14/3/11

Cultura El Bolsón: Boletín Nº 83

BOLETÍN Nº 83 INFORMATIVO DE CULTURA

clip_image002[5]

Municipalidad de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina

EL BOLSÓN DE ANTES

El pasado 10 de Marzo quedo inaugurada la muestra titulada El BOLSÓN DE ANTES por pedido de una parte de la comunidad como también de escuelas que solicitaron visitar con alumnos la muestra. Pese al breve lapso del montaje –se levanta el 15 de marzo-, la muestra que contiene fotografía de personajes, parcelas, edificios y reuniones sociales de pobladores de entonces y podrá visitarse de 8:00 a 21:00, sábado de 10:00 a13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. También se invita a quienes visiten la muestra, a identificar fotos y colocar datos que amplíen la información del archivo. Como también acercar fotografías las que permitirán aumentar el patrimonio fotográfico cultural del pueblo de El Bolsón.

MADRES DE PLAZA DE MAYO EXPONEN

Entre el 17 y el 19 del corriente en casa de la cultura se llevará a cabo una muestra de pancartas con la realización de talleres destinado a estudiantes y organizaciones de derechos humanos. Promovido por la secretaria de cultura de la Nación y Madres Plaza de Mayo estas actividades se desarrollan en todo el país y llegan a la localidad coordinadas por el gremio Unter – seccional El Bolsón. Para más información comunicarse al tel.455322

37º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

La agencia Rio Negro Cultura a través del Fondo Editorial Rionegrino invita a todos los escritores de la provincia a participar del stand institucional ubicado en el pabellón Ocre de la 37ª Feria del Libro de carácter internacional que se desarrolla en la ciudad autónoma de Buenos Aires en abril próximo.

Al igual que las ediciones anteriores, la provincia contará con un stand institucional con el objetivo de promocionar los escritores rionegrinos. En el caso de El Bolsón, la dirección de cultura municipal recepcionará las obras de escritores locales hasta el 17 de marzo próximo, en el horario de administración de 8 a 14 horas.

BECADOS DIBUJANTES VIAJAN A BUENOS AIRES

Con destino a la ciudad de Buenos Aires partieron los tres jóvenes bolsonenses becados por la escuela Nacional de Dibujo de Luis Ordoñez, la subsecretaría de Cultura de Río Negro y la municipalidad de El Bolsón. Rocío Jorajuría, Patricia Canizo (Lago Puelo) y Emiliano Emanuel Arias serán alumnos regulares de la carrera de Dibujo humorístico y caricaturas, que fuera posible gracias al programa de cultura provincial que eligió El Bolsón como sede oficial entre seis localidades de Río Negro para el desarrollo del seminario que aquí se llevó a cabo en el gimnasio municipal en agosto de 2010.

GIRA ITINERANTE DE PINTURAS

Continuando con la muestra itinerante de obras pertenecientes al patrimonio cultural municipal con Casa de la Justicia. En este mes se exhibe “Pitorca” óleo en espátula y pincel de la reconocida y recordada artista Cristina Zdanowicz. También en esta oportunidad se muestra “Pobres y buenos milicos” de Carlos Casalla, pieza que se encuentra a la venta que pertenece a la Sra. Nora Miklos.

OBRAS EN VENTAS

clip_image002

Una modalidad con interés se lleva a cabo en Casa de la Cultura como la exposición y venta de obras que acercan vecinos de la localidad. A las ya conocidas obras de Carlos Casalla se suma ahora “El jinete”, una pieza naif de 1979, inédita de Claudio Bruni. Con esta apertura el área de cultura invita a quienes tengan obras plásticas para la venta acercar las piezas. Con esto se incrementa la actividad de exposiciones a las muestras que semanalmente se realizan en Casa de la Cultura.

OFERTA TALLERES 2011

La dirección de cultura de la municipalidad de El Bolsón reitera la convocatoria para ofertas de cursos y talleres para el presente ciclo 2011. Los proyectos deben estar destinados a públicos de todas las edades. Como cada año se esperan propuestas de talleres y cursos. Artísticas y educativas de docentes, e instructores interesados a volcar su conocimiento con la gente. Con el objetivo de proponer programas y proyectos destinados a todos los sectores de la sociedad. Las propuestas acordadas tendrán desarrollo en las aulas del edificio El Refugio donde funciona el área de cultura como también en la Antigua Casa de la Cultura (Roca y Saavedra), donde se desarrollan y actividades de interpretación y movimiento como teatro y danzas. Las ofertas pueden remitirse vía correo electrónico (cultura@elbolson.com) o personalmente en Diagonal Merino 3270, Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

El Bolsón, Marzo 11 de 2011.-

SIGA LEYENDO

Barbeito Candidato a Gobernador por la UCR en Río Negro

Elecciones internas de la UCR: Barbeito arrasó en El  Bolsón

El Ministro de Educación alcanzó cerca del ochenta por ciento de los votos locales


Si bien la frase reza que nadie es profeta en su tierra, el Ministro de Educación logró dar vuelta el dicho popular y se posicionó como el pre candidato ganador en los comicios internos de la Unión Cívica Radical en El Bolsón.

La lucha que estaba muy peleada al igual que en el resto de la provincia, no tuvo reflejo en este punto del suelo rionegrino, dado que la diferencia fue abrumadora, y este pueblo era una prueba de fuego para  César Barbeito, dado que no ganar en su propio lugar de origen  lo hubiese dejado muy mal parado a pesar de obtener resultados positivos en el resto de la provincia.

Según los primeros datos obtenidos en el cierre de esta edición la diferencia obtenida por el pre candidato a nivel local llagaría a un ochenta por ciento en relación el segundo funcionario provincial que habría obtenido un  doce  por ciento de los votos, el Vice Gobernador Bautista Mendioroz.

Estas internas abiertas se desarrollaron en dos escuelas de El Bolsón, una la 140 para el radio urbano y una escuela de Mallín Ahogado para los votantes de la zona rural.

Esta elección fue un punto de encuentro entre quienes se acercaron a votar para poder llevar a su pre candidato a pelear por la gobernación de la provincia, y entre aquellos que gracias a la interna abierta fueron a las urnas a votar para que no llegue a la candidatura alguno de los precandidatos.

Un normal  y tranquilo día de elecciones  se realizó en la localidad de El Bolsón, lugar que tenía como “local” a uno de los candidatos postulamos como pre candidato a gobernador por la Provincia de Río Negro.

La apertura de las mesas se desarrolló de forma habitual pasadas las ocho horas  y no hubo ningún tipo de contratiempo en el paso del día, dado que el número de gente que votaba no era similar al de una elección tradicional en la cual participa todo el padrón.

Los días previos a estos  comicios partidarios habían sido tranquilos  y uno de los candidatos que más había tenido repercusión en la localidad bolsonera había sido el Ministro de Educación, quien había dispuesto de varios vehículos que portaban su imagen en la puertas y que recorrían los barrios con un altavoz que trasmitía el mensaje que el candidato quería dar.

Asimismo en el pueblo se había llevado a cabo la apertura de un espacio de encuentro para los adeptos al Vicegobernador, que en el pueblo no representaban una gran cantidad, pero que igual llevaron las propagandas proselitistas a la par de las de Barbeito, en muchos casos de forma imprudente en lugares turísticos y naturales que no se correspondían con la pegatina de carteles.

Por su parte Chironi también había estado recorriendo la zona hace algunos días, aunque no había desplegado en el pueblo tantos carteles como sus adversarios políticos, aunque que sí se lo puedo escuchar mucho por la distintas radios locales, acompañado de un pegadizo spot de campaña. 

El Ciudadano

SIGA LEYENDO

13/3/11

Elección en UCR Rionegrina: Habría ganado por 7 puntos Barbeito

El oficialismo festeja un "triunfo irreversible"

Se escrutaron 210 de las 278 mesas y el sector oficialista se adjudica un triunfo, que definen "irreversible". De acuerdo a datos extraoficiales César Barbeito mantiene una ventaja de casi 7 puntos. Los festejos de la lista Rojo + Rojo se repiten en distintas ciudades.

Cerca de las 21 cuando se habían escrutados más de la mitad de las 278 mesas habilitadas para la interna de la UCR en Río Negro, César Barbeito comenzaba a distanciarse de Mendioroz, su seguidor directo. Con 48.872 votos escrutados candidato oficialista supera el 50% de los votos totales, aventajando por casi 7 puntos al actual vicegobernador.

Los datos de las 210 mesas contabilizadas indican que Barbeito obtiene 24.745 votos, mientras que Mendioroz alcanza unos 21.128 sufragios y 2.879 son las adhesiones conseguidas por Fernando Chironi.

En Cipolletti el candidato oficialista, César Barbeito, se queda con el triunfo parcial. En 15 mesas escrutadas, sobre un total de 24, el ministro de Educación obtiene 1618 votos, mientras que Mendioroz se queda con el segundo lugar con 1482 sufragios. En tanto Fernando Chironi obtenía 251 adhesiones, así lo informó la radio LU19.

Por otra parte, en la ciudad de Allen se impuso Barbeito por 1156 votos contra 892 de Mendioroz, en tanto 99 adhesiones obtenía Chironi.

En la ciudad de General Roca, donde votaron más de 7 mil personas, se impone Mendioroz. Entre mesas de afiliados e independientes el resultado final, según datos extraoficiales, da una victoria para el candidato opositor por 443 votos: 3799 para Mendioroz, 3356 para Barbeito y 425 para Fernando Chironi.

En tanto en Viedma se vivía un clima de celebración entorno a la figura del vicegobernador. En la capital provincial las mesas de afiliados 83, 84, 85, 86 y 88 ya fueron escrutadas y otorgaban la ventaja para el vicegobernador por 746 votos contra 536 de César Barbeito.

En las 8 mesas masculinas de afiliados escrutadas en Bariloche la victoría recaía sobre el vicegobernador y candidato de la lista Blanca, Roja y Blanca, Bautista Mendioroz, con 684 voluntades y 387 para su competidor de la lista Rojo + Rojo, mientras que Chironi obtenía 115.

Poco minutos después del cierre de los comicios un boca de urna realizado por la conocida consultora Bignone y entregada a los referentes de las tres candidaturas le otorgaba un triunfo apretado a Barbeito, quien se ubicaría un 6% por encima de Mendioroz.

rionegro.com.ar y agencias

SIGA LEYENDO

Elecciones: En Catamarca ventaja para el FpV

Catamarca: los primeros cómputos dan ventaja al Frente para la Victoria

Las dos primeras mesas escrutadas por la Justicia Electoral otorgan un triunfo de 136 votos para la fórmula a la Gobernación de Lucía Corpacci-Dalmacio Mera (Frente para la Victoria-FPV) y 114 para el Frente Cívico y Social (FCyS), que busca la tercera reelección de Eduardo Brizuela del Moral.

Estos son los primeros datos escrutados por el Tribunal Electoral y corresponden a dos mesas, de un total de 29 del departamento Santa Rosa.

En tanto, dirigentes del Frente para la Victoria dieron sus propios resultados de 32 mesas por los cuales el Frente para la Victoria se imponía sobre el Frente Cívico por 1521 sobre 1268.

Por su parte, la encuestadora de Roberto Bacman también otorgaba el triunfo esta tarde a la candidata del Frente para la Victoria, Lucía Corpacci, con una ventaja de dos puntos sobre el actual gobernador radical, Eduardo Brizuela del Moral.

Según esta encuesta, el resultado sería 49 por ciento para Corpacci y 47 para Brizuela del Moral.

SIGA LEYENDO

Finalizó la interna del radicalismo Rionegrino

Finalizaron las internas del radicalismo rionegrino para definir candidato a gobernador y vice

A las 18 se cerraron las puertas de ingreso de los locales donde se vota en las internas abiertas del radicalismo de Río Negro para elegir candidatos a gobernador y vice.

Según datos provisionales, tomados en Viedma, hasta las 18 habría votado el 65% de los afiliados empadronados y cerca del 25% de los ciudadanos independientes, pero todavía hay largas colas de votantes esperando para pasar por el cuarto oscuro.

La alta participación del electorado independiente fue la nota distintiva de los comicios de la UCR, según coincidieron los referentes de las tres líneas en pugna.

Los precandidatos participantes en la interna son el ministro de Educación, César Barbeito; el vicegobernador, Bautista Mendioroz; y el ex diputado nacional Fernando Chironi.

La jornada electoral transcurrió sin incidentes en toda la provincia, con buen estado del tiempo.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Votó César Barbeito

Votó César Barbeito en El Bolsón

El candidato Cesar Barbeito ya emitió su voto en la localidad andina de El Bolsón. Lo hizo bien temprano y después emprendió viaje hacia San Carlos de Bariloche para dirigirse finalmente hacia Cipolletti. En esta localidad más de 11 mil personas tienen posibilidad de votar. Hasta el momento el movimiento es incesante, como ocurre en la mayoría de las localidades de las ciudades de la provincia.

SIGA LEYENDO

12/3/11

Retención de servicios en SPLIF

Retención de servicios en SPLIF: Provincia pide reconsiderar la medida

Bariloche (ADN).- Desde la cero hora los operarios del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales de Bariloche y El Bolsón realizan una retención de servicios por tiempo indeterminado en reclamo de aumento en adicionales y plus, lo que motivó la respuesta del Gobierno pidiendo una “reconsideración” bajo advertencia de apercibimiento. Podrían pedir la conciliación obligatoria.

Los brigadistas decidieron ayer iniciar la medida de fuerza por tiempo indeterminado garantizando una guardia mínima para eventuales incendios que consiste en un móvil 4x4 equipado con chofer y dos combatientes, ante la falta de respuesta del Ministerio de Producción de dos notas remitidas en enero y febrero pasado solicitando mejoras en adicionales y plus.

A pocas horas de iniciadas las medidas, el Gobierno provincial respondió con notas a los jefes de centrales para que soliciten al personal la “reconsideración de la medida dispuesta, bajo apercibimiento de considerarlos incursos en incumplimiento a sus deberes de empleados públicos, en el marco de lo dispuesto en la Ley 1844”, informaron a través de un comunicado de prensa.

El gobierno indicó además que podría solicitar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación la conciliación obligatoria en “resguardo del Patrimonio Forestal de la provincia de Río Negro y en cumplimiento de lo normado por la Constitución Provincial y legislación laboral en la materia”.

Desde el Ministerio de Producción apuntan que es “incomprensible la adopción de estas medidas de acción directa, que comprometen la relación laboral y la prestación de un servicio esencial en la política de protección del bosque nativo”.

El organismo del cual dependen las centrales del SPLIF reconoció haber recibido las peticiones de los trabajadores pero aseguran que se respondió en su momento que no es facultad del Ministerio la cuestión salarial y remitió la consulta a la Secretaría de la Función Pública.

Producción acusó a los operarios de desproteger el “patrimonio provincial, en períodos en los cuales es mayor el riesgo de ocurrencia de siniestros y sin que se justifique tal acción ya que el Estado está al día en el cumplimiento de sus obligaciones salariales”.

Respecto de los adicionales que perciben los brigadistas se informó que en abril de 2007 se abonaba un importe de $300/brigadista y cuya liquidación a febrero del 2011 fue de $ 553,15/brigadista, representando un incremento de 84,4 % en 4 años.

El SPLIF tiene actualmente 81 empleados de planta permanente y por esto el ministerio señaló que entiende que la modalidad de trabajo de este personal por sus especificidades “amerita un tratamiento diferencial, posiblemente no de adicionales por función, sino mediante un escalafón propio que les permita evolucionar en su función pública” y aseguró que se encuentra en proceso esa cuestión.(ADN)

SIGA LEYENDO

/