11/9/12

Día del Maestro: Salutación de Atech

                                                                            “…es lo único que quiero que se diga de mí, que fui una buena maestra…”
Rosa Fischer, una maestra santafesina que se formó en el amor a la escuela activa y democrática.

Desde la ATECH Regional Noroeste queremos saludar en este día a los maestros y maestras que día a día luchan por la escuela pública. Cada 11 de septiembre, jornada en la cual celebramos nuestro día, nos llena de emoción, nos permite recordar  a nuestros maestros y maestras, a nuestros compañeros y compañeras  en cada escuela en la que trabajamos, a los que luchando de manera cotidiana ennoblecieron nuestro trabajo, nuestra profesión y la educación en la Argentina.
¡Feliz día compañeras y compañeros!

SIGA LEYENDO

Piden paralización del proyecto hidroelectrico chileno sobre el río Manso

Piden paralización del proyecto hidroelectrico chileno sobre el río Manso

La legisladora rionegrina Magdalena Odarda (ARI) realizó el pedido al gobierno nacional, ante el alerta generado por las organizaciones sociales de la comarca andina. Según denuncian, el proyecto Hidroeléctrico Central de Pasada Mediterráneo (CHILE) que se construirá sobre la cuenca compartida Manso-Puelo inferior causará consecuencias devastadoras sobre la diversidad de los bosques andinos que comparten ambos países: cambios climáticos sin precedentes que afectarán las condiciones naturales y en consecuencia las actividades económicas.

Así, el aumento de la humedad afectará los cultivos típicos de la comarca andina del lado argentino (El Bolsón, Lago Puelo y parajes cercanos), modificándose el clima por el aumento de lluvias que sin duda impactará en la creciente actividad turística de la zona.

Recientemente fue respondido el Pedido de Informes enviado por la Legisladora del Bloque Progresista CC-ARI Magdalena Odarda, acompañada por el Bloque de la UCR-Concertación para el Desarrollo al Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia.

Desde la Secretaria de Medio Ambiente, su titular la Ing. Laura Juárez, expresó que a la fecha no tienen información oficial relacionada con el tema, que no se ha tenido acceso oficial al Proyecto, ni se han realizado consultas a las autoridades chilenas.

En cuanto a la postura que tomará el Gobierno Provincial, Laura Juárez indicó que “habiendo evaluado la documentación extraoficial del Proyecto, se considera que dicho emprendimiento es susceptible de causar impactos negativos en nuestra región, ya que configuran un riesgo potencial provocando serios impactos sociales y ambientales lo cual amerita que en función del Principio de Precaución consagrado en la Declaración de Río ´92 y receptado en la Ley General del Ambiente Nº 25.675, se solicitó -vía Cancillería- a las Autoridades competentes de la República de Chile que no se avance en el referido Proyecto hasta tanto no se obtengan certezas suficientes sobre si afectará o no a nuestro ambiente”.

Asimismo el Poder Ejecutivo Provincial se dirigió por nota 57/12 al Ministerio de Relaciones y Culto de la Nación a cargo del Canciller Héctor Timerman, donde también expresa la gran preocupación en el avance de Proyecto Hidroeléctrico Chileno, resaltando el incumplimiento por parte de Chile de acuerdos bilaterales refrendados por los Congresos de ambos Países y constituyéndose como Leyes en ambas naciones. También se comunica a Cancillería Argentina que el “Protocolo Específico de Recursos Hídricos Compartidos de 1991”, establece que: “ El aprovechamiento de los recursos hídricos en el territorio de una de las partes no deberá causar perjuicios a los recursos hídricos compartidos, a la cuenca común o al medio ambiente”.

Además, se resalta que se está avanzando en un sector que ha sido declarado como Reserva Mundial de Biósfera y que es parte del programa de la UNESCO (iniciativa impulsada por ambos países).

El Ejecutivo Provincial en su Nota de elevación a Cancillería finaliza diciendo que “se debe hacer efectivo un medio ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano consagrado en el Art. 41 de nuestra Constitución Nacional, en la Ley General del Ambiente y demás normativas reglamentarias dictadas en consecuencia, para el Desarrollo Sostenible en salvaguarda de nuestra Región”.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

ESQUEL Y TREVELIN “INVADIDAS” POR LOS EVITA

ESQUEL Y TREVELIN “INVADIDAS” POR LOS EVITA

El intendente de Esquel Rafael Williams, junto al Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, inauguraron oficialmente esta tarde de la segunda semana, de la etapa provincial de los Juegos Evita Chubutenses, que durante cuatro días se desarrollará en las localidades cordilleranas de Esquel y Trevelin.

El Gimnasio Municipal de Esquel recibió a un millar de chicos de cerca de 50 localidades que estarán representadas en las actividades de natación y atletismo para convencionales y no convencionales, el ciclismo, el taekwondo, el ajedrez y el tenis de mesa.

El acto comenzó con la habitual animación de Matías Paura quién le puso color al inicio de la fiesta, haciendo bailar a todos los presentes.

Luego llegó el desfile de todas las delegaciones y la entonación del Himno Nacional Argentino, tras lo cual Ricardo Fueyo saludó a los presentes y destacó “los juegos evita son sinónimo de igualdad de oportunidades, de acceder con la misma esperanza a confrontar deportivamente, pero sobretodo a hacer amigos” y agregó efusivamente “es mentira que hay pueblos grandes con todos los derechos y pueblos chicos que no los tienen. En esta gestión nadie será el patio trasero de nadie y todos tendrán las mismas oportunidades, avanzando juntos en un proceso de descentralización”, finalizó.

Luego del emotivo reconocimiento a Víctor Pérez, vecino esquelense que participó de los primeros Juegos Evita a nivel Nacional hace 62 años, el intendente Williams dio la bienvenida a los presentes y destacó que “el deporte es un camino excelente para el correcto desarrollo de la vida de los chicos”. Agradeció la visita de las delegaciones y a los chicos les dejó un claro mensaje “disfruten de la competencia sana, leal y honesta. Unos tendrán mejores resultados que otros, pero la vida es así y lo importante es que disfruten de este viaje. Les deseo la mayo felicidad a todos”, concluyó.

En cuanto a lo deportivo hoy ya comenzó la actividad en Esquel con las primeras pruebas de campo y pista para convencionales. En tanto, mañana martes se ponen en marcha las disciplinas de atletismo y natación para especiales y el ciclismo, en Esquel, el ajedrez en Trevelin y el tenis de mesa en Lago Rosario. En tanto el miércoles, en Trevelin, comenzará a desarrollarse la disciplina de judo.

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813

El Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813 hace el llamado para la presentación de proyecto para la cobertura del siguiente espacio curricular Lectura y Escritura Académica

Modalidad: Taller

Horas cátedra: 5 hs semanales (1 encuentro en horario a convenir)

Deberá presentar CV y proyecto conteniendo: Fundamentación, Propósitos, Ejes de trabajo, Evaluación y Bibliografía de trabajo en el taller.

Bases y condiciones en la página www.isfd813lagopuelo.edu.ar o vía mail isfd813@isfd813lagopuelo.edu.ar, fecha de presentación 20 de septiembre hasta las 19hs

SIGA LEYENDO

Día del Maestro: Salutación desde El Hoyo

Salutación Día del Maestro

Con motivo de celebrarse el martes 11 de septiembre el “Día del Maestro”, el intendente de la localidad de El Hoyo, Mirco Szudruk, su equipo de gobierno, y concejales del bloque justicialista, saludamos a todas y todos los docentes en su día, por la labor desempeñada diariamente acompañando y aportando con responsabilidad al fortalecimiento de” la educación” unos de los pilares básicos y derechos fundamentales, para el desarrollo de las personas y vida digna en una sociedad democrática, libre y justa.

Hacemos llegar nuestro más afectuoso saludo, deseándoles un muy ¡Feliz Día del Maestro!

SIGA LEYENDO

6/9/12

JUAN MARTIN: “SE TERMINÓ EL APRIETE DE AIDAR BESTENE”

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública adelantó que “este Gobierno no va a someterse a la extorsión de nadie”.

JUAN MARTIN: “SE TERMINÓ EL APRIETE DE AIDAR BESTENE”

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública del Chubut, Juan Carlos Martín, dijo hoy que “la agresión que desde hace semanas tienen los medios propiedad de Jorge Aidar Bestene contra funcionarios y asesores del Gobierno responde al hecho de que el gobernador Buzzi no está dispuesto a aceptar su intento de extorsión”. Y agregó que “nos agreden porque le pusimos un punto final a la fiesta que el empresario se hizo con los recursos del Estado durante la gestión de Das Neves. Sólo en el último año de esa gestión le cobró al Estado 9 millones de pesos. Y esto, por decisión de Buzzi, se acabó”.

El funcionario dijo que “esta Subsecretaría está abierta a brindar, como corresponde, toda la información que se requiera sobre las contrataciones de publicidad y servicios que realizamos. En todos los casos priorizamos la reducción de los gastos y la contratación de servicios a precios competitivos de mercado”.

“Por esa razón -explicó Juan Carlos Martín- hemos decidido ponerle punto final a la dilapidación de recursos que se aplicaban a los medios de propiedad de Aidar Bestene durante la gestión anterior que -reiteró-durante el último año de Das Neves significó una erogación de fondos públicos cercano a 9 millones de pesos”.

“La gente debe estar informada sobre las verdaderas razones que explican las agresiones de los medios del Grupo Jornada sobre el Gobierno. El motivo es simple: el gobernador Buzzi no está dispuesto a convalidar la dilapidación de recursos del Estado y mucho menos aún a aceptar cualquier apriete o la extorsión”, añadió.

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública también se refirió a las voces que cuestionaron el accionar en su área, y dijo que “está claro que el diputado Jerónimo García defiende los intereses de una empresa y no la libertad de prensa. Yo me pregunto por qué nunca se preocupó ni dijo absolutamente nada sobre las millonarias sumas de dinero que recibió Aidar Bestene durante la gestión de Das Neves”.

Finalmente, Martín dijo que “le recuerdo al diputado García que el Gobierno de Buzzi tiene un profundo respeto por la libertad de prensa. De hecho desde el inicio mismo de la gestión nos propusimos construir una relación madura y abierta con el periodismo y los medios, basada en el respeto y no en la prepotencia. Pero también le recuerdo que así como defendemos y garantizamos la libertad de prensa, no estamos dispuestos a aceptar las prácticas extorsivas a las que está habituado el empresario multirubro”.

SIGA LEYENDO

CERCA DE MIL ALUMNOS PARTICIPARÁN MAÑANA EN MADRYN DE LA CAMINATA “ADOLESCENTES POR LA MEMORIA”

Es una actividad previa a “La carrera de Miguel” que tendrá lugar el sábado por las calles de Puerto Madryn.

CERCA DE MIL ALUMNOS PARTICIPARÁN MAÑANA EN MADRYN DE LA CAMINATA “ADOLESCENTES POR LA MEMORIA”

Con el objetivo de promover acciones que fortalezcan la memoria, la verdad y la justicia y en homenaje a los deportistas y profesores de Educación Física desaparecidos durante la dictadura militar, cerca de 1.000 adolescentes de escuelas secundarias de la región y sus docentes participarán mañana viernes, a las 9,30, en Puerto Madryn, de la caminata “Adolescentes por la memoria”.

La actividad es organizada por la Escuela N° 710 y cuenta con el respaldo y colaboración del Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes y del programa Educación y Memoria. Se inscribe, además, en las acciones previas a “La carrera de Miguel”, que tendrá lugar el sábado por las calles madrynenses.

Esta propuesta atlética, que se realiza todos los años en el país y desde 2010 en Chubut, es en homenaje al profesor Miguel Sánchez, secuestrado y desaparecido en 1978.

“La carrera de Miguel” fue incorporada al plan estratégico 2012-2015 de la Dirección de Educación Física y Deportes y, por lo tanto, desde este año se la incluyó dentro de las acciones escolares de la provincia, con la intención de construir prácticas que fortalezcan la memoria, la verdad y la justicia enmarcadas desde una perspectiva democrática- participativa.

Así, se busca que la jornada atlética sea carácter participativo y no competitivo. Como producto de una propuesta del Ministerio de Educación esta carrera, que en la provincia sólo se corría en Puerto Madryn, tendrá sus ediciones en Dolavon, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Trelew y Aldea Apeleg.

MASIVA PARTICIPACIÓN JUVENIL

Mañana la caminata congregará a estudiantes de las escuelas 775, 789, 741, 750, 736, 710, 781 (Dolavon) y a la de Pesca y de la Costa. Antes de recorrer el circuito previsto, que contempla tres paradas en las que habrá manifestaciones alusivas a los ejes que motorizan la caminata y que son pueblos originarios, Malvinas y memoria, los colegios exhibirán producciones artísticas vinculadas con dichas temáticas.

En la caminata participarán Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Elvira Sánchez, hermana de Miguel Sánchez y Alejandra Rabinovich, por el área de Cultura de la Nación.

En tanto el sábado, a partir de las 15, será “La carrera de Miguel”, abierta a todos quienes quieran participar. El punto de largada se fijó desde el ingreso al muelle Luis Piedra Buena y habrá dos recorridos, de 8 y 3 kilómetros.

LA CARRERA DE MIGUEL

Miguel Sánchez era un atleta argentino, nacido en Tucumán en 1952 y que fue secuestrado en su casa de Berazategui, provincia de Buenos Aires, a principios de 1978. Tenía 25 años, era corredor de fondo, maratonista. Su pasión por el atletismo la compartía con la literatura: escribió la poesía “Para vos, atleta”. Militaba en la Juventud Peronista, y continúa desaparecido hasta la actualidad.

Todos los años se celebra en el país el evento deportivo que lo recuerda: “La carrera de Miguel”. No es una mera competencia atlética, sino una forma de manifestarse a favor de la memoria y la justicia haciendo deporte, para seguir comprometidos con la defensa de los derechos humanos.

SIGA LEYENDO

/