22/9/12

La televisión pública de Chubut ya genera contenidos propios en HD

Este viernes 21 fue el primer programa de “Mañana Express” realizado en alta definición por Canal 7, la televisión pública de Chubut.

La televisión pública de Chubut ya genera contenidos propios en HD

El magazine “Mañana Express” que desde mediados de marzo emite Canal 7 de Rawson, fue realizado este viernes por primera vez en HD, lo que significa una importante mejora en la calidad de imagen y la incorporación de nueva tecnología al servicio de la televisión pública.

El programa es conducido de lunes a viernes de 9 a 11 horas por Antonela Varone y Martín Berrade con la producción general de Valeria Frisson y durante la primera transmisión en HD estuvo presente el director general del canal, Mariano Ferrari, quien destacó el hecho de contar “con un equipamiento moderno con tres cámaras y todo un control de alta tecnología en HD que nos permite mejorar bastante la imagen y el sonido".

Estos cambios, remarcó Ferrari, "más algunas modificaciones que estamos haciendo en la salida del satélite, nos permiten ir avanzando en la calidad de imagen. Este es un primer paso, pero es importante darlo porque sabemos que así se empieza”.

Sobre los motivos de esta renovación de la televisión pública provincial, el director general de Canal 7 explicó que “hemos llegado a esto porque hay una clara decisión del Gobierno de la provincia de fortalecer el sistema de medios públicos. El canal de televisión es parte de ese sistema y cuando llegamos con este equipo de comunicación que conduce Juan Carlos Martín, la premisa del gobernador Martín Buzzi fue fortalecer los medios, darles un marco de pluralidad donde todas las voces puedan ser escuchadas, donde todos los sectores, no sólo políticos sino sociales de la provincia estén representados”.

“Apuntamos a que todos los pueblos, todas las ciudades o las regiones puedan contar con su lugar en la pantalla del canal público. Tenemos una línea muy clara de trabajo y a su vez estamos trabajando de manera muy coordinada con Nación”, dijo Ferrari.

Además subrayó que los logros alcanzados son producto “de un acuerdo con el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales) y con el sindicato de Televisión SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos)”.

“Este es un canal público y las tareas del Gobierno se van a difundir como se difunden en cualquier medio de la provincia. Nosotros cuando hablamos de pluralidad decimos que el Gobierno va a tener su voz, pero van a tener su voz todos y cada uno de los sectores de esta provincia también”, insistió.

Para esto, el director general expresó que “como primer medida se están fortaleciendo las corresponsalías y los equipos de trabajo en el interior de la provincia. Fundamentalmente en Comodoro, en la Cordillera y en la zona del Valle. Con esto y sumando productoras independientes que quieran volcar sus contenidos y realizaciones en la televisión pública nosotros creemos que así vamos de alguna manera contemplando todas las realidades de todos los sectores de la provincia”.

Volver a casa

En otro orden el director de Canal 7 se refirió a las obras de remodelación de las viejas instalaciones de la emisora sobre la Ruta Provincial Nº 7 y afirmó que “calculamos que para fin de año o principios del que viene nos mudamos a nuestra casa en el remodelado predio sobre la vera de la ruta. Eso nos va a dar un lugar donde poner técnicamente toda la tecnología, poder desarrollarnos como trabajadores en un solo lugar y tener las herramientas edilicias adecuadas”.

SIGA LEYENDO

Trevelín: Jóvenes adolescentes construyendo un futuro de inclusión

Jóvenes adolescentes construyendo un futuro de inclusión

Con un día muy primaveral y en las instalaciones del polideportivo municipal los alumnos de la escuela N° 531 festejo el día de la primavera y sobre todo el día del estudiante con el lema “Jóvenes adolescentes construyendo un futuro de inclusión”, los alumnos pudieron disfrutar de espectáculos en vivo, realizar manualidades artísticas, disfrutar de una exquisita torta elaborada por los propios jóvenes.

En este sentido la directora de la institución, Fabiana Gómez comentó que “este proyecto nació en nuestra escuela con el objetivo de crear un espacio para adolescentes de las escuela de la nuestra localidad y de la zona con el objetivo recreativo y sobre todo artístico”.

“Los alumnos jugaron en el polideportivo, realizaron manualidades, pintaron y disfrutaron de show en vivo de bandas locales de diferentes estilos, también fueron invitados los alumnos de las diferentes escuelas para que pudieren disfrutar también junto a nosotros realizando diferentes actividades” manifestó Fabiana Gómez y agregó que “los chicos almorzaron en el polideportivo y continuaron divirtiéndose con diferentes actividades”, finalizó.

SIGA LEYENDO

El Polo llega a Esquel

El Polo llega a Esquel como novedad en el cierre de la temporada

Agencia Esquel

La Secretaria de Turismo, Florencia Aversa y el Secretario de Deportes, Jorge Aleuy dieron detalles de lo que será la novedosa llegada del polo a Esquel. La actividad tendrá un partido exhibición el lunes desde las 16 hs en la cancha de polo del Regimiento de Caballería Ligero 3 “Coraceros General Pacheco” y una clínica abierta; el martes desde las 18 hs; en el auditorio de la Residencia Deportiva, dictada por el jugador y profesor Mariano Echeverry.

Aleuy indico que la propuesta es interesante porque se trata de una disciplina que no es tradicional. Pero aseveró que la llegada a Esquel del polo reúne otros requisitos como la difusión a nivel nacional de la ciudad como destino turístico. “La exhibición será trasmitida por tres canales importantes del país con programas exclusivamente al polo”, dijo Aleuy a lo que agregó que las imágenes del evento serán difundidas por C5N, TyC Sports y Argentinísima Satelital.

El Secretario de Deportes, señaló que el lunes habrá una exhibición con la presencia de seis jugadores de mediano hándicap que realizarán demostraciones para el público que se acerque a la cancha del regimiento. El martes en la Residencia Deportiva se brindará una clínica de la que podrán participar todos los interesados porque será totalmente gratuita. “Esperamos mucha concurrencia a la exhibición teniendo en cuenta que es fin de semana largo”, explicó.

Explicó además que seguramente los visitantes se van a llevar una muy buena impresión y que por tal motivo el año que viene la experiencia podría repetirse.

Florencia Aversa, enfatizó sobre la importancia sobre la difusión del destino turístico de Esquel. Pero además, la funcionario municipal dejó en claro que los jugadores como el personal de los medios podrá disfrutar de todas los atractivos que Esquel y la zona proponen. “Van a realizar una excursión en La Trochita, van a visitar La Hoya, también van a tomar el té en Trevelin. Va a conocer principalmente los destinos que a nosotros nos interesa mostrar del destino”, indicó Aversa.

Reservas a causa del fin de semana largo

La Secretaria de Turismo, indicó además que el tema de las reservas para este fin de semana largo se han incrementado a último momento. “Teníamos una expectativa por la realización del tetra que siempre convoca gente pero creo que vamos a tener un marco de turistas importantes”, a continuación señaló que las nevadas en las ultimas semanas fue importante para que se estire la temporada.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández invita a los chubutenses de la costa a la Cordillera

Lago Puelo y Camarones se preparan para recibir a los comodorenses

Con el feriado del próximo lunes son muchos los que aprovechan para realizar un merecido descanso en distintos puntos del país. En este marco, Iván Fernández, intendente de Lago Puelo, anunció las bondades que ofrece dicha localidad cordillerana. En tanto, Yamila Fernández responsable de Turismo de Camarones, destacó las actividades que organizaron para recibir esta nueva temporada.

En diálogo con Radio Del Mar, Iván Fernández, intendente de Lago Puelo, localidad situada al noroeste de la provincia de Chubut, comentó cómo estará el clima durante este fin de semana.

“Por ahora nos está acompañando el tiempo, hoy hay un día bastante lindo, si bien ha llovido ayer y antes de ayer”, describió y agregó que “el fin de semana va a continuar así”.

Hablé hace un ratito con la directora de Turismo y me informaba que hay un 35 o 40 por ciento de ocupación para este fin de semana”, destacó. Asimismo, indicó que desde la puesta en marcha del centro de deportes de invierno, ubicada entre Bariloche y Esquel, se produjo un fenómeno poco usual en cuanto al movimiento turístico.

“Hemos tenido un invierno atípico, porque gracias a la inversión que se ha hecho en Río Negro, en el Cerro Perito Moreno, nos ha permitido recibir un poco el efecto abanico del turismo, ya que la gente aprovecha para conocer también Lago Puelo”, aseguró.

Por su parte, desde Camarones, localidad situada al norte de Comodoro, se trabaja en el lanzamiento de la temporada turística con la primera Expo Ruta Azul, circuito turístico donde Camarones se posiciona como el km 0.  Asimismo, también se anunció la exposición comarcal Rio Senguer Golfo San Jorge.

Al respecto, Yamila Fernández, directora de Turismo dijo que la organización de la Expo Ruta Azul “es

todo un desafío, pero se hace pensando en nuestro aniversario fundacional y en pos de consolidar la actividad turística”.

Asimismo, indicó que la misma involucra los municipios de Chubut y Santa Cruz. “Es un circuito que une a los parques marinos y áreas protegidas, teniendo como eje comunicacional la ruta nacional Nº3”, precisó.

En tanto, informó que “estamos con toda la expectativa este fin de semana, porque la intención es que nos visiten, que tengan una alternativa durante el fin de semana largo”.

“Hemos gestionado todo esto para tener un fin de semana distinto y hacer la apertura oficial de temporada”, puntualizó.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Chubut capacita en Bs.As. para promocionar nuestro destino turístico

Operadores de agencias de viajes de Buenos Aires, La Plata y otras localidades bonaerenses se informarán sobre Península Valdés, Punta Tombo, el Río Chubut, Esquel, Trevelin, la Comarca Paralelo 42 y Los Alerces.

Chubut lanzó en Buenos Aires un programa de capacitación para promocionar los destinos turísticos provinciales

Con el objetivo de vender los productos turísticos de Chubut, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, presentó en Capital Federal un programa de capacitación para operadores de agencias de viajes de Buenos Aires, La Plata y otras localidades bonaerenses, actores claves en este sector de la economía.

El ciclo, que se extenderá hasta noviembre, es organizado por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública y la Cámara de Turismo del Chubut y fue lanzado ayer jueves por la tarde en el Hotel Dazzler Tower San Martín, ubicado en el microcentro porteño con las asistencias además del presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Willie Paats; el presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, Fabricio Di Giambattista; el coordinador del Consejo Federal de Turismo, Adrián Contreras, y una gran cantidad de operadores de agencias de viajes.

Zonza Nigro explicó que la actividad está dirigida a “operadores minoristas para promocionar los destinos turísticos de la provincia con actores comerciales que desempeñan un papel clave en este sector de la economía”. Además habló de la importancia que tienen estas capacitaciones “porque los operadores minoristas del mercado han cambiado en los últimos años. Ahora está trabajando mucha gente nueva que quizás no conoce en profundidad todos los atractivos turísticos que ofrece Chubut, por eso esta capacitación, para brindarles herramientas que les ayuden a difundir cada uno de los destinos y posibilidades que ofrece nuestra provincia” indicó.

Expresó además que “para el gobernador Martín Buzzi la industria turística constituye un sector muy importante de la economía. Por eso nos ha pedido que trabajemos en forma coordinada y articulada con el Gobierno nacional, porque durante los últimos años el sector turístico ha tenido un crecimiento exponencial en Argentina, que nos ha llevado a convertirnos en el principal receptor de turistas en América del Sur”.

El turismo como política de Estado

El presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Willie Paats, dijo que “en los últimos años el personal de las agencias de viaje ha cambiado aproximadamente en un 60 o 70%, lo cual nos indica que es necesario desarrollar este tipo de capacitaciones para que los nuevos operadores conozcan integralmente los destinos chubutenses, y sepan cómo venderlos ante sus potenciales clientes”.

Asimismo remarcó que “esta actividad demuestra nuevamente los resultados favorables que pueden alcanzarse cuando el sector público y el sector privado trabajan en forma conjunta” y valoró el hecho que “para el gobernador Martín Buzzi las políticas en el área de Turismo” sean “políticas de Estado para Chubut”.

Paats destacó el trabajo que el sector viene desarrollando con el Gobierno y resaltó que el nuevo secretario de Turismo “está demostrando una gran vocación por la gestión y por la obtención de resultados favorables para este sector tan importante de la economía provincial”.

El ciclo de capacitaciones

Durante el transcurso de este ciclo de capacitaciones se realizarán una serie de talleres en los cuales se abordarán, en una primera etapa las características integrales de destinos turísticos tales como Península Valdés, Punta Tombo y Río Chubut y, en una segunda oportunidad, a desarrollarse durante el mes de noviembre, se estudiarán los atractivos turísticos de otros lugares de la provincia como Esquel, Trevelin, la Comarca Paralelo 42 y Los Alerces.

Además y como parte del ciclo de capacitación, los operadores turísticos visitarán Chubut para conocer esos destinos con el objetivo que luego los ofrezcan a sus clientes.

Promoción en Argentina y países limítrofes

En tanto y en el marco de una fuerte política de difusión de los atractivos de Chubut, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia está desarrollando asimismo estrategias de trabajo conjunto con los medios de comunicación, y también difusión en la vía pública. En este contexto es que en los próximos meses están previstas campañas de promoción en Chile, Uruguay, Capital Federal, provincia de Buenos Aires y otras ciudades del interior del país.

SIGA LEYENDO

Trevelin: Importante reunión con los vecinos del paraje Los Cipreses

Importante reunión con los vecinos del paraje Los Cipreses

El pasado jueves el intendente de Trevelin, Juan Garitano se reunió con pobladores de los Cipreses acompañado por el intendente del Parque Nacional Los Alreces, Arturo Costa Alvarez y la secretaria de turismo y ambiente, Alexis Tiznado.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro comunitario del Paraje de Los Cipreses donde participaron los integrantes de la comisión vecinal y varios vecinos, abordaron diferentes temas como la apertura del autocampinig que se encuentra en el puente del paso internacional con Chile, la concreción de un vivero de plantas nativas y capacitación a vecinos para que puedan llevar adelante el proyecto, el armado de un secadero de madera, la conformación de una empresa de servicios forestales y guías de sitio.

En este sentido la responsable de la secretaria de turismo y ambiente de la municipalidad de Trevelin, Alexis Tiznado dijo que “la comunidad de Los Cipreses tenía varios temas para dialogar con el intendente Juan Garitano y entre los temas que dialogamos los vecinos plantearon el armado de un vivero y ente sentido el intendente de parques nacionales ofreció asesoramiento” y agregó “en el parque se encuentra un vivero de estas características que ha dado muy buenos resultados que esta llevado adelante por la escuela N° 25”.

“el armado de una empresa de servicios forestales también fue planteado y desde el municipio se va a estar brindando todo el azoramiento y acompañamiento para poder concretar este objetivo” comentó, Alexis Tiznado.

Finalmente Tiznado manifestó que “con respecto a la actividad turística un avance muy importante que logramos la habilitación del camping que se encuentra en el puente del paso internacional, donde uno de los vecinos de la comunidad está interesado en llevar adelante la administración del camping que es uno de nuestro objetivos, porque genera puesto de trabajos y mano de obra local”.

SIGA LEYENDO

Torneo de futbol libre de salón El Hoyo: PROGRAMA PARTIDOS

PROGRAMA PARTIDOS – Torneo de futbol libre de salón –El Hoyo

Del viernes 21 al domingo 23 de septiembre

Viernes 21

21 hs. Remis El Pedregoso vs. Epuyén “A”

22 hs. La Unión Vs. Coop. Río Epuyén

23 hs. Mercadito Lucas Vs. Real Palangana

Sábado 22

14 hs. El Gauchito Vs. 20 de Mayo

15 hs. Entre Amigos Vs. GM( El Bolsón)

16 hs. Los Amigos( El Hoyo) Vs. América del Sur

17 hs. Coop. Río Epuyén Vs. Bosques ( Pto Patriada)

Domingo 23

14 hs. Real palangana Vs. Los Amigos ( Epuyén)

15 hs. Nueva Era vs. GM ( El Bolsón)

16 hs. El Chaqueño Vs. Los Duendes

17 hs. La juventud Vs. BACPA

Lunes 24 de sept. No se disputarán encuentros. Se reinicia el certamen el próximo martes 25.

SIGA LEYENDO

/