8/9/10

Chubut: Re empadronamiento de Bioquímicos y odontólogos

Convocan a bioquímicos y odontólogos de la Provincia a reempadronarse en la Secretaría de Salud

Publicado el Miércoles 8 de Septiembre de 2010

Los profesionales tienen tiempo de realizar el trámite hasta el 30 de septiembre próximo

El subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría de Salud del Chubut, Cristian Matellicani, convocó a los bioquímicos y odontólogos que trabajan en la provincia para que realicen el trámite de reempadronamiento que exige la Ley X Nº 3 (antes Ley Nº 989), indispensable para que sean incorporados al Registro Único de Profesionales de Salud, tras reempadronarse personalmente este martes en Rawson.

Cabe destacar que el reempadronamiento de bioquímicos y odontólogos comenzó el pasado lunes 2 de agosto y se extenderá hasta el jueves 30 de septiembre. El mismo se realiza luego de la exitosa experiencia con los médicos y farmacéuticos, en la cual se rematricularon más de 2.000 profesionales (1.640 médicos y alrededor de 400 farmacéuticos).

En diálogo con la prensa, la jefa del Departamento de Certificaciones y Matrículas, dependiente de la Dirección Provincial de Fiscalización, Habilitaciones y Certificaciones de la Secretaría de Salud, Marisa Martínez, destacó que “al igual que con los médicos, a los odontólogos y bioquímicos que no cumplan con este proceso de reempadronamiento se les va a suspender la matrícula, por lo que a partir del 1º de octubre no van a poder ejercer y van a tener problemas con las obras sociales, como ya pasó con los médicos que no se reempadronaron”.

TRÁMITE SENCILLO

En este sentido, Martínez le pidió a los profesionales que “para que no tengan sorpresas y después se encuentren en un inconveniente, por favor vengan a reempadronarse”, y comentó que “el trámite es muy sencillo y solamente deben venir con su documento de identidad, la fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI, el último cambio de domicilio y siguiente en blanco”, mientras que “aquí se les va a dar una declaración jurada, la cual tienen que completar y firmar delante nuestro”.

DESCENTRALIZACIÓN

Asimismo, la funcionaria provincial recordó que “los profesionales que están en Comodoro Rivadavia pueden realizar el trámite en el Departamento de Fiscalización que está en el Hospital Regional, los que están en Esquel en el Departamento de Fiscalización que funciona en la calle Roca 571, y los que están en Puerto Madryn en el Área Programática de Salud que se encuentra en el cruce de las calles Pujol y Salta”, mientras que “los profesionales que se encuentran en la zona rural, como Gan Gan y Gastre, pueden realizar el trámite en los hospitales, no es necesario que vayan a alguno de los Departamentos”.

Además, Martínez precisó que el 1º de octubre próximo “comenzamos con el reempadronamiento de los colaboradores de la medicina, en primer lugar con enfermeros, licenciados en enfermería y auxiliares de enfermería”, en tanto que “durante el mes de octubre vamos a dar a conocer en qué fecha deberá reempadronarse el resto de los profesionales”.

SANCIONES

Por otra parte, la jefa del Departamento de Certificaciones y Matrículas explicó que los médicos que no realizaron el trámite de reempadronamiento entre el 3 de mayo y el 30 de julio pasado, “en este momento tienen la matrícula suspendida, la cual continuará de esa manera hasta que realicen el trámite”, subrayando que “si no lo hacen antes del 31 de enero de 2011 la matrícula va a ser dada de baja” y agregó que “van a tener que volver a matricularse, van a perder el número original de matrícula y eso les vas a traer problemas con sus registraciones fiscales y demás, porque van a tener un nuevo número de matrícula”.

“Los farmacéuticos que no se han reempadronado al día de hoy también tienen su matrícula suspendida y si para el 31 de enero no se reempadronaron, se les va a dar de baja la matrícula”, agregó.

Por su parte, la jefa del Departamento Provincial de Habilitaciones y Control de Calidad, Gladis Arena, indicó que “los inspectores van a realizar visitas a los consultorios, a los centros y a las clínicas médicas para controlar a los profesionales que tengan la matrícula suspendida y puedan estar ejerciendo”, destacando que “se van a empezar a aplicar las sanciones, ya sea apercibimiento, multa o clausura”, lo que “dependerá del tiempo que el profesional demore en regularizar su situación”.

“Los directores médicos de las clínicas o de los centros médicos también pueden ser sancionados”, ya que “el director tiene la responsabilidad legal y médica de que su personal cumpla con los requisitos mínimos establecidos”, subrayó Arena.

CRONOGRAMA

Finalizado el reempadronamiento de bioquímicos y odontólogos, que comenzó el pasado lunes 2 de agosto y se extenderá hasta el jueves 30 de septiembre, los colaboradores de la medicina deberán tener cumplido el trámite entre el 1º de octubre de 2010 y el 30 de abril de 2011. Además, en este último caso habrá un cronograma específico que se dará a conocer más adelante.

A través de la Resolución Nº 106/10 de la Secretaría de Salud del Chubut se dispuso la obligatoriedad del reempadronamiento dentro de los plazos fijados en los Artículos 11º, 12º, 13º y 14º de la citada Resolución y el incumplimiento a lo normado en dicha Resolución originará la suspensión de la matrícula habilitante.

Cabe destacar que esta iniciativa que es llevada adelante por la Dirección de Fiscalización de la Secretaría de Salud permitirá saber la cantidad de profesionales reales que trabajan en la provincia para cubrir las necesidades; de ahí la importancia de este reempadronamiento. Los interesados en conocer más detalles deberán comunicarse a los teléfonos 02965-485209/481012 ó 481066 int. 221, o vía correo electrónico a direcciondefiscalizacion@gmail.com