16/3/22

Será solo el primer tiempo de Biden?

SIGA LEYENDO

15/3/22

Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón: Concurso


 "El Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón llama a cubrir un cargo de profesor/a interino/a de 30 hs para el espacio del "Área de matemática" del Profesorado de Educación Primaria. Se realizará una reunión informativa no obligatoria el viernes 18 de marzo a las 18 hs. Las bases y condiciones pueden encontrarlas en la página del Instituto. Este llamado finaliza el MIÉRCOLES 30 de marzo del 2022 a las 12 hs." Desde ya muchas gracias. Liliana (Secretaria IFDC El Bolsón)

SIGA LEYENDO

El Hoyo: CHARLA PARA EL CUIDADO DEL CORAZÓN

CHARLA PARA EL CUIDADO DEL CORAZÓN

La Municipalidad de El Hoyo invita a toda la comunidad a participar de la charla “Cómo podemos cuidar nuestro corazón” que brindará el cardiólogo César Berenstein este domingo 22 de marzo a las 18 horas, en el Hogar de Día de la localidad.

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la participación del grupo musical “Los guardianes del botiquín” y los artistas invitados Oscar Benitez y Luz Ayún.



SIGA LEYENDO

14/3/22

Promo la bicicleta 🚴

SIGA LEYENDO

11/3/22

Quién podrá ayudarnos???

SIGA LEYENDO

EL HOYO: PRESENTARON EL LIBRO “RED SANNA”, LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS

 

EL HOYO: PRESENTARON EL LIBRO “RED SANNA”, LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS

 

Especialistas de la salud comunitaria presentaron este jueves en la localidad de El Hoyo el libro “Red Sanna”, una obra escrita por más de 600 autores y autoras de distintos puntos del país y de América Latina que aborda la salud de niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva de derechos.  


“Celebro la iniciativa, siempre vamos a acompañar”, expresó el intendente Pol Huisman en la apertura de esta presentación de modalidad mixta, presencial y virtual, organizada por el Consejo Asesor de Juventudes y Adolescencias (Conseju) y la Unidad Académica de Salud Social y Comunitaria de la Universidad del Chubut, auspiciada por el Ministerio de Salud de Chubut y la Municipalidad de El Hoyo. 


De la presentación participaron, por parte de la cartera sanitaria provincial, la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar y la directora Asociada del Área Programática Esquel, Patricia Laborde. 


Entre los y las especialistas que encabezaron la actividad se encontraban la doctora Mónica Borile, secretaría de Internacionalización de la Universidad del Chubut, asesora de CODAJIC y del Comité de Adolescencia de ALAPE; el médico pediatra, docente universitario y director de Red Sanna, Juan Alberto Reichenbach; el médico pediatra sanitarista, Mario Rovere; y Lidia Giudici, directora académica de la Asociación Latinoamericana de seguimiento Pediátrico y Neonatal (Alsepneo)


Además, representantes del Conseju, estudiantes y docentes de la Universidad del Chubut y trabajadoras del Hospital Rural de El Hoyo. .  


Las redes son la única posibilidad de hacer verdadero y de construir la salud como modelo social”, aseguró Laura Pizzi, quien además resaltó el “vínculo estratégico” entre el Ministerio de Salud y las universidades.. 


Por su parte, la doctora Mónica Borile destacó el trabajo articulado entre las instituciones. “Por suerte nos hemos encontrado universidad, ministerio y municipio donde tenemos la recepción para seguir construyendo con las otras y los otros”, afirmó.  


También acompañaron la actividad la Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe (CODAJIC), la ONG Rehue y el Comité de Adolescencia ALAPE.



 

SIGA LEYENDO

EDUCATIVAS: 788

SIGA LEYENDO

/