18/1/12

Pelearon a muerte en Malvinas en bandos diferentes, ahora son amigos

Pelearon por las Malvinas, pero ahora son amigos

Neil Wilkinson derribó el avión del argentino Mariano Velasco en 1982. Lo creyó muerto; luego supo que vivía y vino a visitarlo.

El 27 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, Neil Wilkinson derribó un avión argentino y creyó haber acabado con la vida de su piloto. Sin embargo, ante la duda, el inglés decidió viajar a la Argentina para ver si efectivamente había sido así. Para su sorpresa, Mariano Velasco estaba vivo y lo recibió en su casa.

"Es demasiado grande como para explicarlo. Ahora, después de conocerlo en persona, me convencí por fin de que está vivo, y somos amigos", aseguró Wilkinson en una entrevista realizada por la cadena británica BBC.

Wilkinson se desempeñaba como artillero anti-aéreo en el buque HMS Intrepid cuando abrió fuego contra un avión de combate Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina. La imagen de la aeronave desapareciendo de su vista tras una estela de humo acompañó al soldado inglés durante años.

"Mi trabajo era disuadirlos, proteger mi barco. He pensado en ello muchas veces. No es algo sobre lo que me regodee. Pero veo ese avión todos los días en mi cabeza", explicó. "Pensé que estaba muerto, no había manera de salir de ese avión".

Pero en 2007, por pura casualidad, vio un un documental sobre el 25º aniversario del conflicto, en el que un soldado argentino describía el ataque al buque HMS Coventry el 25 de mayo de 1982.

Luego, el piloto recordó el momento en que su avión fue alcanzado por disparos británicos dos días después, que lo obligaron a eyectarse del avión y a caminar 16 kilómetros en las islas con una herida en el tobillo, hasta encontrar una granja desierta donde finalmente recibió ayuda y desde la que volvió a la base argentina en la isla oeste, según describe el periódico británico.

Al escuchar el relato, Wilkinson pensó que, después de todo, tal vez no había matado a Velasco. "Sabía que era él, los datos y la descripción coincidían”, dijo el inglés. "Yo fui el único que disparó un arma aquel día", recordó.

Cuando los archivos militares comprobaron que el avión de Velasco fue efectivamente el alcanzado por la ametralladora de Wilkinson, el inglés decidió contactarlo por correo electrónico y realizar un viaje a Malvinas que incluyó una visita a la casa del argentino.

"Es una sensación muy rara ver todo esto", dijo Wilkinson sobre las islas. "Hay todavía trozos desparramados por todas partes y aún sigo preguntándome cómo hizo para salir del avión. Estoy muy contento por saber que sobrevivió".

Luego, el inglés fue a visitar a su ex enemigo en el remoto pueblo en el que vive tras retirarse como Comodoro de la Fuerza Aérea. "Durante 25 años he tenido esta sensación de no saber si estaba vivo. Luego, descubrir que sí lo estaba, y durante cinco años haber planeado este viaje… estoy como en éxtasis", dijo Wilkinson tras el encuentro.

"Los buenos soldados tienen que ser capaces de perdonarse y después, ¿por qué no pueden ser amigos?", se preguntó Velasco. A pesar del desacuerdo sobre las causas y justificaciones de la guerra y sobre la soberanía de las islas, ambos terminaron forjando una llamativa relación de amistad.

Fuente: Infonews.

SIGA LEYENDO

Prensa de el Hoyo: Comunicados

COMUNICADO -AREA DE  INSPECTORIA MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

Mantención de terrenos

Se recuerda a la población que están en vigencia la Ordenanza 075/96 y 14/2009 que dispone la obligatoriedad de mantener  desmalezados y limpios los terrenos en zonas pobladas; y la conservación de edificios y sus instalaciones complementarias en perfecto estado de solidez e higiene, de manera de  no comprometer la seguridad de sus habitantes y terceros.

Por lo tanto se solicita a los vecinos extremar dichas medidas preventivas para  evitar accidentes y prevenir el contagio de Hanta virus.

En ese marco, la Oficina de Inspectoría Municipal de El Hoyo, comunica que comenzará a inspeccionar y verificar el estado de los terrenos; y ante de la detección del no cumplimiento de las ordenanzas vigentes,  se procederá a aplicar las  medidas establecidas y multas correspondientes.

Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores

El área de Inspectoría Municipal de El Hoyo, recuerda a los comerciantes que está estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años. A quienes infrinjan la ordenanza vigente 024/96, se le aplicarán las sanciones y multas correspondiente.

Prohibida la permanencia de animales sueltos en la vía publica

El área de Inspectoría Municipal de El Hoyo, comunica y recuerda a la población en general que está prohibida la permanencia de animales sueltos en la vía pública o terrenos públicos. Por lo tanto se solicita encarecidamente tomar los recaudos necesarios.

La infracción cometida por el propietario de animales encontrado en la situación antes descripta, serán pasibles de aplicación de las infracciones establecidas por ordenanza 032/2008.

Uso responsable del agua potable

Teniendo en cuenta los problemas y falencias en la provisión de agua potable que afecta  a distintos sectores del casco urbano y rural de la localidad de El Hoyo, se solicita a los vecinos  ser cuidadosos en el uso y cuidado del vital liquido, procurando un uso solidario y responsable del mismo.

Se recuerda la vigencia de la ordenanza 018/2004, que prohíbe a particulares el uso en el ámbito municipal de cualquier tipo de artefacto que altere la presión, caudal y calidad del agua potable distribuida por red.

Ante la detección del uso y conexión de dichos artefactos a la red de distribución de agua potable, la oficina de inspectoría municipal haciendo uso de la facultad establecida por ley, actuará con poder de policía labrando informes, denuncias y multando a los infractores.

SIGA LEYENDO

Club de Planeadores de Bariloche: Fotos aéreas de la Comarca y una propuesta muy interesante

Club Planeadores Bariloche

Vuelos de bautismo - Cursos de piloto de planeador

Semana de vuelo a vela en montaña en El Maitén y Bariloche

Estimados colegas de vuelo a vela:

Como en años anteriores este club realizará una visita con sus planeadores y avión remolcador a El Maitén.
Invitamos a todos los amantes del vuelo en montaña a sumarse a nuestra iniciativa.
Como ustedes saben, El Maitén es un paraíso del vuelo en dinámica y en onda de montaña.
La pista se encuentra al pié de un cordón perpendicular al viento dominante, de 23 km de largo y 700 m de altura QFE.
Con remolques muy breves se entra en la dinámica, desde donde se puede ascender a unos 1100 m QFE y agarrar bien la onda.

Fecha propuesta:

La idea es trasladarnos el viernes 10-02-12 a primera hora a El Maitén, donde estaremos tres días, es decir el 10, 11 y 12 de febrero.
El día 12 a la tarde retornamos a Bariloche para continuar durante la siguiente semana con actividades de vuelo en dinámica y onda con base en nuestro aeródromo, para lo cual también están invitados.

Facilidades: El aeródromo de El Maitén se encuentra a unos 2 km de esa localidad.
Hay un pequeño hangar en el cual se puede dejar equipo menor.
Hay una pequeña sala con hogar, baños, kichinette, todos disponen de energía eléctrica 220 V.
Delante del hangar hay un pequeño playón pavimentado.
La cabecera de despegue se encuentra a unos 300 metros de ese playón.
La pista es de tierra no consolidada se encuentra muy bien orientada a los vientos dominantes. Con nuestro Boero sacábamos muy bien el IS28.

Habrá poca hotelería disponible en El Maitén ya que se estará realizando la Fiesta de la Trochita lo que sin embargo presenta una variante de actividad atractiva.

Los mas deportistas podrán dormir bajo techo en las instalaciones del aeródromo, sea en las relativamente pequeñas dependencias, o en el hangar.
Tendrán que traer para ello colchón y bolsa de dormir.

Los mas exigentes si no hicieron reserva en los pocos hoteles locales, tendrán que trasladarse para dormir a El Bolsón que se encuentra a 62 km de ruta asfaltada, que se recorre bien en 1 hora.
Recomendamos hacer las correspondientes reservas, ver la lista de hoteles y restaurantes en apéndice adjunto.

También hemos tomado contacto con el gerente de la estancia El Maitén el cual nos adelantó que podremos utilizar algunos lugares muy protegidos y seguros con arboledas y pasto para carpa y/o casilla rodante.

Que ofrecemos:
* Remolques con Boero que serán llevados a cabo entre otros por el piloto remolcador de montaña, el Cholo Miranda.

* Vuelos en biplaza IS28 con piloto de seguridad. Con vientos normales se podrá realizar vuelo en la dinámica del cordón El Maitén.
En los días con formación de onda los podremos llevar a mayores alturas.
En días calmos en esta zona es normal la formación de buenas térmicas.
* Asesoramiento sobre vuelo en dinámica y onda del lugar.

* Información meteorológica sobre vientos y formación de ondas de la zona.

Costos:

* Remolques con Boero: $17 (u$s 4,00) el minuto, tiempo tomado entre despegue y aterrizaje. Estos importes serian devueltos en caso de que por razones climáticas o de fuerza mayor se deba suspender el encuentro.

* Vuelos en IS28 con piloto de seguridad: $150 (u$s 35,00) la hora.

* Vuelos de bautismo: $250 el vuelo de 45 minutos.

Algunas imágenes que ilustran la zona

Aeródromo El Maitén

Comodidades del aeródromo

Playón delante del hangar

Cordón para vuelo en dinámica

Vista de El Maitén

El Maitén cubierto por nubes de onda

Tracks sobre la zona de El Maitén de los pilotos europeos (K.O.)

Nubes de onda sobre El Maitén

Monte Tronador - Vuelos en onda en Bariloche

Sobre nube lenticular - Vuelos en onda en Bariloche

Monte Tronador y volcán Osorno - Vuelos en onda en Bariloche

Lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutierrez - Vuelos en onda en Bariloche

cordillera nevada - Vuelos en onda en Bariloche

VISTO EN INGLANER

SIGA LEYENDO

Preparan el Encuentro de Artesanos en Epuyén

Preparan Encuentro de Artesanos 2012

EPUYÉN (AEB).- Llega a la comarca andina la primera de las fiestas populares que tendrá este año la región, luego que a causa del incendio de El Hoyo se suspendiera la Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se iba a desarrollar en dicha comuna rural entre el 13 y el 15 de enero.

En esta ocasión será Epuyén quien tenga el honor de abrir el calendario de eventos del 2012 que cerrará en el mes de febrero El Bolsón, con la Fiesta Nacional del Lúpulo.

El vigésimo tercer Encuentro Provincia de Artesanos tendrá lugar a partir del 20 y hasta el 22 de enero. Como todos los años la expectativa está puesta en las presentaciones de artesanos de sus obras, que año tras año deslumbran tanto a locales como a visitantes.

Para las exposiciones se espera la participación de más de 100 artesanos de todo el país, la provincia y la localidad, exhibiendo toda la creatividad y talento en las más diversas técnicas.

En lo que se refiere a los espectáculos, por el remodelado escenario "Emilia Lincopil" pasarán el Grupo Tupá y El Refugio de la comarca entre otros, cerrando a toda fiesta con el grupo La Mosca el día domingo, habiendo además espectáculos para niños durante las tardes.

Una de las actividades más importante de este encuentro serán las capacitaciones en diferentes artesanías: metal, cerámica, madera, soguería, textil, cuero, donde artesanos y visitantes pueden tomar contacto con los distintos capacitadores, ya sea para perfeccionar las técnicas quienes ya realizan trabajos en las distintas disciplinas, como aquellos que quieren tomar un primer contacto con ellas.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Comunicado de Fiscalía en El Hoyo

El Ministerio Público Fiscal de la Comarca Andina, con asiento en calle Amancay 495 de la localidad de El Hoyo, solicita a la población que quienes tengan conocimiento o datos sobre el incendio ocurrido en el Paraje Cerro Radas de la localidad de Lago Puelo a unos 500 metros de la cantera de la familia Brozzoni, donde el fuego consumió una superficie de 1800 metros cuadrados de bosque, se comuniquen con la sede fiscal a los números telefónicos 471-272 ó 471-273

SIGA LEYENDO

IX ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CITROËN, BARILOCHE 2012

"IX ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CITROËN, BARILOCHE 2012"

Los días 19, 20, 21 y 22 de enero nuestra ciudad vuelve a albergar a citroapasionados de todo el país y la región.
2CV, 3CV, Ami 8, Visa, Meharis y variedad de modelos clásicos Citroën emprenden las rutas argentinas para darse cita aquí.

  • Jueves 19: Recepción - Lugar: Entrada a la ciudad, monumento a la bandera.
  • Viernes 20: 10:30hs. Expo de autos y ascenso al cerro Otto. Lugar: Teleférico Cerro Otto Km.5
  • Sábado 21: Exposición de autos y entrega de distinciones x parte del municipio - Lugar: Centro Cívico.
  • Domingo 22: Almuerzo despedida. Lugar: Camping SAC, Colonia Suiza.

Avala el Municipio de Bariloche y acompaña Ministerio de Turismo provincial.
Si tu Pecado de Juventud fue un Citroën, te esperamos!!!

Ranapatagonica

Contacto: 15675978/15313000/461629

SIGA LEYENDO

Viernes en Lago Puelo, Peña a beneficio de damnificados de El Hoyo

Este viernes peña folclórica en Fratelli Resto Bar, a benefició de las familias que perdieron sus casas en el incendio en el Hoyo, entrada un alimentó no perecedero o alguna frazada, ayúdanos a ayudar, té esperamos.

SIGA LEYENDO

/