18/8/10

Lago Puelo: Justicialismo local dicen que convocarán a los mejores

"Vamos a convocar a los mejores hombres y mujeres"

18/08/2010  | EL JUSTICIALISMO DE CARA AL 2011 en lago puelo / El Presidente el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Lago Puelo, Teodoro Dammer, luego de participar en la ciudad de Trelew del Congreso Partidario, sostuvo que recibió todo el apoyo necesario para empezar a trabajar en una alternativa política local, con miras a las elecciones del 2011.

“Es hora que el Justicialismo de Puelo demuestre que está vigente y con identidad para enfrentar los desafíos de gobernar una ciudad como la nuestra", y añadió “ si tenemos que enfrentarnos en el marco de una interna partidaria, seremos la mejor alternativa para representar el sentir de justicia social que hoy reclaman los compañeros”.
En cuanto al “Modelo Chubut”, impulsado por el actual Gobernador  Mario Das Neves, el PJ de Puelo manifestó: “La Provincia vive hoy una transformación y un crecimiento constante que se puede palpar muy especialmente en las localidades del interior; por eso nuestro apoyo es incondicional. Estas acciones  nos marcan un compromiso de trabajo local permanente, por eso invito los compañeros y simpatizantes a participar dentro de la estructura partidaria”.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Causas del 17/08/10

NUEVAS CAUSAS DEL 17 de agosto de 2010

DAÑO:

Autores ignorados rompieron un vidrio del edificio de LADE. Sucedió entre el 26 de julio y el 13 de agosto en Esquel.

TENTATIVA DE HURTO:

El lunes a las 7:30 hs. un hombre llegaba a su vivienda ubicada en el Barrio Ceferino (Esquel), luego de la fiesta de 15 años de su hija. En la caja traía una valija con los regalos. Mientras que él descendió a buscar la llave del garaje, un sujeto aprovechó a apropiarse de la valija. El dueño lo vio, avisó a la policía y lograron alcanzarlo y recuperar todo lo sustraído.

El lunes a las 12:30 hs. se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación.

ROBO:

Autores ignorados ingresaron el domingo a una vivienda rompiendo los vidrios. Aun no se precisaron los elementos robados. Ocurrió en Epuyén.

HURTO:

Personas no identificadas sustrajeron veinte bolsas de cemento de un predio del municipio de El Maitén. Sucedió el viernes por la tarde.

HURTO:

Un vecino de Almafuerte al 1200, Esquel, denunció que le sustrajeron una bicicleta del patio de su vivienda. Ocurrió el domingo entre las 21 y las 23 hs.

HURTO:

Un hombre denunció que le sustrajeron el autoestereo cuando dejó su vehículo estacionado en Pellegrini al 800, Esquel.

ROBO SIMPLE:

Un vecino de calle Evans al 200 (Esquel), salió el domingo a la noche y al regresar a su casa encontró un vidrio roto. Alguien había ingresado y le sustraje una Play Station, una motosierra y $800.

HURTO:

Autores ignorados sustrajeron un taladro, tres atornilladores y una lijadora de mano de una oficina del Establecimiento Nº 713, Esquel. Sucedió entre el 15 de julio y el 02 de agosto.

HURTO:

Autores ignorados ingresaron por un ventiluz abierto y sustrajeron de una vivienda una notebook Compaq y un celular Samsung.

Sucedió en Lago Puelo entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

DAÑO:

Un vecino de Las Golondrinas denunció que el domingo le envenenaron su perro.

http://prensafiscaliaesquel.blogspot.com

SIGA LEYENDO

17/8/10

El Ciudadano – Comarca Andina

El Bibliomóvil comenzó sus actividades en El Bolsón

La biblioteca móvil de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) estará hoy en los barrios La Esperanza y Usina.

Para el Subcomisario Cabrera “No es posible la custodia permanente del hospital”

Carlos Cabrera, titular de la Unidad 12 de policía de El Bolsón, indicó que  “no es correcto pensar que cualquier problema que haya en distintos ámbitos, se soluciona con un policía parado al lado”, en relación al proyecto de comunicación  aprobado por el Concejo que solicita la presencia de un efectivo policial las 24 hs. en el hospital.

Hay 59 policías para cubrir los destacamentos, el puesto de tránsito y la guardia de prevención de la comisaría, por lo que no alcanzaría para cubrir el hospital.

Avanzan trabajos en el sistema cloacal

Desde el área de Obras y Servicios Públicos de El Bolsón, su titular Carlos Basso confirmó que se avanza en la conexión de distintas arterias que quedaron de su anterior gestión sin entrar al sistema cloacal. Se piensa llegar por San Martín hasta la calle Viamonte.

Chubut: 3 millones de pesos para fortalecer los Derechos de Niños y Adolescentes

El Gobierno de la Provincia por intermedio del Ministerio de la Familia y Promoción Social transferirá anualmente casi 3 millones de pesos a los municipios de toda la provincia para fortalecer los Servicios de Protección de Derechos para la “Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia”. En este marco, El Hoyo recibirá mensualmente 5.000 pesos, El Maitén 11.200 pesos y Epuyén y Lago Puelo 7.000 pesos cada uno.

Chubut: El turismo y los viajes se fortalecen como actividades económicas

El ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani, anunció que “el valor agregado del sector Turismo y Viajes como actividad económica en la economía de la Provincia del Chubut se estimó en 1.602 millones de pesos en el año 2009. Esto representa un 7,67% del Valor Agregado total de la economía provincial (a precios corrientes)”.

Turismo y Viajes es el cuarto rubro en importancia económica de Chubut.

Provinciales

-Continúa el debate por la municipalización de Las Grutas
-Semana de la juventud
-Buscan fortalecer el PROZOME como laboratorio patagónico
-Darwin cumplió 112 años

Chubut: Primera reunión del Comité Operativo provincial del Censo Nacional 2010

7.600 personas se movilizarán ese día en toda la Provincia. Jefes de Departamento ya están siendo capacitados.

SIGA LEYENDO

Familiares de Neumann esperan por justicia

"Hay que seguir esperando"

La mamá de Carlos Castillo, Nilda Paleta expresó nuevamente su dolor y su pedido de justicia por la muerte de su hijo, asesinado en el marco de un robo a una despensa en Dina Huapi. Verónica Neumann, también pidió justicia por su hermano, el médico asesinado en EL Bolsón.


Una vez más, familiares y amigos de Carlos Castillo y Guillermo Neumann reclamaron justicia. "Hay que seguir esperando", expresó la mamá de Castillo, Nilda Paleta, al tiempo que comentó que "voy a tener la fuerza y la paciencia".
Expresó su deseo de "llegar algún día a donde quiero, llegar a encontrar al asesino de mi hijo". Con dolor agregó que quiere saber "qué le hizo y por qué lo mató" y pide que "me lo diga de frente, sin capucha".

Carlos Castillo fue asesinado en el marco de un robo a su despensa en Dina Huapi. Al sentir los gritos de su madre, entró al lugar y recibió un tiro del delincuente, falleciendo pocos días después en el hospital zonal.

Los familiares del médico Guillermo Neumann, asesinado brutalmente en El Bolsón, también estuvieron presentes en la marcha que se realizó el sábado en Dina Huapi para pedir justicia. Verónica, su hermana, expresó que "es durísimo estar reclamando acá para que nuestros muertos tengan derecho". Manifestó que están esperando que algún día un juez o fiscal hagan justicia.

Señaló que no tienen mucha información sobre la causa, sino la que reciben a través de los medios, porque "no podemos tener acceso al expediente porque mi mamá fue retirada de la querella".

FUENTE

SIGA LEYENDO

Problemática de la Vivienda en El Bolsón: Ocupas “exigen” servicios

Los usurpadores de un barrio del IPPV exigen a las autoridades que instalen los servicios básicos.

Los usurpadores de un barrio del IPPV exigen a las autoridades que instalen los servicios básicos.

Ocupantes viven sin luz ni agua en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- Son las 50 familias que a principios de junio ocuparon dos complejos habitacionales construidos por el IPPV en la zona alta de la ciudad y que siguen a la espera de una resolución del Superior Tribunal de Justicia ante una amparo presentado por la Unter por incumplimiento de un convenio que indicaba que 20 de las casas debían ser para sus afiliados.


Mabel Barría, vocera de los vecinos, dijo que para destrabar el conflicto "lo primero sería que el IPPV reciba las casas, porque hasta hoy, siguen bajo la órbita de las empresas constructoras".

La semana pasada, un grupo viajó a Viedma "para reunirse con el fiscal de Estado, Alberto Carosio, y solicitarle su gestión para la provisión de los servicios básicos, como el agua potable y la energía. Les respondió que iba a hacer todo lo posible, que iba a hablar con el EPRE, con Edersa y con ARSA".

Según la referente, "la seguimos peleando porque consideramos que son nuestras casas, pero ya no hay tiempo de seguir esperando porque hay niños, mujeres embarazadas y situaciones de altísimo riesgo social".

En tanto, los vecinos insisten con que ellos cumplieron "con todos los requisitos pedidos, nos manejamos con un listado firmado por un funcionario del IPPV, aunque lo nieguen y sea una brasa caliente que se tiran entre el interventor (Vicente Pili) y el intendente Oscar Romera".

Desde el momento "en que decidimos responsabilizarnos como justos guardadores de nuestras casas, mantuvimos silencio y hasta permitimos que sectores sociales, gremiales, judiciales y de DD. HH. opinen, juzgándonos como punteros políticos, subestimando nuestra capacidad de pensar y actuar de acuerdo a nuestros derechos".

Sin embargo, los propios interesados reconocen que también "hay ocupantes fuera del listado. Algunos quizás punteros mandados por algún político provincial, que ingresaron como patoteros por fuera de los preadjudicatarios y con documentación que no podemos ni nos corresponde certificar".

Aclaran que "no tenemos el poder de policía para sacar a nadie. Cuando lo hicimos, fue a través del dialogo pacifico con el ocupante y conservando la buena relación con el adjudicatario y guardador de la vivienda".

FUENTE

SIGA LEYENDO

16/8/10

Lago Puelo por Continental

Radio Continental se encuentra transmitiendo desde Lago Puelo

Una de las radios más importantes del país junto a uno de los paisajes más imponentes de la Argentina se unieron por algunos días para hacer que la comunicación tenga los matices del sur con la experiencia de un medio con muchos años de trayectoria.

El programa Plataforma Continental desembarco en Lago Puelo hacía finales de la semana pasada y por siete días estará realizando la producción de su producto en la Comarca Andina, trasmitiendo en vivo desde Lago Puelo.

Se trata de la segunda visita del mismo programa a la zona, lo cual indica que no alcanzó con un sola visita para terminar de conocer el lugar, o bien que el encanto fue tal que hubo volver a estos pagos para seguir disfrutando de sus paisajes.

La primera oportunidad en la cual este producto de Radio Continental llegó a Puelo fue para hacer una entrevista en la Dirección de Turismo, la cual se difundió a los pocos días en el mes de mayo.

Sin embargo ahora además de alguna que otra entrevista, los realizadores de este programa se decidieron y vinieran a trasmitir en vivo, desde la Oficina de Informes Turísticos de la localidad de Lago Puelo.

Con la conducción de Mónica de Carvalho y columnistas de primera línea, Plataforma Continental revaloriza la trasnoche radial, la comunicación en vivo, información, buen humor, música de todos los géneros y de todas las épocas. La charla distendida con los protagonistas, tanto en el estudio como desde cualquier lugar de la ciudad o del país.

Por su parte Continental se ha convertido con el paso del tiempo en una de las radios más importantes del país, con periodistas de la talla de Magdalena Ruiz Guiñazú, Víctor Hugo Morales, Fernando Bravo y la propia Mónica de Carvalho, entro otros.

SIGA LEYENDO

Contracultura por Radio Malón

Contra cultura es un programa que va los miércoles por Radio Malón, de 22 hasta que suene el Himno, a las 24.

Una conversación desenfadada sobre todos los temas de interés (o no). 

Difícil de explicar, deberá escucharlo y… ¡

SIGA LEYENDO

/