26/6/09

Se presentará en El Bolsón proyecto orientado al turismo

Fuente: El Ciudadano Bariloche

Se presentará en El Bolsón proyecto orientado al turismo

Según se informó desde la Secretaria de Turismo de El Bolsón el próximo jueves dos de julio se llevara adelante la presentación del proyecto Las Buenas Prácticas, orientado a mejorar las prestaciones y atenciones al turismo.
La Secretaría de Turismo de El Bolsón en conjunto con el Ministerio de Turismo de Río Negro tienen el agrado de invitarlos a participar de la presentación del proyecto orientado en el modelo de aproximación a la Calidad Turística Buenas prácticas en destinos, implementado por La Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística. Presentado por el Sr. Mario Córdoba, Coordinador del BID para la SECTUR y Verónica Llambrich Coordinadora del Programa.
El Sistema Argentino de Calidad Turística es un conjunto de herramientas operativas vertebradas en una serie de opciones metodológicas y procedimentales destinadas a promover la cultura de la calidad y la mejora continua acorde a todos y cada uno de los actores vinculados con el turismo. Las Buenas Prácticas contribuyen a generar conciencia de destino turístico, facilitan la detección de problemáticas y fortalezas comunes, fomentan el trabajo en red y el asociativismo.  Al finalizar la implantación, Buenas Prácticas contempla un elemento de reconocimiento al esfuerzo. Se otorga a los participantes  que cumplimenten las buenas prácticas, luego de una evaluación basada en una serie de criterios.  
La presentación del proyecto será el día 02 de Julio a las 12:00hs en la Fundación Cooperar, Pagano 625.
Las Buenas Prácticas son una metodología de trabajo que forma parte del Modelo Español de Aproximación a la Calidad Turística Español. Gracias a un acuerdo suscripto entre la Secretaría General de Turismo de España y la Secretaría de Turismo de Argentina a principios de 2007, en el que se realiza el traspaso de la tecnología a la Argentina.
Las Buenas Prácticas ya se han aplicado exitosamente en 180 organizaciones de San Miguel de Tucumán, en la Comarca Virch-Valdés en Chubut, y en Tilcara y Purmamarca, en Jujuy, en San Rafael-Malargüe y General Alvear, en  Mendoza Sur y en el Partido de la Costa de la provincia de Buenos Aires...
Este año se implementa en el Corredor de los Lagos con el apoyo del BID. Se ha desarrollado en Bariloche y Esquel en la primera mitad del año a más de 110 empresas y desde agosto-septiembre se llevará adelante en Villa La Angostura- San Martín de los Andes- la Comarca del Paralelo 42 y El Bolsón.
El método se desarrolla en desarrolla en 3 etapas a lo largo de 4 meses, en los que tienen lugar    sesiones formativas para transmitir conocimientos generales de la actividad turísticas y específicos aplicables a cada uno de los sectores relacionados con el turismo, visitas de asesoramiento técnico a las empresas beneficiarias para comprobar el grado de aplicación de las recomendaciones dadas en las sesiones formativas y talleres colectivos de dudas-soluciones para poner en común y despejar cualquier duda que haya podido surgir entre los participantes en el transcurso del proyecto
Las Buenas Prácticas tienen como propósito aumentar la competitividad del destino, mediante la mejora de la profesionalización de las empresas y servicios turísticos y la iniciación en la gestión de la calidad.
Además, busca capacitar los recursos humanos del sector turístico, fomentar en ellos la cultura de la calidad, facilitar la identificación de los mecanismos de relación mutua y las sinergias existentes entre ellos, incrementar la satisfacción de los turistas y, por ende, el índice de fidelización.