8/6/21

Costelho Informa

COSTELHO LTDA. TRABAJA EN LA REPARACIÓN DEL CABLEADO EN EL CALLEJÓN BENAVENTE 


Tras sufrir el robo de 200 metros de cable de cobre en el Callejón Benavente, Costelho Ltda. trabaja para que las más de 20 personas afectadas puedan recuperar el servicio de internet y telefonía con normalidad. 
Mientras que los arreglos provisorios ya fueron realizados, la cooperativa avanzará en la instalación de fibra óptica que mejorará sustancialmente la calidad del servicio, permitiendo mayor velocidad y menos cortes.

SIGA LEYENDO

EL HOYO: Informe Epidemiológico

SIGA LEYENDO

LAGO PUELO: Informe Epidemiológico

SIGA LEYENDO

EDUCATIVAS

El Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón llama a cubrir un cargo de profesor/a interino/a de 30 hs para el espacio de "Psicología educacional del área de Educación" del Profesorado de Educación Primaria. El llamado finaliza el JUEVES 24 de junio del 2021 a las 17 hs, sin excepción. Las bases pueden encontrarlas en la página del Instituto, botón CONCURSOS DOCENTES."

SIGA LEYENDO

Tras los restos de un avión caído en El Bolsón

 

Dos hermanas neuquinas escalaron un cerro en El Bolsón para buscar los restos del avión en el que murieron sus abuelos

Malen y Suyai Otaño son gemelas y encararon un proyecto para buscar en el cerro Paleta partes del Twin Otter que se estrelló en 1977 y en el que murieron sus abuelos maternos y otras dos personas.


Malen y Suyai Otaño son gemelas y encararon un proyecto para buscar en el cerro Paleta, en El Bolsón, partes del Twin Otter que se estrelló en 1977 y en el que murieron sus abuelos maternos y otras dos personas. 

Un avión con cuatro tripulantes y dos pasajeros a bordo, el gobernador de facto de Santa Cruz, comodoro Antonio Carnaghi y su mujer Miren Felder, que regresaban a Río Gallegos de la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche y habían despegado pese al mal clima, se estrelló a casi 2 mil metros de altura el 7 de agosto de 1977.


 

Cuarenta años después, las nietas de la pareja decidieron subir al lugar para reencontrarse con los restos del avión y tras una larga travesía, que reflejaron en un libro, lo lograron.


Así lo reflejó el diario Río Negro.

Se criaron en Neuquén capital, en el barrio Carnaghi que lleva el nombre de su abuelo. Juntas, alumbraron un libro en el que cuentan la historia, Twin Otter T-87. Nacieron en 1984, un año después del retorno de la democracia.

Y en el CPEM 29, donde hicieron la secundaria, un 24 de marzo se asomaron a la tragedia de los años de plomo cuando vieron un documental.

 FUENTE

 

SIGA LEYENDO

AVANZAN LAS OBRAS DE DESMALEZADO Y PODA SOBRE LA RUTA 40

 

AVANZAN LAS OBRAS DE DESMALEZADO Y PODA SOBRE LA RUTA 40

La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de El Hoyo puso en marcha los trabajos de poda y desmalezado sobre ambos lados de la Ruta 40 y continuará próximamente con el parquizado y reconstrucción de miradores dañados en el incendio.


 

En esta primera etapa, la cuadrilla de trabajadores realizó tareas de limpieza con herramientas manuales en la franja que va desde la entrada norte del pueblo hasta el Puente Salamín.

Esta obra es ejecutada con fondos propios que, tras los incendios, el Municipio destinó específicamente a la recuperación de las zonas más afectadas.

 

SIGA LEYENDO

Rio Negro: Parte informe epidemiológico

COVID-19: Parte de prensa (09/06)

COVID-19: Parte de prensa (09/06) 

9 de junio de 2021, 20 hs

580 pacientes curados

34 de General Roca, 38 de Allen, 6 de Cervantes, 3 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 10 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 51 de Cipolletti, 28 de Fernández Oro, 13 de Cinco Saltos, 2 de Contralmirante Cordero, 1 de Brada del Medio, 3 de Campo Grande, 11 de Catriel, 3 de Choele Choel, 16 de Chimpay, 1 de Darwin, 2 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 8 de Río Colorado, 89 de Viedma, 3 de General Conesa, 18 San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 178 de San Carlos de Bariloche, 12 de Dina Huapi, 17 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 3 de Comallo, 6 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao, y 1 de Ramos Mexía.

436 pacientes confirmados

45 de General Roca, 17 de Allen, 2 de Cervantes, 3 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 2 de General Godoy, 6 de Villa Regina, 87 de Cipolletti, 10 de Fernández Oro, 18 de Cinco Saltos, 4 de Barda del Medio, 7 de Campo Grande, 20 de Catriel, 14 de Choele Choel, 1 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 4 de Luis Beltrán, 3 de Lamarque, 1 de Pomona, 34 de Río Colorado, 47 de Viedma, 2 de General Conesa, 20 San Antonio Oeste, 4 de Las Grutas, 10 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 34 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 18 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, 6 de Comallo, 1 de Ingeniero Jacobacci, y 1 de Los Menucos.

16 pacientes fallecidos

Dos mujeres de 56 y 58 años de Allen, una mujer de 91 años de Ingeniero Huergo, un hombre de 93 años de Villa Regina, dos hombres de 56 y 87 y una mujer de 50 años de Cipolletti, un hombre de 63 de Cinco Saltos, dos hombres 57 y 64 años de Catriel, dos hombres de 38 y 65 y una mujer de 52 años de Viedma, un hombre de 45 años de General Conesa, una mujer de 76 años de San Carlos de Bariloche, y un hombre de 67 años de El Bolsón

Totales

4.902 activos

73.578 curados

1.829 fallecidos

SIGA LEYENDO

/