Condenaron a dos efectivos policiales
El Tribunal de la Cámara Primera del Crimen de la ciudad condenó a la pena de un año en suspenso a dos efectivos de la Policía provincial por el delito de vejaciones, en tanto que en el mismo fallo, dispuso la absolución del tercer efectivo involucrado en la investigación, por el beneficio de la duda.
Los jueces Alejandro Ramos Mejía, Alfonso Pavone y Marcelo Barrutia, condenaron a los agentes a Néstor Rodolfo Nievas, de 39 años, y Juan Marcelo Fuentes, de 36, a quienes atribuyeron el delito de vejaciones por un hecho ocurrido en la madrugada del 1 de enero de 2004, cuando detuvieron en inmediaciones de la Comisaría 12 de El Bolsón a un sujeto, lo introdujeron a empujones al recinto policial y lo golpearon.
Según la denuncia, interceptaron al sujeto que se hallaba en el lugar con intención de realizar una denuncia por un hecho del que había resultado víctima su hermano y al hacerlo le dijeron “vos vení para acá, en tu casa sos machito, vas a quedar detenido...”, para tomarlo del cuello e ingresarlo al recinto, en cuyo interior - precisamente en el pasillo-, uno lo toma del pelo y entre todos lo golpean mediante golpes de puño y patadas, lo tiran al piso boca abajo esposado y continúan golpeándolo. Al ser revisado, el sujeto sufrió lesiones de carácter leve.
Tras el desarrollo del juicio oral y público, el abogado querellante, Víctor Massimino dijo que se habían acreditado la materialidad y autoria, pero sólo para dos de los imputados: Tripailao y Fuentes y no así para Nievas.
Y pidó que “se le imponga la pena de tres años de prisión más la accesoria de inhabilitación por el mismo tiempo para ejercer el cargo de policía”.
El fiscal de Cámara Carlos López, en su alegato mantuvo la acusación en todos sus términos y dijo que los tres debían ser condenados por el delito de vejaciones a la pena de un año de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación especial para ejercer funciones policiales. Finalmente, la defensa oficial a cargo de Mónica Rosatti, solicitó la absolución por imperio de la duda, señalando que en el caso “contamos solamente dichos contra dichos”.
0 comments:
Publicar un comentario