2/3/12

El Bolsón: Taller para niños de 5 a 10 años (Ojo con el payaso que anda suelto)


JUGUEMOS EN COLORES

LOS INVITO A NUESTRO TALLER "JUGUEMOS EN COLORES"

PARA NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS EN CASA DE CULTURA DE EL BOLSÓN

LOS DÍAS VIERNES DE 18 A 19HS. A PARTIR DEL 9 DE MARZO¡¡

CON LA PRESENCIA DEL PAYASO PLIN PLIN -

JUEGOS, CREATIVIDAD, EXPRESIÓN CORPORAL, MUSICAL Y MUCHO MAS¡¡

CECILIA 4498441- O 0111569395977.

SIGA LEYENDO

Prensa Senadora Di Perna: Problemático proyecto sobre participación en la ganancias empresariales de los trabajadores

Di Perna presentó su proyecto de participación de los trabajadores en las ganancias.

El debate sobre la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas a raíz del proyecto de ley que genera controversia en la Cámara Baja, ahora podría trasladarse al Senado gracias a la iniciativa de la Senadora di Perna.

La Legisladora indicó que “Cuando analizamos los cuatro proyectos que existen en la Cámara de diputados encontramos que la versión de Recalde era la mejor. Por ello decidí presentar una iniciativa muy simzilar con pequeñas modificaciones. Me parece oportuno que, sin dejar de reconocer el avance que ha habido en diputados, intentemos hacer nuestro propio camino en el Senado. Una media sanción en una u otra cámara puede ser de gran impulso para que esta medida se concrete en beneficio de los trabajadores”.

El proyecto presentado en la conservadora Cámara de Senadores cuenta con dos detalles singulares: 1- Es el primer proyecto de este tipo que se presenta en la historia de Senado y 2- es el primer proyecto de ley en presentarse durante el periodo legislativo del año 2012 (Su número de expediente es el 02/12 cuando el numero 01 se reserva para cuestiones administrativas).

La Senadora Di Perna explicó tres diferencias entre su proyecto y el del diputado Recalde: “Eliminamos el fondo que estaba previsto porque creemos que ese porcentaje de ganancias debe destinarse solo a los trabajadores, excluimos de su cumplimiento a las Pymes y, para no desalentar la inversión, le otorgamos un plazo de exención de dos años a aquellas empresas extranjeras que se quieran radicar en el país. De todas formas existe una postura abierta a todo aquello que ayude a mejorar”

La legisladora sostuvo que “Sobre este tema a veces no se informa bien. Hay que aclarar que no hablamos de repartir la totalidad de las ganancias sino un diez por ciento. Ese porcentaje puede aumentarse si es que existe un acuerdo entre los trabajadores y los empresarios a través de un convenio colectivo que muchas veces está sujeto a ciertas condiciones. Esto ayuda porque el trabajador tiene el inventivo de trabajar para que a la empresa le vaya bien y el empresario se beneficia a la vez al aumentar su productividad.”

Graciela Di Perna, quien el año pasado fue miembro de la Comisión de Trabajo y ahora aspira a renovar ese lugar, aseguro que “El rechazo que existe es injustificado, afirmar que un proyecto de este tipo es parecerse a Cuba es desconocer que esta iniciativa se aplica por primera vez en Estados Unidos. Alemania, México, Chile, Perú, Venezuela y Ecuador lo aplican y en Brasil, país al que varios empresarios ponen como ejemplo, también lo aplican. En Argentina empresas como Firestone y Fox Petrol la aplicaron con éxito. Como se ha demostrado es una excelente medida que, bien aplicada, puede ayudar a descomprimir las negociaciones de paritarias y ayuda a aumentar la producción. Por ello entiendo que sus criticas solo representan el miedo a lo desconocido”.

SIGA LEYENDO

Últimos días para licitar puestos en la I Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal en El Hoyo

VENTA Y LICITACIÓN DE PUESTOS Iº FIESTA REGIONAL DE LA CERVEZA ARTESANAL EL HOYO

Se recuerda a los interesados en adquirir puestos en rubro comida y stands de artesanías para la Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal, a realizarse los días 10 y 11 de marzo, en la localidad de El Hoyo, que están a la venta los pliegos licitatorios ( rubro comida) a un valor de $20 ( Veinte pesos).

Los mismos pueden adquirirse en la mesa de entrada de la municipalidad de El Hoyo de lunes a viernes de 08 a 13 hs. hasta el lunes 05 de marzo. Para mayor información comunicarse al tel. 0294-4471504/514/220.

La apertura de sobres de licitación se realizará el martes 06 de marzo a las 10 hs. en el Centro Comunitario.

Así mismo se recuerda que los stands de artesanos se venden por orden de llegada también hasta el Lunes 05 en las oficinas de Dpto. Producción de la Municipalidad de El Hoyo de Lunes a Viernes de 9hs. a 13hs E, en Centro Comunitario de El Hoyo. Tel.0294-4471308.

SIGA LEYENDO

Colegio Nº 765 – Lago Puelo: Vacantes para primer año ESB

El colegio 765 comunica que hay vacantes para primer año ESB y las inscripciones se realizan los dìas 5 y 6 de marzo en horario de 8 hs a 13 hs

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: El Ministerio del Interior de la Nación entregó a la provincia cinco maletines con kits de alcoholímetros

El Ministerio del Interior de la Nación entregó a la provincia cinco maletines con kits de alcoholímetros

SEGURIDAD VIAL: CHUBUT INCORPORÓ EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA TAREAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN

En el marco de las políticas públicas llevadas adelante en materia de seguridad vial, días atrás el Gobierno del Chubut incorporó equipamiento de última generación tendiente a reducir los índices de siniestralidad y reforzar las tareas de control y prevención que se vienen efectuando en las diferentes rutas y caminos de la provincia.

image

Producto de gestiones encabezadas oportunamente por el Gobernador Martín Buzzi ante el Gobierno Nacional; el Ministerio del Interior entregó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial cinco maletines conteniendo kits de alcoholímetros para mejorar además las condiciones de logística en las rutas.

El director de la Agencia de Seguridad Vial del Chubut, Leonardo Das Neves, fue quien recibió el moderno instrumental durante el acto del que también participaron el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, el subdirector Gabriel Miranda y el presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, Ramiro Gutiérrez.

ANÁLISIS PRECISO

En este sentido, Leonardo Das Neves explicó que “luego de participar de una reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial y de una serie de encuentros protocolares con autoridades del organismo nacional de Seguridad Vial, recepcionamos para la Agencia un lote de alcoholímetros de ultima generación, con emisión de ticket” y remarcó que dicha entrega “responde a una gestión del Gobernador Martín Buzzi, efectuada en un viaje anterior”.

Los kits incorporados días pasados están compuestos por un alcoholímetro Dräger Acotest, una impresora y boquillas descartables. Se trata de equipamiento de última tecnología que ofrece a los agentes preventores la posibilidad de realizar un análisis preciso y rápido de la tasa de alcohol en sangre.

CONVENIO DE COOPERACION CON LA AGENCIA NACIONAL

El funcionario remarcó que también fueron suscriptos convenios de cooperación mutua entre las dos Agencias de Seguridad Vial, y en ese sentido dijo que “este lunes estamos viajando a Buenos Aires a una capacitación” para formar al personal en el uso del moderno instrumental recientemente recibido, que será destinado a los distintos operativos de control que habitualmente se efectúan en caminos y rutas de Chubut.

Cabe señalar que la instrucción que recibirán los agentes preventores los habilitará, mediante una matrícula, para operar el equipamiento que facilitará el trabajo en terreno y permitirá intensificar los controles.

En ese marco el director de la Agencia Provincial destacó que “como lo expresó el Gobernador Martín Buzzi, en el tema de la seguridad pública no hay que bajar los brazos y es necesario que continuamente nos capacitemos, incorporemos nuevos elementos para una mejor tarea y desarrollo de nuestras actividades” y agregó que “la presencia permanente en las rutas, con estrictos controles, la concientización y la promoción de conductas responsables en el manejo, apunta a resguardar la integridad de todos los automovilistas”

Sobre el destino de los alcoholímetros, Das Neves anticipó que “podríamos a partir de ahora ampliar el radio de trabajo, distribuyendo equipos de alcoholímetros que adquirimos el año pasado en algunos municipios que nos solicitaron”.

CONTROLES EN RUTA 7 Y ZONA DE BOLICHES

El funcionario provincial indicó que “a pedido del Gobernador estuvimos trabajando con el ministro (de Gobierno y Justicia) Javier Touriñan y el subsecretario de Seguridad, Diego Carmona, en una planificación de las tareas que vamos a desarrollar durante todo el año, incluido el Plan de Temporada Invernal”.

Sostuvo en este marco que tras la realización de los dispositivos de seguridad en las rutas durante las fiestas populares, continuarán los habituales operativos en la zona del valle. “Este fin de semana comenzamos fuertemente con el desarrollo de controles de alcoholemias en Ruta 7 y zona de boliches de Rawson en conjunto con la Policía del Chubut”. La semana próxima se ampliarán los operativos a la Ruta 3 en el trayecto Trelew- Puerto Madryn.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Nuevo Mercado Popular en Lago Puelo

Comunicado de la Municipalidad de Lago Puelo

Nuevo Mercado Popular en Lago Puelo

Una nueva edición del programa Frutas y Verduras para todos se realizará en la localidad de Lago Puelo. El mismo tendrá lugar en Centro Comunitario de Isla Norte, Cerro Radal y Paraje Las Golondrinas en forma simultanea los días 13 y 14 de marzo.

Se podrá visitar el mismo entre las 10 y las 20 horas y se ofrecerán frutas y verduras de cuyo y productores locales.

Vuelve el Rugby

El Club de Rugby de Lago Puelo Los Huemules comunica a todos los amantes de este deporte que este sábado se reanudan las actividades.

La categoría menores de 08, 10 y 12 años entrenarán a las 14 Hs.

Categoría Juveniles a las 15 Hs.

Categoría Primera a las 16 Hs.

Los esperamos a todos en la cancha del Parque Nacional Lago Puelo.

Fútbol infantil

El Club Deportivo Lago Puelo informa los horarios y días de las escuelas de fútbol infantil. Para las categorías 2000 y 2001 los días martes y jueves a las 18 horas. Categorías 2002 y 2003 los días miércoles y viernes 18.30 horas. Categoría 2004 y 2005 miércoles y viernes a las 17.30 horas.

Día de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer en Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo informa actividades
Encuentros de Trabajo
01 de Marzo a las 10hs desayuno de trabajo con mujeres del Centro Comunitario de Isla Norte, sobre el tema  "Que quiero, Que necesito, Que tengo.
03 de Marzo a las 18hs en el Paraje Entre Ríos encuentro de trabajo "Que quiero, Que necesito, Que tengo.
05 de Marzo a las 15hs encuentro de trabajo en el Paraje de Cerro Radal "Que quiero, Que necesito, Que tengo.
05 de Marzo a las 18hs en el Paraje las Golondrinas encuentro de trabajo "Que quiero, Que necesito, Que tengo.
08 de Marzo  Área de la Mujer y Cultura "COLGADA" por la mañana y por la tarde en el patio de la Casa de la Cultura para toda la comunidad.
09 de Marzo a las 13hs en el Área de la Mujer habrá un almuerzo.

Reinicio de actividades

Se reinicia el taller de terminalidad las clases comienzan el Martes 6 de Marzo a partir de las 14hs en el Área de la Mujer. Asimismo se informa que a partir del lunes 5 de marzo, se reinician las actividades en el Consejo del Mayor (Casa de los Abuelos)

SIGA LEYENDO

Área de la Mujer de Lago Puelo: taller de terminalidad

Se reinicia el taller de terminalidad las clases comienzan el Martes 6 de Marzo a partir de las 14hs en el Área de la Mujer.
A partir del Lunes 5 de Marzo, se reinician las actividades en el Consejo del Mayor (Casa de los Abuelos)

SIGA LEYENDO

/