27/1/10

Maratón del Amor pasó por la Comarca

Atletas del maratón en postas pasaron por Trevelin

27/01/2010  | El sábado pasaron por Esquel y Trevelin, donde fueron recibidos frente al salón Central. Son 40 atletas y 10 integrantes del equipo de logística. Buscan cumplir el objetivo de recorrer 2.236 kilómetros.

Lo hacen en postas y corriendo 6 kilómetros y medio cada atleta. La prueba se largó en Río Mayo y culminará en esa misma ciudad del sur de Chubut. En la recepción de los atletas estuvieron integrantes del Consejo de Pastores, funcionarios municipales, público y bandas musicales. Debe destacarse el trabajo de coordinación del evento por parte de Gabriel Viaytes.
La carrera pedestre, de postas, denominada «de Amor», se está desarrollando desde el pasado domingo 17 de enero. Se largó a las 12 horas, en la localidad de Río Mayo y culminará, el martes 26 de enero, en esa misma comuna después de recorrer varias ciudades de la provincia del Chubut.
A su paso los atletas del amor han unido las localidades de Facundo, Sarmiento, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Camarones, Rawson, Trelew  Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Las Plumas, Los Altares, Paso de Indios, Tecka, Esquel y Trevelin. Ayer salieron con destino al Parque Nacional Los Alerces, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén, desde donde regresarán para pasar por Esquel, Tecka, Gobernador Costa, José de San Martín, Río Senguer y culminar en Río Mayo.
La prueba tendrá un recorrido de 2236 kilómetros de extensión y permite a sus participantes demostrar y demostrarse que con fe, esfuerzo y dedicación sana, es posible alcanzar el objetivo propuesto.

SIGA LEYENDO

Acampaba en Lago Puelo el joven desaparecido en el Cajón del Azul

Buscan a un joven mendocino que desapareció en el río Azul

Un joven, identificado como Juan Manuel Ávila, de 23 años, cayó en forma accidental al río azul, en un sector donde dominan los rápidos y desapareció. Un amigo que realizaba la excursión con Ávila avisó a la Comisaría de El Bolsón del accidente y de inmediato se montó un operativo de búsqueda que hasta ayer no había dado resultado positivo.

image

El comisario Santiago Rolleri informó ayer que el joven cayó el lunes alrededor de las 14 al agua en la zona del Cajón del Azul, tras perder el equilibrio cuando se sacaba una foto sobre una piedra.
Según relató el amigo, Ávila se resbaló y cayó desde una altura de varios metros al agua, justo en la zona de los rápidos. El amigo esperó que su compañero apareciera, pero el joven no pudo salir a flote. De inmediato avisó a la Policía que envió efectivos hasta el lugar. También concurrieron bomberos del cuartel local y rescatistas del Club Andino Piltriquitrón. Aunque no pudieron encontrar el cuerpo del joven, oriundo de Guaymallén, Mendoza, y que disfrutaba de unas vacaciones, junto a su amigo. Ambos acampaban en un camping de Lago Puelo.
La tragedia ocurrió cuando los amigos realizaban la tradicional excursión al paraje Las Orquetas y tenían la intención de llegar al refugio.
El comisario señaló que la búsqueda continuó ayer con dos buzos de Prefectura Naval Bariloche. Pero tampoco lograron ubicarlo. Por eso, dijo que seguirán con la tarea desde hoy por la mañana.

SIGA LEYENDO

Buscan a un mendocino que cayó al Cajón del Azul

Buscan a un mendocino que cayó al Cajón del Azul

Juan Manuel Ávila, de 23 años, se precipitó al río y se lo llevó la corriente. Hoy temprano reanudarán los rastrillajes que hasta anoche fueron infructuosos.

radio_malon_avila

Juan Manuel Ávila posa segundos antes del accidente sobre la misma piedra de la que resbaló

EL BOLSÓN (AEB). Un turista mendocino que desapareció en la tarde del lunes en la zona del Cajón del Azul era buscado ayer al cierre de esta edición por buzos tácticos de Prefectura.

Juan Manuel Ávila, de 23 años, estaba haciendo una excursión por la cordillera en compañía de un amigo cuando, luego de que éste le tomara una foto sobre una piedra de gran porte, resbaló con sus ojotas sobre la superficie mojada y cayó a unos rápidos en el río Azul.

Después la misma fuerza de la correntada lo arrastró hacia los pozones encajonados y de muy difícil acceso.

Desesperado, su compañero de aventuras corrió aguas abajo por la orilla tratando de auxiliarlo pero ya no pudo verlo más. A los gritos pidió ayuda a un baquiano que pasaba a caballo con otro grupo de turistas, pero la búsqueda por las inmediaciones resultó infructuosa.

Las aguas del río Azul, que nace en los ventisqueros de alta montaña que limitan con Chile, son extremadamente frías y existen cuevas subterráneas.

Buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina, con asiento en San Carlos de Bariloche, lo buscaron ayer sin resultados hasta que oscureció.

En el operativo trabajan rescatistas de Defensa Civil, bomberos voluntarios y de la brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego, con sede en Las Golondrinas.

El lugar se ubica a unos 30 kilómetros al noroeste de El Bolsón, al que se accede apenas por un sendero boscoso, lo que dificulta el rastrillaje.

Las tareas de exploración se reanudarán hoy a las 10.

Durante el verano pasado, en un accidente similar, un joven perdió la vida exactamente en el mismo lugar y fue encontrado varios días después a unos 300 metros, encajado en el fondo entre troncos hundidos y toscas.

Según trascendió, Ávila y su compañero estuvieron acampando tres días en el Parque Nacional Lago Puelo y ya habían realizados otras caminatas por la zona.

El desaparecido era un deportista habitual e incluso practicaba surf con regularidad.

En diciembre último se había recibido de licenciado en Administración de Empresas en la Universidad de Cuyo y junto a otros amigos habían planificado el viaje al sur. Al final, solo uno de ellos pudo acompañarlo. Sus padres arribaron a El Bolsón sobre el mediodía de ayer y siguen los acontecimientos apostados en la comisaría local.

La denuncia del hecho fue reportada rápidamente a los organismos competentes desde el refugio del Cajón de Azul a través de un equipo de radio, pero llegar hasta el paraje demanda cuatro horas de caminata, ya que no existe camino para vehículos.

No obstante, ayer se contó con un Unimog de la Gendarmería Nacional para vadear la confluencia de los ríos Azul y Encanto Blanco y reducir el tiempo de los rescatistas a la mitad.

SIGA LEYENDO

Jóvenes Emprendedores Rurales: Actividades del años que pasó

Síntesis del año

El año pasado subimos poca información sobre nuestras acciones al blog. Nuestra dedicación al blog fue inversamente proporcional a todo lo que estuvimos haciendo!

Aquí va una síntesis de las acciones institucionales que realizamos en 2009:

  • Formación de Operarios Forestales en los Parajes Rurales de Lago Rosario y Sierra Colorada, organizada por INTA y con participación de varias instituciones.

  • Participación y Presentación del Proyecto en el Encuentro Regional de Jóvenes "Construyendo Proyectos de Vida" (organizaciones de Federación Agracra, con participación de la Provincia y de la Municipalidad de Trelew), en las localidades de Trelew y Rawson.

  • Charla de Comercialización a artesanas textiles acompañadas en el marco del Proyecto LINCA por el INTA y la SsAF.

  • Organización de la Presentación del Libro "Emprendedores de la Economía Social" y de una charla para emprendimientos cooperativos a cargo de Mario César Elgue.

  • Formación de Emprendedores y Acompañamiento a la Creación de Empresas con sede Río Mayo y Gobernador Costa-José de San Martín, con impacto en 12 comunas rurales.

  • Formación de los feriantes de la Feria "Tierra de Encuentro" acompañada por la SsAF en la localidad de El Hoyo.

  • Asistencia Técnica a la Asociación de Productores Agropecuarios "Los Andes" para la formulación de un proyecto para la solicitud en comodato a la Provincia de la Planta Elaboradora de Alimento Balanceado de Trevelin ALITREV.

  • Asistencia Técnica al Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería de la Provincia y a la Municipalidad de Corcovado consistente en la elaboración de un informe diagnóstico y una propuesta de avance para la unificación en una Unidad Productiva Integral del Aserradero y Vivero CO.MA.CO y la Carpintería Municipal.

  • Organización de la capacitación de la Fábrica de Alfajores de Epuyén (con una línea de financiamiento provincial que baja equipamiento vía capacitación).

  • Co-Organización del II Encuentro de Mercados Productivos de la Economía Social.

  • Presentaciones sobre emprendedorismo en la Sede Esquel de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

  • Participación en la Mesa de Desarrollo Local de Esquel, coordinando la Comisión de Economía Social.

  • Participación en el Consejo Sub-Regional de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica.

  • Participación como evaluadores en la Feria Regional de Proyectos del Programa Provincial de Desarrollo de Competencias Emprendedoras en la localidad de El Maitén.

  • Participación en los encuentros de la SsAF en Chubut, y capacitación sobre Monotributo Social.

  • Capacitación de formulación de PRODER.

  • Participación y Presentación del CDE en la Feria de Organizaciones realizada en el marco del encuentro Eco-Gestión, organizado por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).

  • Organización de pasantías de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB.

  • Planificación de Negocio para la implantación de Peonías en el Valle 16 de Octubre (acompañando conjuntamente con INTA a productores que previamente habían sido formados por esta institución sobre los aspectos técnico específicos de esa producción).

Blog de los Emprendedores

SIGA LEYENDO

El Río Negro: Numerosos rescates en nuestra zona

Numerosos rescates en la comarca andina

En otro hecho, un turista sufrió una herida profunda en una pierna en cercanías del lago Esperanza, también en plena cordillera, y su rescate se demoró hasta ayer a media tarde por la complejidad del terreno.

El sector se ubica dentro del Parque Nacional Lago Puelo, en el extremo oeste y en límite internacional, hasta donde había llegado una excursión compuesta por una treintena de visitantes. El acceso es exclusivamente a lomo de caballo a través de un camino intrincado que demanda unas doce horas.

Al parecer, el visitante se hirió accidentalmente y fue suturado por uno de sus acompañantes (estudiante avanzado de medicina), con los elementos precarios que tenía a mano mientras se montaba el operativo de rescate pedido a través de un celular. Según explicaron los coordinadores, el primer objetivo fue llegar con el lesionado hasta el muelle del paraje El Turbio, donde fue estabilizado y luego derivado por lancha al hospital de Lago Puelo para recibir las primeras curaciones.

Ocho turistas de Buenos Aires y de Neuquén estuvieron varias horas perdidos en plena noche en las laderas del cerro Piltriquitrón, frente mismo a la ciudad de El Bolsón.

Los bomberos mantuvieron la sirena prendida a mitad de la ladera mientras eran orientados a través de una débil señal de celular. Encima, varios de los extraviados entraron en pánico cuando se dieron cuenta que estaban al borde un acantilado en plena oscuridad. Finalmente, todos fueron rescatados sanos y salvos.

Un adolescente terminó internado ayer en el hospital de Lago Puelo después de golpear contra las piedras al arrojarse del mirador de La Playita, el balneario más popular de la comarca.

Ocurrió cerca de las 16, cuando un grupo de jóvenes practicaba clavados en el lugar, aunque uno de ellos no tuvo en cuenta la escasa profundidad de las aguas en relación a la altura y sufrió el percance que le generó lastimaduras en la cabeza y en distintas partes del cuerpo.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano Comarca Andina

84º aniversario de El Bolsón

La primera Comisión de Fomento fue fundada el 28 de enero de 1926 por el gobierno del entonces Territorio Nacional de Río Negro. Sin embargo, el primer hombre blanco en hacerse presente habría sido el capitán español Juan Fernández, en 1620, mientras se hallaba a la búsqueda de la mítica Ciudad de los Césares.

Vista aérea del ejido urbano.

Nación debería a Chubut más de 90 millones de pesos en obras viales

El titular de Vialidad Provincial sostuvo que “los fondos no están llegando y eso afecta a las economías regionales”

Chubut. Cronograma de pagos de la Administración Pública Provincial

Hoy cobran los Planes de Empleo, mientras que los agentes pasivos lo harán el jueves y los activos el viernes.

Cobran hoy los beneficiarios de Planes de Empleo ¨Empleo Mixto¨, ¨Padres de Familia¨ y ¨PEL¨.

Rescatan a turista del lago esperanza

Un turista que formaba parte de un grupo de 31 personas que ascendieron al lago Esperanza en Chubut al límite con la república de Chile, resulto herido en una de sus piernas por lo que se montó un operativo de rescate desde la intendencia del Parque Nacional Lago Puelo.

Asueto en el hospital de El Bolsón

La Dirección del Hospital de Área El Bolsón informa a la Comunidad que con motivo de Conmemorarse el 84 Aniversario de la localidad, el Sr. Gobernador de la Provincia de Río Negro ha decretado asueto, por tal motivo no habrá atención programada, solo se atenderá por guardia como es habitual los días feriados.

Recordatorio sobre animales sueltos en El Hoyo

Inspectoría de la Municipalidad de El Hoyo recuerda a todos lo vecinos y vecinas propietarios  y /o responsables de animales (equino, vacuno, porcino, caprino y animales de granja) que se encuentra prohibida la permanencia de los mismos en toda la zona urbana.

Colonias de vacaciones en El Hoyo

Deportes y Recreación de la Municipalidad de El Hoyo informa los horarios de la colonia de vacaciones en los diferentes parajes de la localidad:

Avanzan hacia la conexión gratuita de Internet en zonas de Trelew y Rawson

Puntos estratégicos de Trelew y Rawson, con una alta afluencia de público, son los próximos objetivos de “Chubut Wi-Fi – Internet para todos”, un proyecto de inclusión digital destinado a brindar Internet para todos los habitantes de la provincia de manera gratuita; iniciativa que luego se extenderá a las otras grandes ciudades chubutenses como son Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.

Provincia ratificó su apoyo al mundialito de  fútbol

El Gobierno Provincial confirmó su acompañamiento para la realización de la 23º edición del Mundialito Infantil de Fútbol, que se llevará a cabo en distintas sedes con epicentro en la ciudad de General Roca. Participarán de la actividad más de 5300 chicos provenientes de distintas provincias argentinas, así como de los países de México, Colombia y Chile.

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA

Cristina confirmó el Fondo del Bicentenario y le pidió a la oposición que proponga "algún modelo"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner desafió a la oposición a que proponga "algún modelo" y dijo que "se dejen de hacer sólo slogans electorales porque las ideas que no se pueden llevar a cabo son todas mentiras".
El video de Télam.


La Bicameral citó para hoy a Redrado

La Comisión Bicameral Especial del Congreso que debe aconsejar al Poder Ejecutivo sobre la continuidad de Martín Redrado como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) inició ayer su actividad con la presencia del ministro de Economía, Amado Boudou; y de otros funcionarios del área económica y financiera del gobierno.

Vinculadas

El ministro de Economía calificó los dichos de Redrado como "mensaje mafioso"

El juez Oyarbide investigará la denuncia del Gobierno contra el ex titular del BCRA

Aníbal Fernández: “Esto es un capricho de Redrado”


El juez Oyarbide investigará la denuncia del Gobierno contra el ex titular del BCRA

El juez federal Norberto Oyarbide quedó a cargo de la denuncia presentada por el Gobierno Nacional contra el ex presidente del Banco Central Martín Redrado debido a sus afirmaciones relativas a la supuesta existencia de "amigos del poder" que habrían comprado dólares.


El ministro de Economía calificó los dichos de Redrado como "mensaje mafioso"

El ministro de Economía así opinó sobre las declaraciones de Martín Redrado en las cuales se refería a "amigos del poder que compran dólares". "Es un mensaje mafioso y habría que preguntarle a él porqué lo dijo", afirmó Boudou. El titular de Hacienda realizó estas declaraciones tras responder a las preguntas de los legisladores de la Comisión Bicameral. El vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce, se retiró sin hacer declaraciones minutos después de las 18 y podría regresar alrededor de las 20.

Vinculadas

La comisión convocó a Boudou, Pesce y Guglielmino: el video.

Oyarbide habilitó la feria judicial para investigar la denuncia de Martín Redrado


Taiana: “El intercambio comercial con China volverá a crecer este año de manera significativa”

Como parte de Misión Comercial Multisectorial que encabeza en el país asiático, el canciller argentino se reunió con su par chino, Wang Guangya, con quien reafirmó la asociación estratégica y coincidió en las buenas expectativas para este 2010. Los 80 empresarios argentinos participarán de rondas de negocios en Shangai y Beijing.


La Provincia de Buenos Aires convocó a paritarias docentes para el próximo lunes

La decisión fue tomada durante encuentro que mantuvieron el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Mario Oporto. Los gremios fueron citados a las 17 en la sede de la cartera educativa bonaerense


Aníbal Fernández cuestionó la idea de Duhalde de poner a militares a luchar contra la inseguridad

El jefe de Gabinete afirmó que "nadie que esté en sus cabales, después de los dolores de cabezas padecidos en este país, va a estar dispuesto a aceptar que un militar salga a la calle a ejercer acciones propias de las fuerzas de seguridad".


Montenegro justificó la compra de pistolas paralizantes para la policía porteña

"Hay más muertes con armas de fuego que con las Taser” , esgrimió Guillermo Montenegro sobre la polémica adquisición. Y aseguró que la compra de este tipo de pistolas “es para cuidarle la vida a la gente”. Pese a las recomendaciones de los organismos internacionales para no usarlas, insistió en que “no son letales” ni elementos de tortura.

Vinculadas

La oposición repudia y denuncia la compra de "picanas aggiornadas" para la policía de Macri

Pichetto sostuvo que el Banco Central tiene que estar en línea con la política económica del país

Aníbal Fernández dijo estar “absolutamente en contra” de las pistolas Taser si se usan para “reducir la protesta social”


Macri: "Si Redrado tiene información, no tiene derecho a ocultarla y tiene que hacer la denuncia"

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, reclamó al presidente del Banco Central, Martín Redrado, que se presente a la Justicia y aclare sus dichos respecto a "los amigos del poder que compraron dólares".


Cambios en Defensa: designaron al nuevo secretario de Estrategia y Asuntos Militares
El Ministerio de Defensa informó que la presidenta Cristina Fernández nombró a Gustavo Ariel Sibilla en el cargo de secretario de Estrategia y Asuntos Militares de esta cartera.


El Gobierno recordará a las víctimas del Holocausto
El gobierno nacional recordará hoy a las víctimas del Holocausto, en el marco del Día internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.


Amnistía Internacional pide a los gobiernos no usar las armas compradas por la Ciudad

A través de una declaración pública, el 29 de julio de 2009, la organización reiteró su "llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que limiten el uso de Taser y armas paralizantes parecidas”. Las conclusiones de la investigación.

ECONOMIA

"A pesar de la fuerte sequía, tenemos suficiente stock de trigo para cumplir con la demanda interna"
Lo aseguró que el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, tras visitar los municipios de General Viamonte y Rojas, y afirmó que a pesar de la fuerte sequía "tenemos stock de trigo suficiente" para cumplir con la demanda interna y contar "con un saldo exportable".


El dólar permanece a $3,83 y la Bolsa cerró en baja
En las agencias de cambio del microcentro porteño el dólar al público se mantuvo invariable entre 3,79 y 3,80 pesos para la compra y 3,83 para la venta. Por su parte, el Merval retrocedió 0,51%


Finalmente, el Reino Unido salió de la recesión
El Producto Interior Bruto de Gran Bretaña creció 0,1 por ciento en el último trimestre de 2009 y permitió así que la economía británica saliera de la recesión. De hecho, fue una de las últimas grandes economías de Europa que comenzó a dar resultados positivos luego de que Francia y Alemania salieran de esa situación hace meses.


Schiavi afirmó que la decisión de internacionalizar el aeroparque "no implica discriminación alguna"

El secretario de Transporte aseguró que la medida no discriminará a las aerolíneas que operan vuelos regionales. Además, reiteró que la decisión obedece a una "política coherente de fortalecer la línea de bandera".


Las camas en los aviones ahora también llegan a la clase económica

Al menos así lo decidió Air New Zealand, compañía que anunció que sus vuelos largos contarán con ese servicio. El beneficio será para los que compren al menos tres pasajes por trayecto.

SIGA LEYENDO

/