29/11/11

El Hoyo: Comisión investigadora drástico cambio de posición del oficialismo

Polémica en El Hoyo por la marcha atrás de una Comisión Investigadora

Los concejales del oficialismo habían asegurado su apoyo, pero luego de un cuarto intermedio cambiaron de parecer.


En la noche del miércoles pasado, en una Sesión a la que asistieron casi un centenar de vecinos, el Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo comenzó a tratar el Informe Final de la Comisión Investigadora que dedicó los últimos dos meses a investigar el trámite administrativo que tuvo lugar en septiembre de 1995 y que terminó en una adjudicación en venta de 1100 hectáreas "plagada de irregularidades" al abogado Enrique Alejandro Korn.

La Sesión, en la que se verificaron momentos de tensión con interesantes contrapuntos entre vecinos y ediles, terminó en suspenso por un Cuarto Intermedio pedido por el Concejal Rosales.

El Informe Final de la Comisión Investigadora llegó a la Sesión con dictamen positivo y listo para ser tratado, pero ante el pedido de un tiempo más para su evaluación por parte de algunos Concejales se decidió que la Sesión ordinaria continúe el viernes 25 a las 20 horas.

Asistieron vecinos de El Hoyo y de otras localidades de la Comarca, además de dos Diputados Provinciales, Anselmo Montes y Eduardo Daniels (ambos del Frente para la Victoria), atentos todos al resultado de la votación, que podría significar un punto de inflexión en lo que significa la justicia, la memoria y la paz social de este pueblo cordillerano.

Y un mojón esperanzador en la historia comarcana, atravesada por atropellos e impunidad.

Ante un salón desbordado por pobladores que aspiraban a ser testigos del comienzo de un proceso de búsqueda de verdad y justicia propuesto por la Comisión Investigadora, todo terminó en un bochornoso cierre abrupto, sin aclarar las razones ni el momento de continuación de la reunión por parte del presidente que custodiado por la policía se retiró del salón mientras era firmemente cuestionado por los vecinos indignados.

Finalmente, el viernes los miembros del Bloque Oficialista (Partido Vecinal) José Böndel, Marta Santillán y Fabián Rosales, escudados en insólitos e irrelevantes cuestionamientos de forma, se opusieron a que la investigación sobre venta irregular de tierras fiscales culminara como ellos mismos habían asegurado, con el acompañamiento de todo el cuerpo y el ejecutivo municipal.

Comenzó la Sesión con la lectura del concejal Pol Huisman (Nuevo Encuentro) de las conclusiones y sugerencias la comisión que fueron estruendosamente aplaudidas y celebradas en las que dice que, " Habiendo efectuado una evaluación detallada de los antecedentes reseñados, a entender de esta Comisión Investigadora, se hizo en forma absolutamente nula y con vicios esenciales en el procedimiento, una adjudicación de tierras fiscales a favor de un particular", por lo que"  Esta Comisión recomienda al Departamento Ejecutivo que se inicien las actuaciones y sumarios administrativos que correspondan a los efectos de deslindar las responsabilidades de los diversos funcionarios que intervinieron en la tramitación de la adjudicación y en su caso se adopten las medidas del caso. En igual sentido, se inicien gestiones a los efectos de obtener dictamen acerca de las acciones judiciales posibles del caso tendientes a la declaración de la nulidad absoluta e insanable por los señalados vicios esenciales y violación de preceptos constitucionales, requiriendo en su caso el retrotraimiento a la situación preexistente, con las acciones que pudiesen corresponder en concepto de reparación de los daños a la comuna de El Hoyo”

Cuando los concejales del oficialista partido vecinal sostuvieron su negativa a votar el informe y antes que se proceda a esta votación, comenzó un intercambio de conceptos entre los pobladoras desilusionados por la mentira y la traición de sus representantes que solo dos días antes habían felicitado el trabajo y anunciado su apoyo al mismo, y

ahora sugerían rechazarlo por menores cuestiones formales

No está claro que es lo que motivó el cambio de posición del gobierno vecinal, si la campaña de amedrentamiento de Korn vía su apoderado que amenaza demandar al municipio, si la falta de compromiso con la verdad o algún nuevo oscuro negocio entre particulares en detrimento no solo de las arcas municipales sino de los valores fundamentales de la democracia.

Se sostiene en el documento  que la Comisión llevó a cabo su cometido cumpliendo fielmente con las facultades otorgadas por la Constitución Nacional, por la Carta Magna de la Provincia de Chubut y por el régimen municipal vigente, atendiendo al deber ineludible de velar por el patrimonio del Municipio y en ejercicio de las potestades legislativas que posee el Concejo Deliberante que, entre otras atribuciones, se encuentra la de investigar e indagar la conducta de los funcionarios y agentes municipales, en el marco tanto de sus responsabilidades políticas como de gestión, y para el caso de detectar o hallar conductas que pueden hacerse merecedoras de otro tipo de reproche o sanción, ya sea penal o de naturaleza administrativa, cursar la notificación que corresponda a las autoridades judiciales o administrativas respectivas.

“En tal sentido, las manifestaciones efectuadas por el apoderado del Dr. Enrique Alejandro Korn, en cuanto al inicio de acciones judiciales en contra de quienes han encarado una investigación, en pleno ejercicio de sus facultades legislativas, deben de ser rechazadas sin más trámite. Reflejan un intento burdo de acallar una investigación encarada por los representantes del pueblo del Hoyo, mediante amenazas que, no sólo carecen de asidero legal, sino que ponen de manifiesto o bien una ignorancia del sistema democrático que nos rige y su imprescindible división de poderes, o bien un intento torpe de acallar hechos que debieran escandalizar por sus implicancias negativas para el erario público. Estas manifestaciones del Dr. Enrique Alejandro Korn y su letrado deben ser repudiados por constituir un intento de entorpecer una legítima y necesaria labor del Concejo” sostiene el informe.

Según sostienen los integrantes de esta comisión investigadora, de los hechos analizados surgen graves defectos en el procedimiento administrativo que ponen en tela de juicio la legalidad de la adjudicación de tierras al Dr. Enrique Alejandro Korn. En esta larga lista de vicios, se destacan, por ejemplo, la emisión de un Dictamen Jurídico con fecha anterior al ingreso de la solicitud efectuada por el Dr. Enrique Alejandro Korn en cuanto a la adjudicación de tierras. ¿Es posible que se emita un dictamen sobre un hecho, que a todas luces, y a la formalidad de cualquier expediente, aún no existió? Claramente la respuesta debe ser negativa. Las fechas lo dicen todo con meridiana claridad, ni siquiera puede argüirse que existió un error en la foliatura.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Oferta Laboral: Chofer para Lago Puelo

Se busca Chofer con registro profesional.  Comunicarse con el celular 02944 655-365

SIGA LEYENDO

28/11/11

Encuentro Radical en Lago Puelo: “La UCR no será oposición del gobierno de Buzzi”

EN EL ENCUENTRO DEL RADICALISMO QUE SE REALIZO EL SABADO ULTIMO EN LAGO PUELO, SE DEFINIERON POSICIONAMIENTOS POLITICOS DE CARA AL PROXIMO DE GOBIERNO

Herrera: “la UCR no será oposición del gobierno de Buzzi”

Se dieron a conocer las primeras conclusiones que surgieron del encuentro que mantuvieron los referentes de la Unión Cívica Radical, el fin de semana en la localidad de Lago Puelo. El presidente del comité provincial de la UCR, Cesar Herrera aseguró que el partido no pretende ser oposición del próximo gobierno aunque tienen como objetivo ejercer un papel “controlador” frente a la gestión de Martín Buzzi. Asimismo, se refirió a la organización del bloque de diputados del radicalismo y adelantó que se abocarán en los proyectos que involucren los recursos naturales.

Las primeras conclusiones que surgieron del encuentro que mantuvieron los referentes de la Unión Cívica Radical, el fin de semana en la localidad de Lago Puelo. Foto: D.El Chubut

El presidente del comité provincia de la Unión Cívica Radical, César Herrera en diálogo con Radio LU4 brindó detalles del encuentro que se llevó adelante este fin de semana en Lago Puelo, y que reunió a más de un centenar de dirigentes de toda la provincia, a pesar de que estaba destinado, en especial, a los referentes con responsabilidades institucionales en el próximo gobierno.

Herrera señaló que se debatió acerca de la situación que atraviesa el partido a nivel nacional y provincial y en este sentido, reconoció: “hemos venido decayendo en el último tiempo”.

Asimismo indicó que se definió el posicionamiento que va a tener el partido frente al próximo mandato provincial, representado por Martín Buzzi y afirmó que más que una “oposición, lo que estamos planteando es un control, un fuerte control, acompañar lo que nos parezca que está bien, y rechazar lo que nos parezca que está mal”. Aunque aclaró que el control va a requerir del trabajo de los comités de cada región, teniendo en cuenta que hay localidades en las cuales no hay concejales electos por el radicalismo.

Por otra parte Herrera comentó que hubo acuerdo en cuanto a la organización del bloque de diputados radicales, que reúne a referentes de distintos sectores y afirmó que van a tener libertad de definir quién va a presidir el bloque, aunque en caso de que no haya definiciones, el partido va a intervenir. En el mismo sentido, los referentes de la UCR se comprometieron a abocarse en el tema de recursos naturales, “ya sea petróleo, pesca, minería, bosque, las posturas las fija el partido”, aseveró Herrera.

Finalmente, el presidente del radicalismo provincial habló acerca del próximo gobierno provincial y aseguró que, “hay que ver cómo se mueve, si es una continuidad del dasnevismo o marca un cambio” y se manifestó esperanzado en que se trate de una superación del modelo actual por el bien de la provincia.

Elpatagonico.net

SIGA LEYENDO

La asistencia en Lago Puelo fue perfecta por parte de los 16 integrantes del bloque kirchnerista

Héctor Trotta será el vicepresidente 1º de la Legislatura

Lo decidieron ayer los 16 diputados del FPV, que se reunieron en Lago Puelo. Argentina Martínez fue nombrada jefa del bloque, aunque este cargo será rotativo anualmente.

image Argentina Martínez. imageHéctor Trotta.

LOS DIPUTADOS PRETENDEN ASUMIR EL DOMINGO 10 A LAS 19, EN EL MISMO ACTO QUE BUZZI: La reunión que mantuvieron ayer los 16 integrantes del futuro bloque de diputados del FPV en la Legislatura arrojó la confirmación de que Argentina Ica Martínez será la presidenta de la bancada mayoritaria y de que el esquelense Héctor Trotta será el tercero en la escala sucesoria de la provincia al ser elegido como vicepresidente 1º de la Cámara.

Pero un dato central y que sale de lo común, es que luego de horas de deliberaciones, los futuros legisladores del kirchnerismo chubutense acordaron que la presidencia del bloque no será permanente, sino que se irá renovando año tras año, y la idea es que recaiga en cada período en un representante de distintas zonas, como la zona sur y la cordillera, además del valle.

Otro punto importante discutido en el cónclave que se realizó en el mediodía de ayer en el Hotel Motoso de la cordillerana localidad de Lago Puelo, es que los diputados expresaron su voluntad de que el acto de asunción y jura de los nuevos integrantes del Poder Legislativo no se haga por la mañana, separado por varias horas con el acto de asunción del nuevo gobernador, Martín Buzzi, sino que se haga por la tarde.

Está claro que la decisión de la hora de la convocatoria no depende de los futuros legisladores, sino que es potestad del actual presidente de la Legislatura, el vicegobernador saliente Mario Vargas, quien precisamente el viernes pasado estuvo hablando del tema con su sucesor, Gustavo Mac Karthy, y habían convenido que por cuestiones de logística y seguridad, era más adecuado hacer la sesión de jura de los diputados a las 10 de la mañana, bien separada del acto de jura del nuevo gobernador.

Habrá que ver entonces si la propuesta es escuchada o si por razones incluso de falta de capacidad, teniendo en cuenta que el recinto de sesiones es acotado y la expectativa es muy grande, se mantiene lo hablado originalmente.

FALTA ACORDAR

Donde se empantanó la discusión entre los futuros diputados del FPV, y se prefirió aguardar a nuevas reuniones que se realizarán con los referentes de este sector en la provincia, es en la definición de las autoridades de la Cámara que tendrán un rol fundamental en lo administrativo y trabajarán a la par del vicegobernador electo, Gustavo Mac Karthy.

Se trata de los cargos del secretario legislativo, que será propuesto por la Corriente Sindical y será una persona de la zona sur, y el cargo de secretario habilitado, para el que la mayoría propuso el nombre del dirigente Raúl «Bulín» Fernández, pero por pedido de los futuros diputados comodorenses, estos cargos se terminarán de acordar en reuniones con los referentes provinciales.

Ayer la asistencia en Lago Puelo fue perfecta por parte de los 16 integrantes del bloque kirchnerista, es decir, Argentina Martínez, Elba Willhuber, Félix Sotomayor, Gustavo Reyes, José Quintana, Anselmo Montes, María José Llañez, Vicente Jara, Oscar Pettersen, Héctor Trotta, Clara Mónica Gallego, Adolfo Mariñanco, Ezequiel Villagra, Eduardo Daniels, Alejandra Johnson Taccari y Javier Cisneros.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Aprobaron el presupuesto 2012

Se aprobó en Lago Puelo en presupuesto 2012

El Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo trató este jueves al mediodía el presupuesto municipal para el año 2012, el cual aprobado por los ediles y podrá ser aplicado de forma regular.

En horas cercanas al mediodía el poder legislativo recibió al Secretario de Economía, Obras y Servicios Públicos, Andrés Labandibar, quien realizó una detallada explicación de los gastos e ingresos previstos para el año venidero y respondió las preguntas de los ediles presentes.

En tal sentido Labandibar destacó el crecimiento de algunas partidas, además del gran incremento general del presupuesto, como es el caso de obras públicas, que permitirá mantener el ritmo de crecimiento y mantenimiento del pueblo, igual o mejor que el actual.

En total se tratará de una partida de más de 33 millones de pesos, que se sobrepone sobre los 21 millones que habían sido presupuestados para el año 2011, logrando un incremento de casi el treinta por ciento con respecto al año anterior.

Una de las áreas que más aumento tendrá este año será Obras Públicas que con un monto superior a los 8 millones de pesos en el año 2011, logro para el período venido una suba de más del cien por ciento, llegando a los 18 millones.

SIGA LEYENDO

Guia para la Construcción invita al gremio a su figuración gratuita

Su Casa, la nueva guía de la construcción de la Comarca, de figuración y distribución gratuita, informa que está próximo el cierre de su primera edición, e invita a Profesionales, Trabajadores, Comercios y Empresas de la Construcción a enviar sus datos para su PUBLICACIÓN GRATUITA.

Pueden enviar la información al correo electrónico sucasa@enelbolson.com.ar o comunicarse al celular 15 62 52 22.

SIGA LEYENDO

Encuentro Radical en Lago Puelo: Pedirán ser oposición y contralor en entes autárquicos

EL MARTES SE REÚNEN CON EL GOBERNADOR ELECTO, MARTIN BUZZI

Radicales pedirán participación en los entes autárquicos

Representantes de la UCR (Unión Cívica Radical) a nivel provincial se reunieron ayer en Lago Puelo para definir cuál será el camino que transitarán como partido en los próximos cuatro años. Entre las conclusiones a las que se arribaron, se destaca el pedido que harán para integrar los entes autárquicos de la provincia.

El martes los diputados electos por la UCR, José Luis Lizurume y Roberto Risso, y el intendente electo por Rada Tilly, Luis Juncos, se encontrarán con la fórmula gubernamental electa conformada por Martín Buzzi y Gustavo Mac Karthy. Los próximos gobernador y vice querían dialogar con todos los sectores políticos antes de asumir el 10 de diciembre.

César “Oso” Herrera, presidente del Comité Provincia, expresó a El Chubut: “vamos a ver entre todos cómo vamos marcando los lineamientos de la UCR en la provincia del Chubut y cuál va a ser la posición referente al gobierno justicialista”.

Vale destacar que el encuentro político de ayer en Lago Puelo no fue una convención, sino una reunión de la dirigencia política para analizar el presente de la UCR y cómo moverán las fichas cuando Buzzi tenga que conducir la administración provincial.

El planteo que Risso y Lizurume llevarán a Buzzi es que se reflote la posibilidad de que la oposición sea parte en los organismos autárquicos, como sería el caso del Banco Chubut.

Un proyecto de ley en ese sentido había ingresado en la Legislatura del Chubut, pero fue vetado por el gobernador Mario Das Neves al considerar que no había sido consultado. Se proponía que la oposición legislativa pudiera tener representantes en los organismos autárquicos como Lotería, Petrominera y el Instituto del Agua, entre otros.

Otra de las conclusiones arrojadas en la reunión en la cordillera fue que la UCR deberá cumplir tanto el rol de oposición como el de contralor (ahí entienden que es el pedido de participación en organismos gubernamentales).

Lizurume había mostrado su expectativa por la convocatoria por parte de Buzzi. Esta semana dijo en la prensa del Valle: “no soy partidario de que se diga que ningún radical tiene que formar parte del próximo gobierno”.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

/