13/9/23

El Hoyo fue reconocida como Indicación Geográfica vitivinícola

El Hoyo fue reconocida como Indicación Geográfica vitivinícola

Se trata de un reconocimiento que otorga el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el cual ya fue alcanzado por Sarmiento y Trevelin.

El Hoyo fue reconocido con Indicación Geográfica por el Instituto Nacional de Vitivinicultura

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció a El Hoyo como zona vitivinícola de Chubut con Indicación Geográfica (IG), lo que permitirá distinguir el vino por su origen, facilitar el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales y fomentar la organización del sector productivo.

El INV oficializó la nueva indicación geográfica, solicitada por la empresa Patagonian Wines S.A. para el reconocimiento, registro, protección y derecho a uso de la indicación geográfica (IG) “El Hoyo”.

La Resolución 25/2023 reza “Reconócese, protégese y regístrase el área solicitada bajo el nombre de El Hoyo, como una Indicación Geográfica de la República Argentina, perteneciente al Departamento Cushamen, Provincia de Chubut”.

Considera asimismo que el área de producción de la Indicación Geográfica cuyo reconocimiento se solicita, “está formada por terruños con cualidades distintivas, aptos para la producción de vinos de calidad”.

Este reconocimiento se suma al ya alcanzado por Trevelin en agosto de 2020, y Sarmiento.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco destacó el trabajo conjunto realizado por los productores vinícolas, y señaló la importancia de “el trabajo que desarrollamos con la Organización Internacional Agropecuaria (OIA) para la certificación orgánica de los vinos producidos en Chubut,  y en ampliar los canales comerciales hacia el exterior con la participación en ferias internacionales, como Prowein o Barcelona”.

FUENTE: RADIO3 CADENA PATAGONIA