30/7/14

Golondrinas: Taller Huerta Orgánica BIONTENSIVA

clip_image002

Taller Huerta Orgánica BIONTENSIVA

(Incluye 2 almuerzos con clase de “Cocina para la salud”)

Sábado 23, Domingo 24 Agosto 2014

El sistema BIOINTENSIVO ha demostrado que puede producir entre 2 y 4 veces más rendimientos que el promedio de la región, requiere menos agua, incrementa la cantidad de materia orgánica del suelo, utiliza sólo herramientas manuales y es sostenible.

Luego de 20 años de ensayos y experiencia podemos afirmar que una persona trabajando dos horas diarias puede producir entre 600 y 1400 kg de hortalizas en un año en tan solo 150 m2 netos de cultivo.

Este sistema tan novedoso para nuestro país le fue enseñado directamente al Ing. P. A. Fernando Pía, por el Maestro Hortelano John Jeavons, de reconocida fama a nivel mundial, quien hace 40 años viene desarrollando el método BIOINTENSIVO, en su centro experimental de Willits, California., USA

El método BIOINTENSIVO prescinde completamente de todo tipo de agrotóxicos contaminantes del medio ambiente y muy peligrosos para la salud.

DOCENTES

Ing. P. A. Fernando Pía

  • Director Fundador de CIESA. 30 años de experiencia, en el país y en el extranjero, en agricultura orgánica y 20 años en el sistema BIOINTENSIVO.
  • Disertante en diferentes foros realizados en la Universidad Davis (USA), En la FAO (Naciones Unidas), Alemania, En IFOAM : Dinamarca; Suiza , Canadá. y Argentina.
  • Mas de 100 talleres de Huerta Biointensiva , dictados en Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Mexico y Pais Vasco.
  • Premio SARD, IFOAM, 2002, en Canadá
  • Autor del Libro “Huerta Orgánica Biointensiva”

Maria Ines Gache

· 20 años de experiencia dictando más de 30 seminarios de COCINA MACROBIATICA conjuntamente con el Dr. JOSE LUIS MARTINEZ,

· Asesoramiento en dietas macrobióticas a más de 500 pacientes particulares

· Más de 100 clases de “Cocina para la Salud “en forma particular en todo el país

· Creadora de la receta del PAN De ARROZ, y lo distribuye por todo Buenos Aires

· Elaboro TEKKA, que es un concentrado de Hierro (26 veces mayor que la carne) con receta propia

El taller está orientado tanto a personas con experiencia como a inexpertos dado que se intenta transmitir un NUEVO METODO DE AGRICULTURA a una escala de huerta Familiar y comercial a pequeña escala y en especial para CULTIVOS BAJO CUBIERTA. Es adaptable a cualquier tipo de clima.

PROGRAMA

Sábado 23 Agosto

Inscripción. Presentación de los participantes. Los peligros en el uso de agroquímicos. Trabajo práctico. Bancal profundo.

Ubicación de la huerta. Fundamentos del bancal profundo breve historia del proyecto CIESA con introducción al método Biointensivo. Proyección de diapositivas.

Teórico y práctico sobre siembra y repique de cultivos en almácigos.

Domingo 24 Agosto

Teórico de compost. Cultivos para compost. Sostenibilidad del sistema. Fertilización orgánica. Análisis de suelo. Fuentes orgánicas de N,P, K . Práctico de compost y de cultivos para compost . Trabajo práctico. Fertilización del bancal profundo. Trasplante de cultivos. Colocación del túnel bajo. Costos de producción. Evaluación.

Teórico y práctico sobre planificación. Cómo organizarse para producir nuestro propio alimento y generar ingresos.

COSTO

El cupo de participantes es limitado, el mínimo es de 10 personas.

El costo es de $ 500. Incluye:

· Carpeta con material bibliográfico.

· 2 almuerzos que incluirán la explicación de Recetas

· Sitio para dormir en el salón (tipo refugio) (traer bolsa de dormir).

· Lugar para cocinar, totalmente equipado.

· Ducha con agua caliente y baño seco)

· Vegetales de la huerta para las comidas durante el transcurso del taller.

Formas de pago

  • Efectivo. Giro bancario (CBU) Banco Provincia del Chubut (solicitar número).
  • Giro bancario a Banco Nación El Bolsón.

Para cualquier forma de pago se debe abonar el % 50 por adelantado.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Dirección Postal: C.P. 9211, El Hoyo. Provincia Del Chubut

Teléfono: 02 944-47-1832

Celular: 02 94-154313866

E-Mail: proyectociesa@gmail.com

Web: www.proyectociesa.com.ar

SIGA LEYENDO

Quedó en libertad tras un furioso raid en Lago Puelo

Atacó a los empleados y acuchilló las ruedas de un móvil.

Quedó en libertad tras un furioso raid en Lago Puelo

Agredió a seis agentes de seguridad y dañó patrimonio municipal

LAGO PUELO (AEB).- Un verdadero día de furia protagonizó un joven que en la mañana del lunes comenzó un raid de violencia del que fueron víctimas varias personas y que dejó como saldo un vehículo y oficinas dañados. Pese a todo, finalizada la jornada el sujeto quedó en libertad.

Todo comenzó cuando el joven se presentó en la oficina del Servicio de Seguridad Vecinal (SSV) y agredió a trompadas a la empleada que lo atendió. Desde allí, perseguido por la Policía, trepó a un risco ubicado detrás del cementerio de Lago Puelo, desde el cual se cayó y se lastimó. "Como estaba muy alterado, quizás alcoholizado, lo esposamos para calmarlo y llamamos a un médico", detalló ayer el comisario Darío González.

El hombre fue trasladado al hospital pero a los pocos minutos que fue dado de alta y se retiró, llevándose incluso las esposas con las que lo habían sujetado. Entonces pasó por la comisaría para denunciar a los funcionarios con los que había mantenido el altercado y desde allí fue nuevamente a la dependencia municipal. Esta vez ingresó con un cuchillo y amenazó a cinco empleados del SSV y a otro uniformado policial. Pese a que eran varios los agredidos, no lograron reducirlo y el violento sujeto, desde la calle, comenzó a arrojar piedras de gran porte con las que rompió los vidrios del frente de las oficinas y los cristales laterales de un vehículo oficial que estaba estacionado Y antes de ser finalmente detenido, con el puñal rompió dos cubiertas del mismo rodado.

Con todo, por orden de la fiscalía de turno en Esquel, el sujeto recuperó su libertad durante la misma jornada, más allá de las actuaciones judiciales en su contra que se iniciaron.

El secretario de Gobierno de Lago Puelo, Daniel Brandt, anticipó "acciones legales para que esta persona no vuelva a agredir al personal del SSV", ya que vive en una toma frente a dichas oficinas municipales, a las que volvió con nuevas amenazas e insultos durante la mañana del martes.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Inscriben para el segundo cuatrimestre de UPAMI en la UNRN

Inscriben para el segundo cuatrimestre de UPAMI en la UNRN

Inscriben para el segundo cuatrimestre de UPAMI en la UNRN

A partir del viernes 1º y hasta el martes 5 de agosto se abre la inscripción para los cursos del segundo cuatrimestre 2014 del programa UPAMI correspondiente a la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche y El Bolsón.

Las inscripciones se realizan a partir de las 8:00 hasta las 13.00 horas en las dos delegaciones de PAMI Bariloche, ubicadas en Vice Alte. O’Connor 847 y Brown 1071, y en la delegación de PAMI en El Bolsón, sita en San Martín 3433. Las clases comienzan la semana del 11 de agosto.

Para este segundo cuatrimestre se ofrecerán los siguientes cursos en Bariloche: Inglés para todos nivel 3" (Docente: Mariela Accosano), "Taller de computación nivel inicial" (Docente: Mónica Denham), "Taller de computación nivel avanzado" (Docente: Vanesa Garibaldi), "Teatro. Montaje y puesta en escena" (Docente: Adrián Marré), "La música: aproximación y apreciación" (Docente: Adrián Porcel de Peralta), "Club de naturalistas" (Docente: Marcela Ferreyra), "Plantas nativas de la patagonia" (Docente: Juan Zeberio), "Cuéntame: taller de oratoria" (Docente: Guillermo Pérez Gallinger) y "Observación de aves" (Docente: Silvana Alzogaray)
En tanto, en El Bolsón la oferta comprende "Historia del Arte (Docente: Aurelio García),  "Cuentos, relatos y memorias" (Docente: Mónica Muñoz), "Computación sin barreras - Nivel Inicial" (Docente: Daniela Randucci) y "Comunicación en Inglés" (Docente: Carina Llosa).

Con estos 13 cursos, la UNRN completará su cuarto año consecutivo trabajando junto al PAMI para llevar adelante el programa "Universidad Para Adultos Mayores Integrados" - UPAMI, un espacio universitario específico para los mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Nueva fecha del torneo AFCA

Nueva fecha del torneo AFCA

Este domingo el Club Social y Deportivo Frontera de Lago Puelo estará presente nuevamente en El Bolsón para participar de una nueva fecha del torneo AFCA, que se jugará en el Polideportivo.

Las categorías 2006 -2007 de Frontera jugarán contra Globito de El Bolsón a las 12 del mediodía mientras que las  categorías 2004-02005 jugarán contra Unión del Sur  de El Bolsón, a las 13 horas.

SIGA LEYENDO

TALLER DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

TALLER DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

clip_image002

Es la capacidad que las personas, en situaciones de vulnerabilidad, tienen de lograr una transformación con la cual deje de ser victima y consigue ser la protagonista de su propia historia.

clip_image004

Contenidos de comunicación eficaz, sistemas coherentes de pensamientos y sentimientos, auto-ciudado.

Viernes 10,00 a 12,00 hs - Casa de la Cultura Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Se presentó el proyecto METANOIA

Se presentó el proyecto METANOIA

El pasado sábado, a las 15 horas se realizó en la Casa de la Cultura de Lago Puelo la presentación del proyecto "Metanoia", a cargo del profesor Giorgio Garelli.image

El proyecto Metanoia trabaja con los siguientes ejes:

1-"LIDERAZGO A LA LUZ DEL NUEVO PARADIGMA." El objetivo es ser un punto de referencia que muestre el camino que nos aproxima al encuentro con nosotros mismos y entender que existe una realidad interior propia y así comenzar a reflotar nuestros talentos y movilizar los cambios internos y externos deseados.

2-"EXPANDIENDO LOS LIMITES."Este ultimo destinado especialmente a personas con discapacidad y a grupos o instituciones que trabajen con personas con capacidades diferentes así como también a personas que deseen reencontrarse consigo mismas y redescubrir el sentido de sus vidas.

El objetivo es continuar desarrollando estos temas y el próximo encuentro será con dinámica de taller en el cual se podrá participar activamente y los temas serán desarrollados con más tiempo y profundidad.

Desde la Casa de la Cultura de Lago Puelo agradecieron a María Elena Morras quien fue el nexo entre los profesores que investigan sobre el tema y la gente. También agradecieron especialmente al profesor Carelli quien brindó la charla informativa el sábado, con entrada libre y gratuita y abierta al público en general.

SIGA LEYENDO

3 er. Llamado Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos Sede Lago Puelo: Concursos

Concursos 2do Cuatrimestre 2014

3 er. Llamado

Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos Sede Lago Puelo Res N° 670/11

4to año

EDI II Bilingüismo y su didáctica

1 docente especialista

5 horas cátedra

cuatrimestral

 Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Sede Lago Puelo Res N° 72/11

2do año

Didáctica de la Matemática I

1 docente

4 horas cátedra

cuatrimestral

 

 Profesorado de Educación Secundaria en Geografía Sede Lago Puelo Res N° 73/08

2do año

Geopolítica

1 docente

6 horas cátedra

Cuatrimestral

 

Profesorado de Educación Inicial Anexo Cholila Res N° 129/09

1er año

Problemáticas Contemporáneas de la Educación Inicial

1 docente

4 horas cátedra

cuatrimestral

 

2do llamado

Tecnicatura Superior en Bibliotecología Sede Lago Puelo Res ME N° 34/14

Tercer año 

Práctica Profesionalizante III

1 docente bibliotecario (Adhesión a proyecto vigente)

 10 horas cátedra

anual

Automatización de Unidades de la Información

1 docente bibliotecario (Adhesión a proyecto vigente)

6 horas cátedra

anual

 Profesorado de Educación Inicial  Anexo Cholila Res N° 129/09
1er  año

Didáctica General

1 docente

6 horas cátedra

cuatrimestral

 

Las bases y el detalle de los mismos están disponibles en la página web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar  Consultas: concursosisfd813@gmail.com

Fecha límite para la presentación de Proyectos lunes 04 de agosto a las 19 hs.

 

SIGA LEYENDO

/