23/3/10

El ciudadano – Comarca Andina

Día de la Memoria en El Bolsón

Las organizaciones sociales de la localidad prepararon dos días de actividades a fin de recordar los sucesos ocurridos durante la última dictadura militar.

Chubut. Convocatoria del Ejecutivo Nacional a gobernadores

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, expresó este lunes ante la convocatoria lanzada desde el Ejecutivo Nacional a mandatarios provinciales que la Presidente de la Nación “va a tener que dar muchas explicaciones antes de empezar a hablar”.

“Si yo voy a una reunión de estas características es para exigir una respuesta seria, responsable y pública de por qué retacean, discriminan y paralizan fondos a mi provincia”, remarcó Das Neves.

51º asamblea anual del BID. Saiz en reunión del Banco Interamericano de Desarrollo

El Gobernador de la provincia, Miguel Saiz, participó ayer de la 51º Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza en la ciudad de Cancún, México. En la oportunidad, analizó con autoridades de la entidad internacional el avance del Programa Productivo II, que incluye la segunda etapa del Hospital Zonal Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche, y de programas de asistencia técnica, entre los que se incluye el Estudio del Corredor de la Avenida Bustillo.

Comienza el ciclo académico de la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará hoy el ciclo académico para el presente año con sendos actos centrales a realizarse en Choele Choel y Allen, respectivamente. En la Sede Andina, a las 12, el virrector Arturo López Dávalos habilitará las clases en El Bolsón, encabezando un acto similar a las 18 en la Escuela 16 de San Carlos de Bariloche.

Actividades educativas en el Día de la Memoria

El Ministerio de Educación de Río Negro, a través del programa “Plan de lectura”, propuso a los distintos establecimientos educativos de nivel primario, conmemorar el Día de la Memoria, "recuperando y revalorizando las prácticas áulicas cotidianas, realizando un recorrido por la literatura infantil y juvenil, con el propósito de resignificar las fechas importantes, como lo es el 24 de marzo".

Actividades en Casa de la Cultura

Se encuentra abierta la inscripción a los cursos de fotografía digital, italiano, inglés, dibujo y caricatura, lectura y escritura recreativa, plástica, teatro, danzas árabes, japonés y caligrafía japonesa.

ARSA adhiere a la conmemoración del Día Mundial del Agua

Al conmemorarse ayer el “Día Mundial del Agua”, la empresa provincial Aguas Rionegrinas SA destacó el cumplimiento en Río Negro de los preceptos establecidos por la ONU en el año 1993, cuando instituyó esta fecha conmemorativa.

Provinciales . Aportes de ciudadanos rionegrinos al proyecto de Reforma Constitucional

Más de 60 mensajes de distinto tenor enviados por ciudadanos e instituciones rionegrinas se han recibido a través de la página web de la Secretaría de Comunicación (www.comunicacion.rionegro.gov.ar) en el link “Aportes para la reforma”, en el marco de la participación de la población en el proceso de debate sobre la reforma de la Constitución de Río Negro.

III Congreso Provincial de Cultura. Gentili destacó el compromiso de construir un “federalismo cultural”

El subsecretario de Cultura de Río Negro, Armando Gentili, destacó la realización del III Congreso Provincial de Cultura, que finalizó este sábado en el balneario Las Grutas y contó con la asistencia de más de 250 participantes.

Encuentro con representantes de Cooperativas de trabajo

Representantes de los ministerios de Familia y Producción de la Provincia, comenzaron a desarrollar desde el pasado viernes, reuniones con representantes de Cooperativas de trabajo del Alto Valle con el objetivo de gestionar acceso a líneas de apoyo para el fortalecimiento de  sus emprendimientos.

SIGA LEYENDO

22/3/10

Escritores Rionegrinos podrán vender sus libros en la 36ª de la feria Internacional del Libro

Convocan a escritores

El Bolsón.- Con motivo de realizarse la edición 36ª de la feria Internacional del Libro de Buenos Aires que organiza la Fundación El Libro, a desarrollarse desde el 21 al 23 de abril del 2010, el Fondo Editorial Rionegrino participa a los escritores del Stand de las provincias a exponer sus obras literarias.

Por este motivo, se invita a los escritores locales con sede en Río Negro y que tengan libros editados a acercar seis (6) ejemplares, uno para exhibición y cinco (5) destinados a la venta.

Las obras serán  RECEPTADAS en Casa de la Cultura de la Municipalidad de El Bolsón –Diagonal Merino 3270- y deberán acompañarlas con una planilla con los siguientes datos: nombres y apellido del autor; título del libro; género; ISBN, precio de tapa, correo postal del autor; correo electrónico, número telefónico, Número de Cuenta, Banco; CBU; CUIL; (todos los datos son imprescindibles) hasta el 31 de marzo de 8:00 a 20:00hs. para ser remitidas a la Subsecretaría de Cultura de Río Negro

FUENTE: Casa de la Cultura

SIGA LEYENDO

Conforman La Asamblea Tierra Libre

Forman otra asamblea contra "extranjerización" de tierras

Lunes 22 de Marzo de 2010 13:33

La Asamblea Tierra Libre, recientemente formada por los organizadores de las manifestaciones de El Foyel, entre otros, convocó a vecinos de Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y la zona a "trabajar contra el proceso de Concentración y Extranjerización de la Tierra que nos va dejando además sin acceso a los espejos de agua". Proponen cronograma de actividades.

La Asamblea Tierra Libre se conformó recientemente y está integrada por los organizadores del acto del 29 de noviembre en El Foyel, por las Costas Libres del Lago Escondido, representantes de Organizaciones Sociales y ciudadanos de la zona. A través de un comunicado de prensa convocó a todos los ciudadanos interesados en detener la concentración y extranjerización a participar en reuniones semanales y diversas actividades.
"El objetivo que nos planteamos como asamblea es trabajar contra el proceso de Concentración y Extranjerización de la Tierra que nos va dejando además sin acceso a los espejos de agua. Este proceso es subterráneo, silencioso, pero va expulsando a los pobladores de los distintos parajes, de las tierras que habitaron por décadas y las va entregando a grandes capitalistas, muchas veces extranjeros, que ven muy facilitadas sus intenciones por inmobiliarias a las que solo les interesa lucrar, aun a costa de la legalidad, y funcionarios que más bien parecen pagados por estos nuevos latifundistas que por el pueblo que los eligió", comenta el comunicado.
Los interesados pueden contactarse al mail asambleatierralibre@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o ingresar al blog www.asambleatierralibre.blogspot.com

Actividades del mes de abril

Sábado 10 a las 18. "Mucho Ruido y Pocas Costas"

Encuentro de Murgas, Bocinas y Sonares de Instrumentos Originarios, recorreremos desde la puerta de la Administración de Parques Nacionales en la Av. San Martín 24, hasta el Centro Cívico, tratando de, con el ruido de los tambores, bocinas e instrumentos, despertar a los funcionarios de Parques Nacionales, la Municipalidad y el Concejo Deliberante, para que se pongan al frente de la recuperación de las Costas de los espejos de agua de la zona.

Viernes 16 a las 19. Charla Debate Por las Costas Libres, Contra la Concentración y Extranjerización de la Tierra.

Con la participación de la Legisladores Magdalena Odarda, la Legisladora Silvia Horne, el Concejal Dario Dutch,  el Abogado Rubén Marigo y muy probablemente el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dr. Sodero Nievas, en la Biblioteca Sarmiento, nos informaremos y debatiremos sobre este proceso que nos va dejando cada vez más como extranjeros en nuestra propia tierra. Es muy importante la participación de la sociedad para poder crear un grado de conciencia que impida que nuestros hijos no tengan tierras en su propio país, también invitamos especialmente a los Medios de Comunicación para que puedan cumplir una función social tan importante como informar sobre una problemática que nos afecta a todos.
Sábado 17 a las 16. Campamento en el Foyel para festejar el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre al acceso al Lago Escondido por el Camino de Tacuifí.

Nos juntamos desde las 16 en el Camping Viejo Almacén en el Km 1960,2 de la Ruta 40, compartiremos Charlas, Asado a la Canasta y Fogón.

Domingo 18 a las 10. "¡Vamos al Lago Escondido, es nuestro!"

Recorreremos al tramo que quedo habilitado por el fallo del STJ hasta el Lago Escondido, nos acompañarán Legisladores, Jueces, Integrantes de los Pueblos Originarios, Referentes de Organizaciones Sociales locales y Nacionales, y Medios de Comunicación locales y Nacionales, invitamos especialmente a pobladores de la zona, deportistas, y ciudadanos que quieran ser parte de este Recorrido Histórico de recuperación de lo de todos. Será sin duda un hecho que podremos contar a nuestros nietos, todos debemos ser parte.


Durante el mes de Mayo seguiremos con las Charlas-Debate, incorporando temas como:

-La recuperación de territorios ancestrales por parte de los Pueblos Originarios.

-Las formas de lucha, legal y popular.

-El acceso comunitario a la tierra y el uso sustentable de la misma.

-La legislación vigente sobre el tema de la tierra y las costas y la legislación que todavía no existe y debemos exigir.

-El Agua como bien de todos y nunca como mercancía.

-Soberanía alimentaria y uso sustentable de la tierra.

Los mantendremos informados a través de los Medios de Comunicación o de nuestro Blog.
La participación de todos es la única herramienta inequívoca para torcer este proceso, se lo debemos a las generaciones futuras.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo: Prof. de Matemática

2do Llamado a concurso hasta el 29 de marzo de 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo, hace su  segundo  llamado a concurso de proyectos y antecedentes a docentes interesados en cubrir el siguiente Espacio Curricular:

Prof. de Matemática

  • 8 Hs de Geometría  II  (Cuatrimestral)

Fecha de presentación de proyectos y antecedentes el  29 marzo de 2010 de 18 a 21 hs

Consulta, bases y condiciones al: 02944 499748

--
I.S.F.D.Nº 813 Lago Puelo
Te: 02944 499 748
Red Nº 5064
Remigio Nogués s/n Lago Puelo
CP. 9211.  Chubut
www.isfd813lagopuelo.edu.ar
isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar

SIGA LEYENDO

Centro de Formación Profesional Nº 657: Vacante prof. Auxiliar de Familia Especializado en Cuidados

MINISTERIO DE EDUCACION

COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL

PROVINCIA DEL CHUBUT

F2.I – GACETILLA

La Dirección del Centro de Formación Profesional Nº 657, llama por el término de dos (2) días, a partir del martes 23 del corriente mes, a los interesados en cubrir una vacante como Instructor por 9 hs. Cátedra para cubrir el Módulo “Higiene y Confort” del Itinerario Auxiliar de Familia Especializado en Cuidados, que se dicta en el Centro Comunitario de la localidad de El Hoyo

Requisitos para cubrir la vacante:

  • Curriculum Vitae con documentación acreditante.
  • Título Universitario o Terciario de grado o pregrado en áreas de la salud. (Excluyente)
  • Acreditar experiencia laboral en el área de la capacitación a dictar (Excluyente).
  • Experiencia en la docencia, preferentemente en Formación Profesional.
  • Prestar conformidad a los días y horarios de cursado establecidos.

En todos los casos se deberá presentar original y copia de la documentación para su debida legalización por parte de este Centro o presentar fotocopias debidamente legalizadas.

Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del Establecimiento, sito en Paraje La Isla S/Nº (detrás de la Escuela 194) en el horario de: 08:00 hs. a 20:00 hs. o podrán requerir mayores precisiones al TEL: 02944-499311 ó por correo electrónico a: cfp657@elbolson.com

SIGA LEYENDO

Intendentes de región Andina Rionegrina en jornadas de trabajo

Río Negro: Jornadas de trabajo en Bariloche sobre “Perspectivas de desarrollo local y regional”, organizadas por el área de Planificación

22/03/10 | Viedma.- El secretario de Planificación de Río Negro, Daniel Agostino, presidirá el jueves 25 y viernes 26 en San Carlos de Bariloche unas jornadas de trabajo sobre “Perspectivas de desarrollo local y regional”, en el marco del Plan Rionegrino de Desarrollo Estratégico de Río Negro, con asistencia del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Informó que en la primera jornada se conformará “un foro de Entes de Desarrollo” y habrá un taller “donde realmente los Entes vean que son parte de un plan que los incluye y que los potencia”, en tanto que en la segunda jornada “se va a abordar un poco más el desarrollo de la Región Andina, con la presencia de los Intendentes de Bariloche, El Bolsón, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Comallo y Dina Huapi”. Dijo a la agencia APP que para los Entes pensamos en un concepto de “solidaridad orgánica”, es decir “somos parte de un todo, somos distintos, tenemos distintas regiones, producimos distintas cosas, tenemos distintas expectativas, pero somos parte de un todo”.

Informó Agostino que “estamos dando conformación a un foro de Entes de Desarrollo, que es lo que acordamos en una jornada similar a ésta en noviembre del 2009, para que no sean islas, y se puedan priorizar los proyectos de distintos Entes a vistas de todos, que todos vayan comprendiendo la dinámica de trabajo como un término de solidaridad y de un avance en común”.

En este marco, “hay disertantes sobre la temática de Organizaciones para el Desarrollo, como Daniel Cruavocuore, director de Unidad de Fortalecimiento de la Universidad Nacional de Quilmes, un hombre importante y muy reconocido en esto”.

Explicó además a la agencia APP que habrá un taller “donde realmente los Entes vean que son parte de un plan que los incluye y que los potencia, pero que no son ajenos a lo que proyecta otro Ente, y todos los proyectos que pueden financiados, tienen una lógica de priorización”.

Señaló que está la necesidad de integrar los Entes y municipios de esa jurisdicción, ya que hay situaciones en las que “un Ente pide un proyecto al gobierno que municipios que están dentro de ese Ente ya han pedido prácticamente lo mismo. Hay Entes además que comprenden un solo municipio y otras que abarcan toda una región, por lo que tenemos que ver como institucionalmente se homogeiniza eso”.

Informó Agostino a la agencia APP que en la segunda jornada “se va a abordar un poco más el desarrollo de la Región Andina, con la presencia de los Intendentes de Bariloche, El Bolsón, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Comallo y Dina Huapi”.

Dijo que además de la presencia de autoridades de la provincia, como del CODEMA, habrá “una exposición de un experto del CFI que va a hablar sobre cómo planificar un desarrollo urbano, estratégico y productivo de las regiones”.

Agregó que “también expondrá el doctor Alejandro Rossman del CONICET sobre procesos de integración intra e inter-regional de la Argentina contemporánea”.

Agostino indicó asimismo a la agencia APP que “se abordará la temática del Corredor Bioceánico pero más específicamente en las posibles consecuencias y posibles derivaciones que puede tener tanto en el desarrollo turístico, productivo, poblacional, de esta región”. (APP)

SIGA LEYENDO

UNRN: Presencia de rector Juan Carlos Del Bello y senador Miguel Pichetto en inicio de ciclo

LA UNRN INICIA EL CICLO ACADEMICO 2010

Viedma, 22 de marzo de 2010. La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará mañana el ciclo académico para el presente año con sendos actos centrales a realizarse en Choele Choel y Allen, respectivamente.

A las 9 horas de ese día se concretará en Choele Choel la inauguración de la carrera de Veterinaria durante una ceremonia que tendrá lugar en el Cine Sportman.

La apertura del acto estará a cargo del Rector Juan Carlos Del Bello, y luego hablará el Director de la Escuela de Veterinaria, Eduardo Bonazzi.

En ese marco, será firmado con el intendente de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud, un contrato de comodato para utilizar parte del predio denominado Chacra Experimental de Luis Beltrán. El propósito es apoyar el trabajo de dictado de materias en la carrera de Medicina Veterinaria.

Luego se realizará un espectáculo cultural con la participación de la Orquesta de Niños y el Coro de Lamarque.

A las 18, Del Bello encabezará una ceremonia similar en la subsede Allen para disponer la apertura oficial de la carrera de Odontología.

La lugar elegido será el Cine Plaza de esa ciudad, oportunidad en que también dirigirán una alocución, la directora de la carrera, Mabel Mercantini, y Noemí Bordoni; en representación de la Facultad de Odontología de la UBA. Esta casa de altos estudios firmó un acuerdo de cooperación técnica para consolidar su desarrollo durante el primer año.

En su transcurso, se ofrecerá un espectáculo cultural a cargo del grupo vocal Eusterpe.

A ambos actos fueron invitados representantes de los gobiernos nacional, provincial y municipal, autoridades de organismos autárquicos del Estado nacional y miembros de entidades de la sociedad civil. Entre ellos, estará presente el senador Miguel Pichetto, autor de la Ley de Creación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Nº 26.330.

En la Sede Andina, a las 12, el virrector Arturo López Dávalos habilitará las clases en El Bolsón, encabezando un acto similar a las 18 en la Escuela 16.

La clase inaugural de las carreras de Geología y Paleontología será a las 13 en el Museo de Ciencias Naturales de General Roca. A las 18, en el mismo sitio se producirá una presentación del Profesorado de Ciencias Naturales.

Mientras tanto, la convocatoria para alumnos de Diseño de Interiores y Mobiliario, Diseño Gráfico y Diseño Industrial se realizará a 19 en la Casa de Cultura (Sala 2) de Roca. Se presentarán allí los programas y profesores a cargo de las materias, los horarios y lugares de cursada; y se realizará la inscripción a comisiones.

En Viedma, el vicerrector de la Sede Atlántica, Roberto Martínez, presidirá una ceremonia en el salón de actos de la Escuela Industrial. Allí, dará a conocer los planes para este año y pondrá en marcha las nuevas carreras de grado como la Licenciatura Ambiental y Turismo que se dictará en San Antonio Oeste.

SIGA LEYENDO

/