6/3/14

Lago Puelo: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

clip_image002

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Provincia del Chubut

Lago Puelo, 05 de Marzo de 2014

Sr./a Concejal:

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted a los efectos de convocarlo a participar de la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, a realizarse el día Jueves 06 de marzo de 2014, a las 10:00Hs. en la sala del Honorable Concejo Deliberante, con el fin de tratar el siguiente Orden del Día:

1. Aprobación del Acta Nº 002/14 HCD MLP

2. Temas Entrados.

3. Proyecto de Ordenanza: Ratifica Convenio suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), en el marco del Programa de Mejora de la Gestión Municipal.-

4. Proyecto de Ordenanza: Ratifica convenio suscripto entre la Municipalidad de Lago Puelo y el Gobierno de la provincia del Chubut, para realizar obras en los Ríos Quemquemtreu y Azul.-

5. Proyecto de Ordenanza: Adjudica en Venta a la Sra. Ofelia Artusi, una fracción de Tierra Fiscal Municipal.-

6. Proyecto de Declaración: Declara de Interés Municipal la Jornada Patagónica de Salud.-

SIGA LEYENDO

Comunicados de Lago Puelo

Clases de tenis

El Área de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo informa a los interesados que comienzan las clases de tenis (para todas las edades) los lunes y miércoles, de 10 a 11 horas en el gimnasio municipal.

Feria Puelo Produce: reunión

El Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo invita a los productores, artesanos e interesados en participar de la Feria Puelo Produce durante el presente año, a la reunión que se realizará el lunes 17 de marzo, a las 20 horas en el Área de la Mujer (ex confitería del gimnasio municipal) en la cual se tratarán diversos temas relacionados con la Fiesta Nacional del Bosque, requisitos para integrar la Feria Puelo Produce, cronograma de 2014, y otros.

Recordemos que la Feria Puelo Produce a partir del mes de marzo se realiza sólo los días domingos (exceptuando feriados y fines de semana largo), de 16 a 20 horas.

La Feria Puelo Produce es una iniciativa del Área de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo y tiene como objetivo generar un espacio de comercialización, exposición, desarrollo social y cultural de Lago Puelo y de su gente.

Para mayor información: Oficina de Informes Turísticos: de lunes a viernes, de 15 a 20.30 horas o llamar al 154-205334.

Talleres en el SUM de Isla Norte

La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que ya está abierta la inscripción para los interesados en participar de los talleres que se dictan en el Centro Comunitario del Paraje Isla Norte.

Las propuestas son las siguientes: Kun-Fu, dictado por el profesor Winslow; guitarra, a cargo de Javier Sureda; taller de cerámica coordinado por Daniela Guardiola; folclore, bandoneón, bajo y guitarra. 

Más información e inscripciones dirigirse a la Casa de la Cultura (Av. Los Notros y Arrayanes) o llamar al 4499-355.

Citación en oficina de Pensiones

La Oficina de Pensiones de la Municipalidad de Lago Puelo solicita la presencia de las siguientes personas por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ellos son:

Rodríguez Oscar

Sepúlveda José

SIGA LEYENDO

Casa de Justicia de El Bolsón: Registro de citaciones

Casa de Justicia de El Bolsón invita a

Casa de Justicia de El Bolsón invita al Sr Rubén Faggiani para que se presente a la brevedad posbile  de 08 a 13 hs, en sus oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad.

Casa de Justicia de El Bolsón invita al Sr Oscar "Tito" Cerdas domiciliado en Bº Costanera para que se presente a la reunión que se realizará el día Lunes 10 de marzo de 2014 a las 10:30 hs, en sus oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad.

Casa de Justicia de El Bolsón invita al Sr Andres Yañez domiciliado en Bº 40 viviendas para que se presente a la reunión que se realizará el día Lunes 10 de marzo de 2014 a las 12:00 hs, en sus oficias de Perito Moreno y Roca de esta localidad.

SIGA LEYENDO

Zonza Nigro: “Cerramos el fin de semana largo con un promedio de 80% de ocupación”

Zonza Nigro: “Cerramos el fin de semana largo con un promedio de 80% de ocupación”

5 Mar 2014 17:28El secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, sostuvo que el fin de semana largo de carnaval “ha sido muy bueno”, teniendo en cuenta que los niveles de ocupación “superaron las expectativas que teníamos”, y mencionó como ejemplo que “la Comarca Andina y la Cordillera tuvieron un gran movimiento y una muy buena ocupación”.

En Trevelin “hubo un pico del 94 por ciento el día sábado, con un promedio de estadía de tres jornadas; en Lago Puelo el promedio de todo el fin de semana largo fue del 98,5%, El Hoyo superó el 80 por ciento, Epuyén estuvo por encima del 75%”, enumeró.

En tanto “desde el lado de la Costa y en el sur de la provincia también los niveles de ocupación y el movimiento que se vio en las áreas protegidas ha sido increíble, con 11 mil personas que ingresaron a Península Valdés, más de 2 mil en Punta Tombo, más de 20 mil personas en los carnavales en Comodoro Rivadavia, más de 20 mil personas en Dolavon, más de 25 mil en los carnavales de Puerto Madryn, y con la suerte de contar con un fin de semana largo donde el clima nos acompañó todos los días”.

Particularmente sobre la Cordillera, Zonza Nigro indicó que “el sector turístico tuvo una buena temporada; pese al fenómeno de la floración de la caña colihue y la caída en el ingreso al Parque Nacional Los Alerces, el promedio de la temporada de verano en Esquel fue igual al año pasado que fue una buena temporada, en cambio en Trevelin se vio un gran crecimiento al igual que en la Comarca Andina”.

Destacó que “el cierre de la temporada con este fin de semana largo fue muy beneficioso para los prestadores de la Cordillera, con mucho contenido de actividades. Fueron dos fines de semana consecutivos con mucha actividad y muy buena ocupación; recordemos que el fin de semana pasado con el aniversario de Esquel tuvieron muchas actividades, con conciertos de nivel nacional, y este fin de semana largo con el Argentina Corre que tuvo una llegada a 6 millones de televidentes, además de las fiestas populares y carnavales”.

Ocupación plena

Por su parte, la directora de Turismo de la localidad de Trevelin, Alexis Tiznado, sostuvo que “estamos felices con la ocupación de este fin de semana largo. Los datos fueron muy alentadores y por encima de lo que pensábamos. Estábamos preparados para tener muchos turistas pero fueron superadas las expectativas”.

Resaltó que “tuvimos el Festival Celta, el Nacional de Ajedrez, la Fiestas de los Instrumentos Mapuches y los carnavales, todas las actividades con muy buena cantidad de público. Si bien recibimos turistas de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, principalmente tuvimos muchos chubutenses”.

En tanto, Claudia Maroni, directora de Turismo de El Hoyo, indicó que toda la Comarca Andina tuvo una gran afluencia de turistas durante el fin de semana largo, y destacó que “fue mejor de lo esperado” y señaló que la Fiesta Regional de las Bellezas Naturales en Puerto Patriada tuvo “una gran concurrencia”, con mucho público en el Lago Epuyén durante el fin de semana.

Semana Santa

En otro orden de temas, Zonza Nigro indicó que desde la Secretaría de Turismo y en conjunto con los municipios, se encuentran abocados a posicionar la provincia como destino para quienes estén proyectando una “escapada” en Semana Santa.

“Armamos viajes para periodistas para tener una buena presencia en los medios de comunicación previo a Semana Santa. En estos días van a estar recorriendo tanto la zona sur en Camarones, Cabo Dos Bahías, toda la zona del Parque Interjurisdiccional Marino Costero, como también la Cordillera de la provincia”.

Zonza Nigro manifestó que “estamos lanzando campañas publicitarias con los opciones de costa, apuntamos fundamentalmente a los patagónicos que son quienes nos visitan mayoritariamente los fines de semana largo”.

Además, el camión de promoción turística “Chubut, Patagonia en ruta” estará presente en Mendoza en la Fiesta Nacional de la Vendimia y en Bahía Blanca en la Feria FISA.

Cabe señalar que a partir del 7 de abril ya estará vigente el convenio del Gobierno de la Provincia del Chubut con la aerolínea Andes, con lo cual se suman dos vuelos semanales para el trayecto Puerto Madryn-Buenos Aires y viceversa, con lo cual para Semana Santa se contará con mayor conectividad para Península Valdés.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

SITRAED Lago Puelo informa: abierta la preinscripción para salas de jardín maternal

image

Lago Puelo 05 de marzo del 2014.

SITRAED Lago Puelo informa a la comunidad que el día viernes 7 y sábado 8 de marzo se encuentra abierta la preinscripción para salas de jardín maternal (NIÑOS DE 45 DÍAS A 2 AÑOS Y NUEVE MESES) en la sede gremial de Lago Puelo, Ubicada en calle las Mutisias S/Nº. Horario 9 30hs a 14hs.

Para mayor información comunicarse al 02944-499119

Eduardo Alberto Garcia

Delegado Zonal

Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Se suman dos estaciones de transmisión de la TDA en Chubut y Formosa

Se suman dos estaciones de transmisión de la TDA en Chubut y Formosa

Las dos nuevas estaciones de Televisión Digital Abierta (TDA) que se incorporaron a la red de transmisión corresponden a las localidades Lago Puelo en Chubut, y de Laguna Blanca en Formosa. La inversión total para la puesta en marcha de ambas fue de 28 millones de pesos.

Televisión Digital Abierta (TDA) informó que la estación patagónica ya brinda cobertura a las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y Buenos Aires Chico; mientras que la formoseña incluye en la red de televisión digital a El Espinillo, Tres Lagunas, Laguna Blanca, Laguna Naick-Neckm Palma Sola y Siete Palma.

El organismo dependiente del Ministerio de Planificación señaló que mediante esta inversión de 28 millones de pesos, más de 23.000 personas dispondrán del servicio gratuito de la TDA.

Con la inauguración de esas dos estaciones, se alcanzó un total de 82 repetidoras en 149 localidades de 21 provincias. Además se llevan instalados 5.792 Kits de Televisión Digital Satelital a familias, en su mayoría habitantes de zonas rurales e imposibilitadas de acceder a un servicio de televisión gratuito.

Según detalló la cartera de Planificación, el programa de implementación de la TDA “es una política pública de integración digital que apunta a garantizar el acceso universal gratuito a la TV por aire. Para ello, se viene desarrollando la infraestructura necesaria para dar cobertura en toda la geografía nacional”.

“La TDA garantiza la igualdad de posibilidades de acceso a esta nueva tecnología a partir de la entrega de decodificadores de manera gratuita a hogares, establecimientos y organizaciones sociales contempladas dentro del Plan de Acceso Mi TV Digital”, remarcó el organismo en un comunicado.

Señaló que “ya se entregaron más de 1.300.000 decodificadores, más de la mitad de ellos entregados en domicilios. En tanto de las 5.792 antenas satelitales entregadas en todo el país, las provincias de Córdoba y Santa Fe son las que concentran una mayor cantidad de beneficiarios, con 1562 y 1640 antenas respectivamente, lo que representa un 55.28% del total”.

En este sentido, el Ministerio aseguró que “tiene prevista la entrega e instalación gratuita de otros 6.195 decodificadores digitales, que le permitirán el acceso a este servicio a igual número de familias rurales e implican una nueva inversión de $ 3.200 millones”.

En lo relativo al impacto del programa en las instituciones educativas, un informe indica que actualmente hay 12.101 establecimientos educativos rurales de todo el país que cuentan con el servicio de TDA.

“De esta manera, esta política de integración permite que más de 1.200.000 alumnos de escuelas rurales accedan a la televisión digital y que casi 300.000 docentes utilicen insumos y contenidos de la TDA en sus clases”, finalizó la cartera

SIGA LEYENDO

5/3/14

Se descontarán más de 620 días laborables no trabajados por docentes en El Bolsón

Se descontarán más de 620 días laborables no trabajados por docentes en El Bolsón

La provincia de Río Negro informó que “ante las medidas de acción directa llevadas adelante por docentes de El Bolsón que se negaron a dictar clases con normalidad en escuelas del período febrero/diciembre, se aplicarán descuentos correspondientes en la próxima liquidación de salarios”.


La cantidad de docentes a los que se aplicará el descuento es de 124 y los días no trabajados varían, en cada caso, entre 5 y 13.

Cabe destacar que el Estado no mantiene ningún tipo de deuda con los docentes y durante más de dos años le ha pagado primero -según el cronograma de haberes para empleados públicos- y siempre en tiempo y forma.

“Los días no trabajados, serán descontados como corresponde. Queda claro, que quién no desarrolla su actividad como corresponde debe dejar de percibir salario por los días no trabajados”, ratificó el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

/