15/9/11

Reflexivo y agradecido, Das Neves visitó la Cordillera

«Tengo un enorme agradecimiento al interior porque fue donde empecé a soñar y creer en las utopías», dijo Das Neves

El Gobernador visitó Gualjaina

El Gobernador visitó Gualjaina donde presidió la apertura de la licitación para construir la Escuela Secundaria Nº 780 y remodelar la Nº 74, lo que tuvo la respuesta de seis empresas constructoras. Anunció que el lunes se publicará la convocatoria para construir la estación de servicio de esa localidad.

El gobernador Mario Das Neves afirmó en Gualjaina que «la inclusión e integración había que llevarla a los hechos y eso es lo que haremos al gobernar  hasta el último día de nuestra gestión», al tiempo que expresó su «enorme  agradecimiento a todo el interior provincial ya que de alguna manera es aquí  donde empecé a soñar y creer en las utopías».

Das Neves formuló estos conceptos al presidir ayer por la tarde en Gualjaina el acto de licitación para la construcción con una inversión que supera los 12 millones de pesos de la Escuela Secundaria Nº 780 y la remodelación de la escuela Nº 74, convocatoria a la que respondieron 6 empresas constructoras. Además firmó convenios con ese municipio y El Maitén por 3.100.000 para la ejecución de otras significativas obras.

En el acto desarrollado en el gimnasio de la Escuela 74, el mandatario chubutense estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mirtha Romero; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; el intendente de Gualjaina, Cristian Hube y el intendente electo, Aldo Duscher, entre otros.

Al hablar en el acto, tras conocerse las ofertas, Das Neves recordó a los extintos José «Pepe» Duscher y la hermana María Cristina, como dos «gestores de este Gualjaina» y expresó que «seguramente desde algún lugar están felices por estas concreciones».

El Gobernador anunció además que el lunes se publicará el llamado a licitación para la construcción de la estación de servicio en Gualjaina y reiteró que será un hecho la construcción también de una escuela secundaria en Cushamen «ya que estas son las cosas que las propias comunidades fijan como necesidades o prioridades», destacó.

Das Neves recordó que «existía una deuda del Estado con el interior y siempre se calificó de escuelitas a las ubicadas en los parajes o en las pequeñas localidades ya que las llamadas escuelas estaban en las ciudades grandes. Eso era despectivo y en la discusión de los presupuestos obviamente las escuelitas siempre quedaban para después». Por eso subrayó que «cuando llegamos al gobierno creímos que la inclusión e integración había que llevarla a los hechos y así lo haremos hasta el último día de gestión. Tengo un enorme agradecimiento a todo el interior ya que de alguna manera es aquí donde empecé a soñar y creer en las utopías», afirmó.

Por último dijo que existe una comunidad como la de Gualjaina «que desde el primer día que llegue a la gestión me dijo vamos a trabajar juntos y ese cambio que soñábamos se logró, el crecimiento que esta comunidad tuvo como tantas otras en estos años hoy se puede palpar», manifestó.

OBRAS REFUNDACIONALES

En tanto, el director de la Escuela Nº 780, Mariano Miretti, expresó que este puntapié inicial que da el gobierno «para la construcción de una escuela de nivel medio en Gualjaina marca claramente el lugar que esta gestión le da a la educación, de muchísima importancia y poniéndola como constructora de sociedades».

Agregó que «esto nos llena de agradecimientos y de compromisos a asumir a partir de este hito como es el edificio de la Escuela 780, compromisos con el equipo directivo y plantel docente de trabajar cada día mas, profundizando la calidad educativa con inclusión y sin olvidar que la escuela pública es para todos».

A su vez, el intendente de Gualjaina, Cristian Hube manifestó que «a pesar de la ausencia del recordado intendente Pepe Duscher se han ido cumpliendo con el plan de obras fijado, obras que son refundacionales para nuestro pueblo como son la instalación de la planta de gas y sus conexiones domiciliarias, como es el pavimento en la principal avenida y este edificio escolar que hoy se está licitando».

SEIS OFERTAS PRESENTADAS

En el acto licitatorio para la construcción del edificio de la Escuela Nº 780 y la remodelación y refacción de la Escuela Nº 74 se presentaron seis empresas: Simeoni e hijos S.R.L. con una oferta de 11.364.314,27 pesos; Pasquini Construcciones que ofertó 13.498.470,40 pesos; Sudelco S.A. que cotizó 12.952.072,44 pesos; Emeco Loza que ofertó 12.782.625,65 pesos; Peña Construcciones que cotizó 13.490.451,53 pesos y por último MIG S.A. que ofertó 12.352.200,57 pesos.

OBRAS PARA GUALJAINA Y EL MAITÉN

En el mismo acto el gobernador de la provincia procedió a firmar distintos convenios con los municipios de Gualjaina y El Maitén para la ejecución de importantes obras.

En el caso de Gualjaina se firmaron los convenios para el tendido de alumbrado público en la pavimentada avenida Benito Fernández con una inversión de 900.000 pesos; la construcción de un albergue municipal por 950.000 pesos y la construcción de un Centro de Cuidados Materno Infantil con una inversión de 1.250.000 pesos.

En tanto que con el municipio de El Maitén se firmó un contrato para la canalización en el arroyo Buenos Aires Chico con una inversión de 203.216,22 pesos; otro convenio para la construcción de la biblioteca popular 2º etapa con una inversión de 650.000 pesos y 22 mejoramientos habitacionales con una inversión de 1.200.000 pesos.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Locos del Choco: Con el Chocolate encima se hicieron “Torta” en Epuyén

Increíble raíd delictivo en la Comarca Andina

La Policía de Epuyén detuvo ayer a la madrugada a dos sujetos, aparentemente bajo el efecto de algún alucinógeno, quienes previamente robaron una chocolatería en el centro de El Bolsón, en Río Negro, y luego se apropiaron de un micro escolar, al cual volcaron posteriormente.

Tomaron hacia el sur por la ruta nacional 40 y, ya en Chubut, en la estación de servicio de El Hoyo, atropellaron un surtidor. Luego siguieron hasta la localidad de Epuyén. Al comenzar el descenso por una zona de gran precipicio, el conductor no pudo dominar el pesado rodado y terminó incrustado contra un ciprés de gran porte, que evitó la caída al acantilado. Previamente, destrozaron el paredón de acceso a la casa del intendente local, Antonio Reato.

Escondido

En el choque se destrozó el parabrisas por donde pasó de largo el chofer, identificado como M.H.R., de 26 años, quien se escondió en el bosque cercano a las 5 de la mañana. Cuando lo hallaron, viendo que presentaba heridas de diversa consideración, lo trasladaron con custodia al hospital de El Bolsón, de acuerdo con la página web del diario Río Negro de General Roca.

Los uniformados ya habían sido alertados de los atracos y rápidamente llegaron hasta el lugar. En el interior del vehículo encontraron sentado a M.D.O.U., un artesano de 18 años, quien portaba una mochila con varios kilos de chocolate "Jauja".

Prontuario

Según se informó, ambos imputados cuentan con antecedentes judiciales por hechos de robo.

La información fue revelada por el segundo jefe de la Unidad Regional de Policía con asiento en la ciudad de Esquel, comisario inspector Fabián Vargas.

DIARIO JORNADA

Con el botín a cuestas casi caen a un barranco

Dos hombres robaron en una chocolatería y un colectivo en El Bolsón. Cuando huían arrollaron un surtidor de nafta. Hubieran caído a un precipicio de no haber sido por un ciprés.

La huida de los delincuentes duró casi dos horas. La marcha la detuvo un árbol de gran porte.

La huida de los delincuentes duró casi dos horas. La marcha la detuvo un árbol de gran porte.

EL BOLSÓN (AEB).- Dos hombres residentes en esta ciudad terminaron detenidos ayer luego de protagonizar el robo a una chocolatería céntrica, apoderarse de un micro escolar, atropellar un surtidor en la estación de servicio de El Hoyo y finalizar el raid incrustados contra un ciprés de gran porte en el acceso Epuyén, que evitó la caída del rodado a un precipicio de casi 200 metros.

Todo comenzó a las 3.55 del miércoles, cuando Merlín Omella Uriarte (18) y Miguel Huenuqueo Rojo (26) rompieron la vidriera de "Jauja", ingresaron, produjeron destrozos y se alzaron con varios kilos de chocolate y el dinero que había en la caja. Su desparpajo llegó al extremo de ignorar las cámaras de seguridad -donde quedó todo registrado- y los sensores de movimiento.

De allí huyeron a la carrera hacia el barrio El Progreso, donde intentaron abrir una camioneta estacionada. Al no lograrlo, optaron por forzar la puerta de un ómnibus de la empresa "La Golondrina", con el que tomaron hacia el sur por la Ruta 40.

En medio, un chofer de la firma escuchó las aceleradas forzadas del motor (al parecer partieron con el freno de mano puesto) y avisó a los dueños de la empresa y a la comisaría de El Bolsón. Sin embargo, al ingresar a Chubut, el rastrillaje se complicó.

Según la reconstrucción posterior, el singular dúo se percató en la bajada de Ponce (15 km) que la unidad no tenía frenos y estaban escasos de combustible. Cuando quisieron ingresar a la estación de servicio "Pichi Hue" (El Hoyo), la velocidad que desarrollaban era demasiada y el micro pasó entre los surtidores sin lograr detenerse, dejando allí el espejo retrovisor y raspando una de las máquinas y una pared.

El playero pensó que "se iba a meter a la oficina, venía derecho y no me dio tiempo a reaccionar".

Lo cierto es que a las 5 y luego de haber transitado 42 km, el conductor del rodado llegó al balcón de Epuyén y comenzó el descenso hacia el valle utilizando un antiguo camino de ripio caracterizado por fuertes pendientes y curvas pronunciadas.

Pero no anduvo mucho. A 200 metros perdió el control del volante y embistió el paredón y la puerta de acceso a la casa del intendente local, Antonio Reato, quien se encontraba en Rawson.

Al seguir la marcha desenfrenada, ya hacia el barranco del río Las Minas, la pesada unidad comenzó a chocar contra los cipreses, hasta que partió un árbol de gran porte y frenó finalmente su carrera. A consecuencia del impacto, el chofer salió despedido por el parabrisas. Encima, al escuchar el ruido de la sirena del patrullero policial que se acercaba, optó por esconderse en el bosque.

La sorpresa de los uniformados fue cuando subieron al colectivo y hallaron al más joven de los delincuentes sentado comiendo parte de los chocolates robados. Se entregó sin resistencia y al poco rato, ayudados con linternas, encontraron al cómplice, quien no pudo huir porque presentaba heridas de distinta consideración. Un rato más tarde lo derivaron con custodia a la guardia del hospital de El Bolsón. Según se informó, ambos imputados cuentan con antecedentes judiciales por hechos de robo.

RÍO NEGRO

Delincuentes roban colectivo en El Bolsón y chocan en Epuyén

La Policía del Chubut detuvo ayer a dos jóvenes de entre 20 y 24 años que después de robar un colectivo de una línea de transporte urbano de pasajeros en El Bolsón terminaron colisionando contra un montículo de piedras en Epuyén.

El raíd delictivo arrancó en horas de la madrugada, cuando lograron los sujetos poner en marcha la unidad que presta servicio interjurisdiccional en la comarca andina.

El comisario mayor Juan Carlos Espíndola, jefe de la Unidad Regional informó a EL CHUBUT que la sustracción del colectivo marca Mercedes Benz de la empresa Las Golondrinas en El Bolsón «fue sustraído a las 4 de la madrugada por dos delincuentes que se dirigieron por la Ruta 40 hacia nuestra provincia. Pasaron por El Hoyo y después terminaron colisionando en Epuyén».

El jefe policial confió que un automovilista avisó a la Comisaría de Epuyén y personal policial que acudió al lugar encontró el colectivo siniestrado. En el interior se encontraba el conductor que resultó con lesiones. El otro ocupante aparentemente había salido despedido por el parabrisas y posteriormente se dio a la fuga. Se hizo un rastrillaje y a las 7:50 fue encontrado en inmediaciones del lugar».

Sobre los protagonistas, confió que «se trató de dos personas mayores de edad, de entre 20 y 24 años vecinos de El Bolsón que quedaron detenidos por averiguación del delito de hurto y por el robo a la chocolatería Jauja, ya que en el colectivo se encontraron elementos robados en ese hecho, llevaban chocolates y caramelos. Quedaron detenidos en Epuyén a disposición de la justicia de Río Negro.

Aparentemente el colectivo estaba estacionado cuando fue sustraído por los delincuentes» apuntó el jefe policial.

Por último, Espíndola dejó entrever que «aparentemente no estaban en estado normal las personas que sustrajeron el colectivo pero eso es materia de análisis».

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

14/9/11

Lamentable: Investigan violación en Lago Puelo

Presunta violación en Lago Puelo

La justicia estaría investigando una posible violación a una señora mayor de edad con capacidades diferentes, ocurrida en la localidad de Lago Puelo.

La presunta violación se habría producido en el paraje La Isla, en jurisdicción de Lago Puelo.

La víctima habría sido una mujer, mayor de edad, la que aparentemente con capacidades diferentes.

El autor, que ya estaría identificado, sería un poblador del lugar, de 58 años de edad, el cual habría sido detenido según una versión trascendida pese al hermetismo policial.

LA NOTICIA CHUBUT

SIGA LEYENDO

Das Neves por la Cordillera: Firma por $ 10 millones

Das Neves pasó por la Cordillera y firmó obras educativas por más de $ 10 millones

En el marco de una intensa agenda, presidió actos por obras en las escuelas Experimental Nº 2005, Nº 112 y en la de Alto Río Percey. También rubricó contratos para Tecka, Gobernador Costa, Gualjaina y El Maitén.

El gobernador con los alumnos de la escuela de Alto Río Percey.

“Estamos absolutamente convencidos que hay que seguir profundizando un modelo de integración para que no haya ninguna comunidad excluida, y creo que en ese sentido hemos dado saltos cualitativos muy importantes reconocidos por muchísima gente”, expresó este miércoles el gobernador Mario Das Neves en Esquel, en donde encabezó tres actos diferentes, concretó obras escolares para distintos sectores de esa ciudad con una inversión total superior a los 10 millones de pesos. En el marco de una intensa agenda en la ciudad cordillerana, Das Neves primero presidió en la Escuela Experimental 2005, ubicada en la Ruta 259 la apertura de la licitación para refuncionalizar ese antiguo edificio por más 1.100.000 pesos.

Posteriormente y en la Escuela 112 firmó por más de 7 millones de pesos el contrato para construir el gimnasio de ese establecimiento y finalmente se trasladó a Río Percey para encabezar en la Escuela 188 la apertura de ofertas para ampliar y refaccionar ese establecimiento escolar, teniendo la obra un presupuesto oficial cercano al 1.700.000 pesos.

Además, también en Esquel, firmó dos contratos para construir en Tecka por un valor de 300.000 pesos la sede de la Cooperativa Luz y Fuerza y con beneficio a Gobernador Costa se suscribió otro por 480.000 pesos para ejecutar pavimento intertrabado.

El rol dado a la educación en la gestión de Das Neves fue resaltado en todos los actos, tanto por las autoridades que hablaron como por los propios directivos de las escuelas Experimental 2005, 112 y la rural de Río Percey.

“Este gimnasio de esta escuela estaba dentro de la planificación” dijo y recordó que “la primera persona que lo pidió fue Elba Willhuber, que creo fue directora de la escuela. Siempre se ha tenido en cuenta” afirmó y recordó que en toda la provincia “son casi 150 gimnasios” los construidos a lo largo de su gestión.

Destacó además lo que significa la refuncionalización de la Escuela Experimental 2005, un viejo albergue deportivo hoy convertido en escuela, que se ubica en el km 4 de la ruta 259 camino a Trevelin y que brinda clases a 130 chicos de nivel primario y medio, al valorar “el esfuerzo muy grande de la comunidad educativa y de los padres”, indicando que “esto se va a estar ampliando y seguramente dentro de un año en una segunda etapa será un SUM para completar las condiciones que necesita esa escuela” expresó.

Más tarde, en Gualjaina

Das Neves también visitó este miércoles la localidad de Gualjaina, en donde presidió la apertura de la licitación para construir la Escuela Secundaria 780 y remodelar la 74, lo que tuvo la respuesta de seis empresas constructoras. Anunció que el lunes se publicará la convocatoria para construir la estación de servicio de esa localidad.

“La inclusión e integración había que llevarla a los hechos y eso es lo que haremos gobernar hasta el último día de nuestra gestión”, al tiempo que expresó su “enorme agradecimiento a todo el interior provincial ya que de alguna manera es aquí donde empecé a soñar y creer en las utopías”, dijo Das Neves.

En el mismo acto, el gobernador de la provincia procedió a firmar distintos convenios con los municipios de Gualjaina y El Maitén para la ejecución de importantes obras.

En el caso de Gualjaina se firmaron los convenios para el tendido de alumbrado público en la pavimentada avenida Benito Fernández con una inversión de 900.000 pesos; la construcción de un albergue municipal por 950.000 pesos y la construcción de un Centro de Cuidados Materno Infantil con una inversión de 1.250.000 pesos.

En tanto que con el municipio de El Maitén se firmó un contrato para la canalización en el arroyo Buenos Aires Chico con una inversión de 203.216,22 pesos; otro convenio para la construcción de la biblioteca popular 2º etapa con una inversión de 650.000 pesos y 22 mejoramientos habitacionales con una inversión de 1.200.000 pesos.

(Fuente: Subsecretaría de Información Pública de Chubut)

SIGA LEYENDO

Locos por el Chocolate: robaron chocolate, un colectivo y chocaron en Epuyén

Increíble raid delictivo de dos personas en El Bolsón, El Hoyo y Epuyén

Robaron una chocolatería en El Bolsón. Se apropiaron de un micro escolar y escaparon por la ruta 40. Atropellaron un surtidor en El Hoyo, y luego rompieron un paredón de la casa del intendente de Epuyén. Terminaron incrustados contra un ciprés de gran porte que evitó la caída a un acantilado.

La Policía de Epuyén detuvo esta madrugada a dos sujetos, aparentemente bajo el efecto de algún alucinógeno, quienes previamente robaron una chocolatería en el centro de El Bolsón, en Río Negro, y luego se apropiaron de un micro escolar. Tomaron hacia el sur por la ruta nacional 40 y, ya en Chubut, en la estación de servicio de El Hoyo, atropellaron un surtidor. Como no pudieron frenar, siguieron hasta la localidad de Epuyén, tomando por acceso por el viejo camino por el vado. Al comenzar el descenso por una zona de gran precipicio, el conductor no pudo dominar el pesado rodado y terminó incrustado contra un ciprés de gran porte, que evitó la caída al acantilado. Previamente, destrozaron el paredón de acceso a la casa del intendente local, Antonio Reato.

En el choque se destrozó el parabrisas por donde pasó de largo el chofer, identificado como M.H.R., de 26 años, quien se escondió en el bosque cercano a las 5 de la mañana. Cuando lo hallaron, viendo que presentaba heridas de diversa consideración, lo trasladaron con custodia al hospital de El Bolsón.

Los uniformados ya habían sido alertados de los atracos y rápidamente llegaron hasta el lugar. En el interior del vehículo encontraron sentado a M.D.O.U., un artesano de 18 años, quien portaba una mochila con varios kilos de chocolate "Jauja".

Según se informó, ambos imputados cuentan con antecedentes judiciales por hechos de robo.

(Fuente: Diario Río Negro)

SIGA LEYENDO

Las Finales de los Juegos Rionegrinos

Comenzaron las finales de los Juegos Rionegrinos

juegosrionegrinos
Más de tres mil alumnos de toda la provincia participaron en la tarde de ayer del acto de apertura de las finales de los Juegos Intercolegiales Rionegrinos, mientras que hoy comenzarán con las competencias.


Ayer por la tarde se realizó el acto de apertura de las finales de los juegos Intercolegiales Rionegrinos. Hoy comenzarán las competencias. El evento incluyó coreografías por parte de los alumnos y presentaciones musicales, mientras que el cierre estuvo a cargo de la escuela Nº 87 de Valcheta, que ganó el concurso "La Canción de los juegos".

La actividad se desarrolló en gimnasio de Bomberos Voluntarios de la ciudad, que se vio colmado de público que llegó de los distintos puntos de la provincia. Cabe recordar que la semana pasada se llevó adelante el cierre de las instancias de atletismo en la capital provincial.

Ayer además, estuvieron presentes las bandas musicales conformadas por estudiantes que forman parte del programa "Suena Música", las coreografías, en tanto,  estuvieron a cargo de los chicos y chicas que integran diversos talleres de escuelas de Jornada Extendida.

Los más de tres mil participantes de los Juegos se concentraron en el Centro Cívico de la ciudad para desfilar por su arteria principal hasta llegar al gimnasio Pedro Estremador, donde se llevó a cabo el acto con la presencia de las autoridades provinciales.

"Fue muy emocionante ver al Pedro Estremador repleto de gente y que los chicos ovacionaran el evento", afirmó la coordinadora de los Juegos, María Rosa Pulgini, quien además destacó la importancia que reviste articular este programa con otras acciones del Ministerio de Educación, tales como el Suena Música y la Jornada Extendida.

"A los chicos les encantó la presencia de Milagros, la nena de Río Colorado que nos emocionó con su preciosa voz. Ella estuvo acompañada por un grupo de alumnos que tocan maravillosamente la quena, todos participantes de los talleres que su escuela posee, en el marco de la jornada extendida."

Por último, explicó que, más allá de las competencias en sí, "desde Educación trabajamos principalmente en fomentar el juego limpio, los valores, la solidaridad y que los chicos puedan intercambiar costumbres y conocer otras zonas de la provincia".

Las actividades de hoy

Las competencias comenzarán hoy en Bariloche en las distintas disciplinas y edades. Pero, además, este año, por primera vez, se desarrollarán  competencias en la localidad de El Bolsón. Se trata de los jóvenes de la división "escolares".

Las actividades en ambas ciudades se extenderán hasta el viernes 16, día en que los  asistentes participarán del acto de cierre en Bariloche, a las 18.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Teresa Hube intendente invita a matear y conversar

clip_image002

LA CONFLUENCIA PARA LA EMANCIPACIÓN, CER, invita a la comunidad a opinar en una mateada juntos y conversar sobre nuestra propuesta electoral el día sábado 17 desde las 17 hs. en el local del Centro Comunitario del Barrio Usina.-

SIGA LEYENDO

/