20/9/10

Turismo: Continúa la capacitación para informantes turísticos

Capacitación sobre sistema de información turística uniforme del Corredor de los Lagos

20/09/2010  | Se realizó días atrás en las oficinas de la Dirección Regional de Turismo sede Esquel una capacitación sobre la utilización del programa S.I.T.U (Sistema de Información Turística del Corredor de los Lagos).

La charla fue presenciada por la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Lic. Florencia Papaiani; el Director Regional, Edgar Sandoval y representantes de las oficinas de turismo de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Cholila, Epuyén, Esquel, Trevelin, Corcovado, Carrenleufú y los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo.(Ver Foto)

El proyecto integra a todas las localidades del Corredor de los Lagos (Neuquén, Río Negro y Chubut) y tiene como principal objetivo contribuír a mejorar la calidad y disponibilidad de la información turística del Corredor. El S.I.T.U permitirá promocionar la oferta turística del Corredor de manera uniforme, redundando en una mejora cualitativa en el trabajo diario de los informantes turísticos.

La Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas, Florencia Papaiani, explicó que “este sistema de información turística que tendrán on line todas las computadoras del Corredor de los Lagos va a homogeneizar la información y permitirá tener una mejor calidad de servicio frente al turista que nos vendrá a visitar. Es un salto de calidad muy importante, vamos a poder brindar información desde Chubut de lo que esté sucediendo en Neuquén, en El Bolsón y en otras localidades”.

Papaiani detalló, además, que se están ultimando los detalles para la implementación de este sistema operativo: “lo estaríamos haciendo operativo en el mes de octubre donde recibiremos el equipamiento, distribuyéndolo entre los municipios e instalando después los sistemas”, adelantó la titular de la cartera turística provincial.

Durante la primera parte de esta capacitación se explicó a los futuros administradores y usuarios del S.I.T.U los aspectos teóricos necesarios para alcanzar el desempeño adecuado del sistema, y en una segunda etapa los participantes pudieron poner en práctica el sistema pudiendo consultar y evacuar dudas específicas.

link

SIGA LEYENDO

Nuevo Espacio en Lago Puelo: Jara Intendente

UNA PRIMICIA PARA LAGO PUELO: LUIS JARA CANDIDATO A INTENDENTE

Casi al final de la jornada, cuando el candidato Eliceche ya se retiraba de la comarca, se pudo conocer la novedad de la candidatura a Intendente por el Nuevo Espacio para Lago Puelo de Luis Jara, un jóven militante que fue presidente de la Asociación Vecinal  del Paraje Las Golondrinas con una formación vecinalista. Además,  se le atribuye un compromiso con sectores ligados a la producción de fruta fina y mucha participación en instituciones intermedias de la comunidad.


image Jara era acompañado, cuando se conoció la noticia, por varios militantes y fueron ellos quienes informaron de su candidatura a Eliceche, quien vió con agrado que la democracia política sea de esta manera. “Es grato ver que los compañeros tienen aspiraciones, impulsan una candidatura y la llevan  adelante, ellos tienen la libertad absoluta al respecto, nadie les impone nada…eso es transparencia y democracia”, dijo Carlos Eliceche.

SIGA LEYENDO

Automovilismo: El Bolsón a punto de hacer Historia con Montesino

Elvira sigue como líder pero con una ventaja menor

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 00:00

El piloto barilochense Agustín Elvira (foto) finalizó segundo de la N4 Light en la carrera de San Luis pero su ventaja en el campeonato Argentino de Rally volvió a achicarse. Juan Gil de Marchi se impuso nuevamente y descontó otros 4 puntos. En la N2, triunfó el bolsonense César Montecino, cada vez más sólido en el liderazgo.


EL BOLSON LATE. César Montecino aumentó su ventaja en lo más alto de las posiciones de la clase N2.  (VER foto1, foto2)


La novena fecha del campeonato Argentino de Rally se desarrolló durante viernes, sábado y domingo en San Luis. La competencia en la clase N4 Light fue palo y palo durante todo el fin de semana. Juan Gil de Marchi se quedó con la victoria tras una dura batalla con el barilochense Agustín Elvira.

Restando tres fechas para la finalización de la temporada, sólo hay 6 puntos a favor del representante de nuestra ciudad. En la N2, la victoria quedó en poder del bolsonense César Montecino, quien continúa firme en el liderazgo. La general de la carrera fue ganada por el anfitrión Miguel Baldoni. Segundo se ubicó el Mitsubishi conducido por el paraguayo Diego Domínguez y navegado por el barilochense Edgardo Galindo.

Elvira y Gil de Marchi tuvieron un fin de semana en donde demostraron claramente sus ambiciones de festejar a fin de año el título de campeón en la N4 Light. La victoria terminó en poder de Juan Gil de Marchi quien descontó otros 4 puntos al líder barilochense que se ubicó segundo.

Ahora Elvira lidera con 125,5 contra los 119,5 de Gil de Marchi. Quedan tres fechas que serán apasionantes. La corona puede ser para cualquiera de los dos. El joven piloto de nuestra ciudad tratará de ratificar todo lo bueno que hizo hasta acá para apoderarse del ansiado título. La misión no será para nada sencilla. Su rival directo ha exhibido un notable crecimiento en el transcurso del certamen. Sus triunfos en Goya y San Luis hablan de un excelente momento.

En la N2, la prueba fue ganada por el bolsonense César Montecino. Sus escoltas fueron Raúl Racca y Javier Romero. El piloto de la vecina localidad volvió a subir a lo más alto del podio y se acerca a un hecho que, de concretarse, será histórico para El Bolsón. Hoy por hoy es absoluto puntero con una cosecha de 101 puntos. Segundo está Raúl Racca con 84.5 mientras que Luis Gius se ubica tercero con 77. La general de la competencia de San Luis fue liderada por el dueño de casa Miguel Baldoni, quien por primera vez obtuvo el máximo triunfo.

Detrás se ubicó el paraguayo Diego Domínguez navegado por el barilochense Edgardo “Bandurria” Galindo. El tercer puesto correspondió a Alejandro Cancio. En el cuarto lugar arribó Federico Villagra mientras que Gabriel Pozzo ocupó la quinta posición. De esta manera, Pozzo sigue siendo puntero con un total de 119.5 puntos mientras que el “Coyote” está al acecho con 116.5. Bastante lejos, Marcos Ligato aparece con 62.

La próxima fecha (10°) será en el mes de Octubre en Entre Ríos. Una vez superado ese compromiso quedarán sólo las citas en General Madariaga y Unquillo.

LINK

SIGA LEYENDO

32 Ha. de El Bolsón: Ahora Rodrígez pide investigación

Rodríguez pidió investigar denuncias de ventas irregulares de tierras

Image

Ademar Rodríguez pidió profundizar la investigación sobre tierras.

Para el legislador justicialista se debe acordar la ampliación de facultades de la comisión investigadora de la venta de 32 hectáreas en El Bolsón. Viedma. El presidente del bloque de legisladores del Partido Justicialista, Ademar Rodríguez, dijo que "es muy probable" que se pueda acordar la ampliación de facultades de la comisión que tiene investigar la venta de un predio fiscal de 32 hectáreas en El Bolsón para estudiar otros casos similares con presuntas irregularidades.

Rodríguez dijo que "vamos a acompañar una investigación a fondo de esta temática" ya que se presumen "escenarios de posible corrupción".
El legislador recordó que "a principios de año analizamos en Bariloche la posibilidad de avanzar en un proyecto de la conformación del Consejo de Agrimensores y en esa oportunidad tuvimos denuncias terribles de los agrimensores sobre el manejo de la distribución de tierras fiscales".

Destacó que a partir de la conformación de la comisión que tiene que investigar la cesión de 32 hectáreas en El Bolsón, "hay un trabajo muy fuerte que están haciendo los legisladores Luis Bardeggia y Luis Bonardo, con tres o cuatro denuncias más que confirmarían la venta por parte del Estado a un valor irrisorio y luego en poco tiempo la reventa, en contrario a lo que establece la ley".

Cabe recordar que el legislador Bonardo (Foro Rionegrino) confirmó que han detectado varios casos de venta de tierras fiscales "a un bajo valor y al poquito tiempo son revendidas" en "El Bolsón, zona 1 y 2 del ejido". Uno de los casos comprende la adjudicación de un campo de 329 hectáreas al presidente de una empresa estatal, quien apenas ocho meses después y en contra de las restricciones impuestas por ley vendió el predio a un inversor privado.

"Nos llama la atención que el Estado permita que se revenda en poco tiempo la tierra y no que trate de recuperarla, ya que evidentemente no se cumplió con la ley, porque si se entrega tierra fiscal es con un proyecto previo, aceptado y evaluado", dijo Bonardo a la agencia APP.

Recordó que junto a Luis Bardeggia pidieron a la Fiscalía de Estado una investigación "para que certifique si hay o no irregularidades", adelantando que "si se constatan las irregularidades debe hacer en forma directa la denuncia penal". Adelantó además que si esto se demora o no hay respuestas "nosotros mismos vamos a hacer la denuncia penal".

Por su parte, el legislador Daniel Cortés (Crecer con Principios) compartió la idea de varios legisladores de investigar a fondo las ventas de tierras fiscales en la provincia, pero señaló que hay que avanzar en la reforma de la actual Ley de Tierras como solución de fondo.

Cortés fue el autor de la ley por la cual se creó una comisión investigadora de la venta de un predio de 32 hectáreas en El Bolsón.

LINK

SIGA LEYENDO

DDHH de El Bolsón: Denuncia falta de higiene en Calabozos de la 12ª

Denuncian calabozos inhumanos en El Bolsón

LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 00:00

El Colectivo Militante por los DDHH de El Bolsón hizo pública una denuncia por el estado de los calabozos de la Comisaría 12 de la vecina localidad. Afirman que son una "verdadera cámara de tortura" y piden que se modifiquen en cumplimiento de la Constitución Provincial.


El Colectivo de militantes por los DDHH de El Bolsón, a partir de las innumerables denuncias recibidas por el estado de los calabozos de la Comisaría 12º de esta ciudad, solicita a la Comisión de DDHH de la Legislatura rionegrina la realización de una inspección ocular.

Esta acción se llevó a cabo el sábado 18 del corriente mes con la presencia de la legisladora Provincial Beatriz Contreras, organizaciones de DDHH y representantes de medios locales.
De la misma, nuestra organización concluye:

Que las personas privadas de la libertad por diferentes motivos (delitos, contravenciones, averiguación de antecedentes) son sometidas a un trato inhumano en calabozos de reducida dimensión, sin luz, con aberturas sin vidrios ni nada que lo reemplace, sin calefacción, obligados a hacer sus necesidades fisiológicas en un agujero existente en la misma celda, sin provisión de agua. Al momento de esta inspección el lugar esta impregnado de un olor nauseabundo a orina y materia fecal. Las paredes sucias, deterioradas y con un peligroso desprendimiento de revoque en el techo. El lugar carece de un espacio donde sentarse o acostarse.

UNA VERDADERA CÁMARA DE TORTURA.

A partir de lo constatado realizamos una denuncia penal en la Fiscalía de El Bolsón, contra el Subcomisario Carlos Cabrera a cargo de la Comisaría 12 de esta localidad . Esta denuncia se suma a la constatación realizada  por el  Fiscal Francisco Arrien  con fecha 6 del cte. quien solicita al  Subcomisario, con copia a su Superior, Comisario Mayor Pérez, Regional 2 que:

"disponga de las partidas presupuestarias correspondientes para resolver  esta situación planteada en un plazo razonable o de ser imposible por el deterioro sufrido, construir un nuevo espacio de detención, ya que de lo contrario podría disponerse por vía jurisdiccional las clausuras de los mismos (calabozos) ante la falta de una solución en tiempo y forma".

Hacemos constar que nuestro procedimiento y reclamo está sustentado por la Constitución rionegrina que en su artículo 23 dice “…Las cárceles tienen por objeto la seguridad pública y no la MORTIFICACION DE LOS INTERNADOS… TODO RIGOR INNECESARIO HACE RESPONSABLES A QUIENES LO AUTORIZAN, APLICAN, CONSIENTEN O NO LO DENUNCIAN”.

Colectivo Militante por los DDHH de El Bolsón

link

SIGA LEYENDO

Nuevo espacio en El Hoyo

EL CANDIDATO DEL NUEVO ESPACIO CONCLUYO UNA NUEVA GIRA POR LA CORDILLERA

Eliceche: “debemos recuperar nuestra capacidad productiva”

“Realmente estamos muy satisfechos con esta gira que acabamos de culminar en El Hoyo”, dijo el candidato a gobernador por el Nuevo Espacio, Carlos Eliceche, tras haber desarrollado durante dos días una nueva visita a diferentes localidades de la zona cordillerana.


Carlos Eliceche continuó sus encuentros con quienes lo acompañarán en su desafío por ser el próximo gobernador de Chubut.

En esta gira, Eliceche confirmó la designación de Miguel Rey, en Paso de Indios, como candidato a intendente, así como de Susana Thomas en Trevelin para el mismo cargo, de Luis Ernesto Jara en Lago Puelo y de Oscar Mellado en José de San Martín. Además, mantuvo una serie de reuniones con diferentes sectores de la zona cordillerana, tanto en Trevelin, como en Esquel, Cholila y El Hoyo.

Tras una cena que compartiera el día viernes por la noche en Esquel, donde se reunieron un grupo de profesionales y empresarios del lugar, junto al intendente Rafael Williams y Raúl “Bulín” Fernández, Eliceche el sábado por la mañana se reunió con representantes del Movimiento Evita pertenecientes a toda la zona cordillerana, a quienes informó sobre el desarrollo de la campaña, a la vez que recibió el compromiso de parte de este agrupamiento justicialista de seguir trabajando en apoyo a su campaña, y sumar adhesiones en todas las localidades de la región, “tal como ha venido ocurriendo hasta el momento”.

Durante el encuentro que se extendió por espacio de una hora y media, los integrantes del Movimiento Evita analizaron con Eliceche los próximos pasos de la campaña y además coincidieron en seguir llevando adelante reuniones con diferentes sectores de la zona, tratando de hacer conocer las propuestas del Nuevo Espacio con vistas a las elecciones internas del mes de noviembre.

EN EL HOYO

Tras ese encuentro, el candidato a gobernador se trasladó a la localidad de El Hoyo, donde participó de un almuerzo junto al candidato a intendente del lugar, Horacio Leiva, y un grupo de referentes del mismo lugar, con quienes dialogó sobre el trabajo que se viene desarrollando en esa zona y la necesidad de ir cerrando las listas de candidatos a concejales, para poder programar el momento en que se realizará el anuncio definitivo de todos los candidatos del Nuevo Espacio.

Tras ese encuentro, Eliceche presidió una reunión con un nutrido grupo de vecinos de la zona, junto al intendente de Esquel y a su Vez candidato por un nuevo período, Rafael Williams, y adonde concurrieron los candidatos a intendente del Nuevo Espacio de El Hoyo, Lago Puelo, y Cholila, con quienes también delineó los aspectos de la campaña en el futuro inmediato.
En esta oportunidad Eliceche volvió a ratificar su aspiración a concurrir a internas del PJ el 28 de noviembre.

Asimismo, destacó que “verdaderamente me siento muy reconfortado con el resultado que venimos obteniendo en cada gira que realizamos, ya sea en las ciudades grandes como en las localidades y pueblos del interior del Chubut, donde observamos que la gente pide un cambio y nos ve como una alternativa viable de cara a 2011, por eso es que seguimos recorriendo pueblo por pueblo y dialogando con los vecinos, encontrándonos con las entidades intermedias y explicando cuál es nuestra visión de provincia y qué es lo que planteamos para la continuidad del proyecto justicialista instaurado en Chubut en 2003, siguiendo siempre alineados con el gobierno nacional que encabeza hoy la compañera Cristina Fernández de Kirchner y que iniciara el propio Néstor Kirchner”. 

Eliceche agregó que “debemos recuperar nuestra capacidad productiva en Chubut, trabajar en la reconversión de la economía en muchos lugares de la provincia y además generar empleos genuinos, no sólo basados en la obra publica, que también es importante y mucho se ha hecho en estos años, pero hay que tener en cuenta que ello se termina cuando se corta la cinta de inauguración y hay que pensar el después”.

También destacó que “la seguridad es otro de los temas que preocupa a la sociedad en su conjunto y como ya lo he mencionado, no pretendo más policías, más comisarías y más patrulleros sino la seguridad que comienza en la familia, con más trabajo, más educación e insertando a los jóvenes en la escuela, la universidad, el deporte y la cultura”.

Finalmente, el candidato a gobernador por el Nuevo Espacio destacó que “hemos iniciado este camino el primero de mayo con un sueño, que vemos que se va concretando paulatinamente en el día a día, sumando adhesiones en todos los rincones de la provincia, sin agraviar, sin pelearnos con nadie, porque como ya lo he manifestado, no estamos en contra de nadie sino que consideramos que tenemos la alternativa de ser los continuadores de un proyecto que nació en 2003 y no dudo que lo habremos de profundizar a partir de 2011 con el Nuevo Espacio”.

SIGA LEYENDO

Ley de Bosques: Justicia la suspende por 90 días

UNA JUEZ DE ESQUEL HIZO LUGAR AL PEDIDO DE CUATRO COMUNIDADES MAPUCHES Y ORDENO SU SUSPENSIÓN POR 90 DÍAS

Admiten un amparo contra la Ley de Bosques en Chubut

Los referentes de los pueblos originarios cuestionan la norma porque no los consultaron antes de aprobarla en la Legislatura. La juez Claudia Melidoni admitió el reclamo y se inicia así una demanda contra el Estado provincial.

Una juez de Esquel ordenó la suspensión de la Ley de Bosques por 90 días, dando lugar al amparo impulsado por cuatro comunidades mapuches. Dicen que la norma es inconstitucional porque no fue consultada a las autoridades de su pueblo, por lo que pedían que se suspendiera y declarara nula.

El recurso -entregado el 5 de agosto último- considera que “haber adoptado la medida legislativa, afecta directamente al pueblo mapuche”. Y señala que “se violó de forma manifiesta el derecho de los indígenas a la participación en la elaboración, aprobación e implementación de la norma”.

Por ese motivo, la titular del Juzgado de Familia número 2 de Esquel, Claudia Melidoni, admitió el amparo de los mapuches y así quedó iniciada la “formal demanda de amparo contra la Provincia del Chubut”.

Según la juez, convenios internacionales de Derechos Humanos, las constituciones Nacional y Provincial y diversos pactos de derechos económicos, sociales y culturales fueron violados por la aprobación inconsulta de la norma.

Las comunidades que lo impulsaron son Motoco Cárdenas y Cayún, de Lago Puelo, y Leopoldo Quilodrán y Lorenzo Pulgar Huentuquidel, de El Hoyo, con el patrocinio de los abogados del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) Fernando Kosovsky y Edgardo Manosalva.

“La Justicia suspendió la ley porque el Estado provincial violó nuestros derechos”, relató Liliana Cárdenas, vocero de la comunidad Motoco Cárdenas, en una entrevista FM Alas.
Los referentes de las comunidades que impulsaron el amparo manifestaron su satisfacción por la medida judicial, y remarcaron que continuarán hasta que se anule la Ley de Bosques, que reglamenta el ordenamiento territorial de los bosques nativos de Chubut.

En un comunicado del 15 de setiembre, las agrupaciones del pueblo mapuche afirmaron: “exigimos a la justicia que declare nula e inconstitucional esta ley para que el estado nos dé la participación que corresponde a todas las comunidades. Además, reclamamos, poder ser parte de la autoridad de aplicación de la ley en nuestros territorios y fijar las prioridades para nuestro desarrollo, de acuerdo a los claros términos del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

“Vamos a seguir luchando para que cuando la ley se haga de nuevo tengamos la participación debida. Porque esta gente está acostumbrada desde siempre a hacer los arreglos entre ellos”, afirmó Liliana Cárdenas.

“Desde que existe (la Dirección de) Bosques, fueron ellos los que nos hicieron sacar todos los bosques nativos”, agregó el lonko de la Comunidad, Antolín Cárdenas. Y recordó la deforestación que comenzó en 1972 que permitió el desarrollo de industria maderera en la comarca andina.

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=nota&idn=82685&ref=hoy

SIGA LEYENDO

/