28/12/12

No olvidar: La Feria Puelo Produce será el 29 y 30 de diciembre

La Feria Puelo Produce será el 29 y 30 de diciembre

Este sábado 29 y domingo 30 de diciembre –como cierre de año- a las 18 horas se realizará la última Feria Puelo Produce del año en la Plaza Central de Lago Puelo, organizada por el Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo.

En esta Segunda Edición participarán más de cincuenta puestos que expondrán plantas, alimentos (repostería artesanal, productos gastronómicos, comida al paso) cerveza artesanal, licuados y jugos, artesanías y manualidades en lana, cueros, cerámica, vidrio, piedra, velas, metal, madera, telas, utensilios, fotografía, fuentes de agua, juegos didácticos, entre otros.

“Se genera este nuevo espacio para que los elaboradores y procesadores puedan encontrar un nueva alternativa para el desarrollo comercial, beneficiando así la economía local. De esta manera el Área de Producción de la Municipalidad busca acompañar y propiciar el trabajo genuino respetando los estilos de vida de sus habitantes”, anticipó Gastón Touriñan del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo.

Feria Puelo Produce todos los miércoles

Con el objetivo de lograr un desarrollo social, cultural, de esparcimiento y comercial es que se realiza la Feria Puelo Produce, que tendrá una continuidad a partir del miércoles 9 de enero, todos los miércoles de temporada desde las 19 horas hasta las 23 en la Plaza central.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: AFIP atenderá el día miércoles 02 de enero

clip_image002

Comunicado atención AFIP

Se comunica que la atención al público que personal de la AFIP realiza habitualmente todos los martes en la localidad de El Hoyo, por única por ser el próximo martes 01 feriado, se atenderá el día miércoles 02 de enero de 2013 de 10 a 13 horas, en la casa de la cultura municipal.

SIGA LEYENDO

El Bolsón tiene presupuesto, pero no nueva tarifaria

El Bolsón tiene presupuesto, pero no nueva tarifaria

EL BOLSÓN (AEB).- Finalmente los concejales aprobaron el presupuesto municipal para el año que viene, con la salvedad de un incremento de 5 millones sobre el proyecto original girado por el Poder Ejecutivo.

la administración de Ricardo García quedó habilitada para gastar un total de 45 millones de pesos.

En consecuencia, la administración de Ricardo García quedó habilitada para gastar un total de 45 millones de pesos, aunque podría aumentarse en función de varias obras públicas ya anunciadas, entre ellas el nuevo aeropuerto y terminal de ómnibus por otros 60 millones.

La sesión extraordinaria de ayer contó con presencia unánime de los 7 ediles, a quienes se sumó el secretario de Economía, Marcelo Contardi, y la contralor María Cristina Pelletieri. El voto afirmativo correspondió a Paola Sanna, Beatriz Tejeiro, Víctor Águila y Rubén Cobos (todos del FpV); en tanto se abstuvieron Raúl García (PayS/PJ); Jorge Tormann y Leticia Tornero (Concertación).

Enseguida se pasó a tratar el nuevo proyecto de ordenanza tarifaria, basado en un sistema polinómico propuesto por el oficialismo y que en su momento despertó la oposición de la Cámara de Comercio. En definitiva, y más allá de la intención del PEM de aplicarla a partir de enero, los ediles resolvieron pasar el tema a comisión "ante la falta de consenso" .

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Chubut: Los brigadistas ratificaron que no atienden incendios de bosques

CONTRADIJERON AL SUBSECRETARIO DEL ÁREA.

EL GOBIERNO VOLVIÓ A AUSENTARSE A LA REUNIÓNPAUTADA

Los brigadistas ratificaron que no atienden incendios de bosques

Los brigadistas cordilleranos insistieron en que no van a intervenir en caso de emergencias forestales hasta tanto “no se resuelvan todas las condiciones laborales” que exigen. Antes de ayer, el gobierno había negando la versión difundida por El Diario de que en caso de un incendio de bosques los brigadistas, que están con “trabajo a reglamento” hace quince días, no intervendrían; sin embargo, Luciano Taladriz, secretario adjunto de ATE de la seccional Comarca Andina, afirmó nuevamente que la postura del personal de bosques es no atender los focos ígneos.

Desde hace dos semanas, los brigadistas tomaron como medida de fuerza el denominado “trabajo a reglamento”, es decir, asisten a las bases de trabajo pero no actúan en caso de que se provoque un incendio. Esta medida se dio a partir del faltazo que tuvo el gobierno a la primera reunión donde iban a discutir entre otras cosas la conformación de un Convenio Colectivo de Trabajo donde se incorpore a los brigadistas a la estructura estatal y de esa manera contar con trabajo durante todo el año; además de un aumento salarial. Otro de los reclamos que pedían eran que se les diera la ropa ignifuga que no se renovaba desde el 2007, se incorporen vehículos autobombas especiales para la cordillera, y la reparación de las bases. Sobre los últimos puntos, el gobierno realizó algunas compras; pero aun falta destrabar las condiciones laborales.

Consultado por El Diario de si la versión de que no atendían emergencias era errónea, Taladriz afirmó nuevamente la postura sostenida por este medio: “La confusión nació a partir de una entrevista radial donde un compañero afirmó que faltaba la ropa ignífuga para combatir el fuego y eso ya está solucionado. Pero la postura de los trabajadores de ATE nucleados en la comarca andina es que se trabaja a reglamento, sin atender incendios hasta que no se resuelvan todas las condiciones laborales”. Luego, en un comunicado de prensa difundido a todos los medios, la seccional de ATE sostuvo que  “a partir de las declaraciones del Subsecretario de Bosques del Chubut, Pablo Delgado, que la medida de fuerza de los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, implica que no saldrán a combatir ningún incendio forestal si no se solucionan los reclamos históricos del sector”. El comunicado también fue firmado por Jesús Riquelme que es el delegado gremial de los brigadistas.

Otra postergación

“Reconocemos que se ha avanzado en algo: la provisión de ropa ignífuga que es una obligación del Estado para con los trabajadores. Celebramos eso aunque todavía no se ha entregado y ya estamos a mitad de temporada”, comentó el secretario adjunto de los trabajadores estatales.

Ayer los brigadistas nucleados en la seccional de Esquel y la Comarca Andina se reunieron para definir una postura en común. A fin de cuentas, resolvieron continuar como estaban ya que el gobierno volvió a ausentarse en la reunión para definir los puntos que están pendientes. “Hoy (por ayer) nos teníamos que reunir con el gobierno pero como pasó el 17 de diciembre, no hay noticias del encuentro. Nadie apareció, ningún funcionario. Es evidente que no existe ninguna intención de encontrar las soluciones de fondo: el pase a planta de 120 trabajadores de la planta temporaria, un salario que cubra la canasta familiar, infraestructura y vehículos en buenas condiciones en todas las bases”, explicó Taladriz.

“Reconocemos que se ha avanzado en algo: la provisión de ropa ignífuga que es una obligación del Estado para con los trabajadores. Celebramos eso aunque todavía no se ha entregado y ya estamos a mitad de temporada”, comentó el secretario adjunto de los trabajadores estatales.

Finalmente, sobre si en las últimas semanas se había producido algún tipo de incendio de bosques, el representante gremial informó que con las lluvias que se dieron en la cordillera en el último tiempo ayudó a evitar que se produzca una emergencia: “Igualmente no podemos estar pidiéndole al cielo para que no hay un incendio”, reflexionó Luciano Taladriz.

DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

27/12/12

Lago Puelo: Se realizó una nueva sesión extraordinaria

Se realizó una nueva sesión extraordinaria

image En la mañana de hoy se desarrolló una nueva sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo en la que se trató -según el orden del día- dos proyectos de ordenanza.

El primero de ellos fue  una ordenanza mediante la cual se ratificó un convenio de asistencia reciproca suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, con el fin de contratar a personas para ser asignadas con funciones de maestranza en las escuelas provinciales existentes dentro del ejido municipal de Lago Puelo.

En el segundo de los temas se trató la ratificación de un contrato suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Gobierno de la provincia del Chubut a través de la Secretaria de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos para la financiación de la obra «captación y conducción de agua para cisterna de 500 m3  en el Paraje las Golondrinas».

Esta ordenanza fue sancionada por unanimidad y tiene como objetivo mejorar la captación de agua del arroyo Corbata a través de la instalación de un nuevo conducto–de 4000 metros- que abastecerá a una cisterna ya existente mejorando con ello el caudal de la red de agua del Paraje Las Golondrinas.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Trevelín: Se presentaron las actividades para la temporada de verano 2013 en Trevelin

Presentaron las actividades para la temporada de verano 2013

En una rueda de prensa encabezada por el intendente de Trevelin, Juan Garitano en la municipalidad de Trevelin este jueves se realizo la presentación de las actividades previstas para este verano. Participaron además el secretario de Coordinación y Gobierno, Oscar Silva, el Secretario de Deportes y Recreación, Daniel Poza, el Secretario de Cultura y Educación, José Jones y la Secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado.

image

Cada una de las secretarias expusieron las actividades prevista para la próxima temporada, con respecto a Deporte y Recreación, Daniel Poza dijo que “estamos realizando las obras necesarias de mantenimiento del polideportivo que son necesarias para el uso anual del gimnasio y el natatorio” e indicó que “tenemos previsto comenzar con las actividades en el gimnasio el 16 de enero y para natatorio el 25 de enero”.

“Para este verano tenemos previsto algo tradicional que son los torneos de verano que nuclea a todos los jóvenes de nuestra ciudad, además vamos a organizar el torneo de futbol de salón libre, un torneo sub 16 de futbol y un torneo de handball y de vóley que estarían finalizando los primero días de marzo”. Y agregó que “los primeros días de febrero va a comenzar un curso de buceo que se estará dictando por primera vez a partir de los 6 años y vamos a colaborar con la agrupación gaucha en la organización de un Cross nocturno”.

Finalmente Poza Dijo que “no vamos a tener colonia de vacaciones pero si talleres recreativos durante el verano al aire libre para los chicos entre los 6 y 11 años”.

Con respecto al turismo, Alexis Tiznado adelanto que “tenemos un 48,7 porciento de reservas y esto nos da la pauta que va hacer una buena temporada” y agregó “se está recibiendo todas las nuevas habilitaciones y hasta la fecha tenemos 639 plazas”. Con respecto a la fiesta del Ternero dijo que “estamos trabajando para esta importante fiesta que se estará realizando y nosotros vamos a estar colaborando en todo lo que se refiere a la elección de la reina por que la idea es promocionar Trevelin y la fiesta durante el próximo año”.

Con respecto a cultura José Jones expresó que “”vamos a tener actividad todo el mes de enero y febrero de lunes a jueves vamos a proyectar dos películas a un precio promocional una persona por 4 pesos y dos personas por 6 pesos, 20 horas películas infantiles y 22 horas películas para adultos y la familia toda” y agregó que “viernes, sábado y domingo estaremos realizando eventos culturales como concierto y sábados y domingos de plaza”.

Finalmente manifestó que “estamos trabajando en conjunto con la feria de artesano diseñando las actividades para la plaza”, refiriéndose a las fiestas populares indicó que “estamos colaborando y organizando la fiesta del ternero, la fiesta de la torta al rescoldo en Sierra Colorada, la fiesta el triunfo en Los Cipreses, la fiesta de los instrumento mapuches en el Lago Rosario”.

Recolección de residuos

En tanto el secretario de coordinación y gobierno, Oscar Silva a provecho para comunicarle a los vecinos que “el día martes 1 de enero no habrá servicio de recolección de residuos” y recomendó a la comunidad que “no saque los residuos a la vía publica hasta el día miércoles”.

SIGA LEYENDO

Trevelín: Garitano preocupado por la seguridad en la Ruta 259

Juan Garitano “le voy a pedir a la agencia de seguridad vial que ponga más controles en la ruta 259”.

El intendente de Trevelin, Juan Garitano fue consultado luego de la presentación de las actividades de verano 2013, sobre el accidente que ocurrió el pasado 25 de diciembre sobre la ruta n° 259 e indicó que “uno apela siempre a tener conciencia y a tener cuidado pero tuvimos que lamentar este accidente” y subrayó “le voy a pedir a los responsables nacionales y provinciales que ponga más controles sobre la ruta 259, antes del 31 de diciembre”.

image

“ya lo he manifestado anteriormente a los medios de comunicación y seguramente lo voy a solicitar como corresponde, la ruta n° 259 es una ruta nacional y normalmente en las rutas nacionales se combinan las fuerzas de seguridad y estaría bueno que las fuerzas de seguridad y la agencia de seguridad vial, pudiera hacer controles en estas fechas, para controlar mucho más las rutas”. Y resaltó que “me pareció bueno que se pongan controles de gendarmería en los supermercados para que no se lleven las cosas pero también hubiese sido bueno que pongan gente del mismo tipo en las rutas para ayudar a que no se maten nuestros vecinos”.

Además manifestó que “no podemos cargarle toda la responsabilidad a los municipios cuando en el medio tenemos transito nacional y provincial” y subrayó “nosotros tenemos una agencia de seguridad vial que debería también tener operativos en la cordillera y no solo en el ámbito de la costa entre Playa Unión y Rawson”.

Solución

El intendente, Garitano expresó que “La solución de fondo es una autovía, pero es una obra monstruosa en ingeniería y en valores. Todos deberíamos tener alguna participación y colaborar cuando tenemos estas horas de pico, de Transito”, finalizó.

SIGA LEYENDO

/