26/8/13

Fiscalía de Esquel: Tentativa de robo en Trevelín

TENTATIVA DE ROBO

El domingo se formalizó la investigación por un intento de robo ocurrido en Trevelin. Dos sujetos, uno de ellos menor de edad, ingresaron a un restaurante. El sereno avisó a la policía y fueron detenidos dentro del local.

A las 7 hs del domingo, el sereno de un restaurante ubicado a la entrada de la localidad de Trevelin, se sorprendió con el ruido de un vidrio roto. Vio a dos sujetos que habían entrado, se escondió y avisó a la policía. Al llegar los uniformados, los intrusos estaban aun dentro del local preparando comida y bebida para llevarse.

En la comisaría se constató que uno de los aprehendidos cuenta con solo 15 años. Por tratarse de un menor inimputable fue entregado a su familia. La situación se pondrá en conocimiento del Servicio de Protección de Derechos ya que es el organismo que tiene competencia legal para estos casos.

El otro imputado fue llevado a audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en horas del mediodía. Se trata de un vecino de Trevelin, que trabaja en esa localidad y que no contaría con antecedentes penales. En la audiencia el defensor Bruno Deias adelantó que el imputado está dispuesto a ofrecer una reparación por los daños causados.

Fidel Gonzalez, funcionario fiscal, informó los detalles de la detención y describió el hecho calificado como tentativa de robo. Ricardo Rolón declaró legal la detención y dispuso a pedido de la fiscalía la prohibición de acercamiento y contacto del imputado respecto del sereno.

SIGA LEYENDO

Solicitud de publicación: IMPIDEN LAS ELECCIONES A VICERRECTOR EN LA SEDE ANDINA UNRN

UNRN: IMPIDEN LAS ELECCIONES A VICERRECTOR EN LA SEDE ANDINA

A la comunidad universitaria

La Lista Participación repudia la decisión del Consejo de Programación de la Universidad Nacional de Río Negro de dejar sin efecto la convocatoria a elecciones para vicerrector de la Sede Andina. Denunciamos que esta decisión, adoptada en la última sesión del consejo realizado en Viedma, viola el Estatuto Universitario, norma madre de la que emanan los principios y prerrogativas que deben regir para todos los universitarios. El Consejo de Programación no tiene competencia para desconocer la solución que el artículo 37 del Estatuto (resolución 1597/2008 del Ministerio de Educación de la Nación) prevé para completar el mandato del vicerrector renunciante cuando falten más de 12 meses y que consiste en la convocatoria inmediata a elecciones para terminar el mandato del Lic. Moneta Aller, previsto hasta el 14 de julio de 2015.

Es vergonzoso que ante un escenario que no se presentaba favorable en la competencia  en las urnas, las actuales autoridades decidieran impedir la realización de los comicios electorales mediante maniobras espurias e interpretaciones trasnochadas de la normativa vigente.

Estamos convencidos de que esta medida no hace más que agudizar el escenario adverso que se está gestando en la Sede Andina y que es el resultado palpable de las políticas erráticas y desacertadas que la conducción actual de la UNRN viene implementando para acallar las demandas de docentes, estudiantes, investigadores y no docentes. Una vez más, la gestión actual prefiere desoír los reclamos y las propuestas que emanan del seno de la comunidad universitaria. En vez de someterse a la voluntad de las urnas que es en definitiva la única fuente legítima de toda autoridad democrática, inventa un artilugio legal que, a todas luces, no se ajusta a derecho y carece del más mínimo respeto por las instituciones democráticas.

Desde hace tiempo, venimos reclamando por la ausencia de una autoridad legítima que conduzca los destinos de la Sede, el vicerretor, y exigiendo el pleno funcionamiento de los órganos colegiados de gobierno de la misma que prácticamente no se han reunido completando el cuadro de irregularidad del gobierno local. Ante la arbitrariedad y el absurdo constante, los universitarios de la Sede Andina asistimos, sin más, al atropello de nuestros derechos, el hostigamiento permanente y la clausura de los espacios previstos por el Estatuto para dar la discusión sobre los asuntos que nos atañen.

A treinta años del retorno de la democracia a nuestro país, la decisión de prohibir las elecciones y de pretender mantener en el poder, mediante argucias legales, a una autoridad que no fue elegida por el voto no puede recibir más que el rechazo, la condena y la reprobación social. No obstante, sabemos bien que dilatar los tiempos, posponer los plazos y evitar la contienda electoral no conduce a ninguna solución. Tarde o temprano las autoridades de la Sede Andina deberán ser elegidas democráticamente y gozar de la legitimidad que otorga el voto democrático.

En este sentido, la Lista Participación continuará trabajando en pos de la candidatura del Dr. Diego Benítez para la conducción de la Sede Andina, a la vez que prevé presentar el pedido judicial  de convocatoria tal como determina el Estatuto de la UNRN  y que el propio Rector reconociera en la resolución 450/2013  acerca de la necesidad de convocar a elecciones por voto secreto, ponderado y directo de los claustros de El Bolsón y Bariloche, dentro de los 15 días de la renuncia del vicerrector.

Ante la gravedad de los hechos, se comunica que estas irregularidades serán denunciadas ante los Tribunales Federales, el Consejo Interuniversitario Nacional y el propio Ministerio de Educación de la Nación.

Instamos a la comunidad universitaria en su conjunto a expresarse sobre el carácter anti-estatutario de esta decisión y exigimos a las autoridades universitarias que retomen el camino del diálogo y la participación democrática.

NO MÁS RETROCESOS

LISTA PARTICIPACIÓN – DIEGO BENÍTEZ VICERRECTOR

SIGA LEYENDO

Quieren la emergencia energética en la zona andina

Quieren la emergencia energética en la zona andina

Los empresarios de la comarca piden la instalación de un nuevo generador en la central de El Coihue.

Buscan tener buen servicio en los próximos meses.  Preocupa que afecte mucho al sector económico.

EL BOLSÓN (AEB)- El presidente de Gestur y referente del grupo de Acción Comarcal, Miguel Sosa, destacó ayer la "preocupación sectorial por el déficit energético que venimos soportando en los últimos años y que debiera ser un llamado de atención para las autoridades, porque la planificación que venimos desarrollando para potenciar los recursos turísticos se ven seriamente afectadas".

"Estamos a punto de viajar a Chile y a las ferias internacionales para promocionar nuestro destino para la próxima primavera y verano, pero nos preguntamos si vamos a tener que afrontar otra temporada sin luz, como pasó cuando los visitantes tuvieron que hacer el brindis de fin de año sin luz", dijo.

En consecuencia, anticipó que "vamos a solicitar que se declare la emergencia energética en la Comarca Andina, ya que son enormes los perjuicios que todo el sector económico y empresarial viene soportando por estos cortes de luz, que ya son diarios".

Subrayó que "teníamos esperanza que los gobiernos del Chubut y Río Negro tuvieran la capacidad de reaccionar en estos últimos dos años, pero las inversiones han sido prácticamente nulas. Hay hoy un riesgo latente de que salga de funcionamiento el transformador de la subestación El Coihue. Si no se toman medidas urgentes, un próximo colapso nos puede dejar sin energía durante 10 días", advirtió.

Al respecto, fuentes confiables confirmaron que dicho equipamiento, sustancial para abastecer a los 6.500 usuarios del noroeste chubutense y otros 5.500 de la región andina sur rionegrina "está en terapia intensiva y necesita en forma urgente una serie de reparaciones técnicas".

No obstante, "lo más complicado es que si sale de funcionamiento se necesitaría al menos una semana para traer desde Santa Cruz otro de reemplazo, que pesa 50 mil kilos y requiere de un camión especial para su traslado".

Con todo la expectativa en cuanto a la generación para la zona es que "se termine de definir y se haga la compra de otro generador de 20 mVA que hay que instalar en la central El Coihue", que implicaría una inversión del orden de los 5.5 millones de pesos.

A ello hay que sumar el reciente llamado a licitación que hizo la gestión de Alberto Weretilneck para construir una nueva una línea de interconexión eléctrica en 33 kB, que unirá la actual ET Las Golondrinas (Chubut) con la Central Térmica El Bolsón (CTEB). Aquí se incluye la construcción de una estación transformadora 33/13.2 kV 7.5 mVA en la CTEB, que a su vez quedará preparada para futuras ampliaciones.

Un tramo de la línea irá en forma subterránea, unos 3,5 kilómetros, y otro será aéreo, de tecnología compacta y de unos 10 kilómetros.

El conductor es protegido, de 120 mm² de aluminio, con una capacidad de transporte del orden de los 15 mVA (actualmente El Bolsón registra una potencia máxima estacional de 7 mVA).

En este caso, la prioridad es garantizar "el abastecimiento en tiempo y forma para la comunidad de El Bolsón".

Ello implica un desembolso de unos 30 millones de pesos, está en etapa de adjudicación entre tres empresas que se presentaron a la licitación y se estima que la obra podría quedar concluida en un plazo de unos dos años.

De igual modo, según se informó, Chubut debe renovar todo su sistema de distribución para las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, ya que "los postes y el cableado que se siguen usando datan de la década del `70 y ya están colapsados.

En esa época había apenas 5 mil habitantes en toda la zona, y hoy ya sobrepasamos los 70 mil", destacó el vocero técnico consultado.

AGENCIA EL BOLSON DEL RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

24/8/13

Perpetua al asesino del remisero de El Bolsón

Flavio Fonseca (izquierda) podrá pedir detención domiciliaria en el 2037.

Flavio Fonseca (izquierda) podrá pedir detención domiciliaria en el 2037.

Perpetua al asesino del remisero de El Bolsón

00:17 24/08/2013

Flavio Fonseca fue condenado por un tribunal de Esquel por el crimen de Rodolfo Sfeir, tras la anulación de la sentencia inicial de 17 años de prisión por orden del Superior Tribunal.

 

ESQUEL (AEB)- La Justicia chubutense condenó a prisión perpetua a Flavio Orlando Fonseca por el asesinato del remisero de El Bolsón Rodolfo "Pirulo" Sfeir, ocurrido en 2009.

Luego de que el Superior Tribunal de Justicia hiciera lugar al planteo de la fiscalía para modificar la sentencia inicial de 17 años de prisión por "homicidio en ocasión de robo", ayer se realizó una audiencia para fijar la pena.

Los jueces Martín O' Connor, Alejandro Rosales y José Colabelli, determinaron la condena a prisión perpetua, por lo que Fonseca recién podrá acceder al arresto domiciliario el 20 de junio de 2037, cuando cumpla 70 años.

El defensor Hugo Cancino planteó la inconstitucionalidad de la pena perpetua, aunque la fiscalía argumentó en sentido contrario y los jueces entendieron que no se demostró el perjuicio concreto, de forma expresa, clara y precisa, que permita al tribunal expedirse en tal sentido.

Los tres jueces coincidieron en que "esta norma no se aparta del sistema progresivo que fija la ley y que permite avances por distintas fases o períodos de la progresividad, según la conducta y evolución del interno".

Rosales sostuvo que "tampoco es suficiente señalar que una norma es contraria al ordenamiento jurídico fundamental para declarar su inconstitucionalidad, sino que también es necesario, atento a la seriedad del reclamo, la demostración de la trasgresión al derecho y garantía que se consideren afectados y la indicación expresa, clara y precisa de las razones en cuya virtud se afirma la incompatibilidad entre aquella y la Constitución Nacional, extremo que en el actual no se verifica, por lo que corresponde rechazar el planteo introducido por defensor".

Por su parte Colabelli consideró que en este caso "la pena establecida por el legislador guarda acertada proporcionalidad con el delito cometido. Fonseca mató para robar exitosamente".

El hecho

El jueves 27 de agosto de 2009, Fonseca, "actuando con previa planificación requirió los servicios del remise de Rodolfo Sfeir, manifestando tener que viajar a Esquel, quien lo trasladó en su automotor Chevrolet Corsa, afectado a la agencia Fran's, de la localidad de El Bolsón".

Luego, aproximadamente a las 21.25 lo hizo detener a la vera de la ruta nacional 40, a unos 3 km del ingreso de Epuyén, lugar donde utilizando un arma blanca tipo cuchillo lo ultimó produciéndole múltiples heridas sobre la superficie corporal que le ocasionaron casi de inmediato la muerte para luego concretar lo que era su finalidad, el apoderamiento del vehículo de la víctima y de otros elementos personales como zapatillas, teléfono celular, documentación y otros existentes en el interior del rodado, dándose a la fuga en dirección a la ciudad de Comodoro Rivadavia, lugar adonde ya había negociado la venta del automotor", según se recordó.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

23/8/13

El Municipio de El Hoyo transfirió la administración de la Sala Velatoria a Costhelo

El Municipio de El Hoyo transfirió la  administración de la Sala Velatoria a Costhelo

El Intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, firmó con el presidente de Costhelo Ltda. , Raúl Girardelli, convenio de transferencia de Sala Velatoria.

En ese marco el acuerdo le otorga a  la Cooperativa las facultades de ceder o transferir el uso del inmueble donde se encuentra asentada la sala velatoria, a título gratuito u oneroso, previo proceso de selección del concesionario mediante llamado a concurso público de ofertas u otro procedimiento público en el que se exija a los oferentes  como mínimo compromisos  tales como :  “ la prestación de doce servicios velatorios gratuitos anuales para aquellas personas que de conformidad con la calificación emitida por el Área de Asistencia Social de la Municipalidad tengan necesidades básicas insatisfechas y consecuente imposibilidad económica de afrontar los gastos del servicio. Este servicio debe comprender cajón, uso de sala velatoria y traslado al cementerio”.

image

Así mismo quedó establecido que el ganador del concurso público que realice Costhelo, en busca de un prestador del servicio de sepelios deberá contar con el visto de conformidad del Departamento Ejecutivo Municipal.

Así mismo, el convenio especifica en su clausula Tercera que “la Cooperativa tiene plenas facultades para transferir el dominio, gravar con derechos reales y realizar todo tipo de actos de disposición o administración sobre las dos parcelas baldías, lindera en ambos lados a la parcela donde se encuentra enclavada la sala velatoria.” 

Así mismo  Costhelo, representada en este acto por su presidente Raúl Girardelli,  expresa en el acuerdo su compromiso de no vender o transferir total o parcialmente la sala velatoria excepto caso de fuerza mayor y con el acuerdo previamente otorgado por resolución del Honorable Concejo Deliberante de la localidad y refrendado por el Poder Ejecutivo.

Quedando establecido también que en caso de venta de los dos inmuebles la Municipalidad de El Hoyo tendrá la preferencia de compra en los términos establecidos en el artículo 1393 del Código Civil.

SIGA LEYENDO

Defensoría El Bolsón: LISTADO DE CITACIONES

LISTADO DE CITACIONES AL 23/08/2013

* Demetrio Paola Silvia: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

* Aguilar Carmen Adriana: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

. Pereyra Andrea Vanesa: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

* Ancapichun Yanet del Carmen: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

. Matamala Diego Sebastian: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

. Soto Ivana Judith: debera presentarse en esta Defensoria en breve.

. Rodriguez Pichihuinca Federico: debera presentarse el dia  jueves 29/08/13 a las 12 hs.

SIGA LEYENDO

Noticias de Lago Puelo

imageJuegos Evita 2013

En la tarde de ayer se desarrolló una reunión con el fin de sortear los fixtures de cada disciplina que estará compitiendo a partir del próximo 2 de septiembre en las localidades de la Comarca en el marco de los Juegos finales provinciales Evita 2013.

Estuvieron presentes y a cargo del sorteo el referente de Deporte Comunitario, Santiago Echeverría, junto con el referente de los Juegos Evita a nivel provincial, Darío Figueroa como así también se contó con la presencia de los Directores de Deporte de la Comarca.

La Municipalidad de Lago Puelo presentó su página web

imageEn la mañana de hoy se presentó la página web de la  Municipalidad de Lago Puelo (www.lagopuelo.gob.ar) en que se podrá encontrar un menú principal con un organigrama, información de cada una de las áreas municipales, como así también servicios para el ciudadano y una guía de trámites.

Se hizo hincapié en que la página web es una herramienta de comunicación que se comenzará a utilizar para mejorar la comunicación interna (que todas las áreas se enteren de las actividades que se realizan en la Municipalidad) y la comunicación externa para que más personas se puedan enterar tanto de las actividades como de las acciones que se desarrollan en el Municipio.

El diseñador web, Juan Manuel Díaz dio detalles técnicos y de diseño con respecto al nuevo sitio, como así también explicó con mayor detalle en qué consiste la guía de trámites, quienes la pueden utilizar y los beneficios que ello genera tanto a quienes la utilicen como a las propias áreas correspondientes.

“El objetivo de la guía de trámites es darle la posibilidad al vecino de  conocer los requisitos básicos antes de acercarse a una oficina municipal. (Ejemplo: deberá llevar fotos para realizar el trámite del carnet de conducir)”, explicó.

Por último, referentes de medios de prensa y público en general acercaron sus inquietudes que fueron contestadas por el diseñador web.

Municipalidad de Lago Puelo: www.lagopuelo.gob.ar

Se festejó el día del abuelo en Lago Pueloimage

En nuestro país se celebra el "día del abuelo" el tercer domingo de agosto es por ello que hoy viernes, día hábil y aprovechando que se contaba con la presencia de todos los adultos mayores, se realizaron los festejos correspondientes en la Casa del Abuelo de Lago Puelo.

El día del abuelo o día de los abuelos es un día conmemorativo dedicado a los abuelos dentro de la familia, complementando al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países y con diferencias en la denominación, motivación y fecha entre todos ellos. A nivel internacional existe una celebración promovida por la ONU que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad.

La Casa del Abuelo de Lago Puelo hoy se vistió de fiesta para recibir a todos los adultos mayores y así poder compartir un momento agradable con un almuerzo, música y una jornada que se extenderá hasta la tarde y que incluirá diferentes actividades.

¡Un feliz día a todos los abuelos de Lago Puelo!

Capacitación de los Juegos Evita

Se comunica a los chicos que viajan a la localidad de Epuyen para recibir la capacitación de los Juegos Evita, que
saldrán a las 8 de la mañana, de este sábado desde la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes).

SIGA LEYENDO

/