1/12/11

Destrozos y violencia frena sesión del Deliberante en El Bolsón

Incidentes en la sesión del Concejo de El Bolsón

No se pudo tratar el loteo en el cerro Perito Moreno.Vecinos tiraron una piedra que hirió a un funcionario legislativo.

EL BOLSÓN (AEB).- Un grupo de manifestantes en oposición al emprendimiento inmobiliario proyectado en la base del cerro Perito Moreno impidió ayer la sesión donde el tema central era la aprobación del loteo presentado por Laderas del Paralelo 42º, avalado por un estudio de impacto ambiental formulado desde el Codema.

Cuando los concejales intentaron ingresar al recinto, los militantes quitaron la puerta y un sujeto arrojó una piedra de gran porte que rompió los vidrios y dio en la espalda del secretario de Gobierno, Jorge Durán, quien sólo tuvo contusiones leves.

Consignas cantadas a favor de la preservación de los recursos naturales, jinetes a caballo en la vereda y tres ovejas traídas desde Mallín Ahogado para simbolizar "la ruralidad" expresada por la asamblea en Defensa de la Tierra y el Agua, fueron las notas de color durante la tensa jornada.

El día anterior, un escrache con pintadas en la casa del presidente del Concejo Deliberante, Raúl García, más las advertencias a otros ediles con consignas como "fijate bien lo que votas", marcaron "un clima cargado de violencia", según estimaron desde distintos sectores.

Unas 300 personas, a favor y en contra del plan de inversiones, se mantuvieron frente al edificio de calle Roca, mientras los ediles mantenían reuniones privadas. Finalmente se decidió la suspensión de la sesión hasta mañana, a las 10, aunque supeditada a las medidas de seguridad pedidas a la policía local, que podría convocar a la BORA para garantizar la integridad de los ediles.

Al analizar los hechos, el presidente del Club Andino Piltriquitrón, José Calviño, dijo que "estuvo toda la intención de un grupo de no dejar expresar a los que tienen que legislar".

En el mismo ámbito, el gerente de Laderas, Maximiliamo Mazza, discutió en los pasillos con la concejal Teresa Hube (CPE), quien reclamaba "primero la audiencia pública y el cumplimiento de las normas municipales". Según el empresario, "cumplimos con todo lo que nos pidieron. Hasta hicimos recomendaciones complementarias y ajustes a lo que el Codema solicitó sobre los acuíferos".

Graficó que "el máximo del caudal de agua se va a utilizar recién en el 2030. No alcanza sino que no perjudica ni el consumo actual, ni el consumo futuro que pueda llegar a tener toda la zona".

En coincidencia, los concejales electos del FpV, Víctor Hugo Águila y Rubén Cobos, presentaron una nota solicitando "aplazar el tratamiento de cualquier norma relacionada con el proyecto de desarrollo integral del cerro Perito Moreno". Consideran que "es un tema de importancia e impacto, como quedó de manifiesto en las continuas presentaciones de vecinos con argumentos que no pueden dejar de considerar y analizar antes de tomar una decisión".

RÍO NEGRO