11/12/10

MOVIMIENTO ECUMÉNICO POR LOS DERECHOS HUMANOS RATIFICÓ APOYO A PUEBLOS ORIGINARIOS

EL MOVIMIENTO ECUMÉNICO POR LOS DERECHOS HUMANOS RATIFICÓ EL APOYO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Condena social por casos de violencia policial contra jóvenes


El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, delegación Trelew, emitió ayer un comunicado en el cual plantearon la defensa de estos derechos desde varios puntos de vista, partiendo de la lucha de los pueblos originarios en Chubut y en el país.

En la declaración realizaron además un posicionamiento firme acerca de otros temas como el de la minería, la represión social e hicieron pública su postura acerca de los casos sucedidos en Trelew donde se ha avanzado en contra de la juventud, mencionando específicamente los casos de apremios de Sergio y Denis Aballay, y la muerte de Julián Antillanca.

En el documento hecho público el viernes, en conmemoración del aniversario de la Declaración Universalde los Derechos Humanos el Movimiento indicó que “creemos, más que nunca, que la lucha y la defensa por su plena vigencia, es un compromiso de todos los hombres y mujeres que hacemos una apuesta a la vida”.

Sentenciaron que “allí donde la vida de las personas y  los pueblos se ven amenazada, atropellada y vulnerada, por acción u omisión del Estado Nacional y los Estados Provinciales, debemos alzar la voz y hacernos “prójimo” del que queda al costado del camino”.

Pueblos Originarios

Al referirse a la situación de los pueblos originarios, los integrantes de la mesa de Trelew del Movimiento Ecuménico indicaron que “en este 2010, año importante para nuestro país, por la revisión que significó el Bicentenario en relación a los grandes relatos que construyeron nuestra historia, se sigue ocultando y negando  el derecho a la vida de los PUEBLOS ORIGINARIOS, que no son respetados en su vida y su cultura, y continúan siendo marginados y recluidos en sus tierras. Se pregona la vida para ellos, pero no se les reconoce sus territorios. Sin territorio, sin “madre tierra”, no hay vida para estos pueblos”. Recordaron que “al reclamo de sus derechos, se los reprime y mata.  Lo ocurrido en Formosa con su saldo de muerte de un indígena Qom, se repite en otros puntos del país”.

Señalaron además que “aquí en nuestra provincia, en el pasado mes de octubre la comunidad mapuche que habita desde inicios del siglo pasado en el paraje Buenos Aires Chico-El Maitén, sufrió el incendio de una vivienda y balearon al lonko de la comunidad, Abelardo Sepúlveda. A los pocos días la policía hirió al joven mapuche Gustavo Pallalef en la localidad de Tecka”.

Aseguran que “la cruda realidad muestra la permanente vulneración de los derechos del pueblo mapuche-tehuelche en la provincia, por acción u omisión de los estamentos medios y superiores del gobierno provincial”, como planteó este año el informe situación de los derechos indígenas 2010 de Endepa Chubut.

Dudas sobre minería

Al respecto de la discusión de la minería desde el Movimiento postularon que “toda acción del Estado que compromete el futuro de los pueblos, debe ser denunciada. En este punto, las dudas que genera a lo largo y a lo ancho del país la Megaminería a cielo abierto, también debe ser considerado en el ámbito de los Derechos Humanos. Porque atenta contra la vida de los pueblos, que ven afectados su cultura, su territorio, el agua, el aire y el suelo”. Destacaron como lo han hecho en otras oportunidades que “no se puede hipotecar el futuro en pos de un falso desarrollo que no es armónico con el planeta. Sobre todo, si el marco jurídico que lo ampara tiene un claro sentido expropiador de las riquezas del país, que no deja nada para el país, y que dilapida el futuro”.

Futuro comprometido

Al hacer referencia a los casos donde se sospecha la actuación de la policía, desde el Movimiento Ecuménico se refirió que “el futuro se ve comprometido cuando se agrede e incluso mata a los jóvenes. Es preocupante el accionar policial, que se vio acentuado en este último año, que no respeta los derechos humanos en sus intervenciones. Y como consecuencia de ello, tantos casos sin esclarecer, agresiones como las  de los jóvenes Aballay, muertes como la de Julián Antillanca, de una misma noche, con la policía seriamente comprometida”.

Por último mencionaron que “la no represión de la protesta social no debe ser una virtud de los gobiernos, sino su obligación como garantes de la paz del pueblo. Las muertes de Mariano Ferreira, Roberto López del pueblo Qom, Bernardo Salgueiro y Rosemary Puña del violento desalojo en Villa Soldati, son una herida abierta en el corazón de la sociedad”.

Finalmente expresaron que “como en el pasado, la voz de los profetas se levantó  clamando por justicia y verdad  para los desposeídos y agraviados, hoy como Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos- Regional Trelew, decimos como Juan el Bautista: enderecemos los caminos, para ser parte del proyecto liberador de Dios, que en Jesús se hizo y se hace cercano y hermano”.

Visto en Diario de Madryn

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: “Hijos de Perra” pintura hiperrealista

image La dirección de cultura de la Municipalidad de El Bolsón invita a la apertura oficial de la muestra "Hijos de la tierra", pinturas hiperrealistas del artista rosarino Gabriel Villar.

Este lunes 13, a las 19 horas en Casa de la Cultura (diagonal Merino 3270). Lo esperamos.

Más información en: www.culturaelbolson2010.blogspot.com

SIGA LEYENDO

Festival Jazz de El Bolsón: Si llueve, el pueblo no se mueve

La lluvia no opaca el festival de jazz de El Bolsón

Ayer comenzó el décimo encuentro internacional.

La edición estará dedicada a la memoria de "Meli" Araujo.

EL BOLSÓN (AEB).- La décima edición del Festival Internacional de Jazz largó ayer y se extenderá hasta el domingo, en una edición especialmente dedicada a la memoria de "Meli" Araujo.

Con la lluvia que se precipitó sobre la comarca, las actividades se concentraron en la carpa-teatro montada en avenida San Martín y Dorrego, donde actuaron Monk's Advine y Cuarto Elemento, formado por el conocido Rubén "Mono" Izarrualde (flauta), Néstor Gómez (guitarra) y Matías González (bajo), quienes se llevaron la primera ovación.

En la previa, por la tarde –y a pesar del mal tiempo–, Nave Camaleón trío, de Buenos Aires, puso los primeros acordes en "Pasiones Argentinas".

Para hoy –y con pronóstico de "cielo despejado"– la programación larga a las 13 con Martínez Jaurena Ciabattini trío (Córdoba), en la vereda de Estación Encuentro (Perito Moreno 2865), libre y gratuito. A las 17, Monk's Advine, en el patio de la cervecería El Bolsón (San Martín y Pellegrini), libre y gratuito. A las 19, Nave Camaleón Trío, en la vereda de A Punto (San Martín 2760), libre y gratuito. A las 21, en la carpa: Sergio Poli Cuarteto y The Core (Noruega), considerado uno de los grupos más explosivos del jazz europeo, que llega por primera vez a la Argentina con el auspicio del gobierno de su país. Esta banda está conformada, entre otros, por el notable contrabajista, Steinar Raknes.

En coincidencia, ayer también quedó inaugurada la muestra "El color del jazz", con pinturas de Paula Streletzxy y fotografías de Fabiana Urrea, Alejandro Olaiz, Manuel Miranda, Ramiro Anzorena, Jorge Andreassi y Claudio García.

En el cierre, el domingo 12, a las18, "Alejandro Santos Ensamble", en la vereda de "Mitsky" (San Martín 2524), libre y gratuito. En la carpa: a las 21, "Diego Schissi Quinteto"; a las 21:30, "Luis D'Agostino Trío"; a las 23: "El Cuatriyo".

Seminarios

Para hoy, desde las 11: clínica de guitarra jazz, por Luis D'Agostino (Universidad Nacional de Río Negro - San Martín y Padre Feliciano). A las 11: clínica de batería en los estilos de swing, bebop, New Orleans y bigband, por Ezequiel "Chino" Piazza (Centro Cultural Galeano). A las 15: "El violín en el jazz", charla y clínica a cargo del violinista Sergio Poli (ISFDA 814 - Ruta16- Lago Puelo). A las 15: Cooperativa "Luthiers del Sur", presenta charla interactiva "Construcción de contrabajos", en el Centro Cultural Galeano.

 

Visto en Río Negro

SIGA LEYENDO

Epuyén: Muestra de la Unesco de artesanías en Chubut

La Muestra Internacional de la UNESCO se hará en Chubut

En el marco de la Feria Internacional de Artesanías, que se está desarrollando hasta el domingo 12 en el predio de La Rural de Palermo, se realizó ayer jueves la presentación oficial de la “1ª Muestra Internacional de la UNESCO” que estará a cargo de la Provincia del Chubut entre enero y mayo del 2011.

El secretario de Cultura, Jorge Fiori, anunció que “Chubut tendrá el privilegio de recibir y acercar la prestigiosa muestra Internacional de Artesanías de la UNESCO, que por primera vez saldrá de Europa”, detallando que “la gira programada comenzará en la Fiesta Provincial del Artesano, en Epuyén, del 21 al 23 de enero pasando luego por Trevelin del 28 al 30 de enero; Comodoro Rivadavia entre el 22 de febrero y el 1º de marzo; en la XXIX Feria Internacional de Artesanías de Córdoba del 14 al 24 de abril, finalizando en Buenos Aires en el mes de mayo”.

Este jueves se hizo la presentación del evento en la Feria Internacional de Artesanías en Buenos Aires, donde el stand provincial obtuvo el 1º premio al mejor diseño en su categoría

Chubut cuenta con un stand institucional en esta feria, con el que obtuvo el 1º premio al mejor diseño de la feria en su categoría, conformado por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones y la Secretaría de Cultura, en el cual se promociona el trabajo de distintos artesanos con algunas piezas destacadas de sus colecciones y demostraciones presenciales de labores específicas como alfarería, talla en madera, tejido en telar y orfebrería.

Fiori explicó que “entendemos a la artesanía como la representación de un legado patrimonial y cultural del pueblo, que unifica la tradición con las necesidades cotidianas, con las herramientas y con el desarrollo de la persona, por eso hemos puesto en marcha una política de desarrollo constante y un arduo trabajo de perfeccionamiento y preservación de las técnicas artesanales”.

Fiori destacó que “es importante y no es casualidad la presencia de distintas instituciones como Pablo Bonaparte en representación del MATRA, Héctor Lombera, Enrique Pepino, organizador de la Feria, como así también del subsecretario de Comercio Exterior, Augusto Cervo, ya que en el sector artesanal muchas veces el cuello de botella termina siendo la venta de los productos”, finalizó.

Por su parte, el subsecretario Cervo indicó que “es para este Ministerio un placer poder estar hoy aquí presentes, acompañando a la Secretaría de Cultura en la persona de Jorge Fiori, y a los artesanos seleccionados que exhiben con orgullo el resultado de su trabajo en una feria que congrega al público interesado en este importante sector de la economía social”.

Visto en LU17

SIGA LEYENDO

10/12/10

UNRN: DIPLOMATURA EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, TECNICATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA Y LICENCIATURA EN DISEÑO ARTÍSTICO AUDIOVISUAL

La UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO recuerda a la población que hay tiempo hasta el próximo 17 de diciembre para inscribirse en las carreras de DIPLOMATURA EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, TECNICATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA Y LICENCIATURA EN DISEÑO ARTÍSTICO AUDIOVISUAL.
Para mayor información sobre estas carreras y las que se dictan en el resto de la provincia pueden acercarse a nuestra sede de Av. San Martín 2650 en El Bolsón, en frente de la Plaza Pagano, en el horario de 9 a 16 hs.
Los esperamos!!!!

SIGA LEYENDO

Diarios Locales

DIARIOS LOCALES

EL CIUDADANO

Los Comisionados de Fomento electos recibieron sus certificados

El Gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, presidió en Viedma el acto de entrega de certificados a los 33 Comisionados de Fomentos que fueron electos en los parajes de la provincia en los sufragios que se desarrollaron el pasado 21 de noviembre.

El Área de la Mujer de Lago Puelo cierra sus actividades

Luego de un largo año de trabajo, el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo tendrá hoy el cierre de las actividades que se desarrollaron a lo largo del corriente, entre las que se destacan cursos y talleres de todo tipo.

Monitoreo de cóndores Andinos en la Patagonia

En el marco del Proyecto “Conservación de grandes vertebrados: el Cóndor Andino frente al cambio en los ecosistemas y ambientes rurales de Argentina”, recientemente un equipo de científicos argentinos a cargo de Sergio Lambertucci, del Laboratorio Ecotono, INIBIOMA (Universidad Nacional del Comahue-CONICET) y españoles como José Antonio Doñázar, de la Estación Biológica Doñana-CSIC, junto con otros investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Madrid-CSIC, y la Universidad Miguel Hernández ha conseguido capturar y marcar con emisores dotados de la tecnología más moderna un grupo de cóndores Andinos.

Chubut: El Consejo Federal de Inversiones mejoraría ofertas crediticias para sectores productivos

La semana pasada el ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, en carácter de titular del CFI en Chubut, asistió a la Asamblea Anual de este organismo, que fue presidida por su secretario, Juan José Ciácera, y que contó con la participaron de todos los representantes de las Provincias. En este marco, se aprobó el balance 2009 de la entidad, se expuso en detalle lo ejecutado en el año 2010 y se fijaron las pautas de trabajo y el presupuesto para el año próximo.

Chubut: Talleres informativos sobre alga “moco de roca”

Profesionales del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, pertenecientes a la Delegación Comarca de Los Andes, ofrecieron en el transcurso de los meses de noviembre y diciembre varios talleres informativos sobre el alga Didymosphenia geminata o “moco de roca” a diversos sectores relacionados con la pesca y las actividades recreativas de verano en localidades de la región cordillerana.

Se conocieron ganadores de concurso referido al VIH-SIDA

La propuesta “Trazando grandes ideas” fue realizada en forma conjunta entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Salud

Alumnos rionegrinos premiados en la Feria Nacional de Ciencias

Alumnos de la escuela N° 101 de Beltrán y del CET 14 de Allen fueron distinguidos en el más importante evento nacional que reúne proyectos científico-tecnológicos desarrollados por estudiantes. El autor de éste último trabajo viajará el próximo año a la Feria Internacional de Intel-Isef en Estados Unidos.

noticias de El Bolsón

AUMENTO DE TASAS Y SUELDOS EN EL BOLSON

jueves, 09 de diciembre de 2010

La nueva tasa de impuestos a comercios será diferenciada para grandes comercios como el Casino y los supermercados que pagaran un 50 % más , mientras que los pequeños contribuyentes sufrirán un incremento del 25 %, según lo dispuesto por el Concejo Deliberante de la ciudad.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

OBREROS DE LA CONSTRUCCION CREARAN UNA MUTUAL EN EL BOLSON

jueves, 09 de diciembre de 2010

Es iniciativa de Juan Carlos Aguilar delegado de obra de Uocra que luego de asistir a un curso de mutualismo dictado por referentes del INAES propone crear la mutual de los obreros de la construcción en El Bolsón.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

COMENZO EL CICLO RECUPERATORIO COMPLEMENTARIO PARA ALUMNOS EN RIO NEGRO

jueves, 09 de diciembre de 2010

Comenzó el día jueves 9 de diciembre y se extenderá por dos semanas, si se registra la falta de docentes de inmediato por resolución especial serán nombrados suplente para no perjudicar a los niños, explico Antonio Sánchez supervisor de nivel medio en El Bolsón.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

PIDEN UNA NUEVA AUDIENCIA PÚBLICA AMPLIATORIA POR LA CENTRAL HÍDRICA.

jueves, 09 de diciembre de 2010

Mediante un proyecto de comunicación presentado por la Concejal Teresa Hube y que fuera aprobado con 4 votos positivos y tres abstenciones, el Concejo Deliberante de El Bolsón pedirá a la legislatura de la provincia de Río Negro que se disponga, previo a resolver la petición de concesión para la explotación del río Escondido para generación hidroeléctrica, la realización de una Audiencia Pública ampliatoria para explicar los impactos ambientales del tendido y de una Planta Transformadora en el ejido de El Bolsón, luego del a votación y el Concejal Raúl García y el vecino Juan Carlos Martínez dialogo con Radio El Bolsón dialogaron mostrando posturas diferentes ante los micrófonos de radio El Bolsón.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

TEATRAZO en El Hoyo

jueves, 09 de diciembre de 2010

La Coordinación de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo invita a toda la comunidad para este sábado 11 de Diciembre de 20:30hs a 22:30hs. al “TEATRAZO Muestras 2010” , en el Auditorio Municipal.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

BRIGADISTAS MARCHAN EN RECLAMO DE MEJORAS CONTRACTUALES Y SALARIALES EN CHUBUT.

jueves, 09 de diciembre de 2010

Según se informo a través de un comunicado el día viernes brigadistas chubutenses se nuclearàn frente a la oficina de informes de la localidad de El Hoyo para reclamar por salarios y contratos.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

VENTAS Y LICITACION DE PUESTOS PARA LA 25º FIESTA DE LA FRUTA FINA

jueves, 09 de diciembre de 2010

Se recuerda a los vecinos que estan disponibles  para la venta los puestos para la 25º Fiesta Nacional de la Fruta Fina.
Rubro comidas: pliego de licitacion disponible en mesa de entrada de la Municipalidad de El Hoyo y/o consultar en la web institucional-  valor del pliego $20.

Leer más...

El Área de la Mujer de Lago Puelo cierra este viernes las actividades del año

jueves, 09 de diciembre de 2010

Luego de un largo año de trabajo, el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo tendrá este viernes 10 el cierre de las actividades que se desarrollaron a lo largo del corriente, entre las que se destacan cursos y talleres de todo tipo.

Leer más...

Consejo de Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de El Bolsòn

jueves, 09 de diciembre de 2010

Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Hube en la sesión del jueves 9 de diciembre, el mismo  reconoce a instituciones como integrantes del Consejo de Promoción de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.

Leer más...

El Rally comenzó a sentirse en las sierras de Córdoba

jueves, 09 de diciembre de 2010

 

El Rally Gran Premio de Unquillo, Copa Pirelli 100 años, tuvo su lanzamiento oficial y apertura de fuego que se llevó a cabo en la vecina ciudad de Río Ceballos, en donde se realizó la conferencia de presentación, en una jornada que tuvo un cierre de lujo con el Road Show que llevó a cabo Marcos Ligato, propietario del Tango RT, y quien es oriundo de la localidad cordobesa.

Transmicion en directo de noticiasdelbolson, siguiendo al binomio de El Bolsòn

Leer más...

"DIA DEL CICLISTA" unión El Bolsón - El Maíten.

jueves, 09 de diciembre de 2010

En un día diafano pleno de sol , con la participación de 54 pedalistas de distintas categorías y lugares de origen . Se desarrollo la segunda edición de la competencia "DIA DEL CICLISTA" unión El Bolsón - El Maíten.
La competencia fue muy reñida en la punta ,en todo el trayecto fueron alternando entre Marcos Aga ,Cristian Ranquehue ,Sandro Miranda y Gustavo Diaz.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

Redes repudió la actitud policial en contra de la madre de Ormeño

jueves, 09 de diciembre de 2010

La Legisladora Beatriz Manso, del bloque Redes, presentó una comunicación al Ministerio de Gobierno donde expresa el repudio a la detención y maltrato por parte de la policía de Río Negro hacia Lidia González, madre del ex policía Gabriel Ormeño, quien fue cesanteado de su cargo de agente cuando investigaba la conninencia  policial en el delito de la trata de personas.

Leer más...

Soria recorrió las instalaciones de FRIDEVI

jueves, 09 de diciembre de 2010

Durante la mañana de hoy el candidato a Gobernador, Carlos Soria, visitó la planta industrial de FRIDEVI. Soria recorrió todas las líneas de producción del frigorífico y saludo en breves encuentros a los operarios. Al terminar su visita, mantuvo una extensa reunión con los directivos de la empresa y el gerente general de la misma, Sergio Seisdedos, a quien felicitó por el trabajo que realiza esta industria considerada como la más grande de su tipo de toda la Patagonia.

Leer más...

Otra vez con los chicos, está en duda el comienzo del ciclo lectivo 2011

jueves, 09 de diciembre de 2010

(La Palabra) El gremio docente rionegrino podría decidir no iniciar el ciclo lectivo 2011, al no recibir en la última reunión paritaria –el pasado martes- una oferta de incremento salarial inmediato. El titular de la UnTER, además, señaló que el gobierno podría haber incurrido en una malversación de fondos, sostuvo Marcelo Mango titular de UnTER y candidato del Frente para la Victoria.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

FIDA evalúa resultados de PRODERPA Río Negro

jueves, 09 de diciembre de 2010

 

Las principales autoridades regionales del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), visitan las oficinas de la Unidad Ejecutora Provincial del PRODERPA Río Negro en Viedma y recorrerán la región Sur y zona Andina en el marco de una Misión de Supervisión de los proyectos, este viernes visitaran El Bolsòn.

Leer más...

RUTA PROVINCIAL N º 1 PROPONEN DESIGNARLE EL NOMBRE DE “ARTURO UMBERTO ILLIA”

jueves, 09 de diciembre de 2010

 

Los legisladores Adrián Torres y Adriana Gutiérrez (Bloque Alianza Concertación para el Desarrollo), presentaron un proyecto de ley, para designar con el nombre de Arturo Umberto IlIia a la Ruta Provincial N° 1, desde el kilómetro cero hasta la Rotonda Cooperación en la ciudad de Viedma, ello en reconocimiento y conmemoración de la destacada trayectoria humana, social y política del homenajeado.

Modificado el ( jueves, 09 de diciembre de 2010 )

Leer más...

SIGA LEYENDO

Sitio Oficial El Hoyo: Lanzamiento Temporada

Lanzamiento de Temporada de Verano de la Comarca del Paralelo 42°

Viernes, 03 de Diciembre de 2010 20:40

Acto de lanzamiento de la temporada de verano en la Comarca Paralelo 42º

< Acto de lanzamiento de la temporada de verano en la Comarca Paralelo 42º

En una espléndida mañana en la localidad de El Maitén se llevó a cabo el Lanzamiento de Temporada de Verano de la Comarca del Paralelo 42°, el viernes 3 de diciembre.

En el acto desarrollado en la Estación de Tren de El Maitén, estuvieron presentes:
Ministro de Comercio Exterior Turismo e Inversiones: Eduardo Arzani, Intendente de El Maitén: Juan Manuel Cociolo, Intendente de Cholila: Gustavo Galindo, Presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo: José Bondel y el Concejal Rosales, junto a los Directores de Turismo de la Comarca Paralelo 42º:
Cholila: Raquel Font, El Maitén: Jorge Tomassini, El Hoyo: Marina Suri, El Bolsón: José Caliva, Epuyén:

Patricia Riquelme, la Directora de Turismo de Esquel: Florencia Aversa acompañados por el Director Regional Comarca Los Alerces: Edgar Sandoval.
Mientras que el Director de Turismo de Lago Puelo: Nelson Cid no estuvo en el acto, si no que asistirá a las actividades planificadas para el día sábado 4 de Diciembre.

Corte de cinta

Corte de cinta>

Las palabras de bienvenida por parte del Intendente de El Maitén remarcaron un salto cualitativo en la elaboración de estrategias que permiten mejorar la calidad para brindar mejores y múltiples servicios. Y además, agradeció la presencia y acompañamiento del Gobierno de la Provincia.
A continuación, habló  el Ministro Eduardo Arzani, quien destacó la importancia de esta iniciativa de reunirse como Comarca del Paralelo 42° y realizar un lanzamiento de temporada en conjunto trabajando mancomunadamente. Manifestó que este lanzamiento permite avanzar desde lo organizativo y desde lo promocional, haciendo Mención de los seis ejes de promoción de la provincia donde esta Comarca está incluida con sus productos y como destinos. ("Chubut activa", "Chubut natural", "Chubut auténtica", etc)

Los Concejales Bondel y Rosales en la parada en el puente sobre el Río Chubut

< Los Concejales Bondel y Rosales en la parada en el puente sobre el Río Chubut

Luego del acto se hizo un recorrido en El Viejo Expreso Patagónico "La Trochita” con presencia de autoridades, y medios de la provincia especialmente invitados en el marco de un fam press que durará hasta el domingo.
Se finalizó el Acto con un ágape y brindis, en el cual Florencia Aversa hizo entrega de los certificados a los Directores de Turismo que participaron en el último curso realizado en Esquel.

Sitio oficial de El Hoyo

SIGA LEYENDO

/