28/12/11

La 3ª fecha del Rally recorrerá de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen y Cholila y El Maitén

Fechas definidas para el derrape

El Rally Argentino ya cuenta con la serie de fechas y lugares que compondrán el calendario de la próxima temporada.

2012 se perfila como un gran año para el rally en la Argentina. Como siempre, prometerá acción con las visitas a diferentes escenarios, con características geográficas particulares que le darán un atractivo particular. 11 fechas formarán parte del cronograma del campeonato, que comenzará a fines de febrero.

El torneo se inicia el 26 de febrero en Río Ceballos, Córdoba y luego se transportará el 18 de marzo a una de las ubicaciones que recibirá por primera vez a la disciplina: Chilecito, La Rioja. La tercera fecha será el 8 de abril en Chubut, donde se suma el Rally de la Comarca y recorrerá los bellos paisajes de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen y Cholila, pudiéndose agregar El Maitén.

Tras no estar presente este año, vuelve Tucumán para la cuarta cita el 13 de mayo. El quinto capítulo con fecha 10 de junio tiene pendiente el escenario, y el sexto será el 8 de julio en Córdoba, aunque no está establecido el epicentro.

La clásica Vuelta de la Manzana tendrá lugar el 12 de agosto, por la séptima fecha. A continuación se desarrollarán las citas en el llano, en Concepción del Uruguay el 9 de septiembre y General Madariaga el 7 de octubre.

En tanto, Misiones albergará la décima fecha, con epicentro en Misiones, y el Rally Argentino vuelve a Córdoba para el cierre del campeonato el 9 de diciembre, sin epicentro definido hasta el momento.

REVISTA CORSA ONLINE

SIGA LEYENDO

En la Cordillera multiplican eventos para ofrecer al turismo

MULTIPLICAN EVENTOS EN CORDILLERA PATAGÓNICA PARA RECIBIR TURISTAS

    La localidad de San Martín de los Andes, en Neuquén, y la rionegrina de El Bolsón junto a la Comarca Andina del Paralelo 42, que abarca Río Negro y Chubut, renovaron su oferta de eventos culturales y sociales para recibir a los turistas en esta temporada.

    La fiesta estival comenzará la madrugada del primero de enero en San Martín de los Andes, que regresa al show de fuegos artificiales sobre el lago Lácar, abandonado hace siete años, según informó la Secretaría de Turismo de la ciudad.

    El titular del área, Salvador Vellido, confirmó la realización del show como celebración del Año Nuevo, espectáculo que se podrá disfrutar desde la costanera del Lácar y comenzará luego de la medianoche del 31 de diciembre.

    Vellido dijo que este evento constituye "una de las celebraciones típicas de la ciudad y una atracción turística, que se suma a la amplia oferta de productos y servicios que San Martín de los Andes ofrece en la presente temporada".

    Destacó que la última edición de este show "se realizó el 31 de diciembre del año 2004", y que su regreso "ahora forma parte del plan de recuperación de fiestas típicas de la comunidad, que planifica concretar la presente gestión tanto en el ámbito turístico como cultural".

    El espectáculo será montado por una empresa especializada en pirotecnia y cuenta con financiamiento del gobierno nacional, mientras que todo el manejo de fuegos será coordinado por los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, para garantizar su absoluta seguridad.

    También en esta localidad del sur neuquino se realizará la "Muestra de juegos mapuches", recientemente inaugurada en el Museo Primeros Pobladores.

    El espectáculo se llama Petu aucantucaiñ cuifi aucantum mapu che (Todavía jugamos los antiguos juegos de la gente de la tierra), y permanecerá abierta al público durante todo el verano.

    La exposición es organizada conjuntamente por el área de Patrimonio Histórico y Ciencias de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, y el grupo de rescate cultural Uiñoleiñ Taiñ Folil (Volviendo a nuestras raíces).

    Se trata de juegos tradicionales de los pueblos originarios, algunos de los cuales datan de miles de años, que se exhiben a través de la presentación de elementos utilizados para tal fin, y con textos explicativos.

    Más al sur, cerca del límite entre Río Negro y Chubut, en la cordillera norpatagónica, el verano se llenará de festivales y eventos, tradicionales y novedosos, que atraen a visitantes de todo el país y el exterior.

    Es la zona de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42, donde esperan una gran temporada veraniega, en la que además del entorno natural invitan a visitar la zona con una multiplicidad de eventos culturales y sociales.

    El secretario de Turismo de El Bolsón, Sergio Zárate, dijo a Télam que "además de las bellezas naturales de la zona, hay múltiples actividades y un calendario de festivales con muchas opciones".

    Enumeró los variados festivales de la zona, comenzando por el principal: la Fiesta Nacional del Lúpulo, que se hará en El Bolsón el 23, 24 y 25 de febrero.

    Por esos días, entre el 24 y el 26 de febrero, se hará una nueva edición de "El Bolsón Jazz Festival", de convocatoria internacional de músicos y espectadores; y poco antes, entre el 19 y el 21, la ciudad celebrará la fiesta del Carnaval.

    Antes, entre el 5 y el 7 de enero El Bolsón albergará al Festival de la Diversidad Sexual; y entre el 20 y el 22 de enero se hará en Epuyén la Fiesta de los Artesanos.

    En El Hoyo se realizará la Fiesta de la Fruta Fina entre el 13 y el 15 de febrero; y aún están sin fecha pero confirmada su realización la Fiesta del Asado de Cholila, y la Fiesta del Bosque y su Entorno, en Lago Puelo.

    Estos y otros eventos que irán surgiendo se anuncian en la página oficial de la Municipalidad de El Bolsón (www.elbolson.gov.ar), y además la mayoría de los eventos cuenta con su propio portal.

    TERRA

    SIGA LEYENDO

    Prensa El Hoyo: Candidatas a reina de la Fruta Fina

    11 JOVENCITAS ASPIRAN EL REINADO DE LA 26º FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

    La Capital de la Fruta Fina ya tiene sus candidatas a reina

    Son once la jóvenes, todas de El Hoyo, que se postulan con la ilusión de ser electas como representantes de su pueblo, en el marco de la 26º Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

    Las candidatas desde hace varios días realizan diversas actividades y practicas tendientes a conocer e interiorizarse sobre las propuestas naturales y agro turísticas turísticas y servicios que la localidad de El Hoyo pone a disposición de quienes visitan la zona; además de prepararse para su presentación y desfile, las dos noches soñadas sobre el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

    El viernes se presentaran una vez en ropa de verano informal; mientras que el sábado harán dos pasadas, una de sport verano y la segunda en vestido de noche, siendo está la velada de gala en la que el jurado tendrá la difícil tarea de elegir a la nueva soberana 2012, las princesas; mis elegancia y mis simpatía. En esta noche mágica, también harán su pasada junto a las candidatas desplegando toda su belleza, inocencia, dulzura y alegría sobre el escenario las once niñas “mis frutillitas 2012”.

    Este año, por primera vez en la historia del reinado de la fiesta a los ya tradicionales sequitos que recibirá la reina (banda, corona y cetro), se agrega un bello y especial anillo de plata.

    image

    A continuación presentamos a las once candidatas a reina de la 26º Fiesta Nacional de la Fruta Fina 2012, que cuentan porque decidieron participar y qué significado tiene para cada una de ellas la posibilidad de ser elegidas reina de El Hoyo.

    -Vivian Dahiana Cárdenas

    Edad:16

    Signo tauro

    Hobbie: Bailar, jugar al tenis y estar sola en mi habitación

    Estudios: Cursando 3er año polimodal escuela Nº 734 El Hoyo. Estudia el profesorado de danzas folklóricas.

    A Vivian, la entusiasma ser candidata de la fiesta de la fruta fina, “porque siempre me gustó y me gustaría representar a esta hermosa localidad de alguna manera. Además familia y amigos me apoyaron a tomar esta decisión”. Para ella ser electa reina “significaría mucho, sería algo inexplicable, un orgullo, algo hermoso. Representar a la localidad de El Hoyo sería el orgullo más grande y pondría el mejor empeño y esfuerzo posible”

    -María Fernanda Casteluchi

    Edad. 16

    Signo: Leo

    Hobbie: Sacar fotos a paisajes, nadas y pasar tiempo con amigos y familia

    Estudios: Secundario, promovida a 4to año.

    A María Fernanda, el hecho de ser candidata significa algo así como cumplir un sueño, según sostuvo “siempre mi sueño fue estar arriba de un escenario como candidata de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. Me parece una experiencia nueva y única, es sentirse reina y que te tomen como tal. Me encantaría aprender más del pueblo en el que vivo, porque realmente me gusta mucho. También me postule con la idea de conocer nuevas personas” .La posibilidad de ser electa reina para Fer : “ sería Un sueño hecho realidad para mi, es saber más sobre el lugar en el que vivís, pasas a ser parte de la historia del pueblo. Seguís siendo la misma persona pero con algo más importante, porque representas a tu pueblo”.

    -María Luz Koning

    Edad: 16

    Signo: escorpio

    Hobbie: Vóley

    Estudios: cursa 5to año del secundario.

    A Luz, lo que la entusiasmo ser candidata fue “Querer probar experiencias nuevas por lo cual puedo llevarme grandes recuerdos, ya que voy a estar arriba del escenario al frente de la gente de mi pueblo; también me entusiasmó conocer a mis compañeras y tener más noción sobre los lugares turísticos del pueblo y llegar a conocerlos más”. Para ella “Significaría un orgullo muy grande, ser electa reina, ya que los intentaría representar de la mejor forma, y mostrar la belleza que tiene este pueblo, por naturaleza y los lugares turísticos”.

    -Yamila Belén Ponce

    Edad: 16

    Signo: Cáncer

    Hobbie: Jugar al Handball

    Estudios: Cursa 3er año polimodal colegio 734 de El Hoyo

    A Yamila Belén la entusiasmó participar del concurso de la 26º Fiesta Nacional de la Fruta Fina la posibilidad de “saber un poco más del pueblo; hacer nuevas amigas y el aprender a expresarme de otra forma”. La posibilidad de ser elegida reina entre las once aspirantes para Yamila es “ Ser la representante de un pueblo que te confía todo, para que vos lo sepas promocionar como destino en los distintos lugares”.

    -Adriana Sandoval

    Edad: 16

    Signo: Géminis

    Hobbie: Vóley

    Estudios: 2do. Polimodal

    Adriana, participa del concurso porque la entusiasma “el poder vivir esa experiencia, sentir dentro de mí lo que es estar en un escenario, frente a muchas personas y poder representar a mi pueblo”. Ante la posibilidad de ser electa reina, la jovencita dijo” Para mi significaría mucha emoción poder representar mi pueblo, en el que nací y en el que vivo; y poder demostrarle a las personas que no lo conocen que es un excelente lugar en el que se pueden pasar hermosas vacaciones, visitando los hermosos lugares que tienen”.

    -Eliana Nicol Spaider

    Edad: 16

    Signo: Capricornio

    Hobbie: Escuchar música y hacer deporte (handball)

    Estudios: 2do año polimodal.

    A Eliana, la entusiasmó presentarse “ simplemente vivir la experiencia para formar un buen grupo de amigas, y probar algo que es muy nuevo”; para ella sería “ muy lindo poder representar el pueblo ya que es mi vida, porque estoy acá hace 14 años, y es muy significativo poder representar algo que es de todos pero a la vez mío…”

    -

    -Camila Elizabet Yanett

    Edad: 18

    Signo: Sagitario

    Hobbie: Bailar, escuchar música y jugar al handball

    Estudios: Universidad

    A Camila la entusiasmó ser candidata “el representar de cierta manera al pueblo…. Además de amigos y familiares que me convencieron participar y estar como candidata “. Para la joven el hecho de acceder al reinado le encantaría para “representar al pueblo y la fiesta, porque sería un orgullo poder salir y decir que represento la fiesta. Ser reina sería bonito, trataría de representarlo lo mejor posible”.

    -Aldana Noely Rosolen

    Edad: 16

    Signo. Cáncer

    Hobbie: Voley

    Estudios: cursando 5to año del secundario

    A Aldana la entusiasmó presentarse como candidata de la Fiesta de la Fruta Fina el hecho de “vivir una nueva experiencia, sinceramente no soy muy femenina, y esta oportunidad me abrió las puertas a aprender tanto modales, comportamiento, el cuidado a mi misma; como conocer más sobre el lugar que habito, es lo que me lleva a la razón principal por lo que elegí esto, que es poder representar un lugar tan hermoso como lo es esta localidad. Dar a conocer la producción del lugar, como se merece”. Para Aldana el ser electa “sería un orgullo, ya que me intereso por conocer y saber más del lugar donde vivo, y tener la responsabilidad de mostrarlo a otras personas, sería muy lindo, lo valoraría y sabría defender mi puesto”.

    -Fernanda Carla Iveth

    Edad: 19

    Signo : Leo

    Hobbie: Escuchar música

    Estudios Cursando 2do. Comercial

    Fernanda Carla, decidió presentarse porque “no quería quedarse con la intriga de que es lo que se siente desfilar delante de tanta gente”. Ella siente que de ser elegida reina” Sería difícil representar en cuerpo todo lo que El Hoyo ofrece en servicios y calidad de gente; pero como pobladora de este pueblo sería un gran honor, ya que amo a mi pueblo! Y se que haría mucho por él”.

    -Abril Magali Torres

    Edad: 16

    Signo: Aries

    Hobbie: Bailar mucho y pasar tiempo con mis amigas

    Estudios: Secundario, cursando 3ero. Polimodal

    Abril Magali, decidió integrar el grupo de aspirantes a reinas 2012, porque “ me gusta probar experiencias nuevas y de estas poder sacar muchas cosas que me ayuden en un futuro. Y también me entusiasma conocer gente nueva”. Para Abril sería un orgullo ser electa dijo: “Ya que represento a mi lugar natal y en donde me criaron. Y además poder representar a un lugar hermoso como El Hoyo me causa entusiasmo”.

    -Ailen Elizabeth Jiménez

    Edad: 17

    Signo: Capricornio

    Hobbie: Cantar, bailar y hacer vóley

    Estudios: 21 secundaria nocturno

    A Ailen la entusiasma mucho ser candidata porque es una posibilidad para” representar a mi pueblo, hacerlo conocer más de lo que lo conocen y para poder brindarles todo de mi parte para representarlo bien y como se lo merece”. El hecho de ser aspirante a reina y la posibilidad de ser electa significan para Ailen:” Un honor, para mí que vivo hace mucho y querer representarlo me da mucho gusto y orgullo. Significa todo”

    SIGA LEYENDO

    Designaron nueva fiscal de estado en Chubut

    La designación tendrá que ser aprobada por la legislatura.

    BUZZI DESIGNO A BLAS MEZA EVANZ COMO FISCAL DE ESTADO

    El gobernador Martín Buzzi confirmó la designación del Dr. Blas Meza Evans como Fiscal de Estado, decisión que deberá contar con la aprobación de la legislatura provincial.

    El Gobernador señaló que “esta designación no solo responde a la vocación integradora que guía nuestras decisiones de gobierno, sino al hecho de que no hay duda que el Dr. Blas Meza Evans, con su extensa trayectoria y experiencia, reúne plenamente las condiciones para asumir esta importante responsabilidad institucional”.

    SIGA LEYENDO

    Búsqueda de joven extranjera desaparecida en El Bolsón

    Joven extranjera es intensamente buscada en El Bolsón

    En la búsqueda también participa Gendarmería Nacional y las fuerzas de Chubut.
    image Una joven extrajera desapareció este último lunes y esta siendo intensamente buscada desde las 21.30 de ayer con el aporte de Gendarmería Nacional y las fuerzas de Chubut.
    La búsqueda es acompañada por los Bomberos locales, Gendarmería y los Bomberos y personal policial de Lago Puelo que están rastrillando la zona junto a los efectivos de la policía rionegrina.
    La mujer se llama Emma Kevky, es de ciudadanía australiana y tiene 23 años. Es delgada de 1.75 metros de altura, tez blanca, ojos grandes color marrones claro, cabello rubio largo lacio, cara alargada, vestía al momento de salir Botas de Tracking, pantalón corto aunque no se especificó el color, remera color naranja, mochila color negra chica, y tenia la vianda del día.
    El día lunes salió sola hacia Cajón del Azul y hasta el momento no han tenido noticias de ella.   
    Ante cualquier información. deben dirigirse a la Comisaría 12 de Bolsón o a cualquier dependencia policial de la zona andina, ó llamar al número de emergencias 101 ó al 02944-492.200/492.310 

    SIGA LEYENDO

    Otra joven de El Bolsón está siendo buscada

    Buscan a joven en El Bolsón

    EL BOLSÓN (AEB).- Una joven de 15 años es intensamente buscada en esta localidad, tras una denuncia presentada por sus padres sobre su desaparición.
    La joven se llama Rocío Morado (foto), es oriunda de El Bolsón, su estatura es de 1,60 metros, tiene ojos verdes, cabello rubio y tez blanca.
    Según se informó, Rocío desapareció en la noche del lunes y las gestiones para dar con su paradero habían resultado infructuosas hasta la tarde de ayer.
    En la presentación ante la policía, los padres dijeron que la menor podría estar vestida con un buzo tipo "canguro" y un pantalón suelto de color azul.
    Desde la comisaría informaron que cualquier información que se pueda aportar sobre su paradero se puede hacer llegar al teléfono 492220 o bien personalmente en la Unidad 12 de El Bolsón.

    SIGA LEYENDO

    Salutación Centro de Formación Profesional

    image

    SIGA LEYENDO

    /