15/1/10

El Trochita: La Fiesta de El “Maitrén”

Preparativos para la Fiesta del Tren a Vapor en El Maitén

15/01/2010  | A un mes de la tradicional Fiesta Nacional del Tren a Vapor, la localidad de El Maitén se prepara para vivir este evento en su XVI edición.

A tal fin se esta trabajando con gran intensidad en todos los detalles para que sea esta una fiesta inolvidable. Por el momento ya fue confirmado la presencia estelar del grupo «Los Nocheros», un bingo extraordinario que sorteara un 0 km y dos motos, además habrá desfile de carrozas y actividades hípicas.
Cabe recordar que la fiesta se desarrollará el 12, 13 y 14 de febrero.
También actuaran a lo largo de las tres noches artistas locales y regionales que desfilaran por el escenario del predio de la fiesta, pegadito al gimnasio municipal Nº  1 Jorge Emilio Marinelich,
A través del municipio local se están llevando a cabo obras de embellecimiento de este predio como el adoquinado de las calles que rodean el escenario.
Además se esta trabajando en el sector donde tradicionalmente se instalan los puestos de venta de comida, algo que será una sorpresa para muchos.
TRABAJOS DE CLOACAS
A buen ritmo la empresa que tiene a cargo esta tarea, realiza por las diferentes arterias de El Maitén las zanjas para la colocación de los caños de cloacas, aunque esta situación genera alguna dificultad a los vecinos por la dificultad
para transitar por las mismas.
Tambien es cierto que todo progreso trae pequeños problemas momentaneos que quedaran resueltos una vez que la obra este finalizada y se pueda gozar del beneficio que lleva a la calidad de vida de la población contar con el servicio de cloacas.
CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL
Al asumir el nuevo intendente Dr. Juan Manuel Cocciolo, tambien lo hizo el nuevo secretario de Gobierno, Carlos Kemet, que anteriormente tenía el cargo de secretario del Concejo Deliberante.
A la vez, a partir del 4 de enero asumió como director de turismo Jorge Tomasini.
Además muy pronto se dará a conocer el nuevo director de la Secretaria de Cultura y se comenta que el cargo seria ocupado por Trotta.
En lo que respecta a Obras Publicas, por el momento sigue el mismo equipo de trabajo de la gestión Currilen.

SIGA LEYENDO

Ámbito promociona la Comarca Andina: Turismo diferente y caro

image Cuatro tours por el Corredor de los Lagos

Todo el año es temporada turística en la Patagonia, pero cada estación tiene sus particularidades en la región. Un caso especial es el de los cruceros que viajan hacia la Antártida desde noviembre hasta marzo, haciendo base en la ciudad de Ushuaia. Conocer el continente blanco no es un gusto que muchos puedan jactarse de haber cumplido, pero está al alcance de la mano de aquellos que estén dispuestos a pagar los u$s 8.500 que cotiza el tour convencional. En tierras continentales, en zona cordillerana, el Corredor de los Lagos es una opción completamente distinta, con la calidez de los bosques, sobre el azul de los espejos de agua de Neuquén, Río Negro y Chubut.

El verano ofrece la oportunidad de realizar vacaciones que sean realmente diferentes. En el noroeste de la Patagonia, en la Patagonia andina, existe una zona de deslumbrante belleza, denominada el Corredor de los Lagos, que no para de crecer en el interés del turismo tanto nacional como internacional.
Sus fascinantes características naturales, sus múltiples posibilidades para el descanso, el esparcimiento, el descubrimiento, la aventuras y los deportes, llevan por un recorrido de más de 1.100 kilómetros que atraviesa las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Un tour que pareciera proponer a los visitantes, como en una famosa serie de libros para chicos, «elige tu propia aventura».

Cuatro caminos


Cuatro son las fórmulas más usuales para conocer el Corredor de los Lagos, ya sea que se busque descubrir un tramo determinado o realizar el circuito completo.
La primera posibilidad, quizá la más simple, es partir de San Carlos de Bariloche, indudable centro turístico internacional que está prácticamente en el medio del Corredor de los Lagos, y realizar lo que se califica de un circuito chico, esto es un periplo de 60 kilómetros, desde Playa Bonita a Laguna El Trébol, o, más ambiciosamente, lanzarse a avanzar hasta la ciudad de Trevelin, en Chubut, ese pueblo que aún mantiene orgullosamente el originario aire galés que le dieron los pioneros que lo crearon.
Una segunda alternativa es para quienes deciden salir desde el sur del recorrido para llegar finalmente a conocer, en la otra punta, en Neuquén, el lago Caviahue, y lograr un buscado relax en la aguas y fangos de las Termas de Copahue y no perderse de ascender a la cumbre del volcán.
La tercera posibilidad supone una especie de rally, un andar constantemente por el camino, acaso haciendo postas en los hitos poblacionales del camino, partiendo de Chos Malal para arribar alrededor de unos diez días después a la ciudad de Esquel.
La cuarta posibilidad es armar un recorrido salteando los lugares tradicionalmente más conocidos, los que aparecen habitualmente en la guías o son recomendados boca a boca, como Caviahue-Copahue, Junín de lo Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón y Esquel, y teniendo en cuenta, por lo tanto, a Aluminé, Piedra del Águila, Villa Traful, Dina Huapi, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Trevelín, Corcovado. Tambien cabe la posibilidad de hacer todo lo contrario, pasando sólo por aquellos lugares consagrados masivamente, y que por tanto dan seguridad de un nivel alto de servicios. Los espíritus ecologistas suelen planificar un peregrinaje por los Parques Nacionales del Corredor de los Lagos: Laguna Blanca, Lanín, Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, en donde se dedican a paseos de avistaje de pájaros y animales, la mayoría sale a tratar de ver los famosos ciervos patagónicos.

Seguir leyendo la nota completa

SIGA LEYENDO

¿Te acordás de Keltand? Noche Celtíbera en Trevelín

Noche de luna Celta

image El grupo Keltand hará un recorrido musical por los ritmos de los pueblos celtas matizado por el habitual despliegue instrumental, lo que da al espectáculo un colorido sonoro muy especial.


Nació como agua Clara en agosto de 1998, compuesto por integrantes de dos familias de Lago Puelo, Luciana y Rosario Contreras; Jorge, María y Merlyn de Oro.
A mediados del 2000 editó su primer trabajo discográfico “Las aguas siguen Claras y a partir de ese momento a raíz de estar ya registrado el nombre Agua Clara el grupo adoptó el nombre de KELTAND (Música desde los Andes).
Desde 2005 el grupo se encuentra conformado por los 5 miembros de la familia ,
Ampliando el tradicional repertorio de jigs, reels y polcas, música de Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña y Galicia con repertorio de los pueblos.
Ya con esta formación editó dos nuevos trabajos discográficos: “Desde los Cielos” en 2003 y “En Vuelo” en 2007.
KeltAnd se ha presentado desde sus inicios en escenarios de Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Puerto Madryn, Trevelin, Esquel, y los Festivales Celtas del Auditorio de Belgrano de Buenos Aires.
Las entradas tienen un valor de $15 y están en venta en la Dirección de Cultura Municipal de Trevelin, de 8 a 14 hs.

Fuente

SIGA LEYENDO

Música Barroca en El Pitío: La mandrágora

Gerónimo te invitó al "La Mandragora - Musica Barroca" mañana.
Evento: La Mandragora - Musica Barroca
Descripción: Concierto
Fecha y hora de inicio: Mañana, 15 de enero a las 22:00
Finalización: Mañana, 15 de enero a las 23:20
Lugar: Auditorio "El Pitío"

La Mandrágora es una fruta silvestre a la que los antiguos le atribuían efectos afrodisíacos

SIGA LEYENDO

Lago Puelo ya cuenta con Alcoholímetro: La importancia de su aliento

Lago Puelo ya tiene un alcoholímetro

Se usará en controles a partir de este fin de semana

La Municipalidad de Lago Puelo adquirió un alcoholímetro a efectos de sumarlo a los controles que se vienen haciendo en las rutas locales e intentar concientizar a los conductores de vehículos y poder, de esta forma, evitar accidentes de tránsito provocados, en muchos casos, por aquellos que conducen en estado de ebriedad.

image Las gestiones para tener este complejo aparato se comenzaron a realizar hace poco más de cuatro meses, y dado que se trataba de un producto importando, la llegada a la localidad se retraso más de lo esperado, sostuvieron autoridades municipales.

La compra de este aparato es un paso adelante en materia de prevención de accidentes de tránsito, a su vez ésta es una de las políticas implementadas a nivel provincial y nacional.

Si bien se trata de una localidad que contantemente se encuentra realizando operativos de control de tránsito, tanto desde el ámbito de Insectoría Municipal, como desde la Policía de la Provincia de Chubut y Gendarmería Nacional, ahora estas instituciones podrán contar con una nueva tecnología, que, a ciencia cierta determina el grado de alcohol que ha consumido una persona y si se encuentra o no capacitada para seguir conduciendo el vehículo.

Según explicó el Secretario de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo, Andrés Labandibar, se trata de un aparato que implicará la coordinación de operativos mixtos, en los cuales además de contar con la fuerza policial y gendarmería, se solicitará la presencia de un profesional en la salud, que será quien determinará, más allá de lo que indique el alcoholímetros, el estado de los reflejos y capacidades de los conductores que den positivo en el test de alcohol.

En lo que a los controles se refiere, el alcoholímetro comenzará a funcionar este fin de semana en distintos puntos del ejido municipal de Lago Puelo donde se realizará la primera puesta en práctica de este tipo de elementos en nuestra Comarca.

Este es un avance en materia de prevención, que, desde este fin de semana, facilitará la labor de todo el personal involucrado en el operativo.-

SIGA LEYENDO

14/1/10

Ciclismo: 6ª Vuelta a Shanty

Pinche sobre el cartel para ampliarlo

image

SIGA LEYENDO

Boletín Nº 40 – Informe Cultural

Pinche sobre el documento para leerlo cómodamente.  En el ángulo inferior derecho hay un botón para verlo en página completa.

que se cargue el documento, puede tardar un poquito

 

 

SIGA LEYENDO

/