13/3/12

Crimen del Policía: Marcha y crítica al juez de la causa

Crimen del Policía: duras críticas contra el juez

Los manifestantes rechazaron la libertad del hijo del intendente (foto: portal www.esbuenosaberloweb.com.ar)Cientos de vecinos participó este lunes de la marcha a la que convocaron familiares y amigos de José Eduardo Aigo, el policía asesinado en cercanías de Pilo Lil, durante un todavía confuso episodio en el que se vio involucrado el hijo del intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández.

Aigo fue acribillado a balazos por una de las dos personas que transportaba el hijo del jefe comunal Juan Marcos Fernádez, quien quedó en libertad por decisión del juez Joaquín Cosentino, tras tomar declaración testimonial.

Precisamente esta acción judicial fue la que generó fuertes críticas de los manifestantes hacia el juez, pues consideran –igual que el fiscal que entiende en la causa, Manuel González- que Fernández ocultó información y está directamente relacionado con el hecho. Es por esto que el fiscal viene reclamando la detención del hijo del jefe comunal por falso testimonio y encubrimiento.

Los manifestantes recorriendo calles céntricas de la ciudad y entregaron un petitorio en el edificio de tribunales reclamando celeridad y Justicia en el caso, mientras convocaron a una nueva marcha de antorchas para este miércoles.

Durante los allanamientos realizados en la casa de Fernández, en Mallín Ahogado, la Justicia secuestró un CPU propiedad del hijo del jefe comunal en el que habría valiosa documentación para la causa, aunque no trascendió de qué tipo.

En tanto, este lunes más detalles de la declaración testimonial que realizó Fernández al juez Cosentino.

Según publicó el diario La Mañana de Neuquén, el hijo del intendente, aseguró que por el flete desde Aluminé hacia El Bolsón, le habían pagado 1.600 dólares y que originalmente se trataban de un hombre que se hacía llamar Juan Carlos (quien realizó los disparos contra el policía) y su mujer (Mariana). Luego un tercer sujeto se subió en Bariloche y en cercanías de San Martín, la mujer se bajó del vehículo sin mediar ninguna explicación.

También sostuvo Fernández ante el juez que las tres personas siguieron camino hicieron un alto en la playa conocida como “Yuco”, en el lago Lácar para esperar a otra persona, pero que nunca apareció. (Diariamenteneuquen)

SIGA LEYENDO

Motocross: 3 fecha de la Copa “Cordón Caulle” de MX

Motocross: Juampi Luzzardi se quedó con el campeonato mayor

Hubo destacadas actuaciones de los barilochenses, luego de la tercera fecha de la Copa “Cordón Caulle” de MX. Juampi Luzzardi obtuvo un gran triunfo y se coronó campeón de la MX1. En la MX2 hubo triplete barilochense en el certamen. Campeón fue Dante Reggiani, segundo en gran forma, Nicolás Valverde y tercero Milton Criado otro que está en franco ascenso.

Si hay algo inobjetable es lo bien que se trabajó en la Copa “Cordón Caulle” de motocross (MX). Patricio Betanzo con un gran esfuerzo hizo que los pilotos tuvieran actividad, se divirtieran y además compitieran en el deporte que tanto los apasiona.

En cuanto a lo deportivo, la última fecha mostró mucha competencia. Además se definieron los campeonatos y los pilotos se entregaron al espectáculo algo que siempre hacen.  La de tercera, realizada el domingo no fue la excepción a la regla de todo lo que le viene pasando al deporte de las dos ruedas.  Buena cantidad de pilotos, aceptable la cantidad de público y una organización que es siempre intachable.

Por la fecha, en la mayor de las divisionales, Juampi Luzzardi se quedó con la victoria seguido de Ulises Cámara de El Bolsón. Tercero se ubicó, otro barilochense que está de a poco volviendo a las pistas, Cristian Arriegada.

En la MX 2, Dante Reggiani estuvo casi intratable. El joven barilochense fue secundado por Juan Pablo Navarro de Puerto Montt, Chile y de su coterráneo, Nicolás Valverde. Este ultimo piloto de Bariloche, poco a poco se está recuperando de una lesión.

En la 85cc A, Franco Toffani  de Bariloche fue primero en la tercera jornada, segundo fue Giovanni Simeone de Esquel. Tercero se ubicó otro esquelense, Matías Carrillo. La 85b, quién sino, Santiago Guerrero ya casi imbatible Fue de punta a punta y se quedó con la fecha. Segundo llegó Felipe García Coni de San Martín de los Andes y tercera fue una niña, la joven de Plottier, María Sol Moltini.

El barilochense Gonzalo Serenelli se quedó con el primer lugar en promocionales, seguido de Santiago Arévalo de El Bolsón y Rodrigo Lirio de la Comarca Andina.

Federico Pelech de Esquel se quedó con la clase enduristas. Segundo se ubicó Juan Nahuel Briganti y tercero Ezequiel Martín

En Master A Juani Rodríguez de Villa la Angostura fue el vencedor, seguido de Lucas Catoni  de Bariloche y tercero Jorge Cardenas. Miguel Angel Pérez ganó en Master B, seguido de Dardo Carrillo de Trevelín y Alejandro Molinaro de San Martín de los Andes.

Los Campeonatos

En cuanto a los campeonatos, hubo varios que se quedaron con los trofeos mayores. En la mayor, la MX1 Juampi Luzzardi fue el mejor de las tres fechas. Segundo Cristian Arriegada, y tercero Ulises Cámara de El Bolsón. En MX 2, fue triplete barilochense. Dante Reggiani con 120 puntos, segundo Nicolás Valverde con 107 y tercero Milton Criado con 66.

En la 85cc A, Francisco Toledo fue el campeón con 132 puntos, subcampeón fue el barilochense Franco Toffani con 108. Tercero fue Giovani Simeoni con 90. En la 95 B, el angosturense, Santiago Guerrero que culminó con 160 puntos y casi imparable. Segundo Felipe García Coni con 119 y tercero en el campeonato culminó la joven María Moltini con 114.

En promocionales, Santiago Arévalo fue el campeón, segundo se ubicó Gonzalo Serenelli y tercero de Gonzalo Cid, estos dos últimos de Bariloche.

En enduristas, Pelegrini, fue el campeón, seguido de Cristian Donini de San Martín de los Andes y tercero Matías Ortes de Villa la Angostura.

En Master A el angosturense Juani Rodríguez con 154 puntos fue el campeón, seguido de Diego Tonon de Bariloche con 90 y Lucas Catoni también de Bariloche con 117 puntos.

Angel Pérez de Neuquén fue el campeón en Master B, seguido de Pablo Fernández y Fernando Sánchez

Desde la organización

Patricio Betanzo no quiso terminar el campeonato sin agradecer. “Tengo que decirle muchas gracias a la municipalidad, a la subsecretaría de Deportes de Villa la Angostura, a los chicos de obras públicas por darnos las máquinas, a Ferretería JM, a la vidriería Quetrihue a las cabañas Melehue. A Oscar Valverde y Paco Azpiri por haber donado chocolates para sortear y a la familia Pelegrino de El Bolsón.  A toda la gente que concurrió a los pilotos que estuvieron siempre y a mi familia por sobre todas las cosas”. (www.barilochedeportes.como)

SIGA LEYENDO

Otra Vez: La FES en lucha por retraso en inicio de Clases en El Bolsón

Comunicado de la FES Comarcal 12/3/12

La Federación de Estudiantes Secundarios Comarcal expresa mediante este comunicado su preocupación por los días perdidos de clase, de las escuelas CEM 30, 48, 94 y 10.

Como Federación exigimos que en un plazo de un mes se terminen de hacer los arreglos que faltan en el edificio del CEM 30.Ya que la Justicia dictaminó que por el estado del edificio no se puede entrar hasta que este arreglado.

También exigimos que si se realiza un plan de contingencia, se garantice la calidad educativa, ya que en estas situaciones se deteriora notablemente las tareas pedagógicas y educativas.

Le solicitamos al Delegado Regional de Educación Oscar Sánchez que haga pública las irregularidades de los funcionarios de educación, del gobierno anterior, de las cuales se comprometió a informar a la comunidad. También pedimos que se tomen medidas legales ante lo ocurrido.

Llegamos a esta situación, en donde los edificios no están en condiciones, por la culpa del gobierno anterior y del actual, que a pesar de tener todas las vacaciones para reparar el edificio, no realizaron el seguimiento que se requería.

Desde la FES Comarcal, haremos un seguimiento del conflicto y si este no se resuelve nos veremos obligados a tomar medidas.

FES Comarcal

SIGA LEYENDO

12/3/12

Avanzan en desarrollo de clusters de frutos secos en Valle Inferior, Medio y frutas finas en El Bolsón

Financiamiento grupos de productores de frutos secos y frutas finas

Viedma.- El ministro de Producción, Juan Manuel Pichetto, presidió hoy en la Sala de Situación de la cartera a su cargo una primera reunión con funcionarios del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para avanzar en el desarrollo de clusters de frutos secos en el Valle Inferior y Valle Medio y de frutas finas en El Bolsón.

Los clusters permiten agrupar a productores para unificar las cadenas de valor y tener mejores posibilidades de comercialización. El PROSAP en estos casos financia fundamentalmente bienes de capital y mañana se firmarán los primeros contratos para unos 20 productores del Valle Inferior.

Del encuentro participaron Leonardo Otheguy y Hernán Fraude, del Área de Competitividad del organismo nacional; la subsecretaria de Desarrollo Económico, Verónica Lastra, y los coordinadores de los Clusters de Frutos Secos y Frutas Finas, Lila Andrade y Nicolás Fernández, respectivamente.

En la oportunidad “hablamos sobre los proyectos referidos a los clusters tecnológicos de frutos secos en el Valle Inferior y Valle Medio y frutas finas en El Bolsón”, señaló Pichetto.

Indicó que “están muy avanzados los proyectos de frutos secos, en tanto que los de frutas finas están en proceso de elaboración”.

Recordó que la actividad de frutos secos es muy importante en el Valle Inferior, ya que hay alrededor de 600 hectáreas de avellanos, la mayor superficie en este momento del país, y unas 400 hectáreas de nogales. “Me pone muy contento ver el trabajo que han hecho los técnicos del Ministerio de Producción para el desarrollo de esta actividad”, aseveró.

Recordó que “a través de clusters, donde se agrupan productores, se trata de fijar acciones para que esta zona sea un polo a nivel nacional de este tipo de producción” y subrayó que se apunta a  “unidades productivas viables”.

Destacó que los clusters se unifican en cadenas de valor específicas que compran y venden productos y servicios entre ellos, explicitando que “la proximidad física de los proveedores y los compradores permite reducir los costos y una mejor adecuación de la oferta y la demanda”.

En cuanto al rol del PROSAP, indicó que “otorga el asesoramiento a estos clusters y el financiamiento fundamentalmente para bienes de capital”.

Señaló que por el avance de los proyectos para frutos secos ya en esta visita de los funcionarios del PROSAP se van a estar firmando los convenios para la etapa de instrumentación.

Adelantó que precisamente “mañana a las 10.30 en la Sala de Situación del Ministerio de Producción seguirá la reunión con representantes de los productores, quienes se llevarán los contratos firmados”.

Sobre la cantidad de productores involucrados, informó que “son más de 20 proyectos referidos a frutos secos” y en cuanto a frutas finas “comenzará la elaboración de proyectos en el marco de un plan para tres provincias, que para Río Negro comprende productores de El Bolsón”.

Al consultarlo sobre si hay interés en otros proyectos con el PROSAP, teniendo en cuenta que hay antecedentes del financiamiento de obras en áreas de riego en la provincia, indicó Juan Manuel Pichetto que “hay financiamiento para el desarrollo del Plan Ganadero y el proyecto de mejoramiento de infraestructura del SPLIF (Servicio Provincial de Lucha contra Incendios)”.

Acotó sobre esto último que “son muy importantes, van a dar nueva infraestructura y nuevo equipamiento a los combatientes de El Bolsón y San Carlos de Bariloche”.

no  PODER EJECUTIVO

SIGA LEYENDO

Quitarán concesiones a YPF

Quitarán concesiones a YPF

Las provincias de Chubut y Santa Cruz tomaron la decisión por la falta de inversiones.

La quita de áreas concesionadas de explotación petrolera a la empresa YPF en Chubut y Santa Cruz será anunciada este miércoles por los gobernadores de ambas provincias en un acto conjunto en Caleta Olivia.

Se trata de unos 22 yacimientos en el golfo de San Jorge con reservas de crudo que, según los gobiernos provinciales, están "parados" desde hace muchos años y deben volver a ser puestos en marcha para impulsar la generación energética.

El mandatario chubutense, Martín Buzzi, y el santacruceño Daniel Peralta, encabezarán el acto de anuncio en el paraje Ramón Santos, sobre la ruta nacional 3 y en el límite entre ambas provincias, a las 18:00.

Buzzi y Peralta anunciarán la reversión de concesiones petroleras en el golfo San Jorge a la compañía a YPF tras haberla intimado a presentar un plan de inversiones en un plazo de siete días hábiles que termina este martes.

En este contexto el fiscal de Estado de Chubut, Blas Meza Evans, habló con La Radio Pública y confirmó que la quita de las concesiones llegará formalmente este martes cuando venza el plazo de las intimaciones cursadas por los gobernadores a la empresa, pero será anunciado recién el miércoles.

RADIO NACIONAL

SIGA LEYENDO

Dirección del Colegio Nº 788: Llamado a docentes para cubrir cargo

La Dirección del Colegio Nº 788 de Paraje Entre Ríos, comunica a docentes interesados en la cobertura de 3 hs de tecnología suplente 1º año, que deberán pasar a inscribirse por el establecimiento educativo hasta el día miércoles 14 a las 16:00 hs.

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Buzzi pone en marcha el programa “PRIMER EMPLEO PARA JÓVENES”

El Gobernador resaltó que la iniciativa “está orientada a sectores que tienen que ver con la transformación económica”.

SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA “PRIMER EMPLEO PARA JÓVENES”

image La puesta en funcionamiento del Programa Primer Empleo para jóvenes, que beneficiará con un aporte de 1000 pesos directos al salario más las cargas sociales, a mil chubutenses de entre 18 y 24 años que se incorporen a un trabajo formal se realizará concretamente el miércoles 21 de marzo. Así lo anunció el Gobernador Martín Buzzi este lunes al término de una reunión que mantuvo con todo el Gabinete Provincial.

“La semana entrante vamos a estar haciendo la presentación pública del plan de empleo para jóvenes, que va a ser puesto a disposición de diversos sectores de la producción y los servicios”, reveló el mandatario provincial, agregando que “a partir del miércoles de la semana que viene ya va a estar disponible esta iniciativa para todos los jóvenes de entre 18 y 24 años que se incorporen plenamente a un empleo formal”.

REACTIVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

Cabe destacar que en consonancia con los lineamientos establecidos por este Gobierno provincial de trabajar para la reactivación y fortalecimiento de la producción en todo el territorio de Chubut, Buzzi explicó que “esta iniciativa está orientada a sectores que tienen que ver con la transformación económica, es decir, no es viable por ejemplo para un supermercado, pero sí para las actividades productivas de base, para aquellas que tengan que ver con lo que es innovación, con fábricas o servicios que no existan hoy en el ámbito provincial”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo, indicó que “el organismo de ingreso va a ser la Secretaría de Trabajo, con la participación activa del Ministerio de la Producción”, al tiempo que recordó que “el Estado se va a hacer cargo de 1000 pesos directos en salario del trabajador, más las cargas sociales, de manera tal que vamos a estar alentando la formación y el empleo de los jóvenes”.

Por otra parte, el Gobernador afirmó que “este año vamos a tener 1000 vacantes, seguramente vamos a seguir empleándolo. Es una inversión importante por parte del Estado Provincial, que va a estar reflejada en el presupuesto que mandamos a Legislatura”.

El anuncio de este plan había sido realizado el martes de la semana última, en Gaiman, cuando el Gobernador participó del Encuentro Nacional de Políticas Sociales para la Provincia del Chubut. Allí, ante funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y responsables de diversas áreas provinciales y municipales, Buzzi manifestó que “tenemos que brindarle soluciones a los jóvenes de entre 18 y 25 años, que es la franja donde tenemos los niveles de mayor vulnerabilidad social”.

SIGA LEYENDO

/