10/5/10

Diario Chubut: Titulares del Apartado Esquel

Esquel

Preocupa a los vecinalistas una posible suba en las tarifas de la Coop.16
No pocos vecinalistas salieron en las últimas horas a criticar la posibilidad de que la Cooperativa [...]  Leer más

«Nunca fue nuestra política atorar a la empresa», dijo González
«Estamos esperando la negociación que se llevará a cabo entre el miércoles y jueves», dijo Juan Carl [...]  Leer más

El Gobernador inaugura hoy obras en Carrenleufú, Cerro Centinela y Corcovado
El gobernador Mario Das Neves realizará una intensa gira de actividades a lo largo del día de hoy qu [...]  Leer más

Se realizó la primera visita guiada al Ministerio Público Fiscal
La propuesta «Fiscalía Abierta», surgió como adhesión del Ministerio Público Fiscal al Bicentenario [...]  Leer más

Esquel estará presente en el Congreso Internacional de Rosario
Desde el 13 al 16 de mayo: «Profundizando la democracia como forma de vida» desafíos de la democraci [...]  Leer más

Se realizó la Feria Permanente de Productores
EN ADHESIoN A LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO: «Adhiere a los festejos del Bicentenario ¡Y por eso se [...]  Leer más

Escuadrón «Esquel» conmemoró aniversario de Gendarmería Infantil
EL ACTO TUVO LUGAR EN LA PLAZA DE ARMAS CON GRAN ASISTENCIA DE PUBLICO: El Escuadrón 36 «Esquel» de [...]  Leer más

Boquet se reunió con la mesa de gestión local de la red de salud
El director de la juventud y coordinador de Municipio Saludable, Dr. Leonardo Boquet, se reunió rec [...]  Leer más

Fuerte temblor en Chile tuvo réplicas en Esquel
Un fuerte temblor de 6.4 grados en la escala de Richter sacudió el lunes por la noche el sur de Chile, siendo el décimo en esa zona desde febrero último.  Leer más

Agradecimiento de la empresa y los trabajadores al Gobernador

Matamala fue condenado por el homicidio de Lucas Kleber

Anses puso en funcionamiento una Terminal de Autoconsulta

Prestadores turísticos y funcionarios municipales analizaron el servicio que brindan al visitante

Se realiza reunión de la mesa provincial de Agricultura Familiar

Un exitoso taller «Las plantas aromáticas en la huerta», en Trevelin

San Martín de Esquel, a una sola victoria del Torneo del Interior

Trepada a La Hoya

Reabre el Frigorífico Esquel y se recuperan unos 100 puestos de trabajo

Proyectan faenar unas 200.000 liebres para exportar a Francia, Alemania y España

Coop.16: analizan como afrontar incremento salarial de trabajadores sin afectar las tarifas

Vecinos de los barrios 50, 74 y 100 viviendas se reunieron con Williams y Castro por construcción de alcaidía

Castro presidió acto de ascenso de más de un centenar de policías

Formalizan investigación en torno a un robo con armas en zona de La Cascada

Víctor Cisterna disertó en Esquel

SIGA LEYENDO

Voley de Epuyén: Como siempre, campeonas

LE GANO EN SETS CORRIDOS A UPCN DE TRELEW Y CONQUISTO EL TITULO DEL TORNEO FEMENINO QUE FINALIZO AYER EN COMODORO RIVADAVIA

Epuyén se quedó con la gloria del Provincial Sub 14 de vóley

Las chicas de Epuyén escuchan las indicaciones de su entrenador. Foto: saquedepotencia.com.ar

Las chicas de Epuyén escuchan las indicaciones de su entrenador. Foto: saquedepotencia.com.ar


El tercer puesto del campeonato quedó para El Hoyo, que derrotó a Amigos de Comodoro Rivadavia por 2-1. Gretel Fernández, del equipo campeón, fue elegida como la mejor jugadora del certamen.
 
Al derrotar por 3-0 a UPCN de Trelew, el equipo de Epuyén se coronó ayer por la tarde campeón del torneo Provincial Sub 14 de vóleibol, que se desarrolló en Comodoro Rivadavia.

El equipo cordillerano, dirigido por Hugo Franco, derrotó en sets corridos a UPCN y se quedó con el título del torneo femenino.

Por su parte, El Hoyo obtuvo el tercer escalón del podio al vencer 2-1 al equipo local de Amigos. Luego de la elección realizada por los técnicos, Gretel Fernández fue distinguida como la mejor jugadora del certamen.

El domingo desde muy temprano comenzaron a disputarse las semifinales. Epuyén ganó fácilmente su partido por no presentación de Amigos. La otra semifinal fue bastante pareja y UPCN le ganó 2-1 a El Hoyo.

La quinta posición fue para Puerto Madryn que le doblegó 2-1 a Laprida, mientras que Lago Puelo se quedó con el séptimo lugar al vencer 2-1 a Ciudadela.

Cabe destacar que la fase clasificatoria –el sábado– se disputó en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida, mientras que las finales –ayer– se disputaron en el gimnasio “Cemento Comodoro” del Club Petroquímica, en Kilómetro 8.

SIGA LEYENDO

Jueza Marcela Pájaro reflexiona sobre Niños en Riesgo a la luz del caso de El Bolsón

Niños en riesgo

Lunes 10 de Mayo de 2010 01:45

El caso de posible abuso sexual reiterado que sufrió una niña de El Bolsón entre los 12 y los 17 años por parte de su padre biológico y un tío, abrió preguntas sobre cómo pueden accionar el Estado o los familiares de los menores que son sometidos a situaciones de abuso, maltrato y violencia para cambiar esa realidad. Iniciando una serie de notas a ese respecto, B2000 consultó a la jueza de familia Marcela Pájaro (foto de Alejandra Bartoliche) y otros funcionarios de la justicia.



El abandono durante un año o más -aun si el niño quedó en manos de otro mayor-, el maltrato, el daño físico o psicológico, son crímenes dolosos contra los menores y causales que ameritan un juicio de privación de la patria potestad.

Sin embargo, si bien la ley condena esas conductas, aún en los supuestos más extremos como el abuso sexual, también se ordena trabajar con los padres o las familias para evitar que el niño quede sin entorno de contención. Una vez agotadas todas las instancias se avanza sobre la patria potestad y la búsqueda de familias que puedan recibir a los niños.

Entre 2002 y 2010 el Juzgado de Familia 7, a cargo de la jueza Marcela Pájaro, autorizó 13 privaciones de patria potestad y el Juzgado de Familia 9, de la jueza Marcela Trillini, lo hizo en 12 oportunidades desde que comenzó a funcionar en 2006. Ninguno de los casos se inició por abuso sexual contra los niños pero sí por daño físico y/o psicológico o por abandono del menor.
A simple vista, el número de privaciones pareciera ser escaso aunque desde la Justicia se dan algunas explicaciones.

La ley prevé dos alternativas con respecto a la patria potestad de los padres. Desde el punto de vista del Código Civil se puede realizar una privación cuando los padres cometen un delito doloso contra los hijos porque se desentienden de su cuidado, cuando hay ausencia con presunción de fallecimiento o cuando le ocasionan daño físico o sicológico.
El Código Penal, por su parte, determina que la persona condenada a más de 3 años de prisión con condena queda suspendida la patria potestad, por cualquier delito, incluida la violación.

Es automático pero requiere que la condena esté firme.

Mientras la suspensión se produce automáticamente y la privación requiere de un juicio ordinario distinto del penal en donde se evalúa si ha existido condena y si es bueno o no para el menor. A esa situación se llega por interposición de una demanda en el Juzgado de Familia que puede realizar uno de los padres, el guardador (o tutor) o el defensor de menores.
Según indicaron, los Juzgados de Familia no actúan de oficio por lo que la privación de la patria potestad se realiza por pedido de alguno de los padres, los guardadores (tutores) o los defensores de menores.

La defensora de Menores e Incapaces, Ana María Fernández Irungaray, comentó a B2000 que si bien se actúa en situaciones de abuso sexual de menores “permanentemente” no es común que se inicien privaciones de la patria potestad por este motivo.

Según indicó, por lo general existen situaciones más generales de abandono, de maltrato y de negligencia que ameritan la privación y cuentan con “algún componente” de abuso.
Fernández Irungaray, quien cuenta con una experiencia de más de 20 años en el tema, explicó que las situaciones de los niños “vienen con distintos ingredientes”. “En algunos casos se han iniciado porque ha habido abuso pero no es lo normal ni lo más frecuente porque por lo general vienen con otros ingredientes.  No es una cosa matemática. No es que porque haya un papa violador o abusador se inicia la privación de patria potestad automáticamente. La mayoría de las quitas se realizan en base al último supuesto que es más abarcador”, expresó.
Por su parte, la jueza Marcela Pájaro comentó que “las privaciones de la patria potestad generan muchas presiones y cuestionamientos” y que “en general todas las privaciones iniciadas por las Defensoras tienen denuncias de la familia” por lo que cada caso se evalúa con cuidado.

También evaluó que no hay más trámites iniciados porque las mujeres tienden a “hacerse cargo solas y no se ocupan de privar al padre porque no acompaña”. “Si una madre ve que el padre puede estar abusando de su hijo puede pedir que se le retire la patria potestad. Esta herramienta no se usa mucho. Si el abuso está comprobado penalmente se hace la suspensión automática pero hay muchas tras hipótesis en las que no hay condena penal y también se puede accionar”, agregó.

Según indicó que de las 13 privaciones aprobadas, solo 4 fueron solicitadas por madres que temían por el futuro de sus hijos si a ellas les ocurría algo. Se trata de mujeres con cierto grado de instrucción y pertenecientes a la clase media que, ante casos de abandono o problemas de adicción de los padres, tramitaron la privación de la patria potestad.

Internación, familias solidarias y adopción

Cuando los niños quedan sin padres -y sin familia ampliada de su entorno afectivo que lo proteja-, pasan a estar en “estado de adoptabilidad” y se inicia el proceso de búsqueda y adopción. Mientras eso sucede los niños son internados en instituciones del Estado provincial como el Hogar Caina -algunos al Refugio de Jesús derivados por el Ejecutivo cuando no hay cupo en Caina- o ubicados temporalmente en “familias solidarias”.

Si bien los Juzgados de Familia consiguen “familias solidarias”, Pájaro comentó que hace unos cinco años el Ministerio de Familia lanzó un programa específico que luego “quedó en la nada”.

La jueza no dudó en elogiar el Hogar Caina de Bariloche, su funcionamiento y la predisposición de su personal pero indicó que para los niños sería mejor que exista un programa que permita insertarlos en un grupo familiar donde la contención y el aprendizaje son distintos.

SIGA LEYENDO

Epuyén: Campeón del Sub 14 de Vóley

Epuyén campeón Provincial Sub 14

10/05/2010  | VÓLEY FEMENINO EN COMODORO RIVADAVIA: El equipo de Epuyén, dirigido por Hugo Franco derrotó ayer en sets corridos (2521 y 25/17) a UPCN de Trelew y se quedó con el título del torneo realizado en Comodoro Rivadavia, reservado para la categoría Sub 14 femenino.

Equipo de Epuyén, campeón provincial Sub 14 (Foto gentileza Saque de Potencia.com.ar).

El Hoyo obtuvo el tercer escalón del podio al vencer 2-1 al equipo local de Amigos. Luego de la elección realizada por los técnicos, Gretel Fernández fue distinguida como la mejor jugadora del certamen.


Ayer desde muy temprano comenzaron a disputarse las semifinales. Epuyén ganó fácilmente su partido por no presentación de Amigos.
La otra semifinal fue bastante pareja y UPCN (Tw) le ganó 2-1 a El Hoyo.
La quinta posición fue para Puerto Madryn que le doblegó 2-1 a Laprida, mientras que Lago Puelo se quedó con el séptimo lugar al vencer 2-1 a Ciudadela.

RESULTADOS
Epuyén (GP) - Amigos (CR) (PP).- Semifinal
UPCN (Tw) 2 - El Hoyo 1 (19-25 / 25-20 / 17-15).- Semifinal
Ciudadela (CR) 1 - Lago Puelo 2 (22-25 / 25-16 / 3-15).- 7º Puesto
Puerto Madryn 2 - Laprida (CR) 1 (21-25 / 25-22 / 15-5).- 5º Puesto
El Hoyo 2 - Amigos (CR) 1 (25-21 / 22-25 / 15-11).-  3er. Puesto
Epuyén 2 - UPCN (Tw) 0 (25-21 / 25-17).- Final

POSICIONES FINALES

Campeonas: Epuyén

Subcampeonas: UPCN (Trelew)

Terceras: El Hoyo

Cuarta: Amigos

Quinta: Puerto Madryn

Sexta: Laprida

Séptima: Lago Puelo

Octava: Ciudadela

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional: Cristal 5 – Independientes 4

Cruz del Sur se apoderó del subcampeonato

Con su victoria frente a Chicago el pasado sábado en el estadio Municipal, Cruz del Sur se aseguró el segundo puesto en el torneo Oficial de Lifuba. Boca se despidió con victoria ante Universidad Fasta aferrándose a un meritorio tercer puesto. En la foto, Nicolás Gasperoni, autor de uno de los goles del “Cruzado” ante el “Torito”.


Dándole continuidad a una notable racha de triunfos, Cruz del Sur volvió a sumar de a tres el pasado sábado en el estadio Municipal. En esta ocasión derrotó a Chicago por 2 a 1 y se aseguró el subcampeonato en la temporada de la Liga de Fútbol de Bariloche. El fin de semana se completó con la disputa de varios otros cotejos interesantes en un certamen que ya tiene todo absolutamente definido y que se prepara para la apasionante promoción.    

Debido a su participación en el torneo Argentino “B”, a Cruz del Sur le quedaron numerosos cotejos pendientes. Y ya cumplió con gran parte de ellos, logrando una notable cosecha. Consiguió triunfos ante Puerto Moreno, Deportivo Cristal de El Bolsón, Nehuen de Pilcaniyeu y San Cayetano. Ahora Chicago se sumó a la lista de víctimas. Fue 2 a 1 con tantos de Rivero y Gasperoni. La espectacular seguidilla de éxitos le permitió al elenco dirigido por Alberto Luce escalar hasta el segundo lugar convirtiéndose en el escolta del campeón Estudiantes a quien debe enfrentar en un partido que aún está pendiente. Es cierto que las matemáticas ya no le alcanzan para arrebatarle la corona pero igualmente será un partido muy especial.

Por el lado de Chicago, afrontó el compromiso ante los “Cruzados” por el solo hecho de cumplir con el fixture. Ya estaba condenado a jugar la promoción en donde luchará para tratar de mantener la categoría. En ese apasionante duelo con los equipos que suben de la “B” también estará San Cayetano quien este fin de semana debía viajar a Pilcaniyeu para enfrentar a Nehuen. De común acuerdo se decidió no disputar este encuentro dado que ambos conjuntos ya no tienen nada en juego. Los de la Línea Sur descendieron en forma directa mientras que los del barrio El Frutillar no pueden escaparle de ninguna manera a la promoción.

En el estadio “Bruno Tarrini”, Boca Unidos venció a Universidad Fasta por 3 a 1. Con una sólida actuación, los “Xeneizes” se dieron el gusto de ponerle el broche de oro a la mejor campaña de los últimos años. Obtuvieron el derecho de jugar el próximo torneo Argentino “C”, finalizaron en la tercera posición y vencieron a encumbrados rivales como Estudiantes y Cruz del Sur. Ahora será el momento de empezar a trabajar fuerte de cara a la participación en el certamen federal, volviendo a saborear esa sensación de representar a la ciudad en un compromiso tan importante. Por su parte, Universidad Fasta terminó la temporada con un sabor un tanto amargo. El equipo dirigido por Ricardo Navarrete aspiraba a pelear por algunas de las plazas en el Argentino “C” y terminó escapándole por poco al fantasma del descenso.

En otro de los partidos del fin de semana, Deportivo Cristal de El Bolsón venció como visitante a Independiente por 5 a 4. Los de la vecina localidad lograron el ascenso en la pasada temporada y cumplieron una brillante tarea en todo el torneo. Inclusive hasta llegaron a soñar con llegar al Argentino “C”, posibilidad que se diluyó hace unas semanas cuando fue precisamente Independiente el que se apoderó de la última plaza disponible. Para el “Rojo” de Federico será la posibilidad de continuar con el roce de competencia regional. Será su cuarta participación consecutiva en el torneo de AFA, algo que muy pocos consiguieron a lo largo de la historia.

En la jornada de ayer, el campeón Estudiantes Unidos se presentó en Villa La Angostura. Con un equipo alternativo fue derrotado por 3 a 0. Fue la segunda caída en 21 partidos disputados por el elenco de Juan Carlos Garrido. Sólo le queda uno para bajarle la persiana a la temporada y nada menos que el gran clásico con Cruz del Sur.
Por Cristian Báez

SIGA LEYENDO

9/5/10

Ya se viene Aca Seca Trío en El Bolsón

Aca Seca Trío

Presenta…

“Ventanas”

Su última producción….

___________________________

Gira PATAGÓNICA 2010

Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche y El Bolsón

___________________________

En El Bolsón : Jueves 13 de mayo 22 hs

Azucar Pub - Roca 2771 e Islas Malvinas

Entradas anticipadas  $30 : Librería El Clon y FM Alas  

Una Coproducción de FM ALAS y PATAGONIA JAZZ

http://www.myspace.com/acasecatrio

SIGA LEYENDO

Invitación de amigos: El General Paz y La Triple Frontera

Hola Enrique, Como estas tanto tiempo?
   Me contacto en esta oportunidad para comentarte que hace una semana El General Paz y La Triple Frontera estrenó un nuevo video "Errar es Inhumano".
Nos gustaría compartir el mismo con "Radio Malón" y hacerlo extensivo a todo su publico. Si gustas de verlo, te adjunto el link a Youtube, el archivo en mp3 y la gacetilla.
Te cuento un poco mas sobre el nuevo video…
"Errar es Inhumano" fue filmado en un precioso caserón de San Isidro provincia de Buenos Aires. Desde allí GP3F evoca y celebra la experiencia de la gira que los llevó a recorrer diferentes escenarios de la Patagonia Argentina durante enero de 2010.
“Dicen que ven / todas las mañanas / por venir del Sur / Bailen los caminos / que no falte nunca el vino / corazón / al Sur” cuenta la propia letra de la canción. Así, entre música, risas y festejos cada músico rememora en imágenes la belleza de los paisajes y conciertos de aquel viaje.
Video "Errar es Inhumano".
www.youtube.com/gp3f
MP3

“Errar es Inhumano” es el tercer videoclip de GP3F.

image Dirigido por Rodrigo Espina, el clip evoca la gira que la banda realizó por la Patagonia Argentina en el verano de 2009.  “Errar es Inhumano” es el tercer clip y corte de difusión de El General Paz y La Triple Frontera (GP3F). El clip fue dirigido por Rodrigo Espina, quien ya trabajara con el grupo en su anterior video (“Carnavalero”).

Fue filmado en un precioso caserón de San Isidro.

image Desde allí la banda evoca y celebra la experiencia de la gira que los llevó a recorrer diferentes escenarios de la Patagonia Argentina durante enero de 2010.
“Dicen que ven / todas las mañanas / por venir del Sur / Bailen los caminos / que no falte nunca el vino / corazón / al Sur” cuenta la propia letra de la canción. Así, entre música, risas y festejos cada músico rememora en imágenes la belleza de los paisajes y conciertos de aquel viaje.
"Errar es inhumano" forma parte del disco con el que debutó la banda que fusiona ritmos y estilos musicales tan variados como el rock, funk, reggae, candombe rioplatense y el afoxé bahiano, y que convergen en la figura del guitarrista Anel Paz, cuya formación musical lo llevó a ser alumno de verdaderos maestros tales como Scott Henderson, Joe Diorio, Paul Gilbert y Frank Gambale, durante su formación en el Guitar Institute of Technology del Musicians Institute en Los Ángeles, Estados Unidos.
imageRodrigo Espina, el director de este video, ha sido reconocido por su trabajo con grupos tales como Los Piojos ("Bicho de ciudad"), Las Pelotas ("Capitán América", "Hola qué tal", "Será") o Todos Tus Muertos ("Dignidad"). También por su trabajo como director de la película "Luca".
image GP3F es la banda de Anel Paz, ex guitarrista de Los Violadores, Los Políticos y Romina Vitale; y productor e ingeniero de sonido de artistas como Joaquín Sabina, Los Fabulosos Cadillacs, Sandro, Charly García, Los Violadores, Sergio Pángaro & Baccarat, Ratones Paranoicos, Los Tipitos, Turf y Nerdkids, entre otros más.
El grupo se completa con el bahiano Kikí Ferreyra (bajo y voz), el uruguayo Jorge Platero (percusión y voz), y los argentinos Diego La Rosa (guitarra y coros), Mayra Dómine (teclados y
coros) y César La Rosa (batería y coros).
El álbum está compuesto por doce temas: Carnavalero; a Marte; Black Pato; Esperando (que la ola llegue); Bella Flor; Al Lagarto; 5ta Dimensión; Sres. Políticos; Coração Sozinho no Brasil; Errar es Inhumano; Verde Lugar; El Amor No Es Grasa.

SIGA LEYENDO

/