25/10/10

Lago Puelo: Falleció el Padre de Ana Benz

Los que componemos esta radio, acompañamos en este duro momento que está viviendo nuestra colaboradora Ana Benz.  Si bien la noticia era previsible debido al delicado estado de salud de su padre, sabemos el duro golpe que significa la pérdida de un progenitor.

Por esta causa, sus compañeros de trabajo en Radio Malón, los que se enriquecen cada semana con su aporte en el Área de la Mujer y su audición “De todo como en Botica” acompañamos en estos duros momento a nuestra querida Anita y a su familia.

El equipo de trabajo de la Casa de la Cultura – Municipalidad de Lago Puelo – comparten con profundo pesar el fallecimiento del señor padre de la colaboradora Ana Benz, del Área de la Mujer.-

SIGA LEYENDO

Prensa UCR: Seguridad en la Provincia

Base para solucionar la problemática de la seguridad

LA UCR PROPONE REVISAR “OBSOLETA ORGANIZACIÓN POLICIAL”

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical dijo que la revisión del rol policial es “un tema central en la cuestión de la falta de seguridad en la provincia” y consideró necesario “concebir una fuerza adecuada a lo que demanda la sociedad chubutense”.

“Estamos convencidos que gran parte de la problemática se empezará a solucionar cuando atendamos, con la responsabilidad y seriedad correspondientes, la organización policial. Como está hoy concebida es obsoleta y no se corresponde con la vida democrática”, añadió.

Fuerza de servicio

Al respecto el diputado Roberto Risso reivindicó las teorías más avanzadas para la organización policial que “asimilan la existencia del delito al desorden social” y tienen que ver con “una fuerza policial comunitaria, al servicio de la sociedad”.

“Tenemos que avanzar hacia una policía de escalafón único, una policía de proximidad”, señaló al hablar en la última sesión legislativa sobre el último encuentro con el ministro de Gobierno, Héctor Miguel Castro, por el tema de la inseguridad pública.

“Hay quienes defienden una policía de organización militarizada, que apela al policía como un objeto, un soldado que debe obedecer órdenes”, continuó, planteando que “en las modernas organizaciones, en cambio, pasa a ser un sujeto de participación e integración social, con alternativas de capacitación para estar en condiciones de atender la problemática de la seguridad”.

Evaluación deficitaria

El diputado Risso apeló a la evaluación efectuada por los responsables de la misma institución sobre el insuficiente nivel de los ingresantes al escalafón del personal subalterno y al incumplimiento que se ha dado en distintas acciones contempladas para mejorar la formación policial, valorando a la capacitación permanente como factor indispensable en el mejoramiento de las tareas policiales.

El legislador hizo alusión a la reunión con el ministro Castro y a su objetivo de abordar algunas cuestiones vinculadas con la aplicación de políticas “en una de las problemáticas más graves en la sociedad”, refiriéndose inicialmente al planteo realizado sobre la existencia de una eventual “zona liberada” en el reciente hecho de ataque al gobernador Mario Das Neves en Puerto Madryn.

Razones

Transmitió al respecto la explicación oficial sobre tal afirmación y la aclaración de que “hacía referencia a la falta de personal policial”, considerando que, sin embargo, “ello nos lleva a otra cuestión: al rol de la policía”.

“Si la policía no está hoy en condiciones de garantizar la seguridad del gobernador, difícilmente esté en condiciones de hacerlo con el resto de la población: sea por falta de personal o por cuestiones internas”, puntualizó Risso.

“Nadie puede negar que esta desgraciada circunstancia se vincula con la interna del partido gobernante. Negar esto es una necedad. No es una cuestión menor que se pueda soslayar o disimular”, continuó.

Convocatoria seria

“Si algo rescato de la conversación con el ministro Castro es que terminó aceptando que esta dispuesto a convocar a COPREMASE”, apuntó luego, estimando a dicha comisión como “el ámbito adecuado para debatir seriamente la problemática y las políticas a implementar con las diferentes instancias de participación”.

Para ello propuso una rápida convocatoria de la Comisión Prevencional en Materia de Seguridad (CO.PRE.MA.SE) creada por Ley XIX Nº 14 (antes Ley 3211), en forma conjunta con el Consejo Provincial de Seguridad Pública que establece el artículo 21º de la Ley XIX Nº 31 (antes Ley 5004) .

SIGA LEYENDO

Balearon al lonko de la comunidad mapuche Sepúlveda

LUNES, OCTUBRE 25, 2010

El Maitén: balearon al lonko de la comunidad mapuche Sepúlveda e incendiaron una vivienda

El lonko Abelardo Sepúlveda (Foto de archivo)

Por Nor Feleal - Pueblo Mapuche Tewelche *

Foto: El Patagónico
La comunidad mapuche Enrique Sepúlveda, mantiene un conflicto con la familia Guajardo y familia Emadi, del Maitén, por una porción de territorio de la misma comunidad.
Desde hace 10 años, que ha sufrido nuestro lamgen distintos atropellos, moral, espiritual, discriminación, abuso, violencia. El día viernes 22 de octubre denunciamos que estas personas, incendiaron una ruka en la comunidad y balearon al lonko nuestro lamgen (hermano) Abelardo Sepúlveda, dentro del territorio comunitario.

El pueblo Mapuche y la comunidad, exigen respeto, para poder seguir desarrollando y perpetuando la vida en su territorio, teniendo en cuenta el mundo natural, el entorno social y cultural al cual tiene derecho.

¿Dónde está el respaldo del estado que es quien debe garantizar los derechos de los pueblos originarios?
¿Cuál es la garantía del Estado a reconocer en la práctica concreta la preexistencia étnica y cultural del pueblo mapuche?
¿Dónde queda la prohibición de los desalojos, los procesos judiciales que determinan las leyes vigentes?
¿Donde está la garantía de la posesión y la propiedad comunitaria?
¿Cómo se regula la entrega de las tierras aptas y suficientes para el desarrollo de nuestro pueblo?
Inclusive esta comunidad es la única que cuenta con el Relevamiento territorial, en el marco de la ley 26.160 hecho directamente por el INAI y aun así no deja de sufrir atropellos, amenazas y violencias.

El pueblo mapuche y la comunidad Sepúlveda exigimos al Estado que tome cartas en el asunto o esperaran que haya muertos en la comunidad?
¿Donde están las medidas que debe tomar el estado para impedir estas infracciones?
¿Hasta cuando la justicia va a hacer oídos sordos de los reclamos y las leyes y garantías que se jactan de avanzadas por estar avalando convenios internacionales como el 169 de la OIT?
La comunidad Sepúlveda, tiene fundadas razones para temer por la integridad física y la vida de sus integrantes, ya que estos terratenientes han venido amenazando, hostigando e ingresando al territorio armados. Preocupándonos su fuerte vinculación con el poder político. Son muchas las denuncias que hasta el momento se han venido realizando, en el juzgado civil y en la fiscalía.

Responsabilizamos a la justicia y al gobierno provincial por cualquier nuevo ataque que pueda sufrir la comunidad Sepúlveda y otras comunidades Mapuche –tehuelche en nuestro territorio
En defensa de la vida, por justicia, territorio y libre determinación
Marrichi weu, Marrichi weu, Marrichi weu
Contacto: norfeleal@yahoo.com.ar

Fuente: http://puertae.blogspot.com/2010/10/el-maiten-balearon-al-lonko-de-la.html

SIGA LEYENDO

Municipalidad de Lago Puelo: Ganadores del Salón de Pequeño Formato y otros

La Municipalidad de Lago Puelo hace conocer a los ganadores del Salón de Pequeño Formato, organizado por el Centro Argentino de Cerámica, el Departamento de Cultura y la colaboración del ISFDA 814 sede El Hoyo

Ellos son: 1º Premio para Marina Sicouly (El Bolsón), el 2ª para Horacio González de (Las Golondrinas - Lago Puelo), en tanto el 3ª fue para Cinthia Olsak de (Buenos Aires).

Las menciones las obtuvieron Leticia Moyano de la provincia de Entre Ríos, Jorge Babel de Buenos Aires y Gabriela Sosa de San Martín de los Andes.

Por otra parte para los medios de comunicación que deseen entrevistar a Julieta Mancuso, encargada del Salón de Pequeño Formato y miembro de Centro Argentino de Ceramistas, pueden llamar al 499355 para coordinar una entrevista.

Comunicados de la Municipalidad de Lago Puelo

La Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo llama a todas las escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes a acercar a sus oficinas el listado de todos los chicos prontos a egresar con fin de poder confeccionar las medallas y diplomas que los mismos recibirán el día de egreso. Se solicita presentar dicho listado en forma inmediata.

El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo invita al Taller de Barriletes para chicos desde 5 años, y para disfrutar en familia. El mismo se realizará el día 28 de octubre a las 17 Hs. al lado del Gimnasio Municipal. Consultas al 1561-7541

El sábado 13 de septiembre se realizarán los festejos por el día de la tradición en la localidad de Lago Puelo. Habrá desfiles, espectáculos, feria de artesanías, danzas y diversas actividades relacionadas con este día. La cita será en la Plaza Principal del pueblo. Invitan Dirección de Cultura, Dirección de Deportes y Juventud, Área de la Mujer y Ketty Guadalupe.

SIGA LEYENDO

Comunicado Parque Nacional Lago Puelo: Pobladores del Turbio

El Parque Nacional Lago Puelo y la Dirección de General de Bosques y Parques de Chubut convocan a  todos los pobladores del Valle del Río Turbio, a participar en una reunión a realizarse el día viernes 29 de octubre a la una de la tarde en la Escuela 186 “El Turbio” para tratar temas de desarrollo sustentable.

Gracias.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Guardaparque Profesional

           Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Venta de Garaje

VENTA DE GARAJE EL HUEMUL Y LOS ÑIRES A 2 CUADRAS DE LA USINA, TRAER BILLETES CHICOS TODO BARATO,HOY Y TODOS LOS DÍAS.

DESPUÉS DE LAS 17 HORAS.

SIGA LEYENDO

Rugby: primera fecha del campeonato nacional

Se jugó la primera fecha del campeonato nacional de rugby

En el marco del campeonato Nacional zona Estímulo, en el entorno espectacular que brinda la Patagonia, se pudo disfrutar a pleno del predio de Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, donde el clima hizo una pausa en la llovizna y brindó el apoyo para que todo saliera espectacular.

En el primer tiempo Lagos, que dominó claramente la obtención tanto en lines como scrums, pudo concretar dos veces, por la punta del wing Joshua Adamow (Jabalíes) primero y luego le tocó al segundo centro Yago Torres (Jabalíes) también en la punta, para irse al descanso 10 a 0, ya que las conversiones fueron erradas.

Fue un período dominado por los del norte, que en este caso debería haber marcado una diferencia superior, pero no se pudo por imprecisiones en la pareja de medios. Los de Tierra del Fuego no bajaron los brazos y siguieron intentando dar vuelta el partido.

En el segundo periodo el equipo de Lagos marcó un try con sus delanteros, apoyado por Carabati Emanuel (SMA) y presionaron los primeros 20 minutos, hasta que fueron sintiendo el desgaste. Allí Tierra del Fuego se acercó manteniendo al local contra su ing goal, en base a las individualidades, hasta que pudo marcar para irse con la cifra definitiva de 15 a 5 a favor de Lagos.

Otro de los partidos, tuvo como protagonistas a Tierra del Fuego contra santa Cruz. Fue un partido de trámite parejo donde se midieron las dos Uniones más Australes del país.

Durante todo el primer tiempo el trámite fue parejo, los de Santa Cruz (debutando como unión), abrieron el marcador con un penal que los llevo al descanso contentos. Sin embargo, los de Tierra del Fuego controlaron con la tenacidad y el orgullo que les da ser la punta Sur del país y fueron imponiendo poco a poco un juego desplegado que les permitió marcar por los extremos como en el que viven: try sin convertir, de nuevo try sin convertir y luego vendría el descuento de Santa Cruz con la potencia de sus delanteros.

Tierra del Fuego no se detuvo e insistió por las puntas marcando dos tries más, que lo llevaron al triunfo final, imponiéndose por 20 a 10. Queda ahora un partido más a disputarse en Bariloche, entre Santa Cruz y Lagos del Sur. El campeonato está caliente.

http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=16922

SIGA LEYENDO

/