11/7/11

BASQUET: Los Números del Apertura Local

Pehuenes derrotó a El Bolsón en la gran final y se coronó bicampeón local

El torneo Apertura de básquetbol local de primera división llegó a su punto final. La definición se produjo el último viernes por la noche en instalaciones del gimnasio Municipal “Alberto Gabriel Icare”.

En el cotejo decisivo Pehuenes superó a El Bolsón por 66 a 53 y retuvo la corona ganada el año pasado. Una buena cantidad de público se hizo presente para disfrutar del espectáculo.

Fue una final jugada a dientes apretados, deslucida, con mucha lucha y fricción y con poca claridad. En lo técnico estuvo bastante lejos de lo que se espera de un encuentro que define un campeonato. Pero no faltó la emoción y la entrega total por parte de los protagonistas. El Bolsón se mostró mejor en el primer segmento y Pehuenes lo hizo en el segundo.

El “verde” barilochense sacó una pequeña ventaja que la sostuvo con uñas y dientes. En la recta final, esa diferencia se agrandó y le dio cierta tranquilidad a los dueños de casa. El conjunto bolsonense volvió a sentir demasiado la ausencia del base Mauro Lengyel. Nunca encontró al reemplazante ideal. El primero en desempeñar esa tarea fue Marcos Manrique.

Después se probó con Mauro Gartner y con Daniel Nacimento. Por el lado de Pehuenes hubo una muy buena actuación de Juan Biagetti aportando varios triples en momentos complicados. También, como es costumbre, se destacó Alfonso “Ruso” Batiuk convirtiéndose en el goleador de de su equipo con 18 puntos. Esa misma marca alcanzó Cristian Lengyel, el experimentado capitán bolsonense. Otro que lució en el elenco dirigido por Marcelo Spertino fue Damián Trinidad, un jugador que había estado ausente en más de la mitad del certamen. Reapareció e hizo un aporte importante para la consagración.

Los 66 puntos de Pehuenes estuvieron distribuidos de la siguiente manera: Agustín De Barbará (7 puntos), Agustín Ajargo (10), Juan Biagetti (12), Nicolás Rasmussen (8), Gustavo Alvarez (2), Alfonso Batiuk (18), Damián Trinidad (7) y Sebastián Scotti (2). El plantel campeón se completó con Delicio Vergara, Martín Eterovich y Nicolás Scotti. El director técnico fue Marcelo Spertino contando con Pablo Migliora como ayudante.

En El Bolsón anotaron los siguientes jugadores: Luis Lucero (4 puntos), Cristian Lengyel (18), Daniel Nacimento (5), Raúl Heinle (9), Sebastián Szworak (10), Jeremías Riera (3) y Nicolás Pritula (4). La dirección técnica estuvo a cargo de Raúl Heinzle. Pehuenes llegó a la segunda corona en forma consecutiva tras haber finalizado primero en la Fase Regular en donde disputó 6 partidos, con 5 victorias y sólo una derrota (frente a Dina Huapi).

En semifinales batió a Dina Huapi y el último viernes, en la gran final, derrotó al bravo elenco de El Bolsón. Nombres como Alfonso Batiuk, Sebastián Scotti y Juan Biagetti forman parte de una estructura de equipo que viene firme desde hace muchos años, con participaciones en Liga Patagónica y con títulos locales defendiendo colores de distintas camisetas. Fueron campeones con Tres de de Mayo en los años 2005 y 2006, con Arco Iris en el 2007 y con Pehuenes en 2010 y 2011.

Deportivo Nahuel tercero

El partido por el tercer puesto se disputó el viernes en el gimnasio Municipal N°3 como preliminar de la gran final. Deportivo Nahuel venció a Dina Huapi por 66 a 56 y se dio el gusto de ocupar un lugar en el podio. Los goleadores del conjunto dirigido por Juan Pablo Tempone fueron Juan Carlos Jalil (14 puntos) y José Antonio Rodríguez (10). En el elenco dinahuapense se destacaron Marcelo Rabanal (15), Martín Otero (15) y Omar Temporetti (13).

Asimismo se cumplió con el triangular complementario que sirvió para extender un poco más la actividad de aquellos que no tuvieron la oportunidad de acceder a las semifinales. Dicho mini certamen fue ganado por Centro Atómico. En el último partido, derrotó a Municipal III por 75 a 52.

De esta manera, las posiciones finales de esta primera mitad de la temporada quedaron de la siguiente forma: 1°) Pehuenes, 2°) El Bolsón, 3°) Deportivo Nahuel, 4°) Dina Huapi, 5°) Centro Atómico, 6°) Municipal III y 7°) Anay Hue.

La gran velada del viernes también sirvió para hacer entrega de premios a los equipos que se destacaron en los torneos de categorías formativas.

En Sub 19: 1°) Escuela Municipal, 2°) Anay Hue y 3°) Dina Huapi. Sub 17°: 1°) Anay Hue, 2°) Cef 8, 3°) Dina Huapi, 4°) Escuela Municipal 1 y 5°) Escuela Municipal 2-3. Sub 15: 1°) Cef N°8, 2°) Escuela Municipal 1, 3°) Anay Hue y 4°) Dina Huapi. Sub 13: 1°) Cef N°8, 2°) Escuela Municipal 1 y 3°) Escuela Municipal 2-3.

Ahora será momento de un pequeño receso para retornar en el mes de Agosto con energías recargadas con el objetivo de encarar con todo la segunda mitad del año.

SIGA LEYENDO

Motos: Racha de los Giustozzi y malas para Pascual

Nicolás relegó a su hermano Marcos en el circuito

Nicolás relegó a su hermano Marcos en el circuito "Los Hornos" de Plottier.

Giustozzi, marca registrada

Sigue la racha de los hermanos. En Plottier se impuso Nicolás. Segundo fue Marcos.

La primera en El Bolsón y la tercera en Bariloche las ganó Marcos Giustozzi. La segunda en Piedra del Águila y la cuarta en El Chocón quedaron para su hermano Nicolás, quien ayer desempató en el circuito "Los Hornos", de Plottier. Triunfó en la exigente quinta fecha y quedó como único líder del Patagónico de enduro.

Fue otra fiesta del enduro, que pasa por un gran momento. Fueron 186 pilotos que entre todas las categorías encararon la exigencia en un circuito de más de 20 kilómetros, que tuvo de todo.

Una multitud se reunió para presenciar a la convocante categoría, destacando la presencia de los grupos familiares, que le dieron una fisonomía diferente a la zona de bardas donde está ubicado el exigente circuito.

Después del mediodía se presentaron las categorías mayores. En séniors toda la expectativa estaba centrada en la lucha que mantienen los hermanos Giustozzi por el título.

Empezó mejor Marcos, quien cerró la primera vuelta con 14 segundos de ventaja sobre Nicolás, quien después no perdonó. Le sacó 22 segundos en el otro giro y 6 más en el tercero, cuando el esfuerzo físico se hacía sentir.

Nicolás cerró las tres vueltas con una diferencia de 34 segundos, nada más.

Al final, Nicolás se llevó la victoria con un tiempo de 1h 58m 33s, relegando a Marcos por 14 segundos. Tercero quedó el campeón Esteban López Jové, a más de seis minutos.

Gerardo Ríos y Silvio Berra completaron el "top five", aunque mucho más lejos de los que en la actualidad son los principales dominadores de la categoría.

En másters séniors se cortó la racha de Jorge Pascual, quien no cerró una sola vuelta. Ganó Carlos Palacios, en un impecable trabajo que le permitió quedarse con una festejada conquista.

Mientras, en másters A logró una ajustada victoria el campeón Rodolfo González, seguido por Federico Witte, el líder del certamen.

En júniors A se impuso Renzo Egea, en otra destacada actuación, mientras que en júniors B festejó Lucas Campos, quien demostró que tiene condiciones para pelear el título hasta el final.

Por la mañana se presentaron las categorías más numerosas. Miguel A. Ijurco se anotó otra gran victoria en másters B, con buena diferencia sobre sus principales rivales. En veteranos prevaleció Mario Pérez, superando por 38 segundos a Eduardo García. En promocionales repitió Santiago Rostán, superando por 32 segundos a Daniel Lonac.

La sexta fecha del Patagónico, que será la última del Apertura y la tercera del Clausura, se disputará el 7 de agosto en Senillosa.

Río Negro

SIGA LEYENDO

Designaron a Chiche Caro candidato a intendente por “Nuevo Encuentro”

Nuevo Encuentro confirmó a Fourés como candidato a intendente

El Congreso del partido se reunió el viernes en General Roca y ratificó que el ex secretario de Gobierno de la gestión de Alberto Icare será el aspirante al sillón del Centro Cívico, como anticipó ANB. También reafirmaron el respaldo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Reunidos en el Círculo Chileno Violeta Parra de la ciudad de General Roca, la conducción y el Congreso del partido Nuevo Encuentro, bajo la presidencia de Mateo Canosa y con representantes de todos los circuitos y ciudades de la provincia, resolvieron “aprobar la designación como candidatos a Intendente de nuestros compañeros Adolfo Fourés por San Carlos de Bariloche, Carlos Alberto “Chiche” Caro por El Bolsón, Freddy Morales por General Conessa y Carlos Arias por Fernández Oro”, se informó en gacetilla de prensa.

Asimismo, la conducción del partido decidió “reafirmar la adhesión y el compromiso al Proyecto Nacional y Popular encabezado por la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner desde la perspectiva de nuestro referente Nacional, Diputado Martín Sabatella”.

El viernes también se conformó la Comisión de Acción Política de Nuevo Encuentro, siendo designados Mateo Canosa (Gral Roca), el Legislador Mario de Rege (Viedma) y Omar Santacruz (El Bolsón), con la finalidad que los mismos representen a la organización ante otros partidos.

“Nos preparamos para hacer frente a un proceso electoral en el que esperamos y confiamos (sin descanso), que el pueblo de la Argentina en General, y Río Negro en particular, nos dará su confianza”, culminaron las autoridades de Nuevo Encuentro.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

10/7/11

Destacaron el compromiso argentino con la agricultura familiar

Desde un organismo de la ONU destacaron el compromiso argentino con la agricultura familiar
El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, destacó el compromiso del gobierno argentino en el fomento de la agricultura familiar.

Nwanze realizó declaraciones al reunirse con la prensa especializada tras su visita a la Argentina para evaluar el estado de los programas de reducción de pobreza rural que el organismo de las Naciones Unidas financia en el país.

"La agricultura familiar sigue siendo una parte fundamental para el desarrollo económico de la Argentina, complementaria a la producción en gran escala", indicó el funcionario.

Nwanze resaltó la existencia de "políticas para que los productores familiares jueguen el papel que les corresponde en el país".

En ese sentido, hizo especial hincapié en la existencia de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación: "pocos países la tienen", dijo el funcionario.

Nwanze se mostró "muy entusiasmado" por su visita al país, destacó el "nivel de alianza con los formuladores de políticas" públicas para el sector.

E indicó que hay "lecciones para aprender de la Argentina, como la cooperación Sur-Sur, experiencias que pueden trasladarse a Africa" Consideró que "invertir en agricultura familiar reduce la pobreza y contribuye al desarrollo social".

"Cuando los pequeños productores tienen acceso a recursos, crece la sensación de pertenencia y compromiso, de coherencia y cohesión social", subrayó.

Y resaltó el reconocimiento del papel de los pequeños productores que constituyó la reunión de ministros de agricultura del G-20 en París: "el mundo finalmente nos escucha".

Acompañado por la directora de la División de América Latina y el Caribe del FIDA, Josefina Stubbs, Nwanze se reunió con representantes de la Cancillería y los ministerios de Economía y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Actualmente, los proyectos financiados por el FIDA en la Argentina son coordinados a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), a cargo de Jorge Neme, que depende del Ministerio de Agricultura.

Nwanze viajó al Chaco y a Misiones para evaluar el impacto que ha tenido el Programa de Desarrollo de -reas Rurales (PRODEAR) -financiado por el FIDA- en la población rural pobre de la región, y se reunió con productores familiares, organizaciones de mujeres y dirigentes provinciales.

La visita del FIDA al país culminó con una reunión sobre planificación agrícola estratégica en la que participaron autoridades del Gobierno, académicos y representantes de organizaciones de productores familiares.

Desde 1978, el FIDA -institución financiera internacional y organización especializada de la ONU con sede en Roma- ha invertido casi 13.000 millones de dólares en donaciones y préstamos a bajo interés en los países en desarrollo.

TELAM

SIGA LEYENDO

Vuelco en Epuyén sin heridos graves

Seis personas resultaron heridas en un vuelco en la Ruta Nº 40

Fue esta tarde entre Epuyén y El Hoyo. A causa de una cubierta que se reventó en una Ford Ranger, el conductor perdió el control del vehículo y por el impacto los seis ocupantes recibieron lesiones leves.

Esta tarde una camioneta Ford Ranger que transitaba por la Ruta Nº 40 a 10 kilómetros de la localidad de Epuyén en sentido sur, volcó luego de que se reventara una de las cubiertas y su conductor perdiera el control de mismo.

A causa del impacto sus seis ocupantes recibieron heridas de diversa consideración, dos de ellos fueron trasladados al Hospital de esquel y horas más tarde se constató de que no sufrieron heridas de gravedad.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

9/7/11

El Bloque Sur otorgó trofeos

El Bloque Sur otorgó trofeos


El Bloque Sur de Legisladores, que integran Manuel Vázquez e Irma Haneck, gestionó los torneos para los equipos ganadores del torneo. La premiación se llevó a cabo el viernes, en el gimnasio Municipal 3, luego de la disputa del partido final entre El Bolsón y Los Pehuenes.


En representación del Bloque Sur fue Fernando Pantucci el encargado de entregar las premiaciones, junto a las autoridades de la liga local, como Roberto Vargas, Daniel Amestoy y Santiago Navarro.

El encuentro final fue disputado por el representativo de El Bolsón y Los Pehuenes, resultando ganador este último y apoderándose de esa forma del primer lugar en la competencia.

Pantucci, quien hizo entrega al equipo que resultó merecedor del tercer puesto, Deportivo Nahuel, destacó el impulso que la disciplina  está logrando en Bariloche, luego de un tiempo de inactividad y ausencia de competencia.

Por ese motivo el bloque que integran Haneck y Vázquez “decidió darle apoyo en la gestión de los trofeos, comprometiéndose además a continuar con ese respaldo en futuros certámenes”.

El cuarto lugar del torneo fue para el representativo de Dina Huapi. Durante el acto de premiación, fue distinguido también el jugador del Deportivo Nahuel, Alberto Rodríguez, no sólo por sus condiciones como partícipe del juego sino también por su carisma y conducta.  Esa distinción fue entregada por quien fue técnico de ese equipo, Víctor Cabral.

Bariloche 2000

SIGA LEYENDO

Legislador Fabián Gatti exigió al DPA información sobre contaminación de ríos

Gatti exigió al DPA información por denuncias en la Comarca Andina

01/06/2010 - (La Palabra) Recurrentes reclamos de vecinos de El Bolsón por la sospecha de contaminación del Arroyo Negro y del Rí­o Quemquemtreu, y las denuncias de funcionarios municipales y provinciales de la vecina provincia de Chubut respecto a las consecuencias ambientales sobre el Rí­o Azul y el Lago Puelo,  fueron traducidos en un Pedido de Informes de autorí­a del Legislador de Redes Fabián Gatti.

  Qué estudios lleva adelante el Departamento Provincial de Aguas (DPA) con relación a la contaminación del Arroyo Negro y del Rí­o Quemquemtreu,  periodicidad  de los mismos, resultados en los últimos dos años, si tienen identificadas las causas y focos, y señalar los puntos en los que se realizan las muestras,  es el primer punto del requerimiento.  

El DPA deberá informar cuáles son las inversiones previstas para la ampliación de la planta de tratamiento de lí­quidos cloacales de El Bolsón.   Además, el organismo provincial fue indagado acerca de las acciones que efectuó  ante las reiteradas denuncias públicas por parte de funcionarios municipales y provinciales de Chubut, teniendo en cuenta las posibles sanciones que pudieran haber para la provincia de Rí­o Negro.  

Gatti  requirió que el DPA, como entidad con poder de policí­a otorgado por el Código de Aguas, informe sobre las sanciones que aplicó a la empresa ARSA (Aguas Rionegrinas S.A) en virtud de las reiteradas denuncias de colapso de la planta de tratamiento de lí­quidos cloacales y la consecuente contaminación del Arroyo Negro y del Rí­o Quemquemtreu a partir del paralelo 42º.   Además,  el parlamentario solicitó que se indique si existen  estudios periódicos relativos a la calidad de los lí­quidos vertidos por la planta de tratamiento de efluentes ubicada en la localidad de El Bolsón, con carácter previo a su volcado.

diario la palabra

SIGA LEYENDO

/