Avanza la causa que investiga irregularidades en la venta de tierras en Cholila
Con más de tres horas de debate se realizó la audiencia en la que se discutió la constitución de querellante por parte de la víctima en la causa que investiga presuntas irregularidades en la venta de tierras en Cholila; causa en la que estarían involucrados funcionarios públicos.
Cinco abogados defensores pidieron a la juez de la causa que rechace el pedido verbalizado por el doctor Marcelo Macayo, patrocinante legal del denunciante. La Fiscalía consideró que es un derecho de la víctima constituirse en parte querellante en esta etapa del proceso. Finalmente la juez rechazó varios planteos de las defensas, aunque compartió con estas que dicha presentación no cumple con todos los requisitos legales. La juez, Carina Estefanía intimó al letrado particular para que en un plazo de tres días subsane esas falencias.
Macayo procuró explicar por qué considera que su representado Aldo Gerez puede ser considerado víctima en una investigación que el Ministerio Público Fiscal calificó provisoriamente como defraudación a la administración pública provincial.
Los defensores ya anticiparon que si la juez acepta la presentación, solicitarán la revisión por un tribunal compuesto por dos jueces.
Una de las cuestiones que recurrentemente fue planteada por los defensores es la falta de una imputación formal, la falta de apertura de una investigación penal y, desde su perspectiva, la imposibilidad de que la víctima se convierta en parte de una causa que formalmente no existe. Además también sostuvieron que sus defendidos no fueron debidamente notificados y por lo tanto no saben de qué deben defenderse.
Macayo deberá trabajar en los próximos tres días sobre la descripción clara y concreta del hecho, o los hechos, en infracción con la ley penal que pretende demostrar y la especificación de quién o quiénes son las personas que a su criterio tienen responsabilidad por haberlos cometido.
Cumplido el plazo se realizará una nueva audiencia en la que se analizará si las falencias están subsanadas, y en consecuencia si es aceptada la presentación de la víctima como parte querellante en el proceso.
La causa
El fiscal general de Esquel, Martín Zachino investiga la denuncia formulada por un poblador de Cholila, tras la realización de una mensura de tierras por el cual se habría despojado a Aldo Gerez, en la zona de “La Horqueta”, donde confluyen los ríos Tigre y Los Alerces, de unas 250 hectáreas de tierras paradisíacas donde se sospecha que intervinieron en el supuesto fraude funcionarios del IAC, Catastro Provincial y del municipio de Cholila.
Una trama compleja
Zacchino aclaró que por el momento no hay implicancias para el municipio ya que están fuera de ese ejido, por tal motivo los dominios de este asunto rozan la esfera del IAC. También se sinceró respecto a que les resulta técnicamente compleja por la trama ya que intervienen funcionarios del IAC y otros profesionales, abogó por no dar nombres de manera prematura respecto a los protagonistas, ya que podrían afectar su intimidad, buen nombre y honor.
Con relación a las implicaciones de los funcionarios y el contexto en que se detectaron las irregularidades (fines 2009, comienzos de 2010) habida cuenta que en ese período hubo un cambio de presidentes del Instituto, en ese sentido Zacchino respondió que “no estamos hablando de las altas esferas del IAC, de la presidencia, sino de una subesfera de algún plafón administrativo”.
Respecto a los allanamientos vinculados a la causa, informó que se realizaron en Esquel, Cholila, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Villa Ballester (Bs. As), Villa La Angostura y tres en Rawson (dos de ellos en la sede del IAC y uno en la dirección de catastro e información territorial provincial).
“No estamos investigando una venta, la venta posiblemente sea una investigación posterior, una clave o llave para la investigación en curso, el precio de la tierra que se paga al estado no es el mismo que se paga a particulares y no responde necesariamente al mercado inmobiliario de cuyos valores no manejo y no conozco, obviamente peritos en la materia habrán de expedirse en su momento si corresponde” manifestó el funcionario del Ministerio Público fiscal.
Miquelarena respalda la labor de Zachino
El procurador General, Jorge Miquelarena, respaldó la tarea que realiza la Fiscalía de la ciudad de Esquel tras una denuncia realizada por la presunta venta irregular de tierras paradisíacas en la localidad de Cholila.
Si bien no se puede brindar detalles de la investigación y responsabilidades por cuanto aún no ha tenido lugar la audiencia de apertura de la investigación, “afirmo que tanto el fiscal general Martín Zachino como su equipo de trabajo están llevando adelante la tarea con responsabilidad y seriedad”.
La semana pasada, el Procurador General, en el marco de las recorridas que habitualmente realiza a las dependencias provinciales, visitó la Fiscalía de Esquel y la delegación con asiento en El Hoyo, entrevistándose con fiscales, funcionarios de fiscalía y empleados a agenda abierta para interiorizarse in situ de la marcha general de los asuntos.
Al ser consultado acerca de la denuncia que se ha efectuado con relación a la venta de tierras fiscales y las tareas preliminares de investigación que lleva adelante la Fiscalía, indicó que no estaba en condiciones de dar a conocer detalles por cuanto aún no se ha realizado la audiencia de apertura de la investigación. Sin embargo afirmó que tanto el Fiscal Martín Zachino como su equipo de trabajo están llevando adelante la tarea con responsabilidad y seriedad.
0 comments:
Publicar un comentario