31/1/15

INFORME INCENDIO N° 2 VALLE DE EL TURBIO

INFORME INCENDIO N° 2 VALLE DE EL TURBIO

El Parque Nacional Lago Puelo y la Subsecretaria de Bosques del Chubut a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego informan en relación al incendio que se está desarrollando en el valle de El Turbio que la estrategia planteada para el día de la fecha está dando los resaltados esperados.

Como consecuencia de un sobrevuelo realizado por el Subsecretario Bosques del Chubut y el Jefe de Incendios del Parque Nacional de se ha podido estimar que la superficie afectada por el incendio es de más 380 hectáreas de matorrales y bosques nativos en las laderas del Cerro Cubridor tanto por el valle del Río Turbio como por el cañadón del Arroyo Derrumbe.

Durante el día de la fecha trabajaron en el combate del incendio 70 brigadistas que pertenecen al Parque Nacional Lago Puelo, al Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, al Parque Nacional Nahuel Huapi, al Parque Nacional Los Alerces, al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro. En la logística trabajan 15 personas de las mencionadas instituciones y personal de la Escuela 186 “El Turbio”.

En el combate indirecto se ha contado con la asistencia de tres aviones hidrantes. Agradecemos el apoyo y la colaboración de los Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, la Cooperativa Náutica de Lago Puelo, la Policía de Lago Puelo y a los vecinos de la Comarca. Se recuerda a todos los vecinos y turistas que se mantiene la prohibición de realizar fuego dentro de toda la jurisdicción del Parque Nacional Lago Puelo, debido a las condiciones ambientales extremas.

SIGA LEYENDO

26/1/15

Importante incendio de pastizales en Lago Puelo

Importante incendio de pastizales en Lago Puelo

Fue en la madrugada de este lunes en la chacra “El Atardecer” ubicada en el paraje Las Golondrinas. En el lugar trabajaron tres dotaciones de Bomberos y el siniestro afectó una superficie de 80 por 150 metros cuadrados. Según trascendió estaría controlado.

Un voraz incendio de pastizales se desató en la madrugada de este lunes en la localidad de Lago Puelo. El foco se registró en la chacra “El Atardecer” ubicada en el paraje Las Golondrinas.

Según informó el jefe de bomberos, Julián Cayún, en contacto con LU20 el incendio afectó una superficie de 80 por 150 metros cuadrados y demandó un trabajo de más de tres horas.

Asimismo, aún no se establecieron las causas que derivaron en el siniestro hasta tanto se realicen las pericias en el lugar. De manera preventiva, en la zona permanecían efectivos del plan nacional y provincial del manejo del fuego.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

2 hipótesis investiga la delegada del INADI en relación al ataque al hoste de Lago Puelo

LA DELEGADA DEL INADI VIAJO A ESA CIUDAD PARA INVESTIGAR LO OCURRIDO CON UN GRUPO DE TURISTAS

Justicia federal trabaja en dos hipótesis por el ataque al hostel de Lago Puelo

El juez federal de Esquel, Guido Otranto, declaró de su competencia la causa por el ataque al hostel “Onda Azul” de Lago Puelo. Deberá establecer si se trató de un ataque racial o de índole religioso. También se refirió a la existencia de denuncias por parte de los sospechosos del ataque a raíz de ruidos molestos generados en el lugar.

Por el momento se avanza en la investigación del ataque al hostel “Onda Azul” de Lago Puelo trabajando sobre dos hipótesis: un presunto ataque por discriminación y la posibilidad de que el incidente sea consecuencia de ruidos molestos denunciados en más de una oportunidad por los supuestos atacantes. Sin embargo, más allá de la causa, se sabe que existió un salvaje ataque contra el comercio que alberga turistas.

Ayer se confirmó que el juez federal de Esquel, Guido Otranto, hizo lugar al pedido para que el caso pase a la competencia federal, luego de la intervención del Ministerio Público Fiscal de Esquel que a través del fiscal de El Hoyo, Oscar Oro, propuso que se haga cargo del caso.

En declaraciones periodísticas, Otranto enmarcó el hecho en “el contexto de una campaña que hace meses se viene realizando en las localidades de la Comarca Andina en repudio a la concurrencia de mochileros israelíes“.

“Respondería a motivaciones discriminatorias comprendidas en la ley 23.592, cuya aplicación corresponde a la Justicia Federal de acuerdo a lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en casos de estas características”, agregó.

El juzgado federal consideró que “el contexto referido indica la posibilidad de que exista detrás del hecho una organización que tenga por objeto la promoción de la discriminación racial o religiosa”, contemplada en la misma norma federal. De esa forma, las actuaciones y demás elementos secuestrados serán puestos a disposición del Juzgado federal.

Mientras tanto, ayer la delegada del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en Chubut, Mónica Sasso viajó hacia Lago Puelo, según indicó a Diario Patagónico. Allí iba a mantener entrevistas y reuniones para conocer detalles del caso y avanzar en la investigación que realizará el área.

ANTECEDENTES POR RUIDOS MOLESTOS

La agresión se produjo el lunes entre la 1:15 y las 3:30 cuando un grupo irrumpió en el lugar gritando consignas antisemitas, arrojando bombas molotov e incluso robando pertenencias de los visitantes.

Desde el Ministerio Público Fiscal aseguran que es posible que el incidente tenga antecedentes en ruidos molestos generados en el hostel producto de su actividad, lo cual habría sido ratificado por personal policial.

Pero Sergio Pollack, propietario de hostel, aseguró que se trató de un ataque antisemita y basó su apreciación en que el 3 de octubre (“día del perdón” para la comunidad judía) se había producido un ataque similar. Sin embargo ayer la delegada del INADI en Chubut dijo a Radio del Mar que nunca hubo denuncia de un hecho de tales características.

Lo concreto es que por el momento hay dos personas sospechadas como los autores del ataque. Diego Castelán aceptó el hecho. El otro, “Johny” Paredes, de unos 30 años, ya habría estado involucrado en otros episodios violentos ocurridos en esa ciudad, según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

El tren Expreso Patagónico lleva unos 5 mil boletos vendidos este año

El tren Expreso Patagónico lleva unos 5 mil boletos vendidos este año

El Viejo Expreso Patagónico, tren turístico conocido como La Trochita que parte de Esquel, en la Comarca Andina de Chubut, vendió unos 5.000 boletos en los primeros 20 días de enero.

El Viejo Expreso Patagónico se convierte durnate este mes en uno de los principales atractivos para los visitantes llegados a Comarca Andina de Chubut.

Ignacio Goyeneche, gerente coordinador por la Corporación de Fomento del Chubut (Corfo), detalló que La Trochita realizó 31 salidas desde Esquel hacia la Estación Nahuelpan y destacó: “venimos con los trenes totalmente llenos, con 145 lugares completos por día”.

En ese sentido, Goyeneche dejó en claro que las vacaciones de verano “vienen muy bien” por la marcada demanda y estimó que la temporada alta se podría prolongar al menos una semana.

El funcionario agrego que La Trochita se mantiene como uno de los atractivos con mayor demanda en la comarca, junto al Parque Nacional Los Alerces y el Centro de Actividades de Montaña La Hoya (también administrado por el Estado provincial), donde en invierno se practican deportes de nieve y en verano turismo aventura.

Sobre la procedencia de los turistas en estas tres primeras semanas de 2015, comentó que “por lo general, la gran mayoría de los visitantes son de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, pero en esta oportunidad hemos observado con alegría presencia de personas de provincias como Salta y Jujuy.

DIARIOBAE

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional: Cristal se llevó un gran triunfo

Cristal se llevó un gran triunfo

El Deportivo Cristal de El Bolsón le ganó a Estrella del Sur por 3 a 2 en el inicio del Torneo del Interior, mal llamado Argentino C. Los goles para el ganador fueron convertidos Michelena en dos ocasiones y Ampuero de penal. Fue por la zona 4 del certamen, donde en el otro partido, Fontana de Trevelín venció a Gobernador Costa.

Con un gran despliegue futbolístico por parte del plantel de Alejandro Peretti, el Deportivo Cristal de El Bolsón le ganó a Estrella del Sur por 3 a 2. Los goles fueron convertidos a los 2 minutos del primer tiempo por Bruno Michelena a los 2 minutos. Empató a los 19 Maximiliano Salazar.

A los 4 minutos del segundo tiempo amplió Ampuero, recién ingresado de penal. A los 26 nuevamente Bruno Michelena puso el 3 a 1 para el Deportivo Cristal y selló el resultado Mariano Rosas con un gran tiro libre a los 40 minutos para Estrella del Sur.

Fue un 3 a 2 merecido para el equipo de Alejandro Peretti que fue mucho más en todas sus líneas.

El equipo de Tony Valderas deberá mejorar y corregir cosas, sobre todo en la última línea donde falló claramente y donde el equipo de EL Bolsón supo sacar las diferencias.

En el otro choque de esta zona 4 del Torneo del Interior, Fontana de Trevelín le ganó a Juventud Unida de Gobernador Costa por 2 a 0.. (www.barilochedeportes.com)

SIGA LEYENDO

Página 12: Guido Otranto declaró su competencia en la investigación

El ataque de Lago Puelo

El juez federal de Esquel, Guido Otranto, declaró su competencia en la investigación del ataque antisemita del lunes a la madrugada al hostel Onda Azul de Lago Puelo, cuando cuatro personas irrumpieron y lesionaron a otras diez, mientras expresaban insultos a los turistas israelíes que se alojaban allí.

Otranto enmarcó el hecho en “el contexto de una campaña que hace meses se viene realizando en las localidades de la Comarca Andina (que incluye la localidad rionegrina de El Bolsón) en repudio a la concurrencia de ‘israelíes’”. La investigación está en manos del fiscal provincial Oscar Oro, quien consideró que no se trató de un ataque antisemita, sino de “un conflicto entre vecinos que terminó en forma violenta”.

PÁGINA12

SIGA LEYENDO

DAIA se puso en contacto con Buzzi por el hostel de Puelo

DAIA se puso en contacto con Buzzi por el hostel de Puelo

La organización israelita también se comunicó con el fiscal de la causa. Ya hubo un compromiso desde el Gobierno Provincial para reforzar la seguridad en el lugar.

La DAIA realizó el día jueves intensas gestiones en relación al ataque antisemita contra el hostel Onda Azul de Lago Puelo, y “seguirá constantemente la causa y los hechos”, según aseguró ayer su presidente, Julio Schlosser, a laAgencia Judía de Noticias (AJN).

Schlosser comentó que primero “se comunicó con el comisario de la seccional de Lago Puelo (Darío González), quien informó sobre los acontecimientos y las (consecuentes) medidas de vigilancia dispuestas para custodiar” el lugar.

“Comenzaron apedreando el hostel, luego ingresaron, rompieron gran parte del lugar, robaron pertenencias de quienes estaban alojados y golpearon a algunos”, cuyas heridas “no revisten gravedad”, precisó el tesorero de la entidad, Mario Comisarenco.

“Tas ello, la DAIA siguió recabando información y se comunicó con el fiscal (Oscar Oro) que llevaba la causa, quien informó que habían dispuesto algunas medidas probatorias y un allanamiento y que lo sucedido está filmado; por lo tanto, están identificados todos los que participaron en el ataque”, agregó Schlosser.

En ese procedimiento “solo se pudo recuperar una pequeña suma de dinero, pero no los documentos ni las mochilas”, especificó.

Paralelamente, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, reclamó la competencia y “pidió la causa porque entiende que los posibles delitos son robo, lesiones y agresión, con un agravamiento de las penas en el marco de la Ley Antidiscriminatoria”, de modo que “hoy se estaba remitiendo el expediente”, prosiguió el líder comunitario.

De este modo, el presidente de la DAIA se comunicó con el vicegobernador de Chubut, Gustavo Mac Karthy, quien “se comprometió a reforzar la vigilancia sobre el establecimiento porque repudian” el ataque antisemita, afirmó.

Luego, el gobernador Martín Buzzi llamó a Schlosser para decirle “que se trata de un grupo identificado y que van a obrar con toda la energía de la ley para erradicar ese tipo de hechos, que no representan a la comunidad de El Bolsón, ni de Lago Puelo, y ofreció su mayor colaboración”, completó el presidente de la DAIA.

Ambos coincidieron “en seguir constantemente la causa y los hechos”, finalizó.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

TALLERES DEL 10mo FESTIVAL DE CLOWN DE EL BOLSÓN 2015

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES DEL 10mo FESTIVAL DE CLOWN DE EL BOLSÓN 2015

ACROBACIA DE DÚO/TRIO

Coordinan: Constanza Brown, Malena Aquino y Melisa

Del jueves 12 al sábado 14 de Febrero por la mañana

Está dirigido a personas con o sin experiencia en la acrobacia de dúo, por lo que el taller aportará las herramientas básicas de esta disciplina, adaptándose a las habilidades individuales de los participantes (fuerza, elongación, posturas, equilibrio).

EL CLOWN ES MÁS QUE YO

Seminario de clown por Cristina Marti

De miércoles a sábado por la mañana 4 hs.

EL PAYASO ESCENCIAL

Coordina Leticia Vetrano

Duración: Cinco días de 3hs. Del 9 al 13 de Febrero, por la tarde

Participantes: Este seminario está dirigido a personas  con poca o sin experiencia  en la técnica de clown.

SLAPSTICK Y LAS MECÁNICAS DE LA COMEDIA FÍSICA

Coordina: George Lewis

Del lunes 9/02 al miércoles 11/02 por la mañana.

Para clowns, actores, bailarines, acróbatas y toda persona con ganas de experimentar un fracaso seguro y gracioso.

LABORATORIO DE MANIPULACIÓN DE OBJETOS

Coordina: Tomy SoKo

del lunes 9/2 al miércoles 11/2 por la mañana

Para todos aquellos artistas que utilizan o quieren utilizar objetos de cualquier tipo.

No hace falta tener experiencia

PROMO 2X1: TALLER DE MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y ACROBACIAS, haces los 2 y pagas solo 1!!!!

Para mas información

www.festivaldeclownbolson.blogspot.com

294 -15- 4379626

festivaldelown@gmail.com

Facebook: Festival de Clown de El Bolsón

SIGA LEYENDO

24/1/15

Casa de la Cultura de Lago Puelo con propuestas y convocatorias

Casa de la Cultura de Lago Puelo con propuestas y convocatorias

La Casa de la Cultura municipal continúa con propuestas y proyectos en marcha que involucra tanto artistas locales como a comarcales. Así mismo informaron desde dicha área cultural que se continúan ultimando detalles para la realización de eventos en la Plaza Central en respuesta a la necesidad de expresión de un número importante de artistas locales y comarcales de diferentes géneros.

Exposición hasta el 30 de enero

La Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) invita a los interesados a visitar la Exposición de reconocidos artistas de la Comarca hasta el 30 de enero de 9 a 14 y por la tarde, de 18 a 21 horas.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Se prohíbe conexiones clandestinas a la red de agua corriente

Lago Puelo: Se prohíbe conexiones clandestinas a la red de agua corriente

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo recuerda que por reglamentación vigente (Ordenanza General Impositiva Municipal Nº 083/13 HCD MLP N) se aplicarán sanciones por mal uso o daños a infraestructuras de servicios públicos y/o bienes pertenecientes al patrimonio municipal.

En este sentido, el articulo Nº 136 hace referencia a las conexiones clandestinas a la red de agua corriente, sin la intervención ni la aprobación correspondiente. Solo se autoriza una conexión de agua corriente de red de media pulgada por usuario previo autorización y pago de un Derecho de Conexión.

Así mismo, dicho artículo hace mención a los daños a la red de agua corriente que exijan reparación por parte de personal municipal, como así también por daños al mobiliario urbano de espacios públicos , y por daños al sistema de riego público.

En los casos antes mencionados se aplicaran sanciones según corresponda en cada caso, con intervención tanto de Inspectoria General como del Juzgado de Faltas municipal.

Departamento de Aguas: Trabajos

Referentes del Departamento de Aguas de la Municipalidad de Lago Puelo informaron que en la mañana de ayer (por el jueves) personal de dicha dependencia municipal realizó trabajos de reparación y mantenimiento en la red de agua en los sectores de la Bajada de Palma, Camino de la Antena (Pje. Las Golondrina), Ruta 40, esquina Bella Vista (camino viejo), y durante la jornada de hoy continuarán trabajando en los Parajes Las Golondrinas, Cerro radal y sectores de la Ruta 40.

Desde el Departamento de Aguas municipal solicitaron cuidar y proteger el sistema de agua potable y recuerdan la prohibición utilizar el agua de red para riego.

Seamos solidarios, cuidemos el agua entre todos.

Departamento de Aguas Municipal

Reclamos y emergencias: 154 588391, 154621334, ó 4499-106

Servicio de Seguridad Vecinal: 108.

SIGA LEYENDO

Río Negro: Éxito rotundo en el Concurso Provincial de fotografía “Así es mi provincia”

Éxito rotundo en el Concurso Provincial de fotografía “Así es mi provincia”

A solo 3 días del cierre de la votación a través de la red social Facebook las imágenes ya cuentan con  6.900 me gusta, 490 compartidos y 2000 visitas por consultas en el blog oficial de Norma Torres, subsecretaria de Relaciones Institucionales de Gobierno,  quién organiza el concurso.

Se recibieron 80 imágenes de diferentes puntos de la provincia, pero solo  calificaron 60. Las fotos, se subieron al Facebook de Norma Torres, en un álbum titulado “Concurso de Fotografía Así es mi provincia”. Desde allí  se pueden conocer las instantáneas de Río Negro que capturó cada participante y votar por las favoritas a través de la herramienta “me gusta” que ofrece la red social.

El lunes 26 de enero a las 23 hs será el cierre de esta instancia. Las 10 imágenes que tengan más “me gusta”  pasarán a integrar la muestra itinerante que comenzará el 2 de febrero en Las Grutas, el 4 de febrero se expondrá en la capital de Río Negro, Viedma, el 9 del mismo mes  en la Línea Sur: Maquinchao,  luego el 11 de febrero en El Bolsón y finalmente el 14 llegará a General Roca. En cada punto de exhibición habrá una urna para que quienes visiten la muestra puedan elegir su imagen preferida.

Finalmente, las fotos preseleccionadas serán evaluadas por un jurado integrado por tres especialistas en fotografía y artes visuales. Las primeras tres que hayan obtenido mayor cantidad de votos a través de las urnas recibirán un punto cada una al momento del juzgamiento. Los premios y menciones se entregarán el 21 de febrero en General Roca, los ganadores del concurso obtendrán como estímulo: primer Lugar $3000, segundo lugar $2000 y el tercer lugar $1000.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández preocupado por actitud del Sec. de Seguridad de Chubut

A Fernández le preocupa que el Secretario de Seguridad de Chubut no conozca la realidad de su provincia ni la de Lago Puelo

El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández manifestó su inquietud a través de diferentes medios locales y provinciales y dijo que le preocupa que Oscar Martínez Conti, secretario de Seguridad y Justicia del Chubut no conozca la realidad de su provincia, ni la de Lago Puelo.

En relación a las declaraciones del propio Martínez Conti en medios provinciales sobre la dotación de personal con la que cuenta la Comisaria, el intendente puelense dijo que es muy poco cinco policías por turno para el ejido que tienen Lago Puelo, sobre todo teniendo en cuenta que cuadriplica su población en temporada estival.

Y agregó que “si bien puede ser que la Comisaria local cuente con 50 policías como informó el referente de seguridad provincial en algunos medios, el intendente advirtió que no todos ellos están en funciones y que en definitiva son pocos policías por turno y un solo móvil para todo el ejido de Lago Puelo.”

Por último el intendente Fernández dijo que gracias a la creación del Servicio de Seguridad Vecinal municipal, el cual colabora con la Comisaria local, tanto los vecinos como los visitantes tienen la garantía de contar con una mayor presencia de seguridad en las calles, lo cual genera mayor tranquilidad.

SIGA LEYENDO

23/1/15

Lago Puelo: desmienten ataque antisemita - PARA EL FISCAL FUE UNA DISPUTA VECINAL

PARA EL FISCAL FUE UNA DISPUTA VECINAL

Lago Puelo: desmienten ataque antisemita

Unas 10 personas habrían atacado el hostel de Lago Puelo.

El fiscal que investiga el ataque al hostel de la localidad chubutense de Lago Puelo ocurrido este lunes, señaló ayer que no fue un ataque antisemita sino que se trató de una disputa vecinal.

Dicha versión se asemejaría a la que dio a conocer también ayer uno de los atacantes del hostel quien pidió disculpas públicamente por lo ocurrido y denunció “un total descontrol en el camping, exhibicionismo de los turistas y agresiones verbales contra su familia”.

En diálogo con la prensa local, el fiscal a cargo de la causa Oscar Oro, aseguró que no fue “un ataque xenófobo sino una disputa vecinal por una situación que aún no está del todo esclarecida”.

Y agregó: “No hubo detenidos, aunque sí roturas materiales, disturbios y uno de los agresores recibió un disparo con posta de goma por parte de la Policía”.

Así el fiscal Oro desmintió el hecho de que haya habido una embestida xenófoba contra los administradores del hostel y aseguró que hubo una agresión entre vecinos, pero “bajo ningún punto de vista fue un ataque antisemita a turistas”.

EDICION NACIONAL

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Intervino el INADI tras violento ataque antisemita en Lago Puelo

Intervino el INADI tras violento ataque antisemita en Lago Puelo

La delegación local se reunió con el fiscal general de la Comarca Andina, Oscar Oro. También se puso en contacto con los damnificados y con la intendenta de la localidad.

La delegación Chubut del INADI tomó intervención tras el violento ataque a un hostel de la localidad chubutense de Lago Puelo, en el que se denunciaron actos de discrminación por nacionalidad cuando al menos 10 personas asaltaron e insultaron con consignas antisemitas a turistas israelíes, el domingo pasado.

El organismo informó que tomó contacto con el Fiscal General de la Comarca Andina, Oscar Oro, quien expresó que está actuando en la causa y ya se ha entrevistado con el propietario del hostel. Principalmente ha habido daños materiales en la propiedad, los propietarios sufrieron lesiones pero no así los pasajeros del hostel y en principio habrían identificado a los presuntos agresores.

Le pidió al fiscal copia certificada de todas las actuaciones y un informe sobre los pasos que se continúen dando. Por otra parte, se entabló contacto con los damnificados para hacerles saber que se está actuando de oficio.

Mónica Saso, delegada del INADI en Chubut, también tomó contacto con la Intendencia de Lago Puelo, para reunirse con las autoridades a la brevedad junto al secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zona Nigro para delinear políticas que eviten nuevos hechos de discriminación.

rionegro.com.ar

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Inauguraron obras públicas, con asistencia de numerosos funcionarios

El Bolsón: Inauguraron obras públicas, con asistencia de  numerosos funcionarios

bolson

El Bolsón (ADN).- Un nutrido grupo de funcionarios locales, provinciales y nacionales participó –hace casi una semana y recién ayer se informó oficialmente- en los actos de habilitaciones de varias obras y adquisiciones de equipamiento por parte de la Municipalidad local. Entre los emprendimientos figura la pavimentación de 15 cuadras.

En los actos estuvieron el intendente Alfredo Ricardo García, el senador nacional Miguel Pichetto, enterventor de la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones), Ceferino Namuncurá, los legisladores César Miguel, Marcos Catalán y Rubén Torres y otros funcionarios de otros ámbitos gubernamentales.

Según un parte oficial, fue entregada una ambulancia, modelo 2014, al hospital de El Bolsón y dos camiones cero kilómetro, uno de los cuales fue adquirido con recursos propios del municipio y otro a través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.

También, fue entregado al área de Tránsito un  alcoholímetro digital, comprado a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte de Nación.

Por otra parte, fue entregada una herramienta para la realización de trabajos de mensura y deslinde, correspondiente al área municipal de Catastro.

En otro momento, García y Pichetto recorrieron la obra de construcción del galpón parabólico, realizado con fondos propios. La estructura servirá para “poner en funcionamiento la máquina adoquinera/bloquera (adquirida por el municipio en agosto).

Por último, fue inaugurado el denominado sendero saludable, de un kilómetro y medio de extensión, con tres estaciones y cartelería de indicaciones y 17 aparados para ejercicios.

ADN

SIGA LEYENDO

21/1/15

Iván Fernández: “El gobierno provincial se maneja en forma autoritaria y antidemocrática”

“El gobierno provincial se maneja en forma autoritaria y antidemocrática”

“El gobierno provincial se maneja en forma autoritaria y antidemocrática” dijo el intendente de la localidad de Lago Puelo Iván Fernández, y recordó que Lago Puelo tiene su propia autonomía municipal haciendo referencia a las declaraciones del secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, quien manifestó por diferentes medios de comunicación que “Lago Puelo no se va a quedar sin su fiesta”.

Al respecto en mandatario municipal puelense dijo “yo no tengo ningún problema en que realicen la fiesta, pero se van a tener que sentar a hablar con la Municipalidad y van a tener que hacer la fiesta con la envergadura con que nosotros la hacíamos”.
Por su parte, el jefe comunal recordó que Lago Puelo tiene autonomía municipal y eso se tiene respetar. “Esta es una prueba de cómo se maneja este gobierno: de una forma autoritaria y antidemocrática”, dijo.
“Cuando el gobernador viene a Lago Puelo, no viene a la Municipalidad, y más allá de que no le guste mi cara yo he sido elegido por el pueblo y hay que ser respetuosos del sistema democrático e institucional”, fundamentó el intendente, quien resaltó que se trata de “una prueba clara de cómo actúa el gobierno y de cómo nos quieren avasallar”.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Iván Fernández desmintió ataque antisemita y repudió hechos de violencia en la localidad

Fernández desmintió ataque antisemita y repudió hechos de violencia en la localidad

imageEl intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández repudió los hechos de violencia que se desarrollaron el fin de semana por parte de un vecino hacia un Hostel de la localidad, y explicó que se trató de un conflicto puntual entre vecinos y que las denuncias ya fueron derivadas a la justicia, esperando que las mismas se esclarezcan a la mayor brevedad posible. Y aclaró que no se trató de un ataque antisemita, sino de un conflicto entre vecinos linderos en un paraje de la localidad.

Una vez más, el mandatario municipal puelense se mostró preocupado por la falta de respuestas sobre las solicitudes de previsión en materia de seguridad en Lago Puelo resaltando que durante la temporada la Villa Lacustre cuadruplica la cantidad de visitantes.

Por último, Iván Fernández explicó que la diversidad de visitantes nacionales e internacionales -quienes movilizan la aguja de la economía local y regional-, comentan sobre su estadía placentera en localidad, por lo tanto repudió cualquier manifestación de violencia en la Villa Turística.

SIGA LEYENDO

Reflexión: La violencia de unos pocos, la indiferencia de muchos

Imágenes del Hostel agredido en Lago Puelo

Nos llamaron de distintos medios, y debimos comentar lo que había sucedido. Creo que nos debemos un análisis de estos acontecimientos que nos avergüenza a todos.

Seguro que no es la discriminación lo que caracteriza a Lago Puelo.  Vivimos y convivimos con una abigarrada sociedad de llegados de todas partes, con sus cuelgues, sus pasiones, sus virtudes y defectos, sus genialidades y sus pecados.

Nuestra jerga nos ayuda a distinguirnos entre, "Jipis", paisanos, galensos, indios, chilenos, Nics, turcos, mapuche y ahora, los rusos.

La llegada de los muchachos de Israel a nuestra zona ha cambiado un poco la rutina veraniega de Lago Puelo.  La banda de muchachones y jovencitas de robustos cuerpos, comprando en el súper, tomando remises que, hasta anuncian sus servicio en hebreo, o subiendo al colectivo para ir a disfrutar de sus vacaciones.  Un cotorrerío descomunal con una lengua que nadie entiende, salvo uno, que es el encargado de las transacciones económicas. 

Todos vienen por semanas, y están muy ocupados por sus recreaciones como para intentar el diálogo con los parroquianos.  Algunos los acusan de mal educados, otros de revoltosos, y si hablamos de guita, todos sabemos como son ellos, no nos va a sorprender que cuiden el mango. (Esto no es solo atributo de los judíos).

La cuestión es que se corrió la bola que los chicos eran soldados que venían de vacaciones.  Y para colmo, los bombardeos en la franja de Gaza hicieron que muchos tomaran represalias contra estos turistas.

Grupos Pro Palestina estuvieron congregándose, cosa que me parece muy bien, para fijar una postura ante Israel en relación a este hecho.  Algunos han ido más lejos, y propusieron una serie de actos que rayana con la discriminación.

La cuestión que, un reducido grupo de personas, no se si con otros motivos, pero vociferando consignas antisemitas, se apersonaron en el Hostel que los hospeda, según declaraciones de los propietarios, con una escopeta que dispararon contra una cabaña, rompiendo cristales de las mismas y de un vehículo, y golpeando a dueños y huéspedes, también se llevaron una mochila con pertenencias y dinero de una mochilera que también fue golpeada.

Créame, no son usuales estos hechos en la comarca andina; hay judíos y musulmanes, japoneses, bolivianos, paraguayos, chilenos, y un mosaico de provincianos, y no se ve discriminación violenta, salvo alguna que otra cargada.

Pero si bien, el hecho es grave y debe ser tratado en sociedad, lo que si es muy grave, peligroso y delictivo, es la pasividad e indiferencia con que fue tratado el tema por las autoridades, y hasta por los mismos parroquianos.  "Fue un incidente entre vecinos" dijo el intendente de Lago Puelo, posiblemente sin estar al tanto de la realidad de lo sucedido, y sorprendido por hechos que no son habituales. 

Qué papelón internacional, me llamaron de radios de todas partes, y tuve que marcar una “delgada línea roja” entre lo serio de lo ocurrido, y lo que se puede tomar como un hecho aislado. 

Pero donde no hay disculpas para dar, es en la falta de conciencia de lo que un hecho de estas características puede generar.  Qué hubiera pasado si un turista hubiera perdido un ojo en la gresca, por no hablar de cosas peores?

Que tremendo problema diplomático nos hubiera acarreado? Qué imagen estamos dando al mundo? ya que la información se viralizó, salió en Clarín, Página 12, y cientos de radios de Buenos Aires y el país.

El gobernador Buzzi se comunicó con las víctimas para solidarizarse y muchos vecinos hicieron lo propio.  Pero lo cierto es que doscientos turistas israelitas se han ido de la localidad con una experiencia espantosa para contar.

El problema de medio oriente es grave y nos compete a todos, pero no creo que este incidente tenga que ver con gente que conoce de política exterior, de la historia de la violencia en esa región, ni siquiera un sentido de solidaridad con el pueblo palestino.  Aquí se mezclaron dos ingredientes letales: La violencia de unos pocos y la indiferencia de muchos.

Enrique Carlos

SIGA LEYENDO

Reflexión: La violencia de unos pocos, la indiferencia de muchos

Imágenes del Hostel agredido en Lago Puelo

Nos llamaron de distintos medios, y debimos comentar lo que había sucedido. Creo que nos debemos un análisis de estos acontecimientos que nos avergüenza a todos.

Seguro que no es la discriminación lo que caracteriza a Lago Puelo.  Vivimos y convivimos con una abigarrada sociedad de llegados de todas partes, con sus cuelgues, sus pasiones, sus virtudes y defectos, sus genialidades y sus pecados.

Nuestra jerga nos ayuda a distinguirnos entre, "Jipis", paisanos, galensos, indios, chilenos, Nics, turcos, mapuche y ahora, los rusos.

La llegada de los muchachos de Israel a nuestra zona ha cambiado un poco la rutina veraniega de Lago Puelo.  La banda de muchachones y jovencitas de robustos cuerpos, comprando en el súper, tomando remises que, hasta anuncian sus servicio en hebreo, o subiendo al colectivo para ir a disfrutar de sus vacaciones.  Un cotorrerío descomunal con una lengua que nadie entiende, salvo uno, que es el encargado de las transacciones económicas. 

Todos vienen por semanas, y están muy ocupados por sus recreaciones como para intentar el diálogo con los parroquianos.  Algunos los acusan de mal educados, otros de revoltosos, y si hablamos de guita, todos sabemos como son ellos, no nos va a sorprender que cuiden el mango. (Esto no es solo atributo de los judíos).

La cuestión es que se corrió la bola que los chicos eran soldados que venían de vacaciones.  Y para colmo, los bombardeos en la franja de Gaza hicieron que muchos tomaran represalias contra estos turistas.

Grupos Pro Palestina estuvieron congregándose, cosa que me parece muy bien, para fijar una postura ante Israel en relación a este hecho.  Algunos han ido más lejos, y propusieron una serie de actos que rayana con la discriminación.

La cuestión que, un reducido grupo de personas, no se si con otros motivos, pero vociferando consignas antisemitas, se apersonaron en el Hostel que los hospeda, según declaraciones de los propietarios, con una escopeta que dispararon contra una cabaña, rompiendo cristales de las mismas y de un vehículo, y golpeando a dueños y huéspedes, también se llevaron una mochila con pertenencias y dinero de una mochilera que también fue golpeada.

Créame, no son usuales estos hechos en la comarca andina; hay judíos y musulmanes, japoneses, bolivianos, paraguayos, chilenos, y un mosaico de provincianos, y no se ve discriminación violenta, salvo alguna que otra cargada.

Pero si bien, el hecho es grave y debe ser tratado en sociedad, lo que si es muy grabe, peligroso y delictivo, es la pasividad e indiferencia con que fue tratado el tema por las autoridades, y hasta por los mismos parroquianos.  "Fue un incidente entre vecinos" dijo el intendente de Lago Puelo, posiblemente sin estar al tanto de la realidad de lo sucedido, y sorprendido por hechos que no son habituales. 

Qué papelón internacional, me llamaron de radios de todas partes, y tuve que marcar una “delgada línea roja” entre lo serio de lo ocurrido, y lo que se puede tomar como un hecho aislado. 

Pero donde no hay disculpas para dar, es en la falta de conciencia de lo que un hecho de estas características puede generar.  Qué hubiera pasado si un turista hubiera perdido un ojo en la gresca, por no hablar de cosas peores?

Que tremendo problema diplomático nos hubiera acarreado? Qué imagen estamos dando al mundo? ya que la información se viralizó, salió en Clarín, Página 12, y cientos de radios de Buenos Aires y el país.

El gobernador Buzzi se comunicó con las víctimas para solidarizarse y muchos vecinos hicieron lo propio.  Pero lo cierto es que doscientos turistas israelitas se han ido de la localidad con una experiencia espantosa para contar.

El problema de medio oriente es grave y nos compete a todos, pero no creo que este incidente tenga que ver con gente que conoce de política exterior, de la historia de la violencia en esa región, ni siquiera un sentido de solidaridad con el pueblo palestino.  Aquí se mezclaron dos ingredientes letales: La violencia de unos pocos y la indiferencia de muchos.

Enrique Carlos

SIGA LEYENDO

20/1/15

Cronograma 5° Fiesta de la Tortilla al Rescoldo - Sierra Colorada

5° Fiesta de la Tortilla al Rescoldo

Sierra Colorada 

Sábado 14

09:00 hs - Prueba de la Sortija - Tabeada

10:00 hs - Carrera del Cuero

10:30 hs - Concurso de la Tortilla al Rescoldo

11:00 hs - Tirada de la Rienda para menores (ambos sexos)

12:00 hs - Tirada de Riendas para mayores (valor de la inscripción: $300)

13:00 hs - Almuerzo Criollo (Cordero y Novillo p/porción con pan)

14:00 hs - Carreras Cuadreras PROGRAMADAS, largada de gotera

con caballos de renombre de la zona - REMATE

Reconocimiento a Chichin Martinez

19:00 hs - Presentación de Candidatas a MiniReinas (1)

19:15 hs - Festival Folclórico

19:30 hs - Presentación de Candidatas a MiniReinas (2)

20:00 hs - Presentación de Candidatas a Reinas Mayores (1)

20:15 hs - Espacio Folclórico

20:30 hs - Elección de MiniReinas

21:00 hs - Presentación de Candidatas a Reinas Mayores (2)

21:15 hs - Espacio Folclórico

23:00 hs - Elección de Reinas Mayores

24:00 hs - Baile Familiar Campero

Grupos Musicales: Ruta 17 - Lago Rosario

Los Hermanos del Chamamé

Tropilla José Luis Jones - Negro Oroz

Domingo 15

10:00 hs - Categoría Menores Grupa

10:30 hs - Concurso de la Tortilla al Rescoldo (final)

11:30 hs - Presentación de Danzas Folclóricas

11:45 hs - Categoría Menores Grupa

13:00 hs - 13:00 hs - Almuerzo Criollo (Cordero con Cuero al Asador

Novillo p/porción con pan y CURANTO)

14:00 hs - ACTO CENTRAL Desfile Gaucho - Reconocimiento a Vecinos Colaboradores

15:00 hs - Categoría Gurupa Mayores - Reconocimiento a Marcos Martinez

16:00 hs - Grupo de Danzas

17:00 hs - Monta Especial - Leandro “el pila” Jenkins

17:30 hs - Categoría Bastos

20:00 hs - Cierre Oficial

Premios en Efectivo!!!

Animación Daniel Britos

Floreos Edelmiro Toro - Jorge Utrera (Hijo)

SIGA LEYENDO

Boletín Oficial de la Municipalidad de El Bolsón (Art. 11° de la Carta Orgánica Municipal)

El Boletín Oficial de la Municipalidad de El Bolsón, se emite mensualmente a fin de cumplir con el Art. 11° de la Carta Orgánica Municipal, el cual determina: “……Es obligatoria la publicación de las normas que emite el Concejo Deliberante, las que comenzarán su vigencia a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial. También deberán publicarse las resoluciones y disposiciones del Poder Ejecutivo.

Podrá descargar, este y los boletines anteriores desde:

SIGA LEYENDO

Violento ataque antisemita en hostel de Lago Puelo

Violento ataque antisemita en hostel de Lago Puelo

Varias personas atacaron con armas y piedrazos a turistas israelíes. “Que se vayan los judíos de mierda”, gritaban. La agresión duró varias horas. Ocurrió en un hostel de Lago Puelo, este lunes a la madrugada.

Gritando consignas antisemitas, un grupo de personas atacó violentamente un hostel de la localidad chubutense de Lago Puelo, distante pocos kilómetros de El Bolsón. El alojamiento Onda Azul -que habitualmente recibe a turistas de Israel- sufrió el ataque que ocasionó lesiones a unas 10 personas, entre los propietarios, turistas y policías que llegaron al lugar.

El hecho ocurrió este lunes a la madrugada -“entre la 1 y las 4”, explicó el dueño del hostel a la Agencia de Noticias Bariloche-, y provocó alerta en la comunidad de la Comarca Andina del Paralelo 42, donde ya se había advertido sobre manifestaciones de este tipo. De hecho, en las últimas semanas el INADI intervino ante denuncias sobre posiciones antisemitas por parte de comerciantes y hoteleros.

Ahora, la situación pasó a mayores. Un grupo de tres personas, “que tenía un grupo de apoyo escondido en un patio vecino”, arrojó piedras y, según la denuncia de Sergio Polack, propietario del hostel, dispararon contra el edificio. “Ingresaron gritando 'fuera judíos de mierda'; reventaron decenas de vidrios, hay piedras y perdigos por todos lados, y atacaron a los turistas y a nosotros”, relató a la Agencia de Noticias Bariloche.

Notablemente afectado, Polack calificó el hecho como un “ataque terrorista”, y aseguró que la Policía que llegó al lugar “no hizo nada” para defender a los turistas que eran agredidos.

“Lo relacionamos con la campaña que viene hace rato con el tema del turismo israelí. Dicen que son 'soldados israelíes'”, agregó, y contó a la Agencia de Noticias Bariloche que la cámara de seguridad del hostel tomó imágenes de los agresores.

“Fueron varias horas, desde la 1 hasta las 4 de la madrugada, con una pausa de unos minutos. Estuvo la policía con escopetas y escudos, pero no intervino”, indicó.

En el hostel había hospedadas unas 200 personas, a quienes, a la mañana, se les pidió que dejaran el lugar, “porque no podíamos tomar bajo nuestra responsabilidad garantizarles la seguridad”, planteó Polack.

“Imaginate con qué impresión se van de Lago Puelo. Los jóvenes israelíes llamaban a sus familias, les contaban llorando lo que pasó”, describió.

A partir de la denuncia presentada, interviene ahora la Justicia de la Provincia de Chubut. (Agencia de Noticias Bariloche)

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

El Hoyo: se mantiene con un 100 % de ocupación

TEMPORADA 2015

El Hoyo: se mantiene con un 100 % de ocupación

El Hoyo, es uno de los destinos de la cordillera elegido para vacacionar, desde principio del mes de enero mantiene un 100 % de ocupación, mientras que diariamente la oficina de informes turísticos atiende a una 400 personas.

Este año se registra un cambio en la cantidad de días de pernote, las familias eligen quedarse entre 7 y 10 días. Su procedencia es variada, aunque se puede adelantar según lo relevado en el área de turismo municipal, que se está recibiendo muchos visitantes del vecino país de Chile, y las provincias de Bahía Blanca, La Pampa, San Luis, Mendoza entre otros; igualmente se mantiene el nivel de visitas de turistas de Rio Negro y la Patagonia en General. Mientras que durante los fines de semana de fiestas populares, se registra un movimiento importante de visitantes de la región.

Claudia Maroni, coordinadora de turismo municipal, remarco que si bien es importante toda la agenda de promoción que se viene desarrollando desde el estado municipal de cara a cada una de las temporadas, es interesante destacar el impacto y el alcance que tienen hoy las redes sociales en materia de difusión y promoción por parte de los prestadores de servicios y las direcciones de turismo de la región, esto se ve reflejado en el incremento en la cantidad de visitantes que eligen a El Hoyo y la Comarca Andina como destino para vacacionar.

Así mismo Maroni, se encargó de destacar las inversiones que se están haciendo desde el sector privado, que apuesta al desarrollo de la actividad turística como motor económico.

Más adelante la referente local del área municipal de turismo, indicó que a todos estos factores positivos, se suma que hasta el momento no ha habido faltante de combustible; y que en la localidad de El Hoyo y localidades vecinas se ha incrementado la cantidad de camas; mientras que a nivel local la funcionaria se encargó de destacar, el esfuerzo que ha hecho el municipio junto a Vialidad Nacional en trabajar sobre los accesos al casco urbano, para hacer una ruta más segura.

Fondos provinciales frenados

Consultada Maroni, por la situación de paralización que tiene hoy la obra de construcción de la nueva oficina de informes turísticos, una de las primeras anunciadas en la Comarca Andina dentro del plan provincial de desarrollo estratégico turístico sobre Ruta 40, la coordinadora de turismo El Hoyo, explicó que la obra no avanza porque el gobierno provincial no ha cumplido con la bajada de fondos en tiempo y forma, a lo que agregó “ lamentablemente, esto nos imposibilitó arrancar la temporada brindando una mejor calidad de atención y recibimiento al turista.

Hoy mis esperanzas están puestas al menos en poder cerrar la temporada de verano 2015 con la oficina inaugurada, pero eso ya no depende de mí ni del municipio, sino de que el gobierno de la provincia baje los fondos comprometidos en su momento cuando celebro el convenio”.

SIGA LEYENDO

Funcionarios del MAGyP recorrieron campos afectados por el incendio ocurrido en Playas Doradas

image

Funcionarios del MAGyP recorrieron campos afectados por el incendio ocurrido en Playas Doradas

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina, y el subsecretario de Ganadería,Tabaré Bassi, recorrieron durante toda la jornada de ayer la zona rural de Playas Doradas, que fuera afectada por el incendio iniciado el jueves pasado. Los funcionarios se reunieron, además, con personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendio Forestales (SPLIF), a quienes felicitaron por su destacada labor en el siniestro.

“Estuvimos recorriendo campos que fueron alcanzados por las llamas de este voraz incendio de los últimos días. Los responsables del SPLIF nos aseguraron que ya estaba extinguido el fuego en su totalidad. Debemos agradecer que contamos con un cuerpo de bomberos profesionales en este Servicio, son una de las mejores brigadas del país”, aseguró Malaspina.

Agregó que “esta visita que hacemos es parte de una acción coordinada por el Gobernador Alberto Weretilneck, quien siempre se pone al frente de las emergencias. En un primer momento vienen los Ministerios que se dedican al ataque de la contingencia, como Seguridad y Justicia y Defensa Civil, entre otros; en segundo lugar, se ataca la cuestión humana, con la presencia de Desarrollo Social, y después venimos los Ministerios que nos ocupamos de la reparación del daño y la recuperación productiva”.

“Para esto último estuvo la Ministro de Turismo, Mariana Giachino, y también vinimos nosotros, que recorrimos los campos y estuvimos viendo cómo podemos asistir a los productores afectados para que sigan adelante”, explicó.

Por su parte, Tabaré Bassi, comunicó que “los productores afectados deben completar las planillas para las Declaraciones Juradas de los daños, las que estarán disponibles desde mañana en la sede de la Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), en Sierra Grande. Allí tienen que volcar toda la información de la pérdida que han tenido. Luego de verificados los perjuicios, se implementará la asistencia pertinente para cada caso”, sostuvo.

Con respecto a los daños, Bassi consideró que “la pérdida más cuantiosa y onerosa, casi siempre son los alambrados. De todos modos hay que esperar para ver cuántos animales se perdieron, porque con la destrucción de alambrados muchos de ellos se van a otros campos y después empiezan a aparecer”.

“Para certificar la cantidad de kilómetros de alambrados que se deberían reponer, nos vamos a apoyar en los estudios de imágenes satelitales del INTA y de la Secretaría de Medio Ambiente”, concluyó el funcionario.

SIGA LEYENDO

Buzzi en Epuyén: Anuncios y Fiesta

Buzzi entregó equipamiento a instituciones, firmó convenios y anunció obras de infraestructura para Epuyén

19 Ene 2015 09:12El gobernador Martín Buzzi estuvo en la tarde del domingo en Epuyén donde, en el marco de la edición número 25 de la Fiesta Provincial del Artesano, firmó convenios y anunció importantes obras para la localidad.

Junto al intendente Antonio Reato, Buzzi también recorrió obras que, con una fuerte inversión provincial, se llevan a cabo en Epuyén. Entre ellas, la nueva oficina de Turismo y la estación de servicio de PetroChubut, que se encuentran prontas a ser inauguradas; y un mirador que se realiza con fondos de la Secretaría de Turismo en el Centro Cultural Antú Quillén, donde se emplaza un salón de exposiciones y artesanías y además se utiliza para actividades culturales.

En este contexto, y en un acto desarrollado en la Escuela Provincial Número 9, Buzzi firmó un convenio de obra con el Club Social y Deportivo Pirque, para el cerramiento del campo deportivo, con una inversión de 200.000 pesos.

Además, allí el Gobernador realizó importantes anuncios. En primer lugar adelantó que se pavimentará con adoquines una superficie total de 3.450 metros cuadrados, con una inversión de 562.000 pesos. Las calles que se pavimentarán son Los Pehuenes entre Las Lengas y Los Arrayanes, y Los Arrayanes entre Los Halcones y El Puma.

Buzzi también anunció la primera etapa del pavimento para el Boulevard Los Halcones, con una inversión de 400.000 pesos, dotando así de más infraestructura a las arterias principales de la localidad cordillerana.

Además, el Gobernador anunció la construcción de tres viviendas para el personal de salud y la ampliación y refacción de la Comisaría local.

A continuación, el Gobernador encabezó la entrega de equipamiento a instituciones por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut. Al municipio de Epuyén se le entregó equipamiento consistente en una cocina y una heladera; a la Escuela 476 un videoproyector; a la Biblioteca Popular “Angélica Nievas” un videoproyector y una impresora; al Hospital Rural una fotocopiadora; a la Escuela 89 una batidora industrial; y a la Escuela anfitriona, la número 9, tres computadoras.

También se entregó un aporte económico para los gastos de la Fiesta Provincial del Artesano.

Luego del acto, Buzzi recorrió el predio de la tradicional Fiesta de los Artesanos, que este año, como es habitual, congregó a gente de toda la provincia y la región, tanto para mostrar sus productos como para asistir a la agenda de espectáculos.

EL CHUBUT


Entrega de equipamiento y anuncio de obras en Epuyén

En el marco de la Fiesta Provincial de los Artesanos, el gobernador Martín Buzzi entregó equipos a instituciones, firmó convenios y anunció obras de infraestructura.image

El gobernador Martín Buzzi estuvo en la tarde de ayer en Epuyén, donde en el marco de la edición número 25 de la Fiesta Provincial del Artesano, firmó convenios y anunció importantes obras para la localidad.

Junto al intendente Antonio Reato, Buzzi también recorrió obras que, con una fuerte inversión provincial, se llevan a cabo en Epuyén. Entre ellas, la nueva oficina de Turismo y la estación de servicio de PetroChubut, que se encuentran prontas a ser inauguradas; y un mirador que se realiza con fondos de la Secretaría de Turismo en el Centro Cultural Antú Quillén, donde se emplazará un salón de exposiciones y artesanías a utilizarse para actividades culturales.

En un acto desarrollado en la Escuela Provincial Número 9, Buzzi firmó un convenio de obra con el Club Social y Deportivo Pirque, para el cerramiento del campo deportivo, con una inversión de 200.000 pesos.

Además, allí el gobernador realizó importantes anuncios. En primer lugar adelantó que se pavimentará con adoquines una superficie total de 3.450 metros cuadrados, con una inversión de 562.000 pesos. Las calles que se pavimentarán son Los Pehuenes, entre Las Lengas y Los Arrayanes; y Los Arrayanes, entre Los Halcones y El Puma.

Buzzi también anunció la primera etapa del pavimento para el boulevard Los Halcones, con una inversión de 400.000 pesos, dotando así de más infraestructura a las arterias principales de la localidad cordillerana.

Además, el gobernador anunció la construcción de tres viviendas para el personal de Salud, y la ampliación y refacción de la Comisaría local.

A continuación, el mandatario provincial encabezó la entrega de equipamiento a instituciones por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut. Al municipio de Epuyén, se le entregó equipamiento consistente en una cocina y una heladera; a la Escuela 476 un videoproyector; a la Biblioteca Popular “Angélica Nievas” un videoproyector y una impresora; al Hospital Rural una fotocopiadora; a la Escuela 89 una batidora industrial; y a la Escuela anfitriona, la número 9, tres computadoras.

También se entregó un aporte económico para los gastos de la Fiesta Provincial del Artesano. Luego, Buzzi recorrió el predio donde se desarrolla el festival, que este año congregó a gente de toda la provincia y la región, tanto para mostrar sus productos como para asistir a la agenda de espectáculos.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015

Cholila prepara su Fiesta Nacional del Asado 2015

 Se viene una nueva fiesta en Cholila.Se viene una nueva fiesta en Cholila.

- CON EL “CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES” -

La localidad cordillerana de Cholila, se encuentra en plena organización de lo que será una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado, que en este año 2015, se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de Febrero.

Como cada verano desde hace veinte años, durante el primer fin de semana de febrero, Cholila se convertirá en sede del evento popular más convocante de la Provincia del Chubut, que propone disfrutar de la mejor carne argentina en un marco cultural y geográfico, auténticamente patagónico.

Este año, la Fiesta Nacional del Asado 2015, invita a degustar más de 25 mil kilos de asado, que serán cocidos durante cuatro días en “el fogón más caliente de América”, un singular show de asadores, de características únicas en la región por sus proporciones y magnitud del evento.

Casi 100 novillos y más de 600 corderos formarán parte del plato principal del evento que en su última edición, registró más de 45 mil visitantes llegados de todos los rincones del país para disfrutar del asado más grande del país.

Además de los asados, la localidad de Cholila, propone un entorno turístico sin igual por estar ubicada en el acceso norte del Parque Nacional los Alerces, al noroeste chubutense, eje turístico de la Comarca Andina del Paralelo 42°.

Un escenario con más de 100 artistas de renombre nacional como Facundo Toro, y Leonardo Miranda completarán el cronograma de actividades, al que se suman carreras de caballo, jineteadas, y destrezas gauchas durante todo el evento.

La Municipalidad de Cholila, organizadora del evento, informó además que la institución se encuentra en plena actividad operativa para coordinar la nueva edición de la fiesta.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Suspendieron la realización de la Fiesta Nacional de Lago Puelo

Lo reveló el intendente de esa localidad cordillerana en conferencia de prensa.

No realizarán la 11ª Edición de la Fiesta del Bosque por no disponer de presupuesto ni el apoyo de la Provincia de Chubut.

En estas fechas, todas la localidades de la Comarca Andina realizan sus respectivas fiestas regionales.  Salvo Lago Puelo, estas celebraciones están relacionadas con la cosecha o con el distintivo de cada pueblo, que se manifiesta por su aporte al circuito económico local. 

En esta comarca bi-provincial, El Bolsón de Río Negro celebra la Fiesta del Lúpulo, ya en Chubut, El Hoyo (primicia de las fiestas comarcales) la Fruta Fina, Epuyén la de los artesanos, El Maitén festeja a su entrañable trencito de trocha angosta, Cholila homenajea paladares con su Fiesta del Asado.

Lago Puelo, por su parte, rinde homenaje a los bosques patagónicos, que si bien son el objeto de la gran afluencia turística, no tiene “a priori” nada que ver con lo productivo.

Desde hace mucho tiempo el intendente Iván Fernández mantiene una tensa relación con Rawson.  Es sabido su compromiso con el partido “Chubut Somos Todos” que lleva como gobernador a su amigo Mario Das Neves.

El eje de sus campañas hasta ahora había sido “Gestión Iván Fernández”, y durante la gobernación de aquel, se hizo mucha obra en la localidad.

Pero, y a pesar de haber acompañado en las urnas la sugerencia de don Mario, de apoyar a Martín Buzzi, su candidato, resultó ser que no significó su triunfo, la continuación de la gestión anterior.  Fernández se alinea con el recién elegido diputado Das Neves con la mira de volver en las próximas elecciones a dar batalla, no ya  como intendente, sino con otro cargo que todavía no ha trascendido.

Viene de tiempo atrás esta imposibilidad de conseguir resultados en la gestión, y todavía falta un gran trecho hasta que cambien (si cambian) las cosas. 

La cuestión que hoy, en conferencia de prensa, luego de anunciar que no se realizará la Fiesta del Bosque por que la provincia no le ha “bajado” el dinero necesario para la misma, con amargura cuestionó el sentido de democracia que se vive en la provincia, los palos en la rueda que le ponen a su gestión, y lamentó que no le hayan autorizado una rifa, cuyo premio era un terreno en la localidad, con cuyos fondos cubrirían los gastos necesarios,  cuando sí autorizaron algo similar a un Club de la costa.

El Hoyo, localidad administrada por otro dasnevista, Mirko Szudruc, le ha ido un poco mejor, por lo menos lograron realizar la fiesta, pero –dijo- todavía no han recibido los aportes.

Ante la pregunta sobre si los aportes de Nación, por tratarse de una Fiesta Nacional, podrían usarse más adelante, el intendente manifestó que Nación nunca ha enviado dinero, y que en alguna ocasión envió algún artista.

Luego, dejó entrever que la ocupación en esta temporada estaba firme, y que la no realización de la Fiesta, no iría en desmedro de la afluencia de turistas.  No descartó que en el futuro próximo, si subían los precios del petróleo, y se hacían de recursos, realizarían una Fiesta, posiblemente para el aniversario del pueblo.

SIGA LEYENDO

19/1/15

Comunicados Obras Públicas de El Hoyo

clip_image002

Servicio de recolección de residuos forestales

El área de obras publicas municipalidad de El Hoyo, recuerda a los propietarios y/o encargados de la limpieza de terrenos , que la recolección de residuos forestales, se debe solicitar en dicha oficina, concurriendo o comunicándose al 4471880 . El servicio se realizará previo pago de canon, en el área de recaudación municipal.

Limpieza de terrenos baldíos

El Área de Inspectoría Municipal, en el marco de legislación vigente, comunica y recuerda a los señores propietarios y/o cuidadores de terrenos baldíos que deberán proceder a la limpieza de los mismos.

El propietario que incumpla la ordenanza que regula los terrenos baldíos, será pasible del inicio de las actuaciones para el cobro de la multa correspondientes.

Frentes ordenados

Así mismo se invita a los vecinos en general, a mantener limpios y ordenados los frentes de las propiedades .

Entre todos podemos tener a nuestro pueblo lindo y presentable!!!

SIGA LEYENDO

COMUNICADOS DE EL HOYO

COMUNICADOS DE EL HOYO

Servicio de recolección de residuos forestales

El área de obras publicas municipalidad de El Hoyo, recuerda a los propietarios y/o encargados de la limpieza de terrenos , que  la recolección de residuos forestales,  se debe solicitar   en dicha oficina, concurriendo o comunicándose al 4471880  . El servicio se realizará previo pago de canon, en el área  de recaudación municipal.

Limpieza de terrenos baldíos

El Área de Inspectoría Municipal, en el marco de legislación vigente, comunica y recuerda a los señores propietarios y/o cuidadores de terrenos baldíos que deberán proceder a la limpieza de los mismos.

El propietario que incumpla la ordenanza que regula los terrenos baldíos, será pasible del inicio de las actuaciones para el cobro de la multa correspondientes.

Frentes ordenados

Así mismo se invita a los vecinos en general, a mantener limpios y ordenados los frentes de las propiedades .

Entre todos podemos tener a nuestro pueblo lindo y presentable!!!


Plástico de tarjetas sociales para retirar:

El Área de Desarrollo Social  Municipalidad El Hoyo, solicita a las siguientes personas pasar por dicha oficina  a retirar plástico de tarjeta social:

Coronado Fernanda Paola

Delgado Amalia Lucia

Díaz Gabriela Vanesa

Manríquez Romina Andrea

Mansilla Luis Disidoro

Retamal Natalia Ester

Ríos Patricia Noemí

Rivera Yanina Argentina

Rocha Tomas Ernesto

Sáez Argentino

También informar  la activación de plásticos correspondientes a Delgado Irma Ines, Valenzuela Telba y Ruiz Yanet .

SIGA LEYENDO

Concejales de El Hoyo se aumentaron sus dietas casi un 300%

Concejales de El Hoyo se aumentaron sus dietas casi un 300%

Concejales de El Hoyo se pusieron de acuerdo sobre el cierre del año legislativo 2014 y aprobaron por unanimidad mediante ordenanza Nº 118/2014, aumentarse alrededor de un 300 % el cobro de dietas por la función que desempeñan como funcionarios públicos del poder legislativo local.

El intendente Mirco Szudruk adelantó la decisión de vetar la medida, por considerar excesivo el aumento, lamentado que esto suceda a costa de quitar y disminuir partidas presupuestarias de ayuda y asistencia social destinada a personas y familias de bajos recursos.

El aumento en las dietas que por unanimidad se aprobaron los siete ediles hoyenses, en el marco de una sesión especial realizada el martes 30 de diciembre, significa dentro de la erogaciones 2015 municipales solo en salario de concejales un total anual de 1.184.585 pesos más 503.448, 80 pesos de aportes y contribuciones al ISSyS; cuando la proyección presupuestaria para la administración municipal 2015 contemplaba un monto de 624.000 pesos anual en dietas.

El intendente Mirco Szudruk, adelantó que vetará la ordenanza en cuestión, como así también confirmó el veto al presupuesto municipal 2015 aprobado con modificaciones, entendiendo que es excesivo el aumento que los concejales le dieron a sus dietas, aunque indicó que “ No me sorprende lo sucedido, esto es esperable viniendo de concejales con siete años de gestión legislativa-dijo en alusión a los ediles vecinalistas Bondel y Santillán- que durante la gestión anterior de gobierno aprobaron cualquier cosa, entre ello presupuestos vergonzosos que incorporaban obras administradas y licitadas por el gobierno nacional y provincial. Lamentablemente algunos concejales piensan en su beneficios personales, lo que claramente ha quedado demostrado durante el ejercicio legislativo 2014, sin pensar en la necesidad de la gente que menos recursos tienen”, dijo el mandatario municipal de El Hoyo, al puntualizar los motivos que lo llevaron a vetar las ordenanzas de aumento de dietas de los concejales y el presupuesto 2015.

De la evaluación de ambas ordenanzas surge claramente, que para el incremento oneroso de sus dietas, que roza el 300 % , los concejales eliminaron de la proyección presupuestaria anual 2015 elevada por el ejecutivo para su tratamiento, los montos correspondientes a ítems de ayuda directa a personas de bajos recursos; de gastos de oficina defensa al consumidor y de Defensa Civil; también disminuyeron los montos de las partidas de asistencia a NBI (familias con necesidades insatisfechas); de personal contratado; de publicidad y propaganda ; y de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina; mientras que también bajaron el valor del modulo, pero llamativamente obviaron modificar los montos calculados en los ítems de ingreso corrientes por recaudación tributaria.

En relación a las modificaciones realizadas y aprobadas por los concejales sobre ordenanza presupuestaria 2015, desde la secretaria legal y técnica se indicó que ninguna de las modificaciones realizadas en el presupuesto de gastos y cálculos de recursos municipales correspondiente al año 2015 fueron fundamentadas por el poder legislativo , ni mucho menos los parámetros que justifiquen el porqué de la baja del valor del módulo y el casi 300 % de incremento en las dietas de concejales, a costa de eliminar por completo el monto destinado a ayuda directa de personas de bajos recursos, y disminuir la partida de asistencia a familias NBI.

SIGA LEYENDO

Animales sueltos en el Parque Nacional Lago Puelo

image

SIGA LEYENDO

Así actuaba banda que atacaba a pescadores y turistas en la Cordillera

Así actuaba banda que atacaba a pescadores y turistas en la Cordillera

Al parecer los asaltantes son oriundos de El Bolsón y San Carlos de Bariloche, que se organizaron con vehículos para seguir a los viajeros y esperar a que se dediquen a actividades de esparcimiento para robar las pertenencias que dejan en sus autos. Centraron sus ataques en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo y Esquel y la santacruceña de Los Antiguos.

Los pescadores patagónicos eran un buen imán a delincuentes de la región. Foto archivo

Los pescadores patagónicos eran un buen imán a delincuentes de la región. Foto archivo "Río Negro"

Las policías de distintas ciudades de la Patagonia comenzaron a coordinar acciones para atrapar a una banda de asaltantes que ataca a turistas y pescadores que recorren los lagos cordilleranos de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.

Al parecer los asaltantes son oriundos de El Bolsón y San Carlos de Bariloche, que se organizaron con vehículos para seguir a los viajeros y esperar a que se dediquen a actividades de esparcimiento para robar las pertenencias que dejan en sus autos.

Según la investigación, confirmada por fuentes policiales a la prensa regional, el radio de acción de la banda se extendió a lo largo de la cordillera y varios de sus integrantes fueron detenidos en diversas ocasiones por delitos menores, por lo cual están identificados.

De acuerdo a la pesquisa policial, la banda actúa durante el verano mediante el alquiler de un automóvil en algunas de las localidades turísticas desde donde recorren la zona en busca de algún botín.

Los asaltantes centraron sus ataques en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo y Esquel y la santacruceña de Los Antiguos.

Las autoridades policiales coordinaron acciones luego de detectar que varios hombres habían sido detenidos juntos en distintas ocasiones tras robos en las diferentes regiones.

En ese marco, los informantes indicaron que "se trata de tipos que tienen entre 50 y 20 años, y si bien hay seis que tenemos identificados en las cuatro provincias, sabemos que hay cuatro o cinco más que trabajan con esta gente o los están entrenando".

Además, el reporte sostuvo que meses atrás hubo una reunión de policías para analizar la situación y compartir información sobre unos setenta robos detectados en la cordillera patagónica.

Asimismo, determinaron que los asaltantes "alquilan un auto en Bariloche", luego "van hasta Junín de los Andes, donde comienzan el recorrido que es casi turístico, porque frenan en todos los miradores y hasta suelen acampar para camuflarse con los visitantes".

Según las fuentes al detenerse en los miradores "aprovechan que la gente se descuida" y le roban sus pertenencias del interior de los autos.

Los asaltantes al parecer se inclinan por "objetos que son de fácil reducción en el mercado negro".

Incluso, en el caso de los pescadores algunos denunciaron que les robaron hasta las ruedas de los autos cuando se internan en los lagos.

Los investigadores calcularon que en cada ataque mensual lograrían unos 20 mil pesos en promedio, pero señalaron que sólo se reportaron entre 5 y 7 denuncias por provincia.

DyN

SIGA LEYENDO

El Bolsón: A 4 años de la muerte de "Coco" Garrido, la causa está paralizada

A 4 años de la muerte de "Coco" Garrido, la causa está paralizada

Numerosas marchas en El Bolsón y Bariloche reclamaron el esclarecimiento del caso. Archivo

Numerosas marchas en El Bolsón y Bariloche reclamaron el esclarecimiento del caso. Archivo

El joven murió en un calabozo de El Bolsón. La familia aún reclama que se investigue el hecho como homicidio.

Por Jorge Villalobos

jvillalobos@rionegro.com.ar

"Siempre lo recuerdo como un chico muy cariñoso, honesto. No tenía problemas con nadie". Los recuerdos de Guillermo "Coco" Garrido están intactos en la memoria de su madre Carmen Silva. Cuatro años después de su muerte, Carmen sigue convencida de que a su hijo lo mataron. Nunca aceptó la posibilidad de que se haya suicidado la noche del 13 de enero de 2011, en el calabozo de la comisaría 12 de El Bolsón, donde había ingresado por una contravención.

La causa judicial está desde hace varios meses virtualmente paralizada. La abogada Marina Schifrin recordó que el juez de Instrucción Martín Lozada dictó a finales de diciembre de 2013 el procesamiento de tres agentes de la Policía de Río Negro como supuestos autores del homicidio culposo del joven oriundo de Epuyén, Chubut, quien apareció ahorcado en el calabozo de la comisaría de El Bolsón.

Lozada señaló en el procesamiento que los imputados tenían a su cargo el detenido la noche del 13 de enero de 2013, entre las 21.40 y las 22.50, cuando Garrido murió. Consideró que los tres policías "incurrieron en un obrar negligente al omitir el cumplimiento de los deberes a su cargo".

El juez advirtió que los imputados "violaron el deber de cuidado exigido al dejar al detenido Garrido con un elemento con el que podía atentar contra su vida, tal cual resultó ser el cinturón de un metro de longitud y tres centímetros de ancho, que llevaba entonces colocado en su cintura. Máxime cuando el detenido estaba sumido en un estado de intoxicación alcohólica".

Sostuvo que justamente Garrido usó su cinturón "y se colgó de uno de las rejas del calabozo, operación que le produjo la muerte".

Schifrin representa a Carmen, quien es querellante en la causa. Sostuvo que el procesamiento de Lozada se basó en la acusación del fiscal Eduardo Fernández.

Dijo que apelaron el 5 de marzo del año pasado el procesamiento de Lozada porque consideran que hay elementos suficientes como para seguir investigando la hipótesis del homicidio de Garrido. "Hay pruebas que no se produjeron aún", sostuvo la abogada.

Comentó que nunca se unificaron, por ejemplo, las causas colaterales en trámite por falso testimonio y por la incomunicación indebida de Garrido con sus familiares. "Hay prueba fragmentada, lo que no permite reconstruir los hechos de forma integral", explicó.

Dijo que la perito de parte convocada por la querella, Silvia Bufalini, concluyó que no se puede precisar si la muerte de Garrido haya ocurrido en el calabozo o en el baño de la comisaría. Lamentó que ni Fernández ni Garrido tuvieron en cuenta esa pericia de la querella.

"Desde marzo estamos esperando que la Cámara Criminal Segunda resuelva", dijo Schifrin. "Entendemos la complejidad de la causa, pero nos hubiera gustado que se haya resuelto", añadió.

Dijo que el Fiscal de Cámara Carlos López ya dictaminó a mediados del año pasado en relación al recurso de apelación de la querella y el dictamen está desde entonces a disposición de la Cámara Criminal Segunda, que la integran los jueces César Lanfranchi y Héctor Leguizamón Pondal, pero dijo que desconoce el contenido del dictamen fiscal.

"La familia no lo puede llegar a entender", sostuvo. Y afirmó que en el desarrollo de la investigación "hemos tenido trabas de todo tipo".

"Vamos a seguir adelante - afirmó-. Van cuatro años sin justicia".

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Secretaría de Turismo de El Bolsón busca Imágenes de producción de Lúpulo

COMUNICADO DE PRENSA:

La Secretaría de Turismo de El Bolsón invita a todos aquellos interesados  a colaborar con imágenes de la producción local del Lúpulo y de fiestas anteriores. Las mismas serán escaneadas y utilizadas para el armado de un paseo fotográfico denominado "Recordando nuestra fiesta" en el marco de la XLI Fiesta Nacional del Lúpulo. Podrán acercar el material a la oficina administrativa de turismo hasta el viernes 23 de enero de 8:00hs a 16:00hs.

Muchas gracias.

Saludos cordiales

Secretaría de Turismo

Municipalidad de El Bolsón

TE:0294 4492604/ 4455336

www.turismoelbolson.gob.ar

SIGA LEYENDO

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Cinco vencedores tuvo la fecha 11 del torneo de LIFUBA

Siete de los nueve partidos correspondientes a la undécima fecha del torneo Oficial de LIFUBA (segunda de las revanchas) se disputaron durante el fin de semana. Se registraron triunfos de Dina Huapi, Estudiantes Unidos, Gimnasia, Torino e Independiente. En la foto, escena del cotejo que el "Lobo" le ganó a Alas Argentinas

Parcialmente se disputó la undécima fecha del campeonato Oficial de la Liga de Fútbol de Bariloche 2014/2015. Fue el segundo capítulo del año y contó con atractivas propuestas. La actividad se desarrolló durante todo el fin de semana en distintas canchas de la ciudad y la zona. Se jugaron 7 de los 9 partidos correspondientes. Dos cotejos quedaron postergados por diferentes razones. 

Por el grupo "A", Dina Huapi venció a Martín Guemes por 4 a 2 y ratificó su excelente momento en este primer tramo de 2015. El encuentro se disputó en la cancha que el "Gaucho" posee en La Paz y Pasaje Gutiérrez. Los dinahuapenses, que venían de vapulear a Deportivo Cristal, se mantuvieron en la cima de las posiciones.

En el estadio "Bruno Tarrini" la pelota rodó tanto el sábado como el domingo. En la jornada sabatina, Estrella del Sur y Puerto Moreno igualaron 2 a 2. Al día siguiente, Estudiantes Unidos venció al difícil Deportivo Juniors por 3 a 2.

En su cancha del barrio Quimey Hue, Gimnasia y Esgrima por fin pudo celebrar su primera victoria en el campeonato. El "Lobo" le ganó por 4 a 2 a Alas Argentinas.

Quedó postergado el encuentro entre Chicago y Deportivo Cristal de El Bolsón por la participación del plantel Sub 17 del "Torito" en el certamen Mundialito que se está llevando a cabo en Calbuco (Chile).

Por el grupo "B", Torino de El Bolsón goleó a domicilio al Cab 16 por 5 a 2. También hubo muchos goles en Dina Huapi en donde Independiente venció a Deportivo Angostura por 4 a 3. Todo lo contrario sucedió en Ñirihuau ya que Luna Park y Arco Iris de Virgen Misionera empataron 0 a 0. Boca Unidos tuvo fecha libre mientras que el choque entre San Cayetano y Cruz del Sur fue postergado por el viaje de los "Cruzados" a Bahía Blanca para jugar por los cuartos de final del torneo Federal "B".

POSICIONES - GRUPO "A"

Dina Huapi   22

Estudiantes Unidos 21

Estrella del Sur 19

Deportivo Cristal 18 (*)

Deportivo Juniors  16 (**)

Puerto Moreno 13

Chicago   12 (*)

Martín Guemes  11

Alas Argentinas 6 (**)

Gimnasia y Esgrima  4

(*) Tienen un partido pendiente. Corresponde a la undécima fecha.

(**) Tienen un partido pendiente de resolución. Corresponde a la cuarta fecha. Define el Tribunal de Disciplina.

POSICIONES - GRUPO "B"

Cruz del Sur  21 (*)

Torino   21

Independiente  20

Arco Iris  16

San Cayetano 13 (*)

Boca Unidos 10

Deportivo Angostura  7

Luna Park 7

Cab 5

(*) Tienen un partido pendiente. Corresponde a la undécima fecha

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Macri confirmó que visitará El Bolsón en marzo

Macri confirmó que visitará El Bolsón en marzo

Macri llegará nuevamente a la región.

- EN CAMPAÑA -

El PRO de la localidad vecina de El Bolsón, planea un encuentro con vecinos y una "fiesta" similar a las que suele realizar el partido en otros distritos del país. Massa también pasaría por la zona, pero sin fecha confirmada.

Tras su visita la semana pasada a Villa la Angostura, el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Nacri, confirmó su desembarco por primera vez en la Comarca Andina.

La llegada del ingeniero Mauricio Macri se haría en el marco de la inauguración de un local del partido PRO y como parte de un respaldo al candidato a intendente local, Juan Carlos Martínez.

Según lo anticipó Martínez a noticias de El Bolsón, la llegada del máximo referente del PRO se confirmó la semana pasada en la localidad de Villa la Angostura, en donde concluyeron diferentes referentes políticos de la región.

En ese marco, se acordaron una serie de proyectos a trabajar con aspiraciones a buscar soluciones concretar a los diferentes problemas que la localidad cordillerana tiene en la actualidad.

El acercamiento posibilitó además que los equipos de trabajo locales se pongan en contacto directo con los colaboradores del Jefe de Gobierno porteño, lo cual abre las puertas a seguir trabajando a la distancia en los próximos meses.

Martínez adelantó que "el local del PRO ya lo tenemos. Estamos haciendo algunas modificaciones para poder abrirlo en una o dos semanas. Va a haber una atención permanente, para poder hacer las reuniones necesarias, para captar todas las necesidades de la gente, para que se puedan sumar a los equipos de trabajo, para que puedan sumarse con sus inquietudes y que puedan ver que no le estamos vendiendo una ilusión”.

“Lo que le pedimos es que se sumen, que trabajen por una mayor dignidad e independencia. Nosotros ofrecemos nuestro trabajo porque estamos seguros de que lo podemos cumplir, y desarrollar a El Bolsón con todo lo que no se ha hecho en los últimos veinte años", agregó.

El desembarco de Macri en la región no es menor, dado que se trataría del primer presidenciable que visita la zona. En tanto desde el partido Chubut Somos Todos, sostienen que la llegada a la región de Sergio Massa sería inminente, pero aún no hay fechas confirmadas.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Expusieron artistas destacados de la Comarca Andina

Expusieron artistas destacados de la Comarca Andina

El viernes pasado, se realizó la apertura de la exposición de sus obras en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Este viernes 16 de enero, a las 21 horas en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes), se realizó la apertura de la Exposición de obras de artistas destacados de la Comarca Andina, que expusieron en el salón Provincial de Artes Plásticas.

Entre los artistas que presentaron sus propuestas se encontraban Viviana Herrera, Jeremías Salgado (escultura), Verónica Vides, Andrea Marchetti, Marcelo Anarella, Betina Benitez y Damián Berón (pintura).

SIGA LEYENDO

El verano ya se vive saludablemente en Lago Puelo

El verano ya se vive saludablemente en Lago Puelo

El sábado pasado, comenzó en esa localidad la campaña “Viví el verano saludablemente”. En tal marco, el Ministerio de Salud del Chubut ofrece actividades gratuitas para toda la familia, a partir de las 18 horas en un parador cercano al lago.

El Ministerio de Salud del Chubut comenzó a desarrollar este sábado, a las 18 horas en Lago Puelo, la campaña “Viví el verano saludablemente”. La iniciativa tiene como objetivo promover hábitos de vida saludable en la población, durante el período estival. Las actividades son libres, gratuitas y para toda la familia. Tendrán lugar en el parador que, dentro del parque nacional, está próximo al lago y el acceso a los senderos.

La iniciativa del organismo que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, y que cuenta con el acompañamiento de los municipios locales, ya se viene realizando desde hace una semana en Playa Unión, Puerto Madryn y Rada Tilly, con un importante acompañamiento de los veraneantes.

Las actividades de la campaña, que se extenderá hasta el 10 de febrero próximo, se desarrollan alrededor de paradores municipales o carpas de salud, los días lunes, miércoles, viernes y sábados, a partir de las 8,30 en Playa Unión y Puerto Madryn; en horario a confirmar, según las mareas, en Rada Tilly; y de 18 a 20 horas en Lago Puelo.

Caminatas, controles y charlas

Al respecto, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello, manifestó que “la campaña consiste en hacer una promoción de la actividad física como beneficio para la salud y, al mismo tiempo, incentivar a una alimentación saludable e intentar promover este tipo de actividad para que siga a lo largo del año”.

“Para esto hemos trabajado mancomunadamente con los municipios de cada localidad, adhiriéndonos a las acciones que tienen los mismos y desarrollando nuestra propia actividad con los profesores de Educación Física que hemos contratado”, indicó Mossello.

Además de las actividades recreativas al aire libre, como caminatas y clases de aerobic; la campaña “Viví el verano saludablemente” comprende controles de salud (medición de índice de masa corporal, tensión arterial y glucemia) y charlas sobre diversos temas (RCP, nutrición saludable, salud bucal y beneficios de la actividad física) a los participantes, a cargo de personal de salud y especialistas.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

El candidato a vicegobernador de Das Neves visitó Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel.

Arcioni asegura que sabe cuáles son los problemas de Chubut, "y vamos a resolverlos"

El candidato a vicegobernador de Das Neves visitó Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel.

El candidato a vicegobernador por Chubut Somos Todos, Mariano Arcioni, visitó las localidades de Río Mayo, Epuyén, Lago Puelo, Trevelin y Esquel, continuando con su agenda de apoyo a las fiestas populares chubutenses. El escribano comodorense se refirió a su interés en “las diferentes corrientes culturales que se expresan en estas fiestas, representando las múltiples facetas que tiene nuestra provincia, rica en su cultura como pocas”.

Arcioni recorrió en Río Mayo los stands de la Fiesta de la Esquila, y en Epuyén la Feria del Artesano, conversando con los expositores e interesándose en los pormenores de la actividad. Luego en Lago Puelo se reunió con un centenar de vecinos, quienes se mostraron preocupados por la falta de gestión para el desarrollo estratégico del turismo de la localidad.

Arcioni les aseguró que “los equipos técnicos de Chubut Somos Todos se encuentran trabajando hace meses para formular una propuesta superadora, a fin de poner en marcha el plan el primer día, si junto a Mario Das Neves accedemos al gobierno, lo que confiamos sucederá con el apoyo de todos.

Quiero aprovechar para decirle a los productores de la fallida sala de extracción de miel, que hoy temprano me transmitían sus inquietudes, que también estamos contemplando su caso. Lo mismo para los vecino de Esquel que planteaban la falta de atención sanitaria y la necesidad de un nuevo centro de salud. O para los jóvenes que trabajan ejemplarmente en los sectores marginales ayudando a sus pares a salir de problemas complejos como las adicciones.

Estamos en condiciones de afirmar que el trabajo de análisis que se está realizando por parte de nuestros equipos, sumado al aporte diario que hacen los vecinos en nuestras recorridas, nos han permitido desarrollar planes de respuesta a cada necesidad. Sabemos cuáles son los problemas, y sabemos cómo se resuelven. En los ocho años de gobierno de Mario ustedes han visto a la provincia en movimiento, y esperamos pronto volver a verla así.”

El candidato a vicegobernador anunció que continuará caminando la provincia como viene haciendo hace meses, coincidiendo con Das Neves en que “la mejor manera de actualizar la demanda es escucharla de boca de los protagonistas, los vecinos.”

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Buzzi entregó equipos a instituciones, firmó convenios y anunció obras para Epuyén

Buzzi entregó equipos a instituciones, firmó convenios y anunció obras para Epuyén

Fue en el ámbito de la Fiesta Provincial de los Artesanos. El Gobernador recorrió además obras próximas a inaugurarse, como la oficina de Turismo y la Estación de Servicio PetroChubut.

El gobernador Martín Buzzi estuvo en la tarde de hoy en Epuyén donde, en el marco de la edición número 25 de la Fiesta Provincial del Artesano, firmó convenios y anunció importantes obras para la localidad.

Junto al intendente Antonio Reato, Buzzi también recorrió obras que, con una fuerte inversión provincial, se llevan a cabo en Epuyén. Entre ellas, la nueva oficina de Turismo y la estación de servicio de PetroChubut, que se encuentran prontas a ser inauguradas; y un mirador que se realiza con fondos de la Secretaría de Turismo en el Centro Cultural Antú Quillén, donde se emplaza un salón de exposiciones y artesanías y además se utiliza para actividades culturales.

En este contexto, y en un acto desarrollado en la Escuela Provincial Número 9, Buzzi firmó un convenio de obra con el Club Social y Deportivo Pirque, para el cerramiento del campo deportivo, con una inversión de 200.000 pesos.

Además, allí el Gobernador realizó importantes anuncios. En primer lugar adelantó que se pavimentará con adoquines una superficie total de 3.450 metros cuadrados, con una inversión de 562.000 pesos. Las calles que se pavimentarán son Los Pehuenes entre Las Lengas y Los Arrayanes, y Los Arrayanes entre Los Halcones y El Puma.

Buzzi también anunció la primera etapa del pavimento para el Boulevard Los Halcones, con una inversión de 400.000 pesos, dotando así de más infraestructura a las arterias principales de la localidad cordillerana.

Además, el Gobernador anunció la construcción de tres viviendas para el personal de salud y la ampliación y refacción de la Comisaría local.

A continuación, el Gobernador encabezó la entrega de equipamiento a instituciones por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut. Al municipio de Epuyén se le entregó equipamiento consistente en una cocina y una heladera; a la Escuela 476 un videoproyector; a la Biblioteca Popular “Angélica Nievas” un videoproyector y una impresora; al Hospital Rural una fotocopiadora; a la Escuela 89 una batidora industrial; y a la Escuela anfitriona, la número 9, tres computadoras.

También se entregó un aporte económico para los gastos de la Fiesta Provincial del Artesano.

Luego del acto, Buzzi recorrió el predio de la tradicional Fiesta de los Artesanos, que este año, como es habitual, congregó a gente de toda la provincia y la región, tanto para mostrar sus productos como para asistir a la agenda de espectáculos.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO