4/7/11

Precaución: Hielo en la calzada

Siguen solicitando precaución por el hielo en la ruta

Continúan las solicitudes de distintas autoridades de la región en relación a la precaución que se debe mantener en las rutas por la presencia de hielo en la calzada, lo que puede llegar a ser muy peligro para quienes viajan a distintos sectores de la Comarca Andina, donde hace algunos días las temperaturas son muy bajas.


Si bien se trata de un mensaje que suele ser repetitivo es indispensable ser consciente cuando uno sale a la ruta cuales son los riegos que se corren, sobre todo cuando el problema es el hielo, que se vuelve un desafía para el más habido conductor.

En este sentido “la  Municipalidad de Lago Puelo recuerda que ante la llegada de las bajas temperaturas y heladas por las noches, muchas de las rutas de nuestra región se vuelven peligrosas si no se toman los recaudos necesarios. Por eso se aconseja circular a baja velocidad, sobre todo en las zonas cercanas a las rotondas y curvas muy cerradas, así como en aquellos lugares donde por cuestiones geográficas las heladas no se retiran durante todo el día de la cinta asfáltica. Asimismo se sugiere evitar hacer maniobrar bruscas dado que las mismas pueden llegar a generar un accidente. Conduzca de forma prudente y asegúrese volver a su casa de la mejor forma posible”.

El conductor de un vehículo no solo debe ajustar su cinturón sino asegurarse de que todas las personas que viajan lo han hecho también, además es necesario tener en cuenta que sobre hielo o nieve se requiere una mayor distancia para que el vehículo pueda detenerse. La distancia que se necesita para detenerse equivale a la distancia de la reacción de conductor, más la distancia del frenado.

Evitar movimientos bruscos o sacudidas. Al tomar una curva, conviene disminuir la velocidad  y es bueno tener el hábito de señalar el cambio de dirección aún cuando no hubiera nadie al rededor. La banquina solo debe utilizarse en casos de extrema necesidad y durante el día es obligatorio el uso de la luz baja. La luz alta, debe utilizarse en zonas rurales, rutas y autopistas, cuando por razones de seguridad resulte necesario. Pero se deberá cambiar a luz baja en el momento previo al cruce con otro vehículo en sentido contrario o bien cuando se transite detrás de otro.