1/7/11

Operativos Secuestran autos mellizos en El Hoyo

Secuestran autos «mellizos» en la comarca andina

En un importante operativo cumplido en la tarde de ayer por la policía del Chubut en la comarca andina, se logró secuestrar distintos vehículos conocidos en la jerga delictiva como «mellizos», secuestrándose importante documentación al tiempo que se continuaban anoche con las investigaciones tratando de establecer la vinculación de los poseedores de estos rodados y si forman parte de una red dedicada al robo de autos.

La investigación fue llevada adelante por personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía a cargo del comisario Bidera, personal de la planta verificadora de Trelew a cargo del comisario Sergio Salamin y de Esquel a cargo del suboficial Norberto Torres, todos de la policía provincial.

El procedimiento comenzó pasadas las 16 horas y fue ordenado por la jueza Penal de turno de Esquel, quien emitió las órdenes de allanamiento en tres viviendas de El Hoyo.

Con la colaboración de personal de la comisaría de El Hoyo se dió cumplimiento a estas diligencias judiciales en principio en un taller mecánico en el cual se logró el secuestro de un vehículo VW Suran que había sido dejado en dicho lugar para reparación y en la cual se detectó la modalidad delictiva conocida como auto «gemelo» al ser verificado fisicamente que tenía patente, número de motor, número de chasis y seguridad adulterados pero idéntico al original.

En otro de los allanamientos realizados en El Hoyo en una cabaña de alquiler se logró el secuestro de una flamante unidad de origen importado marca Jeep modelo Wrangler todo terreno, camioneta también calificada como «gemela». 

En este procedimiento se logró incautar documentación de sumo interés para la causa como la cedula y el titulo de propiedad los cuales presentaban vestigios de adulteración.  En el caso del titulo, se pudo establecer que había sido robado en blanco en un hecho de «piratería del asfalto», ocurrido en enero del 2008 en la zona de Azul, provincia de Buenos Aires.

El tercer allanamiento fue en una chacra de El Hoyo lográndose secuestrar documentación vinculada con la causa, encontrándose el titulo y la cedula del VW Suran.

Personal de la División de Sustracción de Automotores de la policía provincial continuaba anoche con las investigaciones para dar con los colocadores de estas unidades, no descartándose que se ordenen detenciones.

Se supo que los poseedores de estos vehículos eran personas afincadas en El Hoyo pero serían de origen foráneo.

La pesquisa demandó más de 25 días y se trata de establecer ahora si las personas identificadas se relacionan con una red de robo y adulteración de vehículos que opera en las grandes ciudades del país. CHUBUT


SIGA LEYENDO

30/6/11

El Hoyo: 2 vehículos con pedido de secuestro

Encontraron en El Hoyo dos vehículos con pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires
Los allanamientos se realizaron esta tarde. Uno de los rodados fue sustraído durante un asalto de "piratas del asfalto" y el otro sería un gemelo del original que se encuentra en aquella provincia.
Personal policial del área sustracción de automotores de las divisiones de Rawson y Esquel con la colaboración de la comisaría de El Hoyo, encontraron dos vehículos que tenían pedido de captura en la provincia de Buenos Aires.

Según detallaron desde la Unidad Regional de Esquel uno de los vehículos, una camioneta 4x4 fue sustraída por los denominados "piratas del asfalto" en una localidad bonaerense y el otro, un VW Suran sería un gemelo del rodado original que se encuentra en aquella provincia.

Por estas horas continúa la investigación para esclarecer los motivos de la llegada de los automóviles a Chubut. Hasta el momento no hay detenidos.

JORNADA

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Proyectos Concejal Hube

SIGA LEYENDO

La Hoya: Nieve y descuentos para la comarca

La nieve llegó a la ciudad y cubrió por completo La Hoya

CONFIRMAN APERTURA DEL CENTRO DE ESQUÍ / Después de varios pronósticos, finalmente ayer llegó la nieve a Esquel y cubrió por completo el centro de actividades de Montaña La Hoya que confirmó para este sábado 2 de julio la apertura de su temporada de esquí.

Esquel amaneció ayer con una intensa lluvia pero a media mañana la misma se transformó en nieve tiñendo rápidamente de blanco la ciudad y su entorno montañoso.

Así se sucedieron las tormentas de nieve de manera intermitente, con algunas apariciones del sol que devolvió cierta calidez y brillo a la jornada, motivando a salir a registrar la nevada con fotos, el momento que siempre Esquel espera para que la temporada invernal y La Hoya principalmente cuenten con ese elemento que el turista viene a buscar a la cordillera: la nieve.

Precisamente, el temporal de nieve terminó de confirmar la apertura de La Hoya este sábado 2 de julio con la habilitación del paseo en Telesilla y de los servicios de la confitería “La Piedra” y “El Refugio de la Montaña”.

En cuanto a las actividades de esquí y snowboard, desde el CAM La Hoya se informó que las mismas estarán condicionadas a la caída de más nieve que favorezca el desarrollo de las mismas en las más de 20 pistas que posee el cerro.

Cabe señalar que ya en los últimos días, el cerro se estaba vistiendo de blanco con algunas nevadas y la tormenta de ayer lo cubrió totalmente.  Se esperan para hoy nuevas precipitaciones lo que incita a pensar en una apertura de temporada con mucha nieve.

INVERSIONES Y EQUIPAMIENTO EN EL CERRO

Entre las inversiones y servicios al turista, este año en el sector de la base del cerro y la confitería La Piedra habrá internet wi fi.  También se hicieron mejoras y mantenimiento en todos los medios de elevación para garantizar el correcto funcionamiento de los mismos y brindar seguridad en las pistas.

Tambien se adquirió una nueva máquina pisanieve, un cuatriciclo 4x4 y una moto de nieve que se suma a lo ya existente.

Los horarios de atención de La Hoya serán: en el Cerro de 9:00 a 17:00 hs. y en oficina de informes de 7:00 a 20:00 hs.

Se informó también que continúa la venta de pases de escuela de esquí y que entró en vigencia el descuento del 50% sobre todas las categorías de pases, para residentes de la Comarca de Los Andes: Corcovado, Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén; Lago Puelo; Tecka, Esquel, Trevelin, Carrenleufú; Cerro Centinela y P. N “Los Alerces”.

SIGA LEYENDO

Odarda por la Comarca

Odarda de recorrida por zona Andina

Bariloche.- La diputada de la CC-ARI continúa realizando una intensa agenda legislativa en la zona que fue afectada por el volcán Puyehue tras las intensas emanaciones de cenizas que complican a la región. Antes, Magdalena Odarda recorrió la zona del valle ante el pedido de productores.

Magdalena Odarda, Legisladora de la CC-ARI y aspirante a la gobernación de Río Negro continúa con su trabajando con su ardua agenda legislativa en la provincia que comenzó porel valle y ahora la llevó a la zona andina afectada por las cenizas del volcán Puyehue. Tras reiterados reclamos de la parlamentaria a distintos ámbitos dependientes del ejecutivo provincial, decidió realizar un amparo junto a los maestros y padres de la escuela Nº 218 de Mallín Ahogado por el transporte escolar en la zona rural de esa región próxima a El Bolsón, tal como había asumido su compromiso para con la comunidad educativa de esa zona.

También, en la zona andina Odarda escuchó a diversas organizaciones sociales que le plantearon situaciones respecto a la Ley de Bosques y el amparo judicial por el libre acceso a las costas. Respecto a los productores, Odarda detalló , "he elevado un proyecto de modo tal que se eliminen las retenciones a la lana ya que este es un momento muy difícil por el que están pasando y complicado para la recuperación de la actividad, lo que impactará sin dudas durante varios años significativamente en todos los ámbitos tal como sucederá con la actividad turística de Bariloche y El Bolsón por ejemplo". 

Antes, en el valle, la candidata a gobernadora de la CC-ARI  mantuvo varias reuniones a pedido de muchos pequeños y medianos productores de General Enrique Godoy y Cipolletti. Tras el problema existente que plantearon los chacareros, que son las reiteradas notificaciones a través de cédulas judiciales intentando despojarlos de sus chacras, la diputada determinó elevar su denuncia al Consejo de la Magistratura por el incumplimiento de la ley 4348 que se encuentra en plena vigencia.

adn

SIGA LEYENDO

Básquet:

BÁSQUET
Semifinales a todo o nada: Los Pehuenes-Dina Huapi y Nahuel-El Bolsón

Todo está listo para la espectacular doble jornada que ofrecerá el básquetbol local de primera división en la jornada de mañana. El escenario será el gimnasio Municipal “Alberto Icare”, más conocido como el N°3. En primer turno estarán jugando Deportivo Nahuel y El Bolsón. Posteriormente lo harán Pehuenes y Dina Huapi. La definición será a un solo cotejo. Los ganadores del viernes accederán en forma directa a la gran final prevista para el día 8 de Julio.


Pehuenes terminó en la primera posición y se topará con el cuarto que fue Dina Huapi.

El antecedente inmediato favorece a los dinahuapenses que, en la Fase Regular, se quedaron con la victoria y cortaron una racha de varios años sin derrotas para el plantel encabezado por Alfonso “Ruso” Batiuk. No obstante, la última vez que estuvieron frente a frente en un choque determinando fue en la final del año pasado.

Allí triunfó Pehuenes. Ambos irán con su máximo potencial. Los “Rojos”, que entraron cuartos tras una muy ajustada victoria ante Centro Atómico, esperan no perder a sus principales figuras por acumulación de infracciones, algo que les viene ocurriendo en varios partidos. Pehuenes tuvo altibajos y “lagunas” en reiteradas oportunidades. Si encuentra la regularidad necesaria, como siempre será un firme candidato.

El de Deportivo Nahuel y El Bolsón es un partido de muy difícil pronóstico. Los visitantes cuentan con una mayor altura, aspecto que tratan de hacer pesar en cada una de sus presentaciones.

El “Depo” no cuenta con esas características pero trata de suplirlo jugando de otra manera. Ha ido de menor a mayor y espera presentarle dura batalla a cualquiera. En el choque de la fase Regular fue victoria bolsonense pero Nahuel lo puso en aprietos y estuvo cerca de arrebatarle la victoria. 

Hoy jueves habrá una propuesta interesante de básquetbol con el arranque de un triangular complementario con la participación de aquellos equipos que no pudieron acceder a semifinales. Anay Hue y Municipal III se enfrentarán a partir de las 22 horas en el gimnasio “Alberto Icare”. Este mini certamen continuará el sábado en el gimnasio de Pehuenes cuando Centro Atómico se mida con el perdedor del partido de hoy.

ciudadano

SIGA LEYENDO

Internet: Servicio Caro, lento e inestable.

Crecen las deficiencias en el servicio de Internet

Navegar en la web es una tarea que requiere de mucha paciencia. El servicio es lento y desde la Coopetel no se ha hecho ningún anuncio por mejorar la situación.


Paciencia, tranquilidad y tiempo son las palabras con las que más deben aprender a convivir los  usuarios del servicio de internet de Coopetel y otras empresas prestadoras de la Comarca Andina que se alimentan de la misma fuente de servicios.

Navegar por una página web se ha vuelto un tema delicado, dado que ante la cantidad de usuarios que se han sumado en los últimos años el servicio estaría sobrepasado y necesitando una mejora inmediata.

Sin embargo hasta ahora no se ha hecho ningún anuncio, por lo menos de forma pública, sobre nuevas inversiones de parte de Coopetel u otra empresa, para brindar una mejor prestación a los clientes que aportan todos los meses su cuota como socios, o bien como clientes de la empresa.

En este sentido el proceso de cambios que vive la cooperativa desde hace mucho tiempo sólo ha perjudicado a los usuarios, dado que tanto en la gestión anterior como en la actual parecen prevalecer otros temas por sobre el servicio que reciben los usuarios.  

En este sentido cabe destacarse además que el costo del servicio también difiere mucho en relación a otras localidades, dado que el mínimo de ancho de banda que se ofrece es de 256 k a un costo que ronda los cincuenta pesos, más treinta pesos mensuales fijos de “digitalización de línea” que se cobra junto con la factura telefónica, mientras que por menos de ese costo hay ciudades que ofrecen hasta 7 megas de ancho de banda.

Las diferencias en la velocidad  no son temas menores en los tiempos que corren, dado que con los avances tecnológicos también los requerimientos de los usuarios son mayores, y son muchas las empresas locales o particulares que utilizan Internet en su trabajo, o como una forma de conexión constante.

Es por esta razón que la falta de posibilidades de que haya otras empresas que puedan concesionar este servicio, hacen que la única  que lo posee lo ofrezca a un precio poco competitivo en relación con las tarifas de otras ciudades, pero sin posibilidades de elección para los usuarios.

Asimismo las condiciones geográficas y climáticas de la región han demostrado resultados muy poco eficientes para los modem portátiles que ofrecen las compañías de celulares, los cuales habían sido cuando entraron al mercado un mesías para aquellos desafortunados que esperaban una mejora en el servicio de la cooperativa, sin obtener nunca ese resultado.

En esta ocasión la mala suerte está del lado de la gente, sobre todo en Lago Puelo y en la zona de Las Golondrinas donde ya ha habido dificultadas hace algunos meses con el sistema, sin embargo se trata de un tema que atañe a casi toda la Comarca Andina siendo Coopetel la empresa más importante de la región que ofrece internet, a pesar de que a veces el sistema no funcione.

ciudadano

SIGA LEYENDO

/