22/11/09

Año Darwiniano: El origen del las Especies

clip_image002

Un grupo de investigadores disertará en Bariloche

Conmemorando el “Año Darwiniano”, este martes 24 de septiembre desde las 9.00 horas se realizará en Bariloche un coloquio abierto a toda la comunidad denominado "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas. Celebrando el año darwiniano". El evento, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el Hotel Nevada (Rolando 250) y es organizado por el Área de Extensión y el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universidad Nacional de Río Negro.

“El origen de las especies” de Charles Darwin se puso a la venta por primera vez el 24 de noviembre de 1859 y agotó ese mismo día los 1.250 ejemplares disponibles. El libro expone la idea de la selección natural como base para la posteriormente denominada teoría de la evolución.

Este texto ha sido discutido por científicos e investigadores de todas las disciplinas y al conmemorarse los primeros 150 años de su existencia, Bariloche reunirá intelectuales de variadas disciplinas pertenecientes al CONICET, Instituto Balseiro, UNRN, UNComa, Fundación Bariloche, así como profesionales con actuación en el campo de la Justicia y la Medicina que expondrán el estado actual del conocimiento en sus respectivas áreas de uno de los puntos más relevantes en el programa científico de Charles Darwin, la diversidad.

El coloquio contará con la participación de los Dres. José María Ali Brouchoud (médico), Claudia Briones (antropóloga sociocultural), Marisa García (socióloga), José Luis Lanata (arqueólogo), Mariana Lozada (bióloga), Martín Lozada (juez), Pascual Masullo (lingüista), Ailin Reising (socióloga de la ciencia), Felipe Valverde (ecólogo), y Damián Zanette (físico).

Para finalizar, a las 17:30 hs, se hará la presentación del libro Darwin 2.0 La teoría de la evolución en el siglo XXI, de Valeria Román y Luis Cappozzo, Marea Editores, con la participación de uno de los autores y comentarios del Dr. José Luis Lanata.

Hasta unos minutos antes del comienzo de las exposiciones, los asistentes podrán acreditarse para recibir luego un certificado de participación que otorgará la UNRN.

Horario

9

Presentación a cargo del Sr. Vicerrector Dr. Arturo López Dávalos

9.15

Mg. Marisa García y Dra. Ailin Reising

CONICET- Fund. Bariloche- EHyES-UNRN

Diversidad y producción de conocimiento científico-tecnológico.

9.45

Dr. Pascual Masullo

EHyES - UNRN,

Uniformidad y diversidad en el lenguaje: El enfoque generativista chomskiano.

10.15

Dr. José María Ali Brouchoud

Centro de Salud San Francisco

Diversidad en Salud.

10.45

refrigerio

11

Dr. Martín Lozada

Catedrático UNESCO

¿Darwinismo jurídico? Diversidad cultural, pluralismo y Estado de derecho.

11.30

Dra. Claudia Briones

CONICET- IIDyPca- EHyES - UNRN

Marcadores y marcaciones de Diversidad. Enfoques y debates desde la antropología sociocultural.

Receso

14.30

Dra. Mariana Lozada

CONICET- Inibioma- UNCom,

Diversidad y experiencia.

15

Dr. Felipe Valverde

CRUB - UNCom.

Diversidad y disparidad en Biología.

15.30

Refrigerio

15.45

Dr. Damián Zanette

CONICET-

C. Atómico Bariloche - Instituto Balseiro

Evolución y diversidad desde la física: Darwin y Boltzmann

16.15

Dr. José Luis Lanata

CONICET- IIDyPca- EHyES- UNRN

Repensando a Darwin. Diversidad, cambio y tendencias en la evolución del género Homo.

16.45

Conclusiones

17.30

Lic. Valeria Roman

Red Argentina de Periodismo Científico

Presentación del libro “Darwin 2.0 La teoría de la evolución en el siglo XXI