15/12/09

Télam: Nacionales e Internacionales

SOCIEDAD

Cuatro muertos y varios heridos durante un motín en una comisaría de Lomas del Mirador

Cuatro detenidos murieron y más de una decena resultaron heridos, al igual que seis policías, tras un motín e incendio en la comisaría de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.

Vinculadas

Cuarto motín e incendio mortal de la década en comisarías


Rubén Hallú fue reelecto como rector de la UBA en medio de incidentes con estudiantes de la FUBA

El director de la casa de altos estudios fue reelegido por 144 votos y una sola abstención en una sesión realizada en el Congreso. El asambleísta German Feldman denunció a Télam que no pudieron ingresar al edificio, mientras que el secretario general de la UBA, Carlos Mas Velez, aseguró que "la Asamblea se desarrolló con normalidad". Estudiantes de la FUBA se enfrentaron con la Policía.

Vinculadas

Hallú calificó los incidentes entre la FUBA y la Policía como "lamentables"


Africa se retira de Copenhague
Los países africanos decidieron abandonar la Cumbre del Clima y acusaron a los países desarrollados de “asesinar” el Protocolo de Kyoto sobre gases de efecto invernadero.


El estado de Sandro es "crítico", pero estable

El cantante Roberto Sánchez, Sandro, continuaba internado en una sala de terapia intensiva en estado crítico, mientras se aguarda que la nueva medicación suministrada pueda detener los picos de fiebre.


Buscan a dos adolescentes por un crimen en San Miguel
Un joven de 21 años fue asesinado de dos balazos frente a su madre en una calle del partido bonaerense de San Miguel y por el homicidio eran buscados dos adolescentes, informaron fuentes judiciales y policiales.


Detienen a cuatro personas con cocaína en Ezeiza y Belgrano
Cuatro sospechosos quedaron detenidos luego de que una mujer fue descubierta con más de 50 kilos de cocaína en el aeropuerto de Ezeiza y otra mujer y dos hombres quisieron huir de un departamento del barrio porteño de Belgrano y saltaron al vacío desde un balcón.


Esta semana se resuelve si le otorgan la libertad condicional a Di Zeo

El juez de Ejecución porteño Daniel Delgado resolverá en los próximos días si le otorga la libertad condicional al sindicado ex jefe de la barra brava del Club Boca Juniors, Rafael Di Zeo, quien cumplió los dos tercios de una condena de cuatro años y tres meses por atacar a hinchas de Chacarita Juniors.


Una adolescente sufrió coma alcohólico tras tomar 18 tequilas

Una adolescente de 17 años se recuperaba de un coma alcohólico que sufrió el viernes tras ingerir casi veinte medidas de tequila en una competencia llamada "toc toc", durante una fiesta de fin de curso en Córdoba.


Se le rompió una prótesis mamaria: cobrará 100 mil pesos

Una mujer, de 35 años, a quien se le rompió una prótesis mamaria que le habían implantado para embellecer su figura, percibirá una indemnización de cien mil pesos por los "daños físicos y morales" ocasionados.


Neuquén: encuentran restos fósiles de dinosaurios

Un nuevo yacimiento paleontológico fue descubierto en cercanías de la localidad neuquina de Las Lajas donde hallaron restos fósiles de dinosaurios con una antigüedad de 130 millones de años.


Aumentaron Los peajes en los Accesos Norte y Oeste y en la Autopista Ricchieri
Los incrementos son del 13,6 y el 14,6 por ciento y no alcanzarán a los camiones, ómnibus, motos y otros transportes de cargas. No habrá modificaciones en las tarifas de la autopista Buenos Aires-La Plata.


Según una investigación, hacerse una tomografía aumenta el riesgo de cáncer
Las tomografías efectuadas en Estados Unidos durante 2007 causarán cerca de 29.000 casos de cáncer y matarán a casi 15.000 personas. Así lo revela una investigación publicada sobre los Archivos Internacionales de Medicina.

INTERNACIONALES

Mujica apuesta a modificar los estratos medios del Estado para lograr la mejora de su funcionamiento

El presidente electo de Uruguay, José Mujica, afirmó que la reforma del Estado y la mejora de su funcionamiento supone, fundamentalmente, modificar sus estratos intermedios.


Elecciones en Chile: Piñera y Frei retomaron la campaña por el ballottage del 17 de enero

Los candidatos de la derecha, Sebastián Piñera, y del oficialismo, Eduardo Frei, retomaron la campaña hacia la segunda vuelta del 17 de enero, cuando todavía no se acallan los análisis de los comicios que obligarán a ambos a sumar nuevos votos para alcanzar el sillón de La Moneda.


El hombre que le rompió la nariz y los dientes a Berlusconi sufre problemas mentales
Se trata de Massimo Tartaglia de 42 años, hijo de un pequeño empresario de Milán. Mientras el primer ministro italiano se retiraba de un acto en esa ciudad, el agresor le tiró en la cara un pesado souvenir que llevaba en su bolsillo. A raíz del golpe, "Il Cavaliere" sufrió la rotura del tabique nasal y la baja de varios dientes.


El Congreso de Estados Unidos aprobó gastos por 1,1 billón de dólares para 2010
La ley cubre aproximadamente la mitad de todos los gastos de las agencias federales y programas sociales en el próximo presupuesto y prevé aumentos sobre todo en el sector sanitario. La mayoría de los demócratas se impuso a la resistencia de los republicanos, que querían bloquear la ley.

SIGA LEYENDO

14/12/09

Prensa Lago Puelo: Alumbrado en “El Vallecito”

image INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

“El Vallecito” en Lago Puelo ahora cuenta con alumbrado público

Una vez más la localidad de Lago Puelo puso en marcha los trabajos necesarios para desarrollar en la zona de “El Vallecito” un tendido de iluminación pública que desde hace algunos meses se venía proyectando.

Lago_puelo_vallecitoLago_Puelo-vallecito Se trata de un trabajo que impulsado desde la Municipalidad de Lago Puelo encontró eco en la Dirección General de Servicios Públicos de Chubut, ubicada en la misma localidad, quien apoyo el proyecto municipal y puso todo el personal necesario para realizar esta obra.

El trabajo constó en la colocación de por lo menos unas veintidós farolas, ubicadas en las angostas calles de la zona rural que linda con el Cerro Radal.

Por su parte la DGSP previo a la obra debía realizar un trabajo que le permitió a los vecinos del lugar contar con el alumbrado, y que constaba en la adecuación de las líneas y los transformadores existentes para que este nuevo alumbrado no provoque inconvenientes en el sistema eléctrico al haber una mayor demanda de energía.

El tendido total de esta obra es de unos dos kilómetros y medio, de los cuales la mayoría de ellos se encuentra en medio de un gran bosque, por lo cual era imprescindible otorgarles a estos vecinos la pronta iluminación, comentó el jefe de la comuna, Iván Fernández.

En este sentido el intendente comentó su alegría por contar con un sector más del gran ejido puelense con este importante servicio, y sostuvo que se trató de un trabajo que le ofrecerá más seguridad y comodidad a la gente que vive en esa zona.

Fernández destacó que Lago Puelo es una comuna muy grande y que tiene muchas zonas distanciadas una de otra para trabajar, pero que día a día el municipio va llegando a todos los vecinos, sosteniendo que hay que seguir trabajando para lograr el desarrollo unificado de la comuna.

La región de “El Vallecito” fue creciendo de forma considerable en los últimos años y poco a poco se fue formando un nuevo barrio que posee en la actualidad más de quince familias, algunas de las cuales cuentan con parcelas que les permiten llevar adelante la cría de animales, y otras actividades agrícolas como la realización de huertas y plantaciones de fruta fina.

Este lugar sumergido en medio del Cerro Radal es para muchos considerado una zona única de la región, dado que la vista del Cerro Piltriquitron es inigualable, y su capacidad de estar camuflado en el bosque lo hace paradisiaco para los amantes de la naturaleza.

La zona de “El Vallecito” se suma ahora al Callejón de la Cruz en Las Golondrinas, y al paraje Entre Ríos, como los sectores que en los últimos meses ha recibido arreglos y construcciones de líneas de alumbrado, además de una nueva iluminación del centro de la localidad de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

El 18 Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en la Plaza Pagano

COMUNICADO DE PRENSA

La ONG Mundo Sin Guerras está llevando adelante la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. La misma comenzó el 2 de octubre y recorrerá 5 continentes, finalizando el 2 de enero de 2010 en Punta de Vacas, Mendoza.

Adhiriendo a la Marcha Mundial, realizaremos el Recorrido Patagónico por la Paz y la No Violencia, de Ushuaia a Mendoza, comenzando el 17 de diciembre en Bariloche.

Es por esto que deseamos invitar a la comunidad, artistas, instituciones y organizaciones de todo tipo de la ciudad de El Bolsón, a participar del acto público que se realizará en la plaza Pagano el día 18 de diciembre a partir de las 18 hs para dar difusión a las actividades por la Paz y la no violencia.

Invitamos, a quienes así lo deseen, a hacer uso de la palabra o mostrar las actividades que realiza su institución u organización el día del acto. Contactarse a caravanaxlapazpatagonia@gmail.com

www.marchamundial.org www.patagonianoviolenta.blogspot.com

Mariela Martínez

Recorrido Patagónico

15509266

--
Caravana Patagónica por la Paz y la No Violencia
www.patagonianoviolenta.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Epuyén: Das Neves entregará viviendas

El gobernador preside el 65º aniversario de Cholila y entrega viviendas en Epuyén

Publicado el Lunes 14 de Diciembre de 2009

La amplia agenda de actividades incluye también la inauguración de obras y firma de convenios para nuevos proyectos

Foto Archivo - Cordillera

El gobernador de la provincia, Mario Das Neves, encabezará este martes 15 de diciembre, el acto central conmemorativo del 65º aniversario de Cholila, durante una nueva visita a la zona cordillerana en la que, también, inaugurará obras financiadas por la Unidad Ejecutora Provincial por más de 680 mil pesos y entregará viviendas y mejoramientos a 21 beneficiarios de esa localidad.

Por la tarde, el mandatario presidirá en Epuyén la entrega de 35 viviendas (20 del Plan Federal II, 10 por Obra Delegada, 3 sociales, 1 de salud y 1 por emergencia hídrica) y la firma de de distintos convenios ejecutivos para la realización de distintas obras en esa localidad por más de 2.600.000 pesos a través del Instituto Provincial de la Vivienda, a los que se sumarán los contratos para la construcción de muelles en Lago Puelo por casi 1 millón de pesos.

El gobernador comenzará sus actividades a las 10.30 con la inauguración de las obras de refacción del ex matadero Cholila y su ampliación para el funcionamiento de la Usina Láctea por 458.123,90 pesos, además de la pavimentación en la calle Los Cipreses, por un monto de 222.773,25 pesos.

A las 11 se llevará a cabo la ceremonia central por el 65º aniversario de Cholila en la plaza Vicente Calderón, oportunidad en la que se entregarán 3 llaves de viviendas por obra delegada, 18 certificados del programa Mejor Vivir II y III. Allí hablarán luego el intendente Gustavo Galindo y el propio Das Neves.

A partir de las 15, el mandatario provincial asistirá en Epuyén a la firma de contratos y convenios para llevar adelante obras por 3.600.000 pesos y entregará viviendas correspondientes a distintos planes

Entre las obras contempladas se encuentran los muelles en planta educativa de Lago Puelo y la zona de El Turbio, la segunda etapa del predio ferial de artesanos (sanitarios), modificación red de agua y plaza en avenida Los Halcones y escenario del predio ferial.

En este acto hablarán el intendente municipal, Antonio Reato y cerrará el gobernador Das Neves.

Fuente

SIGA LEYENDO

Promoción Familiar de El Bolsón: Renunció Paola Hernández

Renunció subdelegada de Promoción Familiar de El Bolsón

ImageEl Bolsón (ADN).- La subdelegada de Promoción Familiar, Paola Hernández, elevó esta mañana su renuncia ante el ministro de Familia, Alfredo Pega, en medio de una prolongada protesta de los trabajadores que cuestionan los manejos del área.

Hernández remitió hoy su renuncia “indeclinable” al ministro, como responsable del área de Promoción Familiar de El Bolsón, según pudo confirmar ADN. La renuncia escrita no expresa los motivos de la misma.

El alejamiento de Hernández del área era uno de los planteos de los trabajadores nucleados en ATE que llevan adelante una medida de fuerza desde hace más de un mes cuestionando manejos de la dependencia local.

Los trabajadores en estado de alerta, asamblea y movilización permanente denuncian una “manipulación y obstaculización del trabajo técnico, persecución laboral, clientelismo político con recursos de los programas y la designación a dedo de punteros políticos”.

Respecto a la subdelegada a través de un comunicado, tiempo atrás los trabajadores plantearon que Hernández “no gestiona las cuestiones relativas a su función, manipula y obstaculiza el trabajo del personal”.

Reclaman además por la falta de recursos para cubrir pasajes, combustible y actividades de niños y jóvenes bajo programa y la no designación de coordinadores de programas.(ADN)

SIGA LEYENDO

Comunicados sociales: réquiem para una murguera

Queremos compartir con los vecinos de La Comarca esta historia.
Hace unos días se despidió de nosotros Claudia. Nos dijo adiós, nos vemos en otro momento, en otro lugar...
Claudia, murguera de La Murga Guacha del Río Quemquemtreu, abría el desfile de murgas en Fiske Menuco, en el cierre del X Encuentro de Murgas de la Patagonia.
La marcha era por las calles en un gran murgón. Colores...baile...tambores.
Avanza La Murga, suena y sueña.
Ella baila, siempre baila.
Su pelo, su piel, sus caderas.
Y en la noche de lentejuelas
un ángel susurra...¡Es ahora, mi negra murguera!
Traje de reina, carita pintada, alas azules,
ella sube. Sube y dice:
“Me llevo el tum tum, les dejo mi baile.
¡Bailen murgueros! ¡Bailen!”.
Y se quedaron más guachos los tambores.
Así partió nuestra compañera.
Así la despedimos cuando llegó al Centro Cultural Galeano, la casa de La Murga Guacha, su casa.
Queremos agradecer a la comunidad de El Bolsón el respeto y los gestos de solidaridad recibidos en estos momentos.
También queremos agradecer a los organizadores del encuentro de murgas y a la comunidad de Fiske Menuco por la contención y el amor con la que nos acompañaron.
Finalmente, gracias a la gestión de la comisión de cultura de la legislatura de la provincia pudimos trasladar a Claudia hasta aquí.
Queremos también hacer pública nuestra indignación.
El negocio que algunos hacen con la muerte, la desidia de los gobernantes, la soberbia de algunos políticos. Frente al dolor...más dolor.
Por eso avanza La Murga.
Por eso suena...por ella.
Familiares de Claudia, Murga Guacha del Río Quemquemtreu y Centro Cultural
Eduardo Galeano.
Diciembre del 2009

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Rotary dona máquina para hacer leche de Soja

Donan a comedor máquina para procesar porotos

El Bolsón.- El Hogarcito Franciscano y los 120 niños que a diario allí concurren en El Bolsón, recibieron recientemente una importante donación realizada por el Club Rotario Nuevas Generaciones Bariloche. La entrega en manos de los rotarios más jóvenes del Club (ROTARAC), consistió en una maquina procesadora del poroto de soja, llamada “Vaca Mecánica”.

Actualmente el Hogar cuenta con más de 100 niños distribuidos en Jardín Maternal, Jardín Inicial y Pre-escolar. Se dictan además cursos de formación informal en computación, electricidad, artesanías, corte y confección para jóvenes del barrio que ocupan su tiempo en capacitarse para una posible inserción social y laboral.

Asimismo cuenta con una biblioteca barrial donde concurren numerosos chicos y jóvenes para hacer sus tareas escolares y el espacio físico con que cuenta se comparte con el Centro de Salud en el control sanitario de los chicos, organizando charlas para la prevención de drogadicción, alcoholismo, violencia familiar y embarazos prematuros. Al salón de Usos Múltiples concurren diversas instituciones barriales como el teatro para niños, gimnasia para adultos, cooperadora de los jardines, deportes de mesa, entre otros. Aproximadamente 325 familias componen la matrícula barrial.

La Vaca Mecánica les permitirá elaborar complementos alimentarios para los 120 chicos que atiende el Hogar y que se hace extensivo al comedor barrial municipal que atiende abuelos y a otras dos instituciones que dan ayuda alimentaria a adolescentes y jóvenes, ubicados en distintos barrios de El Bolsón.

¿Qué es la Vaca Mecánica?

Es una máquina que fue diseñada como una procesadora de usos múltiples, que en especial provee capacidades para la elaboración de leche y bebidas a base de soja.

Permite procesar 5 kilos de poroto de soja cada 30 minutos, siendo el resultado 50 litros de jugo y 6.5 kilos de Oxara, que es la pasta que se combina para elaborar milanesas, hamburguesas, pasta, panificación, entre otros.

El jugo se saboriza con frutas para acompañar las comidas o bien como leche agregándole chocolate, vainilla, etc.

Su valor estimativo es de U$S 2.800. La técnica es sencilla y de muy bajo costo ya que la máquina funciona a través de la circulación de agua caliente que hace que la bomba del equipo impuse un pequeño molino, esto hace que el agua extraiga los nutrientes de los porotos.

El proceso de elaboración de la bebida dura unos 30 minutos aproximadamente y la capacidad diaria del equipo es de 300 litros.

De esta manera Rotary teje una cadena social unida por eslabones de voluntad, solidaridad y esfuerzo, constituyendo logros concretos que se vuelcan a diario para satisfacer necesidades de los sectores más vulnerables y desprotegidos.

Rotary

SIGA LEYENDO

/