17/8/14

Lago Puelo: emotivo acto en homenaje al Padre de la Patria

Lago Puelo: emotivo acto en homenaje al Padre de la Patria

Este domingo por la mañana en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo se llevó a cabo el acto en homenaje a los 164º Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martin.image

El acto comenzó con la presentación de las banderas de ceremonia y autoridades, para que luego el Secretario de Gobierno municipal, Daniel Brandt y Evangelina Pérez, en representación de la escuela Nº 109 realizaran el izamiento del Pabellón Nacional mientras se entonaban las estrofas de “Mi Bandera”.

Las palabras de bienvenida a las autoridades, instituciones y el público presente las dirigió la Secretaria de Desarrollo Social, Antonella Brozzoni quien destacó en su discurso que “el Padre de la Patria tuvo una visión clara de cuál era el camino que debían transitar los pueblos americanos para construirse en naciones libres y soberanas”. Por último, recordó una de las frases del gran prócer argentino: “seamos libres que lo demás no importa”.

Luego, los presentes junto a integrantes del Coro del Bicentenario, a cargo de Viviana Russo, Estela Keizman (técnica vocal) y Eugenia Sosa (docente integradora) entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, el cual fue interpretado en lenguaje de señas y acompañado por la proyección de un video que incluyó imágenes de diferentes paisajes argentinos y una gran orquesta.

Más tarde los presentes pudieron disfrutar de algunos números artísticos como canciones del Coro del Bicentenario y danzas folclóricas a cargo de la Profesora Silvina Promisio con el grupo “Los liberados de Puelo" de la Casa de los Abuelos. Ambos números se llevaron el aliento, las palmas y el aplauso del público.

Estuvieron presentes en el acto en representación del Poder Ejecutivo municipal la Secretaria de Desarrollo Social, Antonella Brozzoni y el Director de Gobierno, Daniel Brandt, por el poder legislativo, Ro Loyola, Nemesio Millañanco, a cargo de la Casa de la Cultura junto con sus colaboradoras. También participaron las banderas de ceremonia de la Asociación de Bomberos Voluntarios, la Escuela Nº 109 y la Casa de los Abuelos, como así también miembros de la Muestra de Malvinas.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Se inició construcción de edificio propio del servicio de protección de derechos

El Hoyo: Se inició construcción de edificio propio del servicio de protección de derechos

El municipio de El Hoyo, inició obra de construcción de edificio propio del servicio de protección de derecho del niño y la familia. Este edificio, pasará a ser un icono en la historia de los servicios del Chubut, por ser el primero de la provincia.image

En el marco del proyecto de obra, se dio inicio días atrás a tareas de relleno y armado de hierro de base. El edificio contempla una superficie cubierta de 140 metros cuadrados , la cual incluye sala de recepción, dos oficinas independientes, más otros espacios de dependencias pensados para el abordaje de situaciones que vulneran los derechos de personas menores de edad y el fortalecimiento de vínculos, en escenarios de situaciones particulares familiares y macro sociales .

El proyecto, fue trabajado en forma conjunta con personal que integra el quipo técnico profesional del servicio de protección de derechos de la localidad, teniendo en cuenta la función del mismo, respecto a contar con un espacio de trabajo que brinde privacidad , al abordaje de situaciones del niño y la familia con derechos vulnerados.

El servicio de protección de El Hoyo, fue creado el año 98, a través de un convenio celebrado entre el gobierno de la provincia y el municipio de El Hoyo.

Desde el equipo de trabajo del servicio de protección de derechos local, Coordinado por Mirta Moran, agradecen y destacan el apoyo y acompañamiento y gestión del intendente Mirco Szudruk, que “entendiendo la función de esta institución, revalorizò el trabajo que diariamente se realiza, demostrando a través de su gestión ante el gobierno provincial su compromiso con el servicio de proteccion, que hoy comienza a ver hecho realidad la construcción del edificio propio”, a lo que añadieron “Esto para nosotros es un reconocimiento a nuestro trabajo. Nos sentimos valorados como servicio, por el municipio y la provincia”.

SIGA LEYENDO

16/8/14

El Teatrólogo Marco de Marinis en El Hoyo

Este lunes 18 de Agosto se presentara en Casa de la Cultura de El Hoyo
a partir de las 18 horas , abierto a todo el publico en general

Marco de Marinis. Teatrólogo italiano de fama mundial, profesor de Historia del Teatro y del Espectáculo, así como de Semiología del Espectáculo, en la Universidad de Boloña.

Se ha ocupado principalmente de teoría teatral, metodología y epistemología de los estudios teatrales, las experiencias teatrales del siglo XX y la iconografía teatral. Fundó y dirige, desde 1999, la revista semestral Culture Teatrali, y forma parte del Comité de Redacción de la revista Versus-Quaderni di Studi Semiotici, dirigida por Umberto Eco, y del Consejo Científico de L'Annuaire théâtral (Montréal, Canada).

Dirige colecciones de estudios e investigaciones teatrales en varias editoriales. Ha publicado, entre otros, los libros Teatro y comunicación(1977, con Gianfranco Bettetini),  Semiótica del teatro. El análisis textual del espectáculo (1982, 2ª ed.  1992), En el límite del teatro. Utopías, proyectos y aporías en la investigación teatral de los años 60 y 70 (1983),El nuevo teatro 1947-1970 (1987, 3ª ed. 1995), Comprender el teatro.

Seminario de Capacitación Teatral

image

El Seminario “Texto, puesta en escena, actor la reteatralización del Teatro del Siglo XX”, será dictado por el Dr. Marco De Marinis, el lunes 18 de agosto, a las 18 horas en el auditorio municipal de El Hoyo. Como actividad complementaria se presentará un libro de María Cecilia Perea.

SIGA LEYENDO

Instituto Nacional del Teatro en la Comarca Andina

Continúa el Plan Teatral en Chubut

El Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura y municipios de esa provincia, trabajan en conjunto para llevar adelante el proyecto, que incluye más de 50 funciones en 20 localidades. En septiembre, el grupo “Cambia la papa” visitará El Maitén, Epuyén y El Hoyo, con su obra “Con los pies en la Tierra”.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, junto con el Instituto Nacional del Teatro y los distintos municipios involucrados, se continuará realizando el Plan Teatral 2014. Durante el segundo semestre del año, se ofrecerán diferentes actividades para todo público

En ese marco, este jueves 14 de agosto, comenzará el 8º Festival Internacional de Títeres del Sudoeste del Chubut, con siete elencos internacionales y nacionales; actuarán en quince localidades, brindando 45 funciones. Participarán elencos de España, Venezuela y Chile, como así también de provincias como Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Río Negro.

Dicho festival se extenderá hasta el 28 de este mes, con funciones en Rawson, Puerto Madryn, Sarmiento, Río Senguer, Aldea Beleiro, Río Mayo, Paso de Indios, Los Altares y Las Plumas.

Dándole continuidad a este Plan, en el mes de septiembre, el grupo “Cambia la papa” girará por las localidades de Paso del Sapo, El Maitén, Epuyén y El Hoyo, con su obra “Con los pies en la Tierra”. Este es un grupo de teatro y títeres, formado en el año 2012, por Giovanna Toneguzzo y Sebastián Pellegrini Ortega. Ambos se unieron en la ciudad de Córdoba, y plantearon como característica principal su método de trabajo multidisciplinario, que se ve reflejado en este espectáculo que es portador de un mensaje esperanzador en cuanto al cuidado del medio ambiente.

A su vez, en el mismo mes, también comenzará el tradicional Circuito Nacional e Internacional de Teatro organizado por la Secretaria de Cultura del Chubut y el Instituto Nacional del Teatro (INT), que se desarrollará en distintas ciudades de la provincia.

Además, en los primeros días de octubre se llevará a cabo la Fiesta del Selectivo Provincial de Teatro en Comodoro Rivadavia, para la obra que representará a Chubut en el 2015, tanto en la Fiesta Nacional del Teatro como en las regionales.

Finalmente, en noviembre, la Secretaría de Cultura organizará el tradicional Encuentro Provincial de Teatro en Esquel, que reúne a la actividad de los distintos grupos chubutenses.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Cultura de El Bolsón informa

image

GACETILLA INFORMATIVA

NUEVOS TALLERES

La Casa de la Cultura de El Bolsón informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes talleres:

Fotografiá los días jueves de 14 a 15:30hs y los viernes de 18 a 19:30 hs. para adolescentes y adultos.

Computación:con una duración de 3 meses comienza el 9 de Septiembre de 14 a 16 hs.

Macramé:los días martes de 18 a 20 hs. para adolescentes y adultos

Tango:los días martes de 18:30 a 20 hs. para adolescentes y adultos

Yoga: los días miércoles de 16:30 a 17:30 hs

Danzas Españolas: los días miércoles y jueves de 18 a 20:30 hs

Idioma Japones: los días lunes y jueves de 10:30 a 11:30 horas

Idioma Ingles: los días martes 10 a 12 hs y viernes de 10 a 12 hs niños

Reciclado: los días viernes de 16 a 18 hs

Teatro para niños: los días lunes de 15 a 16:30 hs

Corte y confección: los martes y miércoles de 14 a16 hs

Belleza de manos: los días lunes de 16 a 17 horas

Telar Mapuche: los días martes y jueves de 15 a 18 hs

Guitarra: los días lunes de 15:30 a 17:30 hs y los miércoles de 10 a 12 hs

Arte Francés: los días viernes de 14 a 16 hs

Dibujo para niños: los días viernes de 18 a 19 hs

Pintura para adultos: los días viernes 16 a 18 hs

Tapiz: los días jueves de 17 a 20 hs

Cerámica: los días miércoles de 14 a 15 hs. Niños y de 15 a 16 hs. Adultos.

ChiKung: los días jueves de 17 a 18 hs

Ballet Municipal: los martes y viernes de 21 a 00 hs

Folklore para adultos: los días jueves de 20:30 a 22 horas y los sábados de 18 a 21 hs

Folklore niños: los lunes de 18 a 20 hs y sábados de 10 a 12 hs

Más información comunicarse al 0294-4455322 en el horario de 08 a 20 hs o por mail a cultura@elbolson.gov.ar

FESTIVAL DE MUSICA Y DANZAS FOLKLORICAS

La Municipalidad de El Bolsón,Casa de la Cultura y los profesores de danzas folkloricas invitan al público en general al festival que se realizara para festejar el “Día del Folklore” a realizarse el 23 de agosto a las 20 horas en el Gimnasio Municipal con entrada libre y gratuita,habrá música, danzas Folkloricas y bufett , los esperamos.

SIGA LEYENDO

Inauguran Secretaría de Relaciones Institucionales en El Bolsón

Inauguran Secretaría de Relaciones Institucionales en El Bolsón

El Bolsón.- El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidirá esta tarde el acto de apertura de la Secretaría de Relaciones Institucionales en la zona andina, con sede en El Bolsón.

El acto de inauguración se realizará a las 17 en Perito Moreno 3087 con la presencia de autoridades provinciales y municipales, invitados especiales y miembros de la comunidad.

En dicha dependencia provincial se concentrarán todas las dependencias de organismos provinciales que funcionan en El Bolsón, de manera tal de facilitar el acceso de los vecinos para cumplir los distintos trámites y requisitorias.

ADN

SIGA LEYENDO

Patín Artístico: rumbo a Epuyen

Semillero puro de Manolo Rivero rumbo a Epuyen

Semillero puro de Manolo Rivero rumbo a Epuyen

Este fin de semana se realizará el campeonato Zonal de Patín para categorías formativas y 4C. La Escuela Manolo Rivero asistirá con una delegación de 25 patinadores de Bariloche y 10 de Dina Huapi. En la foto, Julieta Umaña, de sólo 5 años

Otro viaje por la Patagonia realizará la Escuela de Patín Artístico y Competitivo Manolo Rivero. Este fin de semana se presentará en la localidad chubutense de Epuyen para participar en el certamen Zonal de categorías formativas y 4C. Será un compromiso de mucha importancia teniendo en cuenta que los primeros 5 de cada divisional se sumarán al plantel mayor para disputar la final en el mes de Octubre en Esquel.

La delegación estará partiendo en las primeras horas del sábado. Estará integrada por más de 25 patinadores de Bariloche y10 de Dina Huapi. La lista incluirá al destacado Tadeo Cusa, quien asistirá para realizar una exhibición. Las profesoras a cargo serán Fernanda Raimo y Nancy Obregón.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

/