24/2/10

Das Neves vuelve a anunciar construcción de “Súper” Hospital en El Maitén

Das Neves anunció que el 24 de febrero se llamará a licitación para construir en El Maitén un moderno hospital de alta complejidad

Publicado el Sábado 13 de Febrero de 2010

La obra de 3.500 metros cuadrados demandará unos 17 millones de pesos

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció este sábado que el próximo 24 de febrero se realizará el llamado a licitación para ejecutar un moderno y amplio hospital en la localidad de El Maitén; una obra que según explicó el secretario de Infraestructura, Alejandro Pagani, comprenderá una superficie de 3.500 metros cuadrados y demandará una inversión de unos 17 millones de pesos.

“El 24 de febrero vamos a estar llamando a licitación y el 26 de marzo la vamos a estar abriendo y a continuación la obra”, destacó el mandatario provincial al presidir la firma de diversos convenios para El Maitén, previo a la inauguración oficial de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor. “En el tema de la salud hubo un trabajo muy fuerte, un equipo intachable, una red de profesionales médicos y no profesionales, y fuimos llevando adelante esto de generar una infraestructura acorde con un crecimiento y con una demanda”, subrayó en este marco el gobernador.

ACERCAR LA SALUD A LA GENTE

Das Neves indicó que para el desarrollo de la salud pública en Chubut “se requirió de mucha inversión, de una firme convicción y decisión política pero también de una fuerte comprensión y un fuerte acompañamiento del personal de la salud pública”.

En este aspecto manifestó que “la planificación en salud lleva a tener presente desde los grandes hospitales pero también pensar en algo que tiene que ver con nuestra historia, nuestra doctrina y nuestro pensamiento que es con todo lo que es la atención primaria”, y sostuvo en este sentido que desde el gobierno “nos abocamos a llevar adelante una cantidad de centros de salud, creo que ya estamos en los 40, y esto tiene que ver con acercar la salud a la gente”.

Respecto al hospital que se construirá en El Maitén, el gobernador destacó que “más allá de todas las inversiones que hemos hecho, era el momento de hacer una fuerte inversión en un hospital nuevo”.

PUESTA EN VALOR DE LA COMARCA

El encargado de realizar el anuncio fue el secretario de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, quien al hablar en el acto consideró a la jornada como “muy particular para nosotros y para la localidad de El Maitén porque el gobernador nos trajo el gran regalo de anunciar el nuevo hospital que va a tener la localidad”.

El titular de la cartera de salud destacó que “esto significa para nosotros un estallido de alegría porque lo veníamos esperando hace mucho tiempo, así que le decimos muchas gracias al gobernador por esta posibilidad, poniendo en valor a la ciudad y a toda la comarca con un hospital subzonal que tendrá la envergadura y la trascendencia que se merece El Maitén”, subrayó.

CENTRO DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD

También se refirió a la obra anunciada el intendente local, Juan Manuel Cocciolo, quien destacó su “emoción” por recibir “esta sorpresa”, manifestando que de esta manera “queda enclavado y para siempre un centro de salud de alta complejidad que va a hacer un orgullo para todos los maitenenses y para toda la región ya que el hospital subzonal es un centro de derivación de la comarca”, indicó.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Abuelos siguen de vacaciones

Abuelos de la cordillera visitaron Casa de Gobierno

Publicado el Martes 23 de Febrero de 2010

Se trata de uno de los grupos incluidos en el Programa de Turismo Social “La Tercera en Costa y Cordillera”

En el marco del Programa Provincial de Turismo Social “La Tercera de la Costa a Cordillera” un grupo de abuelos de Lago Puelo, Paso de Indios y Esquel visitó este martes en Rawson la Casa de Gobierno y el Museo de Ex Combatientes de Malvinas.

El programa que es llevado adelante por el Ministerio de la Familia y Promoción Social, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, se desarrolla con total éxito desde el año 2005, en temporada alta de vacaciones y permite a los abuelos intercambiar experiencias con sus pares de otros puntos de la provincia y conocer los principales atractivos turísticos.

El grupo de abuelos que conoció este martes la Casa de Gobierno arribó a la Comarca VIRCh-Valdés el miércoles de la semana pasada; jornada en la que comenzaron a recorrer los principales puntos turísticos, culturales y sociales de la zona, destacándose las visitas que efectuaron horas atrás al Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”, al Parque “Laguna Chiquichano”, al Museo “Pueblo de Luis” y la zona comercial de Trelew.

El cronograma de visitas guiadas continuará este miércoles en Puerto Madryn donde conocerán la curva del Indio, el Ecocentro, la zona de playas y el centro comercial.

SIGA LEYENDO

Reflex Patagonia: Fotografías seleccionadas de la Comarca

Fotografias seleccionadas del Concurso Fotogràfico" Imagenes de la Comarca Andina "

Obras Seleccionadas
Titulo: “Paz Andina” Autor: Marcos Ludovid
Titulo: “Camino al cielo” Autor: Carolina Alejandra Ibáñez
Titulo: “Que miras “ Autor: Paola Riquelme
Titulo: “Planos de la Inmensidad” Autor: Marcela Eugenia Mónaco
Titulo: “Serpentinas” Autor: Claudio Alberto Ferrero
Titulo: “Caminando” Autor: Luciano Pacheco
Titulo: “Huellas” Autor: Marisa Santos
Titulo: “Brote Primaveral” Autor: Matilde Fátima Villarruel
Titulo: “Nieve en el Valle” Autor: Nelda Williams
Titulo: “La Taba” Autor: Nadine Alemán
Titulo: “Piche “ Autor: Constanza Koefoed
Titulo: “Resistiendo” Autor: Doris Mariel Novoa
Titulo: “Hilo Azul” Autor: Héctor Roberto Álvarez
Titulo: “Espumoso” Autor: Marisol Haydee Saavedra
Titulo: “No al pavimento en el parque “ Autor: Denise Koenig
Titulo: “La vida y el Bosque “ Autor: Pablo Marcelo Moyano
Titulo: “La trochita en el valle “ Autor: Ricardo Vargas
Titulo: “Destellos “ Autor: Adriana Rita Nieva
Titulo: “Cordillera tropical “ Autor: Damian Emilio Arbe
Titulo: “Fuga “ Autor: Cecilia Bosa
Titulo: “Pureza al desnudo “ Autor: Rodrigo E. Príncipe
Titulo: “Pata de fierro” Autor: Jorge Eduardo Vázquez

Publicado por Oscar Andres en 22:20

SIGA LEYENDO

Cuatro Causas para “Lucho”

Ex jefe comunal a juicio por 4 causas


Lunes, 22 de Febrero de 2010 14:56

El ex intendente de Epuyén, Pedro Luis Rubilar irá a juicio entre el 8 y el 16 de marzo próximos por presuntas irregularidades durante su administracón. Se realizará el juicio oral con un tribunal integrado por los jueces Carina Estefanía, Ricardo Rolón y Javier Allende. Las audiencias se desarrollarán en el SUM de la Municipalidad de Epuyén.

Al ex funcionario en esta causa caratulada Gobierno de Chubut c/ Pedro Luis Rubilar, se le endilga “Peculado de Bienes 4 hechos en concurso real, subsidiariamente, malversación de caudales públicos 4 hechos en concurso real”.

El primero de los 4 hechos que se le achaca a Rubilar, se relaciona con el centro comunitario El Pedregoso, que tuvo financiamiento del Gobierno Provincial en el año 2005 por un monto de hasta $ 100.000 –aunque la UEP aprobó la financiación por 102.233,88 pesos- con un anticipo de $ 13.801,57 del 15 por ciento del total depositado el 20 de abril de 2007 en una cuenta especial que debió abrir la Municipalidad en Banco del Chubut, con un plazo de ejecución de la obra de seis meses, convenio que fuera ratificado por el Concejo Deliberante de Epuyén en noviembre de ese año.

Según señala el expediente, Pedreo Luis Rubilar en su condición de intendente procedió dolosamente a sustraer el monto depositado en el Banco del Chubut por el gobierno provincial, y dándole una aplicación diferente a su destino fijado.

Un segundo hecho está identificado como puesto de control de Gendarmería “El Cruce”, que también recibió un aporte del gobierno provincial por $ 195.037,85, con un anticipo del 15 por ciento que representó $ 29.255,56 en marzo del 2006 en una cuenta del Banco del Chubut sucursal El Hoyo. Al igual que el caso anterior, el intendente de Epuyén por ese entonces, retiró el dinero de la casa bancaria, y le habría dado una utilización distinta a la prevista.

El tercero de los hechos por los que deberá responder Rubilar, tiene que ver con el programa “Habitat Rural Chubut”, que en Epuyén beneficiaría a tres familias, y para cuyo inicio de obra el ex – intendente solicitó al IPV un adelanto para materiales y mano de obra, de $ 64.052,63, desembolsados por la Unidad Ejecutora Provincial en septiembre del 2007.

De las entrevistas con las familias beneficiarias, resultó que no recibieron las viviendas prometidas, y mucho menos los materiales para la construcción, y el proceso de la Fiscalía encontró que Pedro Luis Rubilar, también sustrajo dolosamente los fondos, para darles una aplicación diferente a la establecida.

En el cuarto de los casos, el Ministerio de la Familia y Desarrollo Social, en agosto del 2005, depositó a la Municipalidad de Epuyén la cifra de $ 37.692,10, para mejoramientos habitacionales a 14 familias, habiéndose constatado que los beneficiarios no recibieron los valores (de entre 700 y 3.000 pesos) que les correspondían para el fin descripto, a pesar de que Rubilar retiró la plata del banco y le habría dado una utilización distinta a la acordada.

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLÍTICA


Taiana se reúne con el secretario general de la ONU tras el respaldo regional por las Islas Malvinas

Enviado especial
Un día después del enérgico apoyo de todas las naciones de América Latina y El Caribe al reclamo argentino por Malvinas y la condena a la exploración británica en la zona, el canciller se reunirá hoy con Ban Ki-Moon en la sede de la ONU.

Vinculadas

Rossi: "La Presidenta está muy contenta con los resultados obtenidos" en Cancún

Taiana: "Argentina obtuvo un fuerte respaldo de la región y un gran avance diplomático en su reclamo por Malvinas"


Aprobaron la creación de un nuevo organismo de integración regional

Los gobernantes de 32 países de América latina y el Caribe aprobaron ayer por aclamación la decisión de crear un nuevo organismo de integración política y económica regional, así como para la resolución de eventuales controversias, que no incluirá a Estados Unidos ni a Canadá.


Senado: sin acuerdo, hoy habrá una nueva sesión preparatoria para definir las comisiones
La Cámara alta realizará hoy una nueva Sesión Preparatoria, de cara al inicio del período ordinario desde el 1 de marzo, en la que se elegirán las autoridades del cuerpo y en la que el oficialismo y la oposición, en un hecho inédito, deberán debatir la conformación de las 25 comisiones que funcionan en la Cámara alta.

Vinculadas

Diputados continuó avanzando en la constitución de las comisiones permanentes


Néstor Kirchner volverá hoy a la actividad pública con un masivo acto en un club de La Plata

El ex presidente y diputado nacional volverá a la actividad luego de la operación a la que fue sometido y encabezará hoy en el Club Atenas un masivo acto de apoyo al Gobierno, donde estará acompañado de gobernadores, legisladores nacionales y provinciales e intendentes.


"Las discusiones salariales de este año tendrán tensiones y consensos", dijo el ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dejó en claro así que “la discusión salarial este año tendrá seguramente características parecidas a las de años anteriores”. El titular de la cartera laboral formuló estas declaraciones a los medios tras inaugurar nuevas oficinas del servicio de conciliación obligatoria.


Con acusaciones cruzadas, comenzó el jury de enjuiciamiento contra el juez Faggionato Márquez
El jury de enjuiciamiento para remover al ya suspendido juez federal de Zárate Campana, Federico Faggionato Márquez, se inició con la lectura de las acusaciones de mal desempeño en el cargo, que su defensa adjudicó a una "clara persecución política".


Una organización de DD.HH. de la Ciudad presentó un recurso de amparo contra las armas eléctricas
El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad hizo la presentación ante la Justicia para que se impida el uso de las Taser por parte de la Policía Metropolitana, por considerar que constituyen "un elemento de tortura". Además, en el escrito pide la citación para prestar prueba testimonial al jefe de esa fuerza, Eugenio Burzaco.


Nuevo revés judicial para la esposa de Zanola en la causa de los medicamentos truchos

Paula Aballay, esposa del dirigente sindical y detenida en la causa conocida como "mafia de los medicamentos” sufrió un nuevo revés judicial al rechazar la Cámara sendas presentaciones tendientes a recusar a los magistrados.


Diputados: el plenario acordó un cronograma para debatir la reforma del Consejo de la Magistratura

El plenario de comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja acordó un cronograma de trabajo para marzo, que prevé invitaciones al ministro de Justicia, a asociaciones de magistrados, de abogados y de la sociedad civil para debatir una reforma del Consejo de la Magistratura.


"Tener identidad es lo más lindo que hay"

Francisco Madariaga Quintela, el nieto 101 que recuperó su identidad, afirmó que "tener identidad es lo más lindo que hay" y aseguró que siempre sintió que no pertenecía a la familia en donde vivía porque "eran muy violentos".

Vinculadas

"Es el primer nieto del Bicentenario"

ECONOMIA

El superávit comercial creció 25 por ciento
El intercambio comercial de enero dejó un superávit de 1.216 millones de dólares, en un contexto de recuperación de las importaciones y exportaciones, y en especial, las ventas de los productos industrializados, informó el INDEC. La cifra había sido adelantada el viernes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


El dólar cerró sin cambios y la Bolsa bajó, en sintonía con los mercados extranjeros
Con un recorrido irregular, la divisa llegó a acomodarse un centavo arriba y terminó en los valores de las últimas jornadas, es decir a 3,84 pesos para la compra y 3,88 para la venta. En tanto, el Merval cayó 2,13% luego de seis ruedas en alza.


La ministra de Industria y el presidente del Nación analizaron medidas para el sector productivo

La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y el presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega, analizaron una serie de instrumentos financieros, en ejecución y a implementar, para el sector productivo.

SIGA LEYENDO

Télam: Nacionales e Internacionales

SOCIEDAD
Docentes bonaerenses mostraron su "satisfacción" por la nueva oferta salarial de la Provincia

 

El Frente Gremial Docente bonaerense manifestó su "satisfacción" por la oferta salarial del gobierno de la provincia, de 1.800 pesos a partir de marzo y 1.900 en el segundo semestre del año, a la que calificó de "inédita" y hoy debatirá el congreso del sector.

Vinculadas

Sileoni exhortó a los maestros a repensar los paros como único método de reclamo

Sin acuerdo, la paritaria docente porteña seguirá hoy


Otra jueza autorizó una boda gay en la Ciudad

La jueza Liberatori hizo lugar al amparo de una pareja homosexual para casarse en un Registro Civil porteño. El gobierno de la Ciudad adelantó que no apelará. El antecedente más inmediato es el fallo de Gabriela Seijas, quien en noviembre autorizó la boda entre Alex Di Bello y Jose María Freyre (foto), quienes se casaron en Tierra del Fuego.


Un policía está grave tras ser baleado por ladrones dentro de un restaurant en Palermo
Un subcomisario de la Policía Bonaerense resultó herido de gravedad el lunes por la noche, al recibir dos balazos cuando se enfrentó a tiros con dos delincuentes que ingresaron a robar en un restaurant del barrio porteño de Palermo en el que se encontraba cenando.


El padre de la mujer del baterista de Callejeros será citado a declarar

El fiscal que interviene en la causa que investiga la muerte de Wanda Taddei, la esposa del baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, solicitará en las próximas horas que declare como testigo el padre de la joven fallecida y ordenará la reconstrucción del hecho.


Explotó una mina de carbón en Turquía: al menos 17 muertos

Al menos 17 personas murieron en la explosión de gas metano en una mina de carbón cercana a la ciudad de Dursunbey, oeste de Turquía, en tanto 10 trabajadores que habían quedado atrapados en el socavón fueron rescatados, informó el canal privado NTV.


Más de la mitad de la población de países en vías de desarrollo tiene teléfono móvil

El 57% de la población de países en vías de desarrollo cuenta con acceso a la telefonía móvil, según un informe difundido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.


La mitad de los usuarios se conecta más de una vez al día a Internet

Los internautas utilizan su tiempo en la web para revisar sus e-mails, buscar información, chatear y subir fotos o videos.


El Dalai Lama usa Twitter


El circuito de vinos caseros crece en La Rioja

La zona conocida como la "costa riojana" se instaló como un nuevo fenómeno vitivinícola donde unos pocos pueblitos ubicados al pie de las Sierras de Velasco, se dedican a la actividad de manera familiar y autóctona.

INTERNACIONALES


Un sismo de 7 grados volvió a sacudir a Haití y sembró el pánico en la población
Un terremoto de igual magnitud al que asoló Puerto Príncipe el pasado 12 de enero, se registró ayer a 35 kilómetros al suroeste de la capital, según informó el Instituto Geológico de EEUU. En varios barrios de la capital los habitantes se despertaron asustados, gritando y salieron de sus casas, pero por ahora no se han reportado daños.


Portugal: aumentan los muertos y desaparecidos por el temporal que azotó a la Isla Madeira
La tragedia causada por el fuerte temporal del sábado en esa isla portuguesa podría alcanzar una dimensión mucho mayor de la temida hasta ahora. Es que el número de desaparecidos, ubicado hasta ayer en cuatro, se elevó a 32. Mientras tanto, las autoridades informaron que ayer fueron encontrados seis cadáveres más, lo que aumentaría el número de muertos a 48.


La resistencia zelayista acusa a Lobo de violaciones de DD. HH.
El zelayista Frente Nacional de Resistencia Popular denunció ayer que el nuevo gobierno de Honduras, que preside Porfirio Lobo, es la continuación del régimen de facto instaurado el 28 de junio de 2009, que "viola los derechos humanos y asesina" a opositores.


España: miles de personas salieron a respaldar la primera protesta sindical contra Zapatero

La protesta fue multitudinaria en Madrid y Barcelona, donde los gremios indicaron que fueron entre 60.000 y 50.000, respectivamente, las personas que protestaron contra la decisión del gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero de retrasar la edad de jubilación.


Hospitalizaron al ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney por un infarto leve

El cuestionado vicepresidente de George.W. Bush fue hospitalizado el lunes luego de sufrir molestias en el pecho y los análisis revelaron que sufrió un infarto leve. El republicano lleva un marcapasos y anteriormente había tenido otros cuatro incidentes cardíacos.

SIGA LEYENDO

Convocatoria a docentes para coordinar Feria de Ciencias

Feria de Ciencia:

convocan a inscripción de coordinadores zonales

Publicado el Martes 23 de Febrero de 2010

Los proyectos se reciben hasta el 12 de marzo en las escuelas en donde el candidato tenga mayor carga horaria

El Ministerio de Educación de la provincia convoca a docentes interesados en desempeñarse como coordinadores zonales de la Feria de Ciencia y Tecnología y también de la Semana de la Ciencia y de la Tecnología.

Serán seleccionados 8 coordinadores zonales de acuerdo con el siguiente detalle: Esquel (8 horas), Comodoro Rivadavia (14 horas), Puerto Madryn (10 horas), Epuyén (7 horas), Sarmiento (7 horas), Trelew (12 horas), José de San Martín (6 horas) y Gan Gan (6 horas).

Quienes resulten seleccionados, comenzarán con sus funciones el 1° de abril y lo harán hasta el 31 de octubre del presente año.

La selección se hará en base a la presentación del proyecto de trabajo. El informe, que deberá presentarse hasta el 12 de marzo, debe reunir determinados requisitos que el interesado puede leer en la sección “Convocatorias” que se publica en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut.edu.ar.

Quienes asuman el rol como coordinadores serán responsables, entre otras tareas, de generar y proponer actividades para desarrollar durante los días de los eventos citados, difundir información a todos los establecimientos que participen, coordinar reuniones con directivos y docentes, receptar las fichas de inscripción de los participantes y colaborar en todo lo necesario para el buen desarrollo de la Feria de Ciencias y de la Semana de la Ciencia.

El trabajo, deberá presentarse en la escuela donde el interesado tenga mayor carga horaria y con el aval del directivo de dicha institución, quien deberá elevará a la Supervisión de su zona. Dicha oficina, será la responsable de enviar el proyecto a la Dirección General de Promoción Científica y Técnica.

Más allá de cumplimentar esos pasos para la presentación, se solicita enviar una copia del proyecto a la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas: actjchubut@gmail.com

Por cualquier información: (02965) 48-5431 internos 19 y 20.

SIGA LEYENDO

/