12/3/12

Cultura Lago Puelo: Colectividades y curso de Italiano

HOY SE REALIZAN DOS REUNIONES EN LA CASA DE LA CULTURA A LAS 18,00HS. REUNIÓN PARA LAS COLECTIVIDADES: SE CITAN A LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN STANDS, CUERPOS DE BAILE, EVENTOS PARA LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES A REALIZARSE EL DÍA 15 DE ABRIL.
A LA MISMA HORA SE REALIZARÁ UNA REUNIÓN CON LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEL CURSO DE ITALIANO.

SIGA LEYENDO

Familiares del policía asesinado piden juicio político para el juez de la causa

Familiares del policía asesinado piden juicio político para el juez de la causa

Realizarán hoy una marcha y afirmaron que se presentarán como querellantes. Mientras, los investigadores analizan pruebas colectadas en un allanamiento.

Continuó ayer la búsqueda incesante que realiza la Policía para dar con los dos prófugos.  (RODOLFO RAMIREZ) -

Junín de los Andes >  El pedido de juicio político para el juez Joaquín Cosentino, una marcha en reclamo de justicia, la presentación como querellantes en la causa y un fuerte apoyo al trabajo de la fiscalía, son algunos de los pasos que la familia del sargento ayudante José Aigo, asesinado el miércoles pasado por la madrugada, llevará adelante a partir de hoy, mientras los investigadores analizan las últimas pruebas colectadas.

En un allanamiento realizado el sábado en Mallín Ahogado, se secuestró documentación que permitiría avanzar en el caso en forma decidida.

Tan importante serían las actividades llevadas a cabo en cercanías de El Bolsón que el fiscal Manuel González no sólo estuvo el sábado presente en el lugar, sino que recién regresó a la zona, ayer al mediodía, y se dirigió directamente a la fiscalía con asiento en San Martín de los Andes, donde estuvo trabajando hasta bien entrada la tarde junto al fiscal Ignacio Oyuela y el de Cámara, Fernando Rubio, para luego dirigirse a su oficina con sede en Junín de los Andes, donde, trascendió, continuó analizando las pruebas recolectadas.

Quienes siguen de cerca el tema aseguraron que durante la tarde de ayer se analizó la información recibida y se realizaron algunas diligencias que permitirían a los fiscales solicitar una batería de medidas en las próximas horas.

A la espera de resultados y nuevas diligencias, lo cierto es que los hermanos del policía muerto en el paraje Pilo Lil, en circunstancias más que confusas durante un operativo de rutina y por la cual hasta el momento no hay detenido alguno, manifestaron ayer su preocupación por lo que entienden son una serie de irregularidades en la causa, todas ellas cometidas por el juez “civilista, subrogante, Joaquín Cosentino”, a quien criticaron, anunciando también la decisión familiar de impulsar el juicio político al magistrado por su actuación en la causa.

Los hermanos Aigo indicaron ayer que el juez “solamente se basó en la declaración testimonial de (Juan Marcos ) Fernández  –hijo del intendente de San Martín de los Andes- para darle su libertad, no esperando los resultados de las pericias o informes que se deberían haber hecho para corroborar los dichos de esta persona”.

Fernández conducía la camioneta en la que viajaban otros dos hombres, que al momento de intentar ser identificados por la Policía, imprevistamente reaccionaron a los tiros y mataron al uniformado. Hasta ayer permanecían prófugos.

Los hermanos Aigo, además, manifestaron su sorpresa y se preguntaron “por qué Fernández fue trasladado a San Martín de los Andes recibiendo los beneficios de ser asesorado por un abogado, para luego dar su testimonio. ¿Es necesario que un testigo de un hecho delictivo sea asesorado previamente por un abogado, si no hizo nada?”.

Encubrimiento

Los hermanos no dejaron lugar a dudas sobre su posición respecto a la participación de Juan Marcos Fernández en el hecho al advertir “cómo puede ser que Fernández, quien en principio fue parte del grupo que asesinó a nuestro hermano, de pronto pase a ser un testigo del hecho, cuando el único testigo es el oficial Guerrero (el compañero del sargento Aigo, el día de su muerte)”.

La familia del uniformado caído en cumplimiento de su deber manifestó que “para el juez la palabra de Guerrero no tiene valor ni peso alguno y le falta el respeto a este policía que logra detener a uno de los asesinos de nuestro hermano”.

Los hermanos del sargento ayudante Aigo resaltaron la figura del fiscal Manuel González, quien “solicitó a este juez incompetente, que considere el arresto preventivo de este asesino, imputándole el encubrimiento por el falso testimonio que estaba brindando, ocasionando perjuicios a la investigación”. Además, se preguntaron si el “juez Cosentino está encubriendo a una banda de delincuentes, narcos guerrilleros o si forma parte de ella”.

Llamado

Graciela, Marcela y Aldo Aigo, hermanos del policía asesinado, cuyos restos fueron enterrados en el cementerio de la comunidad Painefilú, indicaron también que “es probable que el juez haya recibido el llamado de alguna persona de arriba con más poder, para actuar así”. “Ahora le pasa la causa al fiscal, porque dice que el hecho es de autores desconocidos, sacándose así de encima una papa caliente que le quema las manos”, manifestaron.

Junto a Erica Soto, hermana de la esposa del uniformado, aseguraron que ningún integrante de la Confederación Mapuche del Neuquén se acercó a ellos y sí reconocieron que contaron con la asistencia del gobierno provincial.

LA MAÑANA DE NEUQUÉN

SIGA LEYENDO

Comunicados de Cultura de Lago Puelo

Comunicados importantes- Cultura de Lago Puelo

REUNIÓN INFORMATIVA EL LUNES  12 de MARZO A  LAS 18,00HS. Tema: Fiesta
de las Colectividades. Convocando a todas las familias de las diferentes Colectividades que quieran participar en stands o espectáculos. Lugar: Casa de la Cultura de Lago Puelo.
REUNIÓN INFORMATIVA CURSO DE ITALIANO
A realizarse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo el día lunes 12 de marzo a las 18,00 hs.

SE SUSPENDE EL TALLER DE QI GONG PROGRAMADO PARA EL DÍA 24 DE MARZO
HASTA NUEVO AVISO.

SIGA LEYENDO

Hallan en El Bolsón información esclarecedora para el caso del policía muerto de Neuquén

Vivía en Mallín Ahogado con su pareja, que se fue.

Vivía en Mallín Ahogado con su pareja, que se fue.

Hallan papeles del segundo prófugo

00:49 12/03/2012
EL BOLSÓN (AEB).- Funcionarios judiciales y de la Policía del Neuquén secuestraron "importante documentación y levantaron rastros" que permitirían comprobar que "el segundo prófugo en el crimen del policía José Aigo estuvo viviendo en Mallín Ahogado" y que "habría conocido aquí al chofer de la camioneta", según reveló una fuente cercana a la investigación.

El allanamiento comenzó a las 16 del sábado y se extendió prácticamente hasta medianoche, con la participación del fiscal de San Martín de los Andes, Manuel González; el director de Seguridad del Neuquén, comisario mayor Daniel Ángel Rojas; el fiscal rionegrino Francisco Arrien y los jefes de la Comisaría 12, Adriana Fierro y Walter Toledo.

Con un exhorto del juez Ricardo Calcagno se constituyeron en una chacra del paraje rural ubicado a unos 20 kilómetros al norte de El Bolsón, y registraron la vivienda donde "habría estado junto con una pareja" el hombre al que buscan y del que no trascendió su nombre, aunque está sindicado como "un conocido antropólogo vinculado a varias causas en defensa de comunidades mapuches". Otras versiones desmienten que en realidad tenga ese título y que incluso "haya mentido su nombre".

Al parecer, dentro de los papeles que se hallaron en la casa registrada, "también figura el nombre de Alexis Alfredo Cortez Torres", el ciudadano chileno que habría sido el autor de los disparos durante el enfrentamiento con la patrulla que integraban Aigo y el oficial inspector Pedro Guerrero.

Según los datos recabados hasta el momento, "la mujer del antropólogo se habría llevado de Mallín Ahogado el vehículo que usaban habitualmente" (que los vecinos reconocieron), aunque todavía no habría "datos ciertos del lugar en que los prófugos abordaron la camioneta de Juan Marcos Fernández" y si la conexión "existió realmente en esta comarca".

En el caso del hijo del intendente de San Martín de los Andes, ya estaba comprobado de antemano que es el titular de una chacra de 50 hectáreas en el mismo sector, donde vive con su familia desde finales de 2011 y está construyendo su casa.

Otro dato del procedimiento da cuenta que un grupo de pobladores de Mallín Ahogado se sintió "invadido" por el accionar de la justicia, aunque no se registraron escenas de resistencia ante el despliegue policial. Durante el procedimiento uno de los jefes del operativo mantuvo un diálogo con los vecinos y les explicó las razones de su presencia en el paraje.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

11/3/12

El Bolsón: Invitación para mostrar productos naturales

Reunión para mostrar nuestros productos

Evento público · De Maternidad Berkana, Patricia Chu Abad y Ana Luz Lorda

LA MANDRAGORA Pastorino 2646 entre Pellegrini y Feliciano- El Bolson

La idea es compartir con ustedes lo que vendemos, que conozcan nuestros productos y a nosotras...

Estara Ana Luz con ROPA INDU y SWETERS MONTECARLO,

Patricia con articulos de CCOSMETICA NATURAL,

Fabi Lombardo con PRENDAS TEJIDAS A MAQUINA CON LANA E HILO,

y Maternidad Berkana con PAÑALES ECOLOGICOS, PORTABEBES Y COPAS MENSTRUALES
Todos los productos estarán a la venta.
Los esperamos, pueden invitar a sus amigos, consultar fecha en El Hoyo

SIGA LEYENDO

COFEMA: Chubut se sumó a la agenda nacional de análisis de la problemática ambiental

La provincia del Chubut se sumó a la agenda nacional de análisis de la problemática ambiental.

EL MINISTRO DE AMBIENTE PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA DEL COFEMA

El Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Maza, participó de la 68º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), que se desarrolló en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se desarrolló una agenda de temas propuestos en el orden del día, entre los que sobresalieron la elección de los representantes por regiones, con una activa participación de Chubut y la conformación de comisiones de trabajo, como así también el posicionamientos en relación a temas que son de discusión actual y de repercusión nacional.

“ELECCION DE AUTORIDADES”

Se dispuso la prórroga del mandato hasta el 31 de diciembre del corriente año del Presidente actual Ing. Alfredo Montalván, Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Tucumán elegido por unanimidad por el oficialismo, entre cuyos integrantes se encuentra Chubut, mientras que la Vicepresidencia, que es elegida por la oposición, recayó en la Ministra de Ambiente de la Provincia de San Luis, Lic. Daiana Hissa.

“REPRESENTANTES REGIONALES”

Se procedió a la designación de los Representantes Regionales para conformar la Secretaria Ejecutiva, quedando conformada de la siguiente manera, desatancándose en primer lugar al representante titular y en segundo lugar al representante alterno:

Cuyo: Mendoza y La Rioja

Norte: Catamarca y Jujuy

Litoral: Formosa y Misiones

Centro: Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Patagonia Norte: Neuquén y Rio Negro

Patagonia Sur: Santa Cruz y Chubut.

“COMISIONES DE TRABAJO”

Otro de los puntos de la Asamblea fue el de conformar las Comisiones de Trabajo para el calendario anual 2012, que quedaron de la siguiente manera:

1) Bosques Nativos

2) Seguimiento Legislativo

3) Residuos Sólidos Urbanos

4) Producción más Limpia

5) Biodiversidad, Fauna y Recurso Genético

6) Cambio Climático

7) Educación Ambiental

8) Minería

9) Residuos Peligrosos

10) Energía y Petróleo

La Provincia del Chubut integrará las Comisiones de Residuos Peligrosos; Residuos Sólidos Urbanos; Minería; Energía y Petróleo; y Bosques Nativos, destacándose que el Ministro Maza será responsable titular de la Comisión de Energía y Petróleo y responsable alterno de la Comisión de Residuos Peligrosos.

“POSICIÓN DEL COFEMA EN EL TEMA MINERO”

Así también el COFEMA fijó su posición con respecto a la Minería dejando en claro “Que la utilización de los recursos naturales para el desarrollo de los pueblos en forma integral, es un derecho inherente e irrenunciable de los mismos. En el contexto señalado precedentemente, afirmamos que los emprendimientos mineros constituyen una actividad productiva que debe realizarse en forma responsable, respetando la normativa vigente en cada una de las jurisdicciones, con participación del estado y los ciudadanos en el control del impacto ambiental que tal actividad pudiera tener”.

“LA HORA DEL PLANETA”

Se declaró de interés ambiental federal el evento denominado “La Hora del Planeta”, organizado dentro del ámbito jurisdiccional por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a celebrarse el día 31 de marzo de 2012 entre las 20,30 horas y las 21,30 horas.

Se trata de un evento destinado a la concientización sobre el cambio climático, que es organizado a nivel mundial por la “Organización Mundial de Conservación” y que consiste en una manifestación masiva que tiene por objetivo llamar la atención acerca de la gravedad del Cambio Climático.

También se recomendó a todas las jurisdicciones del país que se adhieran a dicho evento de carácter internacional fomentándose así la conciencia colectiva sobre la necesidad de un medioambiente sano.

OTROS TEMAS: MANUAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, COMISIÓN DE TRABAJO BOSQUES NATIVOS, TRATAMIENTO DEL GIRSU, CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PRESENCIA DEL COFEMA EN RIO +20.

Entre otras cuestiones que se plantearon, se puede destacar la emisión de un manual de educación ambiental para ser enviado a todas las provincias. Se fijó para los días 20, 21 y 22 del corriente una reunión en la Secretaria de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Nación para la Comisión de Trabajo de Bosques Nativos. Y se avanzó en el tratamiento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), cambio climático y de la presencia del COFEMA en la reunión de Rio mas 20.

La reunión de la Asamblea se desarrolló en el Marina’s Golf Club del Partido de Tigre, observándose un clima de gran camaradería entre todos los integrantes del COFEMA que son Ministros, Secretarios o referentes ambientales de todas las Provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández emocionado por la inauguración de la Escuela Nº 788

Iván Fernández rescató el potencial educativo de la localidad

image En un emotivo acto concretado pasado jueves 8 de febrero, el intendente Iván Fernández expresó su alegría por la inauguración del Colegio Nº788 en el Paraje Entre Ríos de la localidad de Lago Puelo y señaló que hoy, al contrario de lo que ocurría muchos años atrás, poseen una demanda educativa de la localidad de El Bolsón.

En la oportunidad el Jefe Comunal de Lago Puelo Iván Fernández agradeció la presencia del Gobernador de la Provincia de Chubut, al Ministro de Educación de Nación, Ministro de Educación de la Provincia de Chubut, a todas las autoridades de la provincia, locales y de la Comarca del Paralelo 42 que asistieron a la inauguración del Colegio del Paraje Entre Ríos, y sostuvo “sin dudas es un día muy especial, inaugurar viviendas o escuelas es muy importante”.

Luego Fernández reiteró “es un día de fiesta, el hecho de poder dar respuesta a una comunidad educativa que hace cuatro años que empezó a trabajar despacito para llegar a tener este edificio y que hoy lo estemos inaugurando es realmente una emoción”. Y acotó “es sumamente importante para esta intendencia estar presente en la inauguración de la escuela, aquí se demuestra la importancia que le hemos dado a la educación, con catorce mil habitantes aproximadamente contamos con once edificios escolares comento el intendente”.

Posteriormente el Intendente resaltó que “por supuesto siempre falta más para que cada escuela tenga lo que corresponde, para que los docentes cuenten con lo que necesitan y por supuesto para que nuestros alumnos puedan estudiar, pero hay que ir despacio alcanzando metas, hemos conseguido muchísimo, nosotros antes debíamos ir a estudiar a El Bolsón porque no teníamos tantas escuelas aquí pero hoy eso se ha revertido tenemos una oferta estudiantil de todos los niveles y eso hace el fortalecimiento de una comunidad,  finalizó Iván Fernández.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

/