Das Neves recorrió obras viales que por más de 120 millones se ejecutan entre Trelew y 28 de Julio
Publicado el Sábado 1 de Agosto de 2009
Anunció que para el aniversario de Gaiman inaugurará 3 kilómetros de pavimento más de la ruta 7 y ratificó que todo el valle quedará unido por asfalto. 550 kilómetros de pavimento se hicieron en Chubut en los últimos 6 años
Al recorrer obras viales que por más de 120 millones de pesos se están ejecutando en el Valle Inferior del Río Chubut, el gobernador Mario Das Neves anunció que para el aniversario de Gaiman, este 16 de agosto, “vamos a estar inaugurando 3 kilómetros de nuevo pavimento de la ruta 7″, al tiempo que manifestó su satisfacción por “todo lo que se está haciendo en materia vial” en Chubut incluso en muchos casos en menor plazo del previsto como el de la primera etapa de la doble vía Trelew-Gaiman, que este sábado visitó, la que podría concluirse por el buen ritmo de obra “quizás a fin del año que viene”, indicó. Al finalizar la recorrida que realizó por 2 horas y media a lo largo de unos 45 kilómetros incluyendo un amplio sector de chacras, Das Neves explicó que “lo que hoy hemos recorrido es aproximadamente una inversión de 120 millones de pesos”, ratificando asimismo que está asegurado el financiamiento para todas las obras, “hasta ahora estamos perfectamente en condiciones de cumplir con los plazos que nos hemos fijado”, dijo al responder consultas de la prensa. Asimismo y respecto a la unión de todo el Valle Inferior del Río Chubut por la zona de chacras mediante asfalto ratificó que “vamos a llegar a Dolavon de acuerdo a las previsiones que tenemos aproximadamente en junio, julio; o sea el año que viene a mitad de año -resaltó- va a quedar ligado la ruta 25 hasta el club Huracán, son tramos distintos con empresas privadas distintas y por administración otros”, explicó para además “rescatar el trabajo de Vialidad y de su gente”, asegurando que el desarrollo de obras “creo que también tienen que ver con el fortalecimiento de todo el equipamiento de Vialidad y el trabajo con las empresas que están cumpliendo los plazos”.
EXTENSA RECORRIDA Y VISITA A VARIAS OBRAS
Acompañado en primer término por el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy y a partir de Gaiman por el intendente de esa localidad, Gabriel Restucha y el de Dolavon, Martín Bortagaray; Das Neves inició la recorrida a las 11 horas junto al vicegobernador Mario Vargas y al presidente de Vialidad Provincial, Patricio Musante; entre otros, en la rotonda de acceso norte a la ciudad de Trelew que une las rutas 3 y 25, dirigiéndose desde allí a la rotonda que conecta la ruta 25 con la ruta provincial nº 8 y el acceso al Parque Industrial supervisando de esta manera los trabajos que en ese tramo está realizando la unión transitoria de empresas Rovella Carranza S.A. y Rosalda S.A. adjudicataria de la primera etapa de la autovía Trelew-Gaiman presupuestada en 92.800.000 pesos. Motoniveladoras, camiones volcadores y equipos de compactación están ejecutando terraplenes y preparación de bases para la futura pavimentación, entre otras tareas que demandará esta doble vía cuya primera etapa se extenderá hasta la Bajada Perdomo, lugar donde el gobernador se detuvo para visitar el obrador y dialogar con los encargados de la obra. Luego se trasladó por ruta 25 hasta Gaiman donde en la zona conocida como Gaiman Nuevo caminó las tres cuadras de adoquines que se están ejecutando en ese sector además de visitar la construcción de lo que será una nueva escuela de nivel inicial que una inversión cercana a los 2 millones de pesos la empresa Palco está ejecutando. En el tramo final visitó las obras de pavimentación, que con una inversión provincial de unos 20 millones de pesos, Vialidad Provincial está realizando entre Gaiman y Dolavon por la ruta 7 concluyendo el recorrido con una supervisión de los trabajos que la empresa L.A.L. S.A. está realizando en la localidad de 28 de Julio en la ruta provincial nº 10 en el tramo comprendido entre la ruta nacional nº 25 y Casa Amarilla. Se trata de unos 8 kilómetros que demandarán una inversión superior a los 11 millones de pesos.
RUTAS EN CORDILLERA Y PENÍNSULA
Das Neves también aprovechó la recorrida para hablar de otras obras viales en ejecución en otros puntos de la provincia. “El año que viene -anunció- estamos inaugurando el corredor de ingresos a Río Pico, Gualjaina, Cholila y Río Senguer y el día 12 comenzamos con la licitación de las travesías urbanas a Gualjaina, Río Pico, El Maitén y Corcovado. En esos pueblos tenemos primero que terminar con las cloacas para empezar con el asfalto”, dijo. Asimismo consideró como “otra obra muy significativa” a la ruta 2 que va desde la ruta nacional nº 3 hasta Puerto Pirámides. De esos trabajos dijo que “van a un ritmo muy fuerte” y explicó que se trata “de la ampliación de la carpeta porque en el camino a Pirámides el asfalto era muy angosto y teníamos el problema del alambrado, de los animales sueltos. Es una obra muy importante porque es ampliación de calzada, repavimentación y el alambrado”, subrayó.
EL BICENTENARIO Y LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL
Finalmente y a modo de síntesis dijo que “al hablar del bicentenario lo que es muy fuerte en la provincia es esto que hablamos de la integración territorial, la cantidad de kilómetros que se han asfaltado, que se están asfaltando, las huellas que fuimos transformando en caminos vecinales con una fuerte inversión y un trabajo muy importante de Vialidad Provincial”, subrayó.
550 KILÓMETROS DE PAVIMENTO EN 6 AÑOS
El presidente de Vialidad Provincial, Patricio Musante, reveló asimismo que a lo largo del recorrido con el gobernador Mario Das Neves realizaron un repaso de todas las obras en la provincia, “realmente los números son contundentes, estamos prácticamente pavimentando 550 kilómetros en estos 6 años de gestión de Das Neves”, dijo para recalcar “la fuerte inversión que se está haciendo en materia vial”. Recordó asimismo que al asumir la gestión “encontramos una infraestructura realmente muy deteriorada y ponerla en condiciones de servicios cuesta mucha”, por lo que coincidió con el gobernador en destacar “el fortalecimiento que se hizo de Vialidad Provincial”, en lo referido a equipamiento. Musante destacó “la satisfacción de ver a esta empresa del Estado que está trabajando en excelentes de condiciones de calidad y a la altura de las circunstancias”. Asimismo y consultado respecto a la segunda etapa de la doble vía Trelew-Gaiman, respondió que “hace unos 15 días atrás nos pidieron desde el organismo nacional todo el estudio de impacto ambiental de la obra lo que quiere decir que las gestiones continúan porque el proyecto está terminado. Aprobando ya el impacto ambiental habrá que buscar la decisión política de la inversión”.
Finalmente y sobre la primera etapa que está en plena ejecución dijo que “se va ir trabajando en tramos que permita tener una circulación sin interrumpir el tránsito por eso hoy se está trabajando en la variante al Parque Industrial que una vez terminado va a permitir desviar gran parte del tránsito que pasa por ahí cuando se empiece a trabajar sobre la Avenida Perón, se van a ir construyendo las colectoras primero para que después se desvíe el tránsito por las colectoras de la autovía y se pueda trabajar en la parte central de la autovía”.
0 comments:
Publicar un comentario