15/5/12

Prensa Lago Puelo: Ampliación del Instituto de Formación Profesional 766

Iván Fernández junto al Ministro de Educación recorrió el Centro de Formación Profesional de Lago Puelo

El intendente de la localidad de Lago Puelo recorrió junto al Ministro de Educación de la Provincia de Chubut, Luis Zaffaroni y otros funcionarios provinciales y municipales, las instalaciones del Instituto de Formación Profesional 766, de cara a la proyección de una ampliación de dicho edificio.

image

El recorrido de los funcionarios se realizó en horas de la mañana de este lunes y contó con la participación de docentes y directivos de la institución, quienes expresaron sus necesidades y mostraron las actuales instalaciones a los funcionarios provinciales.

Por su parte el intendente destacó que la proyección de una ampliación para este establecimiento educativo es indispensable y responde a una demanda cada vez mayor de capacitación a la cual acude la gente.

En tal sentido sostuvo que el crecimiento demográfico en la zona y sobre todo en Lago Puelo durante los últimos años ha sido muy importante, lo que lleva a tener cada vez más alumnos en las instituciones locales.

Asimismo destacó las inversiones que ha habido a nivel educativo en la localidad, que en los últimos años ha inaugurado más de tres escuelas y ha logrado la ampliación de muchas otras, y sostuvo que esta ampliación  tendrá la misma importancia que todas las anteriores.  

Si ben aún no hay fecha prevista para la puesta en marcha de obra cabe destacarse que se trata de un proyecto que data de algún tiempo ya. Los funcionarios estuvieron más de media hora recorriendo el edificio y conociendo los detalles de su funcionamiento.

SIGA LEYENDO

Biblioteca Popular Rincon de Libros de El Hoyo: Semana de Mayo

SEMANA DE MAYO -Biblioteca Popular Rincon de Libros-

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo informa que, en el marco  de la conmemoración de la SEMANA DE MAYO,   la Biblioteca Popular Rincon de libros(Nº 4047) invita a toda la comunidad a visitar la muestra de libros de su colección Historia argentina y Pensamiento nacional, la cual se enmarca en la Primera  Muestra del Programa de Promocion 2012 de la Biblioteca  :  "Los libros se bajan del estante"; bajo la consigna de "Las bibliotecas, destinadas a la educación universal, son más poderosas que nuestros ejércitos para sostener la independencia."   Cualquier ocnsulta puede ser formulada al 4471269. 

SIGA LEYENDO

Coopuelo:Clase abierta y gratuita de DANZAS AFRO-LATINAS Y BRASILEÑAS

Coopuelo Ltda. quiere invitar a Ud. a una clase abierta y gratuita de DANZAS AFRO-LATINAS Y BRASILEÑAS, a llevarse a cabo el día Jueves 31 de Mayo a las 20:15 hs. en el local de la Cooperativa.

A partir del día Jueves 7 de Junio y todos los jueves en ese mismo horario, las clases se llevarán a cabo con un arancel de $20 la clase u $80 por mes (4 clases) en el local de la Coop.

También, y entre los usuarios que abonen su cuota hasta los días 10 de cada mes, se sorteará una clase gratuita.

Las clases son sin límite de edad.

Sólo deberán traer ropa cómoda.

La idea de esta actividad es integrar a todos los seres que tengan la intención de pasar un rato divertido y aprender estas danzas, al mismo tiempo que facilitan el bienestar interno.

Clases a cargo de la Prof. Bettyna Pérez Méndez.

LA VIDA ES UNA DANZA. SÉ FELIZImágenes integradas 1
COOPUELO LTDA.
LAGO PUELO
CHUBUT
Administración: (0294) 4454-200

SIGA LEYENDO

Lago Puelo – Comparecencias en tierras y catastro

Comunicados de la Municipalidad de Lago Puelo


La Dirección de Tierras y Catastro de la Municipalidad de Lago Puelo solicita la presencia en sus oficinas para este viernes (18 -05- )en el horario de 8 a 13 horas de la señora Elvira del Carmen Bobadilla.  Se ruega su presencia sin falta.

Se solicita la presencia de las siguientes personas en la Oficina de Pensiones de la Municipalidad de Lago Puelo:

OYARZO MARIO

CARDENAZ MARIANELA

CATALÁN ELIANA MÓNICA

MAYORGA ABEL

MAYORGA VILLEGAS

NIVIERO JUAN CARLOS

ZUÑIGA GENOVEVA CLEVIA

Los mismo pueden presentarse en el horario de 8 a 13 horas de lunes a viernes.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo - Taller de Escritura: “Los hallazgos”

Taller de Escritura: “Los hallazgos”

Durante los meses de mayo y junio se desarrollará en el Salón del Servicio Forestal Andino el taller de escritura “Los hallazgos: un espacio para el registro escrito de nuestro andar por el bosque”.

La propuesta surge de la Biblioteca del Servicio Forestal Andino de El Bolsón y el Parque Nacional Lago Puelo.

El taller se propone invitar a la reflexión sobre nuestras prácticas en relación al bosque, animar a los diversos modos de percepción y descripción del entorno, descubrir la dimensión afectiva de las personas hacia la naturaleza, desdibujar la división “personas-naturaleza”, desarrollar los recursos expresivos a través de la palabra y dar lugar al juego y a la imaginación como herramientas para resolver situaciones.

Los encuentros se realizarán los jueves 24 y 31 de mayo y 7, 14 ,21 y 28 de Junio. Están dirigidos a jóvenes y adultos y son gratuitos.

Hay un cupo de 15 personas por lo que es necesario inscribirse con anterioridad.

Para informes e inscripción, comunicarse con María del Servicio Forestal Andino: Tel 44 92 355 Correo electrónico: sfandino@elbolson.com

SIGA LEYENDO

6 meses en suspenso de prisión a remisero que manoseó a nena

Prisión en suspenso a remisero por manoseos

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los jueces de la Cámara Primera del Crimen impusieron seis meses de prisión en suspenso a un remisero de El Bolsón que llegó a juicio acusado de manosear a una pasajera, menor de edad, que estaba sentada en el asiento de acompañante.

La pena es la misma que solicitó a los jueces el fiscal de Cámara Carlos López, quien valoró la declaración de la menor en la cámara Gesell, los dichos de su madre y su abuela, y los dictámenes del psicólogo forense y la profesional que la asistió al prestar declaración.

El hecho se produjo el 30 de octubre de 2010, cuando un grupo familiar abordó el taxi en un barrio de El Bolsón y pidió un viaje hasta la zona céntrica. Los mayores se acomodaron en el asiento trasero y la chica de 15 años fue al asiento del acompañante. En esas circunstancias el hombre, identificado como Perfecto Exequiel Yañez, realizó movimientos con sus brazos y comenzó a tocarla.

La chica no denunció el hecho inmediatamente, pero poco después lo comentó a una preceptora de su colegio, y el informe de la psicóloga que la atendió reveló signos compatibles con abuso sexual, consistentes en "intensa angustia, vergüenza y culpabilidad", así como estrés postraumático.

El conductor dijo que pudo haberla rozado en las piernas accidentalmente, pero los jueces entendieron que hubo abuso sexual simple.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Diputados nacionales discuten políticas de turismo para Bariloche y la región

Diputados nacionales discuten políticas de turismo para Bariloche y la región

En el marco de las “I Jornadas de Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación en la Patagonia”, el ministro Ángel Rovira Bosch aseguró que “estamos trabajando con la Cámara de Diputados y el empresariado y contamos además, con apoyo del Ministro de Turismo de la Naciónpara que, junto con autoridades de Aerolíneas Argentinas, a partir de junio o julio se disminuya la tarifa aérea.”

Con la presencia de diputados nacionales, como Juan Salim y Silvina García Larraburu, del intendente Omar Goye y el secretario de Turismo, Vicente Bua, se dio comienzo a las "I Jornadas de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación en la Patagonia".

García Larraburu, expresó que “tenemos la presencia de más de 14 diputados. La idea es trabajar en conjunto en talleres y elaborar las propuestas vinculadas al sector”, y agregó que “hay una mesa dedicada al sector privado y otra al público. De todo este debate surgirán proyectos que luego podremos trabajar en la Cámara de Diputados.”

La diputada expuso que “estamos muy agradecidos porque se lleva a cabo la primera sesión en San Carlos de Bariloche. Fue una decisión de la presidenta que así sea, y surge a partir de la erupción del volcán” y destacó además “la presencia del gobierno nacional, con el aporte de los REPROS a través de los ministerios para paliar la situación, a partir de la erupción del volcán. Y a esto se suma a la idea de hacer el Tedeum en Bariloche el 25 de mayo.”

Por su parte, el titular de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Salim, afirmó que “ver de nuevo en funcionamiento el sector nos da una gran alegría, luego de haber pasado lo que pasamos.”

Además, el diputado expresó que "Bariloche será declarada Capital Nacional del Turismo Aventura antes del receso invernal, y que esta iniciativa ya está acordada y será aprobada".

Salim aseguró que “esto no es al azar, está direccionado. Por algo se logró el reglamento de modificación de la Cámara para poder tener decisión sobre la región. Para tener el pulso de lo que realmente pasa.”

“Estuvimos conversando con el sector privado y les expresamos que la pelota está en el campo de ellos, y bueno, ahora se están planteando algunos puntos. Están preocupados por la cantidad de plazas aéreas. Nos pone felices que estén faltando aviones para que venga la gente, pero hay que mejorar el servicio, por eso estuvimos reunidos para ver cómo hacerlo” aseveró Salim.

Los temas de agenda

El Ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, destacó la “predisposición de los funcionarios presentes en la Comisión de Turismo para encontrar soluciones no sólo para la ciudad sino para toda la región".

El funcionario sostuvo que “el tema de la temporada baja es crucial, es estratégico. Tenemos que lograr tener un movimiento estable durante el año, para tener mejor rentabilidad, para que haya una mejor ecuación". Rovira Bosch anunció que el próximo fin de semana “viajaremos con el Ministerio y más de 50 empresarios al Salón Internacional de Turismo de Invierno (SITI), el cerro Catedral en Bariloche y el cerro Perito Moreno en El Bolsón”. Además, lanzarán productos de alta gama “como por ejemplo el turismo joven destinado al público de Colombia, Venezuela, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina”.

Rovira Bosch agregó que “hay que destacar la postura del Presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Cámara de Diputados, y también de Silvina García Larraburu, promotora de este evento que logró que este cuerpo se acerque a la ciudad, para encontrar las soluciones que pretende no solamente Bariloche sino la región” afirmó Rovira Bosch.

En relación a la diferencia de precios en el subsidio a las naftas, en comparación con El Bolsón, aseguró que “se ha charlado en la mesa de discusión del domingo. García Larraburu lo tiene en agenda, es un tema de difícil solución pero vamos a hacer todos los esfuerzos para dotar a Bariloche de esa competitividad.”

El ministro señaló que “Bariloche tiene divido en tres tercios su demanda turística, un tercio llega en auto, otro tercio lo hace en ómnibus y otro tercio en avión. En los 90 conseguimos ese beneficio y ayudó a fraccionar la demanda. Lo vamos aponer en agenda para recuperar ese beneficio para la ciudad.”

Cabe señalar que el Ministro de Turismo, presidirá durante este mañana en Bariloche un desayuno de trabajo con medios de prensa, para informar de las acciones realizadas y a realizarse en diferentes mercados.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/