24/3/10

Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo: Comienzo de clases

El Instituto Superior de Formación Docente Nº 813 de Lago Puelo informa a los alumnos del 2do año del Profesorado de Educación Especial,  que las clases dan comienzo el jueves 25 de marzo a las 20.30 hs

SIGA LEYENDO

Asociación Vecinal Paraje Las Golondrinas: reunión mensual

La Asociación Vecinal Paraje Las Golondrinas. informa que el día sábado 27 del corriente mes, a las 19:00 hs. en la Escuela 41, se llevara  a cabo la 1º reunión mensual de los vecinos del Paraje e instituciones intermedias con el fin de compartir objetivos comunes. Agradecemos su presencia y los invitamos a compartir un mate.

SIGA LEYENDO

Lucho Rubilar: se acerca la hora de las definiciones

El 25 de Marzo definen si el ex intendente de Epuyen es inocente o culpable

Miércoles, 17 de Marzo de 2010 13:24

El Fiscal Martín Zacchino solicitó condena por el delito de Peculado, entendiendo que en cuatro casos concretos el ex intendente de Epuyén, Luis Pedro Rubilar  actuó según ese tipo penal. El querellante adhirió a la postura Fiscal y el abogado Defensor solicitó la absolución de su defendido sosteniendo que solo se trató de irregularidades administrativas.

En segundo plano el ex intendente de epuyen que deberá esperar al 25 de este mes para saber si lo consideran inocente o culpable

 

El fiscal Martín Zacchino consideró probado que huboi delito de peculado en la conducta del ex jefe comunal de Epuyen

El jueves 25 a las 9 hs. en la misma sala utilizada para todo el juicio el Tribunal Colegiado dará a conocer su sentencia. Al finalizar los alegatos la presidente del Tribunal agradeció al público presente por la conducta mantenida durante todo el juicio y resaltó que el objetivo de llevar el juicio a Epuyén fue justamente facilitar la presencia de la comunidad local.

Ayer martes se escuchó el testimonio del último de los testigos. El perito contable tuvo a su cargo el análisis de los movimientos

de dinero, documentación y bienes, vinculados a los distintos hechos que están siendo observados por la justicia.

ALEGATO FISCAL

Cuarto intermedio mediante, la Fiscalía abrió los alegatos, con una intervención que se extendió por dos horas.

Zacchino, de pie ante los presentes sostuvo que el motivo del juicio no es la realización de un control de una institución a otra que goza de autonomía, sino que se trata de dilucidar si un funcionario en particular, el imputado, transgredió una norma penal y por lo tanto es merecedor de una sanción.

EL PEDREGOSO

El primero de los hechos que se imputa está relacionado con la obra del Centro comunitario El Pedregoso. El Fiscal habló de varias irregularidades en relación a las exigencias impuestas por la provincia para el depósito de la primer parte del aporte con su realización, el efectivo cobro de Rubilar de ese aporte y el pago con este de materiales y anticipo de mano de obra que nunca fue realizada.

PUESTO DE CONTROL

Respecto de la obra del puesto de control de Gendarmería “El Cruce”, también cobró el municipio un anticipo, y tampoco se inició nunca la obra.

En este caso hubo un problema con el terreno ya que este pertenece a la Compañía de Tierras del Sud y finalmente no se concretó el acuerdo para la sesión del espacio físico donde se proyectaba llevar a cabo la obra. Rubilar dijo en su declaración que había evaluado la posibilidad de devolver el dinero, sin embargo el Fiscal resaltó que las acciones que llevó a cabo evidencian lo contrario porque en el expediente figura una nota en la cual se planteó una actualización de precios, es decir un pedido de actualizar los montos previstos.

En este caso se compraron materiales y se pagaron trabajos de relevamiento y movimiento de suelo.

HABITAT RURAL

En relación al programa hábitat rural había una primera etapa de tres viviendas en ejecución y se abrió una segunda etapa en relación a otras cuatro.

También se contó con un anticipo del 25% del monto total pero ninguna de las viviendas se construyó. Se compró maquinaria para la construcción de ladrillos suelo cemento y también se adquirieron ladrillos comunes y aberturas.

Según relató Zacchino, los pobladores dijeron no haber recibido ningún material, e incluso alguno sostuvo que no sabía que era acreedor de este programa. La acusación señala que no se determinó le destino de los muchos materiales adquiridos.

AYUDA VECINAL

Finalmente un último hecho se relaciona con ayudas para vecinos en función de la emergencia climática de 2005. En este caso la situación fue diferente en relación a cada uno de los beneficiarios. Algunos señalaron que recibieron materiales o trabajos por, aparentemente, el total del valor dispuesto, otros parcialmente y algunos no recibieron nunca nada.

Los fondos habían sido depositados en la cuenta municipal y fueron utilizados.

SIGA LEYENDO

Llega ante-proyecto de educación a Rawson

Se presenta en Rawson ante-proyecto de Ley de Educación del Chubut

24/03/2010  | El intendente Adrián López recibió ayer en su despacho al subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Gustavo Castán, en representación del Ministerio de Educación de la Provincia, quien le comunicó que este viernes 26 de marzo a las 18 horas la titular de la máxima cartera educativa, Mirtha Romero, expondrá ante toda la comunidad, los alcances del anteproyecto de la Ley Provincial de Educación. Será en instalaciones de la Escuela Nº 202.

El intendente capitalino informó que «esto es en base a la mecánica que ha establecido el Ministerio de Educación de recorrer toda la provincia, debatiendo sobre la Ley. Así tendremos la posibilidad de opinar y de consultar sobre los alcances del proyecto».
El intendente capitalino instó a la comunidad en general a «aprovechar esta metodología, que no se ha visto muchas veces. Tendremos la posibilidad de debatir y entablar un diálogo. Todos los actores de la sociedad debemos tomar parte del mismo, porque en materia educativa se podrá dar un salto cualitativo importante».

Cuarta exposición

En tanto que el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Gustavo Castán, tras la reunión de la que participaron el secretario de Deportes y Acción Cultural y Educativa David Cárdenas y el director General de Acción y Promoción Cultural y Educativa Alejandro Martínez, informó que «éste será el cuarto encuentro con la comunidad: los otros se han celebrado en Gobernador Costa, Puerto Madryn y Epuyén».
«Con el intendente estuvimos hablando de la visita, que ese mismo día en horario de mañana, hará la ministra de Educación (Mirtha Romero) para hacer entrega del ante-proyecto» detalló el funcionario provincial.

Participación ciudadana

Respecto de la exposición que brindará la responsable de la cartera educativa este viernes, Castán dijo que «será una introducción de cómo se llevó adelante su elaboración, y después se armará el debate. Se busca la participación ciudadana sobre interrogantes que se planteen y que por la experiencia vivida en las localidades ha sido fuerte la manera en que se han involucrado. Esperamos que sea activa la participación de Rawson».
Castán informó que «la idea es que los actores principales sean los padres. Pero en esta ronda de consultas están previstas reuniones con los gremios, con escuelas privadas. La inquietud es llevar a responder a las inquietudes de todas las comunidades».

SIGA LEYENDO

Seminario de Caricaturas en El Bolsón

Bariloche y otras ciudades serán sedes de seminario de caricaturas

Se trata de una propuesta de la Subsecretaría de Cultura de Río Negro, la cual se hará en Bariloche, Los Menucos, Viedma, Choele Choel, Cipolletti, y El Bolsón. La actividad será gratuita, incluye todos los materiales de trabajo, y estará dirigida al público de todas las edades. El seminario estará a cargo de Luis Ordoñez.

La Subsecretaría de Cultura de Río Negro dará inicio al programa de seminarios de dibujo humorístico y caricaturas, a cargo del reconocido dibujante Luis Ordóñez, en seis localidades rionegrinas: Bariloche, Los Menucos, Viedma, Choele Choel, Cipolletti, y El Bolsón. La actividad será gratuita, incluye todos los materiales de trabajo, y estará dirigida al público de todas las edades.

Por otro lado, anunciaron que “se otorgará una beca por cada zona para realizar el curso completo en la Escuela de Luis Ordoñez, la cual media beca la otorgará la institución y la otra media beca, la Subsecretaria de Cultura de Río Negro”, informaron en una gacetilla de prensa.

Destacaron que Ordoñez es dibujante profesional y cuenta con una distinguida trayectoria por haberse dedicado a la enseñanza profesional de dibujo humorístico y caricatura. Es creador de un sistema fácil de aprender, que le permitió contar con las escuelas de dibujo más reconocidas y concurridas en toda Latinoamérica. En la actualidad, cuenta con dos sedes ubicadas en Lanús y en Capital Federal, donde se dictan cursos con una duración de tres años, dedicados especialmente a la enseñanza del dibujo humorístico y caricatura.

La iniciativa responde a la gran convocatoria que realizó el artista, luego de las distintas actividades llevadas adelante en la provincia, junto con la cartera de Cultura.

De tal forma, se realizarán seis seminarios intensivos sobre “Dibujo Humorístico y Caricatura”, con una duración de cinco jornadas cada uno. Una vez finalizado el taller, los participantes recibirán su diploma correspondiente.

Las actividades comenzarán en la localidad de Los Menucos el lunes 5 de abril y las inscripciones se encuentran abiertas. Todos los interesados de la Linea Sur, deberán comunicarse con el municipio de esa localidad o con la Subsecretaria de Cultura, situada en calle Roca 267 de la capital provincial o al teléfono 02920-427672 o correo electrónico: culturarionegro@argentina.com.ar.

SIGA LEYENDO

23/3/10

Expo “Entre Amigos”: Pintura decorativa en Cultura El Bolsón

clip_image004

EXPO’ ENTRE AMIGOS

Del 18 al 31 de Marzo de 2010 –Casa de la Cultura de El Bolsón – Río Negro – Diagonal Merino N° 3270

Lunes a viernes de 09:00 a 21 y Sábados de 16: a 20:00 horas

 Margarita María Majnaric de Berón

Pintura Decorativa

 Luis Attadía – Pintura Social


Damián Bruno Berón – Dibujo – Tintas


Inauguración: JUEVES 18 DE MARZO DE 19:30 A 21:30.

DIRECCION DE CULTURA – MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN – RÍO NEGRO

clip_image002clip_image006

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: AteCh propone cine para la memoria

CINE PARA LA MEMORIA EN LAGO PUELO

Lago Puelo (Atech).- La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Regional Noroeste, invita a docentes y público en general a participar de la proyección de cortos animados y de la película "Maestros del viento", que desarrolla la vida de los notables maestros argentinos Marina Vilte, Isauro Arancibia y Eduardo Requena, que sufrieron la muerte y la desaparición durante la última dictadura militar.

A continuación se inaugurará la muestra colectiva de artes visuales en la que se expondrán obras de estudiantes del Instituto N° 814 de Artes visuales. La misma permanecerá abierta durante toda la semana.

La invitación es para el martes 23 de marzo a partir de las 20 en la sede sindical, ruta 16, kilómetro 10, Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

/