19/4/13

Coopetel: Río Negro pagaría y Bariloche firma convenio

Municipio firmará convenio para garantizar distribución de garrafas

La Intendencia acordó con la distribuidora Coopetel la firma de un acta acuerdo para garantizar la distribución de dos camiones diarios con gas envasado.

El Estado provincial cancelaría en cuotas la deuda de más de 2 millones de pesos que mantiene con la cooperativa de El Bolsón. La llegada del frío volvió a encontrar a Bariloche sin las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento.

En 2012 hubo protestas por falta de garrafas (foto archivo)

La Municipalidad de Bariloche y Coopetel firmarán un acta acuerdo para garantizar la distribución de gas envasado en garrafas en la ciudad. Según anticipó María Eugenia Martini, en los próximos días se dará forma al convenio que dará previsibilidad a la llegada a Bariloche de las garrafas necesarias, de acuerdo a la demanda existente.

La Intendenta interina señaló a ANB que mantuvo un encuentro con los referentes de la Cooperativa de El Bolsón -responsable de la distribución de gas envasado en la región-, y que se garantizó el envío de dos camiones diarios con garrafas.

Paralelamente, se gestionará el compromiso del Gobierno provincial de cancelar, en cuotas, la deuda de 2 millones de pesos que mantiene desde 2012 con Coopetel por el servicio de distribución de gas en la Región Sur.

"El Gobierno se comprometió a emitir órdenes de pago", informó la jefa comunal.

Martini interpretó que "de esta forma se evitarán los cortes" en la distribución, lo cual "es lo más importante".

Lo cierto es que la llegada de los primeros fríos a la ciudad desnudaron una situación irresuelta, y fueron centenares los vecinos que no pudieron conseguir sus garrafas.

En ese contexto, la próxima semana se realizará una reunión entre el municipio y los distribuidores locales para aceitar los mecanismos de venta. Paralelamente, se ajustará la cantidad de garrafas a repartir en el marco del Plan Calor. (ANB)

SIGA LEYENDO

Garitano manifiesta que Yauhar es más importante para la región como ministro que diputado

Elecciones a diputado nacional

Juan Garitano, considero que Norberto Yauhar no tiene que ser candidato a diputado nacional

image El intendente de Trevelin y presidente del Consejo de Localidad del Partido Justicialista también, Juan Garitano se expresó acerca de la definición de candidaturas a diputados nacionales para las elecciones de octubre, y analizó el caso de Norberto Yauhar, uno de los nombres que en el Frente para la Victoria consideran de peso para la postulación, pero sin dejar de reconocer que es necesario en el gabinete nacional de la presidente Cristina Fernández de Kirchner. “es una puerta importante que se nos abre en Buenos Aires”, se debería analizar muy bien su eventual candidatura a diputado nacional por el FPV, considero, Juan Garitano.

Al respecto el dirigente Trevelinense, Juan Garitano remarcó que el actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, es un dirigente de nuestra provincia, que “siempre ha tenido y tiene una actitud de colaboración permanente con todos nosotros, en la medida de lo posible y en el marco de su cartera ministerial y de su política agropecuaria y agroforestal”.

Le reconoció a Yauhar que “es una puerta importante que se nos abre en Buenos Aires”, por lo que consideró que se debería analizar muy bien su eventual candidatura a diputado nacional por el FPV, “incluso desde nuestra visión egoísta como chubutenses, y como miembros del partido justicialista, porque sería desaprovechar esta gran oportunidad que tenemos de contar con un ministro (en Nación) para ir a ocupar un cargo que realmente le limitaría mucho el accionar, que hoy tiene como ministro”.

Insistió Garitano en que desde Chubut “a Norberto Yauhar lo necesitamos como ministro”, y dijo que más que una declaración, las manifestaciones de otros intendentes en el mismo tema, es lógica pura, toda vez que es la primera vez en la historia de la provincia, que se cuenta con un ministro y referente político, además de una larga trayectoria y militancia política.

La postura concreta del jefe comunal de Trevelin es que se revea si es que ya es una decisión de postularlo a una diputación nacional, dejando su cargo de ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Sugirió que se busquen otras alternativas, para preservar a Yauhar en sus funciones, tan importantes para la provincia y los municipios, ya que siempre les abre las puertas y no sucedería lo mismo con funcionarios de otras provincias que fueran designados en su lugar, incluso habló localmente de las perspectivas de acceder a equipamiento, capacitaciones y distintos programas de esa área nacional tan importante.

SIGA LEYENDO

Mac Karthy y Garitano dejaron inaugurado el primer provincial de boxeo amateur

Polideportivo Municipal de Trevelin

Mac Karthy y Garitano dejaron inaugurado el primer provincial de boxeo amateur

image El vice gobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy encabezó el acto de apertura del primer provincial de boxeo amateur de la provincia del Chubut junto al Intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano y al Gerente General de Chubut Deportes Victor Mayorga esta tarde en las instalaciones del polideportivo municipal.

Más de 200 boxeadores de toda la provincia de se hicieron presentes en la ciudad del Pueblo del Molino para participar del primer provincial de boxeo amateur que organizo el ente Chubut Deporte, junto a la secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin.

En este sentido el Vice Gobernador de la Provincia, Gustavo Mac Karthy, dijo: “Ricardo fueyo respeta fielmente lo que se ha pedido a principio de la gestión que encabeza nuestro gobernador, Martin Buzzi” de tratar de “recorrer todos los días la Provincia y no pensar solamente en las ciudades grandes”.

En tanto el intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano dijo que “Ricardo Fueyo es un funcionario Provincial que tiene una política de descentralización permanente de eventos deportivos en distintos puntos de la Provincia” y resaltó “esta es la visión que tienen en Chubut Deporte de hacer el deporte mucho mas federal”.

Además agradeció la decisión política de Fueyo “para que se desarrolle este evento de gran magnitud que congrega a los mejores boxeadores de toda nuestra provincia” y agregó “le quiero trasmitir a cada uno de los boxeadores el mejor de los éxitos y que disfruten de este gran evento deportivo”.

En tanto Víctor Mayorga, Gerente de Chubut Deporte, dijo que “estamos muy orgullosos y contento de que hoy comience este torneo, conjuntamente con las secretarias de deportes y las escuelas de boxeo de toda la provincia”, cunado comenzamos con este proyecto en la “provincia solo habían escuelas de boxeo en las principales ciudades de la provincia y ahora tenemos escuelas en las ciudades que tienen menos de 15 mil habitantes”.

Finalmente considero que “para nosotros es muy importante esta política deportiva que se está llevando adelante, creemos que las escuelas de boxeo enseñan un montón de valores para luchar una sociedad distinta”.

Participaron además de esta velada, el ministro de salud, Carlos Saenz, la presidente del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, Leila Assef, el secretario de Coordinación y Gobierno, Oscar Silva, el secretario de Deporte y Recreación, Daniel Poza, funcionarios municipales, provinciales, concejales y representantes de las diferentes escuelas de boxeo de toda la provincia del Chubut.

SIGA LEYENDO

Garitano valoro la política deportiva que lleva adelante Chubut Deportes

Garitano valoro la política deportiva que lleva adelante Chubut Deportes

El Intendente de Trevelin destacó el trabajo que se está llevando adelante en la política deportiva impulsada por el Gobernador Martín Buzzi, en la figura del Presidente de Chubut Deportes Ricardo Fueyo “Chubut tiene una política federal en toda la provincia”.image

Juan Garitano brindó estas declaraciones en el marco del campeonato provincial de boxeo amateur que se desarrollará este fin de sema en la ciudad de Trevelin. “Tengo que ser justo con un funcionario provincial como lo es Ricardo Fueyo, que tiene una política de descentralización federal dentro de la propia provincia, que distribuye la organización de distintos eventos, que son financiados por el gobierno provincial, en distintas regiones”.
De esta política que está llevando adelante el Gobierno de Chubut, Garitano agregó  “nos sentimos muy contentos y le agradezco profundamente al gobernador Martín Buzzi y a Ricardo Fueyo, por esta impronta de distribuir en toda la provincia la actividad deportiva”.

Provincial de boxeo

Con respecto a este importante evento deportivo, Garitano indicó que “de este campeonato provincial van a salir los campeones provinciales de las distintas categorías de boxeo”.

Es un evento que “se va a desarrollar por varios días y va a generar un movimiento de personas en nuestra ciudad donde nuestros albergues, cabañas, hostel y lugares gastronómicos estarán prácticamente completos”, destacó el funcionario.

Por último, subrayó que “la política deportiva implementada por este Gobierno en toda la provincia, genera un impacto económico y social en cada ciudad”.

SIGA LEYENDO

18/4/13

Nueva sesión del Concejo Deliberante de Lago Puelo

Nueva sesión del Concejo Deliberante de Lago Puelo

Siete fueron los puntos del orden del día que se trataron hoy en el marco de la sesión ordinaria y también se trataron tres temas sobre tablas.

Entre los temas más destacados figuran el proyecto de ordenanza mediante el cual se incrementa el Presupuesto Municipal Ejercicio 2013 ($ 4.000), con destino a solventar gastos inherentes a la organización del Encuentro Cultural Artístico y Recreativo (CAR) realizado en el año 2012.

Este aporte fue otorgado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Chubut con el objeto de colaborar con el desarrollo de dicho evento, el cual volverá a disputarse durante el presente año.

También se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación mediante el que se expresa a la Fiscalía de la provincia del Chubut la preocupación por la información difundida en diferentes medios de la región acerca de la trata de personas y explotación sexual, de la cual habrían sido víctimas personas de sexo femenino en un complejo de cabañas en construcción en la localidad de El Hoyo. A sí mismo se expresó el anhelo de que se continúe con la investigación del presunto hecho para dar con las personas responsables de estos delitos.

Mediante un proyecto sobre tablas se propuso el nombre de Plazoleta de la Memoria la cual se ubica sobre ruta provincial Nº 16, contigua al monumento a los caídos a la guerra de Malvinas.

Entre las fundamentaciones de este proyecto figura el compromiso de conmemorar todos los 24 de marzo en dicho espacio, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

SIGA LEYENDO

ZONAL DE LOS JUEGOS EVITA PARA DISCAPACITADOS

ZONAL DE LOS JUEGOS EVITA PARA DISCAPACITADOS

Durante la jornada del jueves se desarrolla en la ciudad de Rawson, la instancia Zonal en atletismo de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita para los chicos discapacitados de las escuelas municipales y especiales de Puerto Madryn, Trelew, Dolavon, Gaiman y la capital de la provincia, evento organizado por Chubut Deportes.image

La actividad estuvo centrada en la pista municipal de Rawson, con lanzamiento de bala y salto en largo por la mañana y las pruebas de pista –carreras- en horas de la tarde. El almuerzo para las respectivas delegaciones se realizó en las instalaciones del Hotel Deportivo Provincial.

El profesor Martín Bazán indicó “más de doscientos chicos están participando en las tres categorías: Menores, Cadetes y Juveniles con las patologías sensoriales, ciegos, sordos, hipoacúsicos, disminuidos visuales, motores, parálisis cerebral e intelectuales”.

A la vez explicó que “los clasificados de esta instancia en atletismo van a participar de la Etapa Provincial a desarrollarse en el mes de septiembre en la cordillera. Las marcas que logren acá se van a homologar para la competencia provincial en El Hoyo, y se nota que los chicos han trabajado mucho desde las instancias locales de hace un tiempo. Aún queda otra instancia Zonal que se realizará luego del receso invernal en la ciudad de Trelew junto con la natación”.

Bazán especificó que “la Etapa Provincial en Natación será en Sarmiento también en septiembre próximo. Entre ambos provinciales habrá una semana de intervalo así que hay mucha actividad para los deportistas en lo que resta del año, lo que es realmente muy bueno. Antes se hacía todo junto y ahora los chicos de la provincia pueden disfrutar de varios lugares y conocer un poco otras ciudades”.

SIGA LEYENDO

Ciclo de Cine - Debate en la Universidad: AGROTOXICOS

Ciclo de Cine - Debate en la Universidad

MES CONTRA AGROTOXICOS Y TRANSGENICOS

TODOS LOS VIERNES DE ABRIL A LAS 22HS

Viernes 19:

El futuro de la comida

(EEUU, 2004, 90')


Se está produciendo una revolución en los campos de cultivo que llega hasta la mesa de los consumidores, una revolución que está transformando la naturaleza de la comida que consumimos.

Viernes 26:

El mundo según Monsanto (Francia, 2008, 108')

La entrada es libre y gratuita. Habrá Bufet

En la Universidad Nacional de Río Negro, frente a la Plaza Pagano.

SIGA LEYENDO

/