21/9/09

Héctor Bisso de El Bolsón participó del 9º certamen internacional de Coros

PARTE DE LAS DELEGACIONES QUE PARTICIPARON DEL ENCUENTRO OFRECIERON PRESENTACIONES AL AIRE LIBRE

Los coros salieron a la calle

Este sábado culminó con dos conciertos de gala de gran nivel, el 9º Certamen Internacional de Coros en Trelew.


La jornada comenzó a la mañana con la realización del Foro de Compositores previsto en el Salón Vip del Teatro Verdi. Del mismo participaron los compositores maestros Héctor Bisso, de El Bolsón (Río Negro); Oscar Escalada, de La Plata, y Marcelo Valva, de Ramos Mejía (Buenos Aires).


Finalmente y con enorme alegría, las distintas delegaciones fueron encontrando su reconocimiento en el evento.  Cantoría de la Merced se alzó con la distinción al mejor Coro mixto, la más importante del Certamen.
Los premiados
Entre los galardones se destacaron:
Mejor interpretación de obra impuesta: Coro de Cámara Tucumán
Mejor interpretación de obra argentina: Cantoría de la Merced
Mejor interpretación de obra coral de autor latinoamericano estrenado en el CIC: Periferia Vocal.
Coro más votado por el público: Cantoría de la Merced
Competencia Música sacra: Cantoría de la Merced (1º), Coro de Cámara Tucumán (2º) y Periferia Vocal (3º)
Competencia Folclore: Música Quantica y Cantoría de la Merced (1º compartido), 2º desierto y Coro Cámara Tucumán (3º)
Mejor vestuario folclórico: Camerata Vocal de Medellín
Coro Femenino: Cantoría de la Merced (1º), 2º desierto y Grupo Vocal Kàrpàtia
Coro de cámara: 1º desierto, Música Quantica (2º), Coro de Cámara Tucumán (3º) y Grupo Vocal Boca que usa (4º)
Coro mixto: Cantoría de la Merced (1º), Coro de Cámara Tucumán (2º) y 3º premio compartido entre Música Quantica y Periferia Vocal.
Mención especial a la mejor presentación en escena: Coro de Cámara Tucumán
Premio Ofadac: Cantoría de la Merced
En la ceremonia acompañaron al presidente de la Fundación CIC, Daniel Garavano, el intendente de Trelew César Gustavo Mac Karthy, el secretario de Cultura Jorge Fiori, el subsecretario de Derechos Humanos Juan Arcuri y el director de Cultura de la ciudad, Pedro Araneda. También estuvieron presentes directivos de las organizaciones corales Ofadac, Adicora y Camu.
La jornada comenzó con la presentación de los talleres realizados a lo largo del Certamen. A continuación se entregaron certificados a los maestros, compositores, voluntarios e integrantes de las organizaciones.
Sobre el final del acto Garavano anunció la realización del 9º Simposio Internacional de Música Coral que se realizará por primera vez en América Latina.