22/3/10

Noticias de El Bolsón

Conocido vecino se quito la vida en El Bolsón

domingo, 21 de marzo de 2010

Se trata de un vecino de 61 años de edad que en medio de una fuerte depresión y agobiado por las enfermedades que lo aquejaban habría tomado tal determinación.

Modificado el ( domingo, 21 de marzo de 2010 )

Leer más...

Los jóvenes fueron retirados del lugar y volvieron dos horas más tarde.

domingo, 21 de marzo de 2010

En relación al denuncia realizada por la madre de dos jóvenes que fueron asistidos en el hospital local, el subcomisario Cabrera brindo mayores precisiones delo ocurrido en el lugar.

Modificado el ( domingo, 21 de marzo de 2010 )

Leer más...

Denuncias a policías por golpes

domingo, 21 de marzo de 2010

En la mañana del sábado una vecina de la localidad de El Bolsón denuncio que uno de sus hijos habría sido agredido al intentar ingresar a un local nocturno.

Modificado el ( domingo, 21 de marzo de 2010 )

Leer más...

Buena performance de los pilotos locales en le enduro de APE

domingo, 21 de marzo de 2010

Luego de transcurrida la última carrera del enduro de APE los pilotos de El Bolsón han obtenido buenos resultados, dialogamos con Jorge Pascual quien nos comenta de su futuro y el ofrecimiento de una marca internacional para ser piloto oficial, por su parte el joven piloto Santiago Arévalo también se refirió al a carrera.

Modificado el ( domingo, 21 de marzo de 2010 )

Codigo de convivencia de El Bolsòn

domingo, 21 de marzo de 2010

Se invita a la comunidad a la reunión abierta para conformar un Código de Convivencia municipal.

Leer más...

FERIA DE LA PRODUCCIÓN, EL TRABAJO, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS DEL SUR ARGENTINO, FISA 2010

domingo, 21 de marzo de 2010

La Secretaría Municipal de Turismo de El Bolsón comunica que durante los días 2, 3, 4 y 9, 10, 11 de Abril se desarrollará la FERIA DE LA PRODUCCIÓN, EL TRABAJO, EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS DEL SUR ARGENTINO, FISA 2010 en la ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires en el predio de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios del Sur Argentino.

Leer más...

Grupo Ardetroya inicia gira.

domingo, 21 de marzo de 2010

El grupo teatral independiente "Ardetroya" inicia una gira invitado a las siguientes localidades:

Leer más...

Extravio de llaves.

domingo, 21 de marzo de 2010

Se recompensará a quien haya encontrado llavero de cuero con varias llaves entre ellas una con el símbolo DOGDE, fue extraviado en inmediaciones de Polideportivo local, por favor dirigirse a La Pastería Azcuenaga 465  teléfonos 491230 o 15618611.

Evaluación y Certificación de Competencias Laborales para Combatientes de Incendios Forestales

domingo, 21 de marzo de 2010

Entre los días 23 de marzo y 1 de abril se iniciará el primer proceso de Evaluación y Certificación de Combatientes de Incendios Forestales para organismos del estado, del que participarán cerca de 120 brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. La actividad es parte de una serie de 4 eventos que involucrará a 300 brigadistas del SPMF de Chubut, el SPLIF de Río Negro, y la Brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Leer más...

ENTERRAMIENTO DE LA BASURA.

domingo, 21 de marzo de 2010

ES IMPRESCINDIBLE SEPARAR LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (RSU) EN ORGEN DOMICILIARIO

Hace muchos años que nuestros, cartoneros, cirujas, quemeros, descubrieron que los residuos son una fuente de recursos. En pleno auge neoliberal decenas de miles de trabajadores expulsados de sus trabajos salieron a la calle a ganarse “la diaria” con los residuos sólidos inorgánicos (papel, cartón, plásticos, metales, vidrios, etc.).

Leer más...

Cholila conmovida

domingo, 21 de marzo de 2010

La apacible localidad cordillerana se ha visto en los últimos días conmovidos por una serie de hechos delictivos que hasta involucran el robo en la iglesia local.

Modificado el ( domingo, 21 de marzo de 2010 )

Leer más...

ANSES FIRMÓ UN ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

domingo, 21 de marzo de 2010

El Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Lic. Diego Bossio, firmó hoy un convenio con el Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Buenos Aires, Javier González Olaechea Franco. El mismo, llevado a cabo en la sede central de ANSES, establece un marco de cooperación entre ambos organismos, para poner en marcha un mecanismo de consulta técnica de carácter periódico en lo relativo a la seguridad social.

Leer más...

SECUNDARIO RURAL: MÁS DE CIEN ALUMNOS INSCRIPTOS

domingo, 21 de marzo de 2010

Más de cien alumnos de los diferentes parajes rionegrinos efectivizaron su inscripción para el “Secundario rural en entorno virtual”, oferta educativa que el Ministerio de  Educación puso en marcha a partir del presente ciclo lectivo con el objetivo de que los jóvenes puedan concretar sus estudios secundarios sin tener que trasladarse de su lugar de origen.

Leer más...

ANUNCIOS DE LA PRESIDENTA DURANTE EL ACTO DEL CENTENARIO DEL DIQUE BALLESTER

domingo, 21 de marzo de 2010

Durante el acto central por el centenario de la construcción del Dique Ballester, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció inversiones en Río Negro por un total de 178 millones de pesos.

Leer más...

RATIFICARON EL CONVENIO ENTRE NEUQUEN Y RÍO NEGRO PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA

domingo, 21 de marzo de 2010

El gobernador de la Provincia de Río Negro, Miguel Saiz, ratificó mediante decreto el convenio marco celebrado entre el Ministro de Producción, Juan Accatino y la Ministra de Desarrollo Territorial de Neuquen. En el mismo, ambos organismos se comprometen a promover el desarrollo de la acuicultura y realizar trabajos en conjunto.

Leer más...

Informacion sobre Programa de Nacion Manos a la obra.

domingo, 21 de marzo de 2010

Piden información al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación  por anomalías en la ejecución del Programa “Manos a la obra” en Maquinchao.

Leer más...

ANSES CITA

domingo, 21 de marzo de 2010

LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ANSES, CITA A LAS SIGUIENTES PERSONAS:

Leer más...

SIGA LEYENDO

El ciudadano – Comarca Andina

Amplia participación de la Comarca en V Foro de Concejales Patagónicos

Los ediles de la Comarca Andina tuvieron, en general, una visión positiva del encuentro, que reunió a 150 concejales de toda la Patagonia. El problema de las tierras, la coparticipación, la necesidad de integración y la defensa de la soberanía fueron los temas más destacados. Hubo críticas desde El Bolsón, porque no se les permitió debatir con Alicia Kirchner.

Para Mendioroz, el Foro fortalece el “regionalismo político” de la Patagonia

El vicegobernador Bautista Mendioroz participó el jueves en San Carlos de Bariloche de la apertura del 5º Foro de Concejales Patagónicos, al que asistieron unos 150 concejales de toda la Patagonia y además contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

“Nuestro principal desafío, el de los dirigentes políticos, es priorizar esos acuerdos, independientemente de nuestras diferencias ideológicas y pertenencias partidarias”, indicó Bautista Mendioroz.

Chubut. Duelo provincial por el fallecimiento del ex gobernador Viglione

La bandera argentina permanecerá a media asta hasta el martes inclusive.

Las Golondrinas. Evaluarán a unos 300 combatientes de incendios forestales

La Dirección General de Bosques y Parques de Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, informó que a partir del martes 23 y hasta el próximo jueves 1º de abril se realizará el primer proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales para Combatientes de Incendios Forestales, el cual se desarrollará en una serie de cuatro encuentros que involucrarán en total a unos 300 brigadistas.

Comienza la campaña de vacunación contra la Gripe A

El 25% de la población recibirá cobertura gratuita desde el Estado. Das Neves preside en Trelew el lanzamiento oficial que de manera simultánea también se realizará en Comodoro Rivadavia.

Publican manual de Regularización de Organizaciones de la Sociedad Civil

Las entidades sociales podrán asesorarse sobre la temática en la página oficial del gobierno: www.chubut.gov.ar/osc  En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la provincia publicó en el sitio web www.chubut.gov.ar/osc un nuevo manual que indica los pasos a seguir para la regularización de las entidades sociales.

Chubut fue la provincia con mayor consumo mensual en 2009

Chubut fue la provincia con mayor consumo mensual del año 2009 seguida por Neuquén, Capital Federal y Mendoza, según lo refleja el informe trimestral de provincias elaborado por la Consultora abeceb.com que contrasta la situación de consumo entre las jurisdicciones argentinas teniendo en cuenta variables como: los salarios, el patentamiento de autos, el otorgamiento de préstamos y las ventas de combustible y de supermercados, entre otras.

SIGA LEYENDO

Proyectos serios buscan regular venta de tierras productivas a extranjeros

cámara de diputados de la nación

El conflicto del Iberá, clave para un proyecto que frena la venta de tierras a extranjeros

imageEl intendente de Santa Rosa, Juan Encinas, explicó en el Congreso cómo los pobladores originarios de los esteros fueron expulsados de sus tierras. Lo sucedido es parte de los argumentos esbozados en una iniciativa que busca prohibir la extranjerización en todo el país.

La disputa de pedazos de tierra en los Esteros del Iberá se han convertido en un antecedente clave para un proyecto que busca frenar en todo el país la venta de tierras rurales a extranjeros. La iniciativa es promovida por el diputado nacional por Chaco, Pablo Orsolini, y es apadrinado por la Federación Agraria Argentina (FAA). El proyecto ya ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación para su tratamiento.

En el Anexo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, se realizó el jueves la presentación del proyecto de ley que propone prohibir la compra de inmuebles rurales por parte de “personas físicas extranjeras residentes en el país, personas jurídicas extranjeras autorizadas a funcionar en la República Argentina y personas jurídicas argentinas de la cual participen, a cualquier título, personas extranjeras físicas o jurídicas que tengan, en forma individual o en su conjunto, mayoría del capital social y/o de votos, y/o residan o tengan su sede en el exterior”.

Durante la presentación del proyecto disertó el intendente de Santa Rosa, Juan José Encinas, quien dio cuenta de la realidad que padecen los originarios pobladores del Iberá ante la llegada de capitales foráneos y del magnate norteamericano Douglas Tompkins.

“Fui invitado por el diputado Orsolini y me referí a la manera que Douglas Tompkins desalojó a los pobladores de los esteros”, dijo el intendente a La República.
“Tenemos la esperanza de que el proyecto se convierta en Ley, pero somos realistas y sabemos que va a costar”, agregó.

“No es la primera vez que se presenta un proyecto de esta índole, en total existen 38 proyectos en el Congreso y todos fueron cajoneados”, recordó Encinas.

“Si bien la iniciativa busca poner freno a la venta de las tierras, habría que pensar en la expropiación también, porque existen miles de hectáreas en manos de extranjeros, sólo basta ver lo que hizo Tompkins en el Iberá, está en casi todas partes”, explicó.

Corregir errores


“Este proyecto busca corregir los defectos de la estructura agraria, entre los cuales se destaca la presencia de acumulación de tierras por grandes grupos económicos, la venta a título especulativo de ellas y la exclusión de miles de productores agropecuarios. También pretende revertir la situación que se da desde los 90, cuando la tierra comienza a ser adquirida por grandes grupos económicos que, escondidos tras sociedades por acciones no permiten el conocimiento acabado de quiénes son los verdaderos dueños de la tierra”, indicó Pablo Orsolini.
El jueves 4 de marzo, el diputado nacional y director FAA, Pablo Orsolini, presentó el proyecto de ley elaborado por la Federación Agraria que prevé la regulación en al venta de tierras a extranjeros. El legislador fue acompañado en la presentación de la iniciativa por otros del bloque radical, y varios referentes del sector agropecuario.

La iniciativa es similar a un proyecto presentado por la entidad en 2002, que nunca pudo avanzar por falta de voluntad política de los distintos sectores políticos, fundamentalmente del oficialismo, que en todos estos años contó con quórum propio.

En una entrevista con El Enfiteuta, medio especializado en temas parlamentarios, Orsolini señaló: “Los hermanos Luciano, Giuliana, Gilberto y Carlo Benetton con la compra de más de 900.000 ha que comprenden las Estancias “Pilcañeu”, “Alicura”, “Lelequen”, “El Maiten”, “Coronel”, “Cóndor”; el inglés Joe Lewis (ex propietario de Hard Rock Café y socio de Planet Hollywood, junto a Sylvester Stallone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger) adquiriendo 18.000 ha en la zona de Lago Escondido; la estancia “La Primavera” de 4.400 ha adquirida por Ted Turner (propietario de CNN) quien ya suma 55.431 ha en la zona andina”.

Además, el ex vicepresidente de la FAA indicó que hay casos más impresionantes como la compra en La Rioja de 418.000 hectáreas “con el pueblo de Jagüe en su interior”. O el de una propiedad en la provincia de Catamarca adquirida por una empresa norteamericana con una superficie de 117.000 hectáreas, y “con trescientas familias adentro”.

En tanto, la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, también presentó una iniciativa por este tema. Orsolini, en este sentido, marcó la diferencia recordando lo actuado por FAA ante el avance de la extranjerización: “Una campaña nacional llevada adelante por la FAA y otras entidades sociales y gremiales nacionales, en una tarea de propaganda y concientización sobre esta temática, concluyó con casi 60.000 productores que a lo largo y ancho del país firmaron un petitorio de apoyo a este proyecto de ley. Estas firmas fueron entregadas a la Presidencia de la Cámara de Diputados en el año 2003, solicitando el inmediato tratamiento y aprobación del proyecto”, finalizó Orsolini.

FUENTE

SIGA LEYENDO

21/3/10

24 de marzo por la memoria, verdad y Justicia

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Intendente y concejales relevan obras

Intendente Breide y concejales recorrieron obras en El Hoyo

21/03/2010  | El intendente, Mario Breide y concejales de la comunidad de El Hoyo, recorrieron las obras que se vienen llevando adelante en el territorio municipal.

Junto a la ruta nacional 40, entre Lago Puelo y El Hoyo, se realizan trabajos correspondientes a la subestación transformadora de energía que abastece a las localidades de la zona.

Estos trabajos permitirán mejorar el suministro del servicio de energía eléctrica para los usuarios de los pueblos y parajes de la comarca andina. Con esta tarea también se evitará que un corte de energía provocado en alguna de estas comunas deje sin servicio a todas las poblaciones vecinas.

En el lugar se lleva adelante el zanjeo y la limpieza del terreno, algo que también ayudará para sacar parte de la abundante vegetación que crece a la vera de la ruta nacional 40 y que impide que los rayos del sol puedan descongelar –en invierno- parte de la cinta asfáltica. 

SIGA LEYENDO

Golondrinas: Se realizará evaluación y certificación para unos 300 combatientes de incendios forestales

Se realizará un proceso de evaluación y certificación para unos 300 combatientes de incendios forestales

Publicado el Sábado 20 de Marzo de 2010

Será a partir del próximo martes en el paraje Las Golondrinas

La Dirección General de Bosques y Parques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, informó que a partir del martes 23 y hasta el próximo jueves 1º de abril se realizará el primer proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales para Combatientes de Incendios Forestales, el cual se desarrollará en una serie de cuatro encuentros que involucrarán en total a unos 300 brigadistas.

El evento que se iniciará el martes a las 10:30 horas en el paraje Las Golondrinas, Lago Puelo, es financiado por el Programa “Más y Mejor Trabajo” del Ministerio de Trabajo de la Nación, e involucra evaluadores de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Las jornadas de evaluación y certificación de competencias, cuyo acto de apertura se efectuará en la Base de Brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego, contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

De los encuentros participarán unos 300 brigadistas, de los cuales 120 pertenecen al Servicio Provincial de Manejo del Fuego y los restantes son provenientes de Río Negro y de la Brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

La evaluación consiste en un proceso de recolección de evidencias sobre el desempeño laboral del trabajador con el fin de formar un juicio sobre su competencia e identificar aquellas áreas de desempeño que requieren ser fortalecidas mediante capacitación para alcanzar el nivel de competencia requerido.

El marco para la evaluación es dado por el Programa de Certificación y Formación Continua del Sector Forestal para Combatientes de Incendios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, acompañado por la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF).

A fines del pasado año se realizó la primera evaluación en el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, en esa oportunidad para Motosierristas. Participaron 49 personas, de las cuales 24 lograron la certificación de la competencia, recibiendo el resto las recomendaciones pertinentes para certificar en futuras evaluaciones.

En el encuentro que se desarrollará a partir del próximo martes recibirán las credenciales los motosierristas que certificaran en el evento antes mencionado, dando así continuidad al programa de trabajo planificado por la Dirección General de Bosques y Parques

RECURSO HUMANO CAPACITADO Y ENTRENADO

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego depende, fundamentalmente, de sus recursos humanos para alcanzar con éxito los objetivos que les asigna la ley. La prevención y control de incendios forestales involucra actividades de alta complejidad que requieren personal capacitado y entrenado de manera específica.

En este sentido la Dirección General de Bosques y Parques, institución de la cual depende el Servicio, realiza numerosas acciones con el propósito de lograr el mayor nivel de profesionalismo de su personal. Durante esta gestión se consolidó la Estructura del Servicio, se creó un área especial para la Orientación de los Recursos Humanos, y otra encargada de la Formación y Entrenamiento del personal.

En el Estatuto del Servicio Provincial de Manejo del Fuego se contemplan mecanismos para garantizar la formación permanente de los recursos humanos. La Ley 5840 en el artículo 88 determina que se exigirá al combatiente que acredite haber sido evaluado y certificado como Combatiente de Incendios Forestales mediante el Sistema de Certificación de Competencias Laborales.

SIGA LEYENDO

20/3/10

Rally argentino en Chubut cordillerano

El Rally Argentino llega por primera vez a la cordillera de Chubut

Das Neves encabezó en Córdoba la firma del convenio que permitirá que la tercera fecha de la competencia se dispute en Esquel y Trevelin entre el 23 y el 25 de abril

El gobernador del Chubut Mario Das Neves vinculó la llegada del Rally Argentino a la provincia el mes próximo con la capacidad demostrada por los chubutenses en la realización de “grandes eventos deportivos no sólo de carácter nacional sino también internacional”, luego de refrendar este viernes en Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, el convenio que Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta firmó con la Asociación de Corredores de Rally Argentino con el objetivo que la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally se desarrolle en la cordillera chubutense entre el 23 y 25 de abril próximo.
Das Neves expresó “la satisfacción” que Chubut sea nuevamente escenario de una competencia de envergadura “no sólo en materia deportiva” sino también en lo que a turismo se refiere, dado que Esquel y Trevelin actuarán como sede de esta competencia que tiene también con ribetes internacionales y que a lo largo de los tres días permitirá difundir a través de los medios de comunicación masiva las bellezas de los paisajes cordilleranos.
La firma del acuerdo se desarrolló cerca del mediodía en el Auditórium de Carlos Paz y junto a Das Neves participaron del mismo el presidente de Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta, Walter Ñonquepán y el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Luis Minelli; asistiendo además el vicegobernador de Córdoba, Héctor Campana; los intendentes de Trevelin, Carlos Mantegna; y de Rawson, Adrián López; el diputado provincial, Rubén Fernández; entre otros, y corredores entre ellos Omar Kovacevich, piloto cordillerano que representa a la Provincia del Chubut.
Ante los numerosos medios de prensa de distintos puntos del país que cubrieron el evento, el gobernador aludió asimismo a la “calidad” de los deportistas que tiene la provincia del Chubut al destacar la figura de Kovacevich y la de otros como Omar Narváez, campeón mundial de boxeo de la categoría mosca de la Organización Mundial de Box. También el mandatario resaltó la infraestructura automovilística con la que cuenta la provincia con modernos autódromos, uno de ellos el de Trelew próximo a habilitarse para recibir a las grandes categorías nacionales, dado la fuerte “pasión fierrera” que existe en la toda la Provincia.

MUY BUEN ESTADO DE LAS RUTAS CHUBUTENSES

El presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, Luis Minelli; valoró por su parte “el muy buen estado de las rutas de Chubut” para la realización de la competencia a la que consideró “de carácter federal”.
Asimismo destacó el interés del gobierno de la provincia por ser sede del evento que reúne no sólo a pilotos nacionales sino también a otros de países vecinos como Brasil.

ASPECTOS DEL CONVENIO

Una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados tendrá el predio donde se montará el parque de asistencia y parque cerrado en Esquel para la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally a disputarse durante los días 23, 24 y 25 de abril próximo en esa ciudad y localidades aledañas. La instalación incluirá una sala de prensa para los medios acreditados, boxes de trabajo para los periodistas y personal de apoyo, según se comprometió Chubut Deportes Sociedad de Economía Mixta (SEM) al firmar este convenio con la Asociación Civil Rally Argentino, organizadora de la prueba automovilística.
El organismo provincial aportará los trofeos y copias que se entregarán en el podio final a los integrantes de cada categoría de rally, según los resultados registrados.
La entidad – titular del Campeonato Argentino de Rally – se comprometió, por su parte, a promocionar y difundir la realización de la competencia a través de afiches callejeros, pasacalles y publicidad gráfica en general y demás medios de prensa.
Además de la iluminación para el trabajo nocturno, baños químicos y elementos de recolección, Chubut Deportes generará un lugar especial para la entrega de combustible a los pilotos participantes, que deberá ubicarse en un espacio apartado y contar con la presencia permanente de bomberos.
El ente provincial decidió participar “en la forma y los medios que se especifican en el acuerdo”, por el interés económico que genera y por la difusión turística de la localidad de Esquel, según se puntualiza en el documento.

SIGA LEYENDO

/