9/3/12

Liberaron al hijo del intendente de SM de los Andes

Liberaron al hijo del intendente neuquino, demorado en el marco de un crimen

Se trata de Juan Marcos Fernández, hijo del intendente de San Martín de los Andes, que estuvo detenido por la investigación del asesinato de un policía.

La Justicia liberó a Juan Marcos Fernández, el hijo de un intendente neuquino que estaba demorado en la investigación por el crimen de un policía. La medida se dispuso después de que presentara declaración testimonial ante la justicia. Fuentes vinculadas al caso dijeron que Fernández recuperó su libertad tras declarar durante seis horas ante la fiscalía que investiga el crimen del policía José Eduardo Aigo, que fue asesinado el miércoles, a balazos.

El joven, hijo del intendente de San Martín de los Andes, estuvo detenido durante un día después de que quedara a bordo de la camioneta de donde salieron los disparos que mataron al agente policial. Junto a Fernández, también declaró el policía Pedro Guerrero, quien auxilió a su colega tras la balacera. El fiscal Manuel González, señaló que "hay un serio riesgo con Fernández en libertad de entorpecer la causa por diversas exigencias".

González explicó a TN que había pedido su arresto pero "el juez de instrucción la rechazó" y argumentó que reclamó "la detención por falso testimonio que se convirtió in fraganti". Según fuentes policiales, siguen los rastrillajes en la zona cordillerana en busca de los dos prófugos.

El intendente Fernández, por su parte, ensayó una defensa de su hijo sin brindar una explicación sobre el crimen y envió sus condolencias a la familia del policía que tenía dos hijos. Dijo que su hijo es un joven "tranquilo" que reside en una pequeña chacra ubicada en el paraje Mallín Ahogado, próxima a El Bolsón, junto a su familia.

Aseguró que el joven, a quien visitó el miércoles, está "muy mal" y que le pidió que diga la verdad a la Justicia. "Hay una situación dolorosa por nuestra parte, está mi hijo vivo a Dios gracias y hay otra familia que está en una situación muy complicada, para ellos debe ser una situación difícil también pero quiero transmitir también mi solidaridad para la familia damnificada", manifestó Fernández.

Juan Marcos Fernández, de 26 años, fue detenido en la madrugada del miércoles cuando, en un caso aún confuso, manejaba su camioneta, junto a dos hombres, cuando fueron detenidos por policías en un aislado paraje próximo a Junín de los Andes. Los acompañantes del joven agredieron a balazos a los dos efectivos y causaron la muerte del sargento Aigo, de 39 años. Fernández fue detenido, mientras los agresores huyeron del lugar y permanecían prófugos.

TN NOTICIAS

SIGA LEYENDO

8/3/12

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 657: vacantes para las inscripciones

Ministerio de Educación – Provincia del Chubut

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 657

Lago Puelo - Chubut

COMUNICADO

El Centro de Formación Profesional Nº 657, informa que aún quedan vacantes para las inscripciones en los siguientes cursos:

LAGO PUELO:

-Soldador Básico

-Carpinería Regional

-Operador de Máquinas de Carpintería

-Auxiliar Electricista del Automotor

-Diseñador y Adminstrador de Páginas WEB

-Auxiliar en Elaboración de Alimentos

EL HOYO:

-Confeccionista a medida / modista

- Auxiliar en Construcciones en Seco

Los interesados, deberán acercarse al Centro de Formación Profesional de lunes a viernes en horario de 08.00 hs. a 21.00hs. munidos de la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja).

- Fotocopia del certificado de estudios alcanzados.

- Constancia de CUIL.

Para consultas comunicarse  a los TE: 4499311 / 4499508

Muy atentamente.

Saludos cordiales.

MARCELO D. GIUSIANO

MEP-JS/CFP 657

SIGA LEYENDO

La Casa del Chubut en buenos Aires celebró el Día Internacional de la Mujer

Día de la mujer, con aire Patagónico

CASA DEL CHUBUT

Bajo el lema “Día de la mujer, con aire Patagónico” se celebró en casa del Chubut, el Día Internacional de la Mujer.

El encuentro contó con la presencia del Ministro Eduardo Maza y la participación de expositoras, artistas, profesionales, autoridades Nacionales y provinciales que acompañando de este modo la nueva gestión de Casa de Chubut, a cargo de la Profesora Silvia Giusti.

También se contó con la “Pergamino Jazz Band” que amenizaba con su música a los presentes. Cabe destacar el trabajo maravilloso de las expositoras Gaby Mateo y Rox Carini con “Trata de Mujeres”, (exposición itinerante que comenzó en la pcia de Tucumán lugar con un alto porcentaje de trata de blancas y siendo el caso mas emblemático el de Marita Veron), y la exposición de Mónica Galleoti con su obra “Mujeres Mágicas”. Se recibió con una calida bienvenida a la Lic. Nilda Adelma Puricelli, quien hoy se desempeña al frente del Centro de Residentes Chubutenses de Buenos Aires, organización ésta que aglutina a buena parte de ciudadanos y ciudadanas del Chubut que residen temporal o permanentemente en ésta ciudad. Otra de las disertantes fue la doctora Graciela Molinelli, quien exhibe un prolífico desempeño en diversas esferas del quehacer público y privado y en la actualidad es Asesora Jurídica de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y por ultimo se dirigió al público la Directora Gral de Casa del Chubut, Profesora Silvia Giusti.

El agasajo continuo con la presentación del CD de “Trina La Diuca” grupo de la pcia del Chubut quienes realizan un repertorio de música popular folclórica argentina de grandes poetas y compositores como cuchi Leguizamon, Raúl carnota Tejada Gómez etc.

Por ultimo, se entregó un obsequio floral a cada una de las participantes.

Mensaje de Silvia Giusti Directora de casa del Chubut

“ La Casa del Chubut es, entre otras cosas, un centro de asistencia que, por virtud del gobierno de la provincia, brinda contención a innumerables familias que se acercan a la Sede en busca de ayuda, derivados en su mayoría por problemas de salud, lo que hace de la Casa un pilar fundamental en el vínculo de los chubutenses con su provincia. Es en ese marco que podemos apreciar el arrojo de mujeres cuyo sacrificio se vuelve tan visible como esencial, no sólo en el acompañamiento de sus seres queridos, sino también en la dedicación con que afrontan esas adversidades. Y dado que día tras día hemos sido testigos de la suma de voluntades que conforman con mucho más que su presencia, es apenas una mínima pero sincera retribución el hecho de que este 8 de marzo podamos homenajearlas: un gesto agradecido a la entrega incondicional de tantas madres y esposas, por todo el esfuerzo y, fundamentalmente, por tanto amor.

No queremos dejar de mencionar el rol imprescindible que las mujeres que trabajan en esta Casa de Provincia cumplen en la imperiosa tarea de atención a nuestros co-provincianos, por medio de la recepción de las demandas, de la escucha atenta y paciente, la entrega de información y el asesoramiento. Una inagotable labor que desde aquí celebramos.

Por su parte, la Directora General de la Casa desea agradecer al personal en su conjunto por la afectuosa bienvenida y la buena predisposición con que fue recibida en estas primeras semanas de gestión.”

SIGA LEYENDO

El centro de Jubilados de Lago Puelo: Entrega plan Pro Bienestar el día miércoles

El centro de Jubilados de Lago Puelo informa que entregara los bolsos del plan Pro Bienestar el día miércoles 14 de marzo de 10 a 13 hs. Concurrir con recibo de sueldo. Único día de entrega.

SIGA LEYENDO

Prensa chubut: BUZZI INAUGURÓ ESCUELAS EN LA CORDILLERA JUNTO AL MINISTRO SILEONI

El ministro de Educación de la Nación presente en el inicio del ciclo lectivo secundario en Chubut.

BUZZI INAUGURÓ ESCUELAS EN LA CORDILLERA JUNTO AL MINISTRO SILEONI

El titular de la cartera educativa nacional destacó el inicio normal de clases en las secundarias del Chubut, participó junto al gobernador Buzzi, mandatarios locales y funcionarios de la inauguración de escuelas en Lago Puelo y en El Hoyo, y resaltó la reanudación del vínculo entre la Provincia y la Nación.

El Gobernador de la provincia del Chubut, Martín Buzzi junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni,  dejó inauguradas dos escuelas en Lago Puelo y El Hoyo, en el día en que se inicia el ciclo lectivo secundario con normalidad en la provincia, a la vez que hicieron entrega de valioso equipamiento a cada una de las instituciones.

El ministro de Educación de la Nación agradeció al Gobernador Buzzi la invitación y agregó que “Queremos celebrar que hoy aquí, en la Escuela N° 788 de Lago Puelo, estamos iniciando el ciclo lectivo. Y que detrás de este inicio, hay una alianza indestructible: el Estado, la sociedad, los docentes comprometidos, los papás, los alumnos. Todos tenemos que seguir trabajando para construir un país soberano, justo, ético, y para una mejor educación”.

Asimismo, el titular de la cartera educativa nacional subrayó que “es un gran honor para nosotros que nos hayan vuelto a abrir las puertas, hacía tiempo que no veníamos, y es una fiesta para nosotros poder volver a este lugar que es un paraíso; y celebramos también este inicio del ciclo lectivo, que está iniciando con tropiezos en el resto del país.”

Resaltó además que “Detrás de los laboratorios, las netbooks, los libros y el equipamiento que distribuimos en éste y otros rincones del país, está el Estado; un Estado presente que felizmente hemos recuperado, porque todos sabemos que cuando, por el contrario, el Estado se retira no pierden todos por igual sino los que menos tienen.”, a la vez que destacó que “acá hay un trabajo bien importante del Estado provincial, un Estado comprometido con la educación. Les digo la verdad, yo que ando por todos lados, hay pocas escuelas en la Argentina que tengan las características que tienen estos edificios”.

Sileoni concluyó su discurso diciendo que “acá, bajo este techo, hay una alianza indestructible. El estado, la sociedad, los docentes comprometidos, los músicos, los papás, los alumnos, todos tenemos que seguir trabajando para un país soberano, justo ético y para una mejor educación”.

Un rumbo “muy claro” para la provincia y el país

El Gobernador Buzzi, por su parte, agradeció la presencia del ministro nacional, como así también de gran parte de su gabinete y la de varios intendentes cordilleranos que se acercaron a los actos, y destacó que “inaugurar una escuela demuestra que existe una comunidad activa, un proyecto y un Estado que tiene presupuesto, que cobra impuestos, y que reinvierte en aquellas cosas que permiten transformar a la sociedad. Pero inaugurar un edificio nuevo tiene un sentido cuando sucede en un marco provincial y nacional donde queda muy claro cuál es el rumbo.”

Buzzi hizo extensivo el reconocimiento claro de ese “rumbo” a las acciones que hoy encuentran unidos a la gran mayoría de los países latinoamericanos: “Hoy tenemos un destino común con los países hermanos de América Latina. Hace cien años, la Argentina estuvo a punto de irse a la guerra con Brasil, hace treinta años atrás con Chile; sin embargo hoy tenemos un contexto de fronteras armoniosas en América del sur, que hizo que cuando hubo un intento de golpe de estado en Ecuador, en catorce horas se reunieran ocho presidentes latinoamericanos y pudieran cortar ese intento. Y eso no se hereda, sino que se ha construido a lo largo de esta generación política de la cual todos formamos parte”.

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, agradeció al gobierno de la provincia y de la Nación por la presencia  y expresó que “es un día muy especial porque estamos dando respuestas a la comunidad educativa que comenzó hace cuatro años atrás a funcionar como una escuela”.

Equipamiento para modernizar las escuelas

En la Escuela Nº 788 del Paraje Entre Ríos, se hizo entrega de 210 pupitres, 33 mesas de comedor con sillas, 16 armarios, 3 ficheros, 13 escritorios con silla, 1 armario metálico con caja de seguridad, 4 mesas para impresoras, 3 mesas de PC, 1 biblioteca ambulante, 4 bibliotecas con estantes, varios instrumentos musicales, 1 equipo de sonido con mezclador, 2 bafles potenciados y micrófono, 1 cortadora de fiambre, 1 freezer y elementos para laboratorio.

Por su parte, el Intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, agradeció también la visita de las autoridades nacionales y provinciales, destacando la constante presencia del Gobernador Buzzi en el incendio de esa localidad en el mes de enero, agregó que “me toca inaugurar esta primer obra como intendente, y es nada menos que una escuela, que nuestra localidad hace tiempo que venía solicitando. Antes nuestros chicos tenían que viajar a Lago Puelo, a Las Golodrinas o a El Bolsón, pero ahora tenemos esta escuela en el centro de nuestra localidad”.

En la Escuela Nº 233 El Hoyo, se hizo entrega de 150 pupitres, 28 mesas de comedor, 10 armarios, 3 ficheros, 13 escritorios, 13 sillas de escritorio, 1 armario metálico con caja de seguridad, 4 mesas para impresoras, 3 mesas de PC, 1 biblioteca ambulante y 4 bibliotecas con estantes.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Galería imágenes inauguración Escuela Nº 223

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelín: Garitano valoró relación provincia-Nación

El intendente de Trevelin Juan Garitano valoró la relación de Chubut con nación

El intendente de Trevelin Juan Garitano participo ayer del el inicio del ciclo lectivo 2012 del nivel secundario y de la inauguración de la escuela nº 788 del paraje Entre Ríos del ejido de Lago Puelo y en El Hoyo la escuela primaria nº 223 que encabezó el gobernador Martin Buzzi y el Ministro de educación Alberto Sileoni.

image

Al respecto Juan Garitano Comentó que “Participe da la inauguración del ciclo lectivo de nivel secundario y de la inauguración de las dos escuelas tanto en Lago Puelo y El Huyo en la que encabezo el gobernador de la provincia Martin Buzzi y el ministro de educación de nación Alberto Sileoni”.

Apuesta del gobierno provincial

En este sentido Juan Garitano subrayó que “Habido una fuerte apuesta del gobierno provincial en reingresar a la provincia en todos sus sentidos a la política nacional y la respuesta que proviene de ese ámbito es esta que hoy tengamos la presencia del ministro de educación Alberto Sileoni”.

Finalmente el mandatario municipal dijo que “De alguna manera se está cumpliendo este deseo del gobernador de reingresar a la provincia en el ámbito nacional, estamos recibiendo una respuesta clara del gobierno nacional,  porque esta semana la provincia recibió la presencia del ministerio de desarrollo social, la presencia de la ministra Debora Giorgi y hoy  la presencia del ministro Alberto Sileoni”. 

Acciones para Trevelin

El intendente a provecho la oportunidad para realizar gestiones para su comunidad y en este sentido expresó que “Firmamos con el ministerio de educación de la provincia  un convenio de complementación que tiene que ver el aporte que hace  el municipio a los establecimientos escolares con el aporte del personal operativo” a su vez Garitano adelantó que “tenemos casi resuelto todo lo que tiene que ver con el transporte escolar en nuestra zona”.

SIGA LEYENDO

/