4/9/14

Preparan el desembarco de Massa en Lago Puelo y El Bolsón

Líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Foto archivo

Preparan el desembarco de Massa en Lago Puelo y El Bolsón

El encuentro sería a fines de septiembre o principios de octubre. Lo confirmó el diputado nacional Das Neves. Weretilneck comprometió su asistencia.

El diputado nacional Mario Das Neves confirmó ayer la concreción de dos actos con el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, en las localidades de Lago Puelo y El Bolsón, al que también comprometió su asistencia el gobernador Alberto Wereltineck, con quien el líder de "Chubut Somos Todos" se reunió la semana pasada en Viedma para hablar de la nueva ley de hidrocarburos.

La fecha del encuentro en la Comarca Andina aún está por definirse, pero sería "a fines de septiembre o principios de octubre".

Das Neves estará este viernes en El Hoyo, acompañando al intendente Mirco Szudruk en la conmemoración del aniversario del pueblo. En tanto, el sábado encabezará un acto en El Maitén donde se espera la instalación del candidato a jefe comunal por dicha agrupación política.

El año que viene, su principal competidor por la gobernación chubutense parece ser el actual mandatario, Martín Buzzi (FpV), quien estuvo el lunes en Epuyén y pidió "el compromiso de los diputados y sincerar las PASO, parta que la gente pueda elegir con total libertad", en abierta crítica a los dirigentes "que quieren volver a la vieja política y resolver todo entre cuatro paredes".

Precisamente, con el correr de los meses, han sido numerosos los intendentes que han manifestado su adhesión a Das Neves, quien aparece como claro favorito en las encuestas, sumando además a referentes del radicalismo, como el ex jefe comunal de Trelew, Gustavo Di Benedetto, quien sentenció que "la UCR tendrá la peor derrota electoral de su historia".

En El Bolsón.- Por su parte, Wereltineck adelantó que "es necesario que nuestro proyecto tenga un candidato a intendente en El Bolsón", sobre el que todavía no hay mayores precisiones, pero los sectores más cercanos al gobernador aparecen nucleados en Acción Comarcal.

Desde allí, hace una semana se anunció que "un conjunto de vecinos de la comarca trabajamos desde hace un tiempo en la construcción de un espacio democrático, como herramienta válida para superar la postración que aqueja desde hace décadas a la sociedad de El Bolsón".

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

ATECH NOROESTE: CHARLA "Modelo Sindical: formas de organización desde las bases"

ATECH NOROESTE ORGANIZA E INVITA A LA CHARLA:

"Modelo Sindical: formas de organización desde las bases"

a cargo de Jorge Adaro (Sec. General de la Asociación Docente ​ Ademys​ . C.A.B.A.)

  • LUNES 8 DE 

    ​SEPTIEMBRE

    de 18 a 20 hs

COLEGIO 726 DE EL MAITÉN

  • MARTES

    ​​

    9 DE 

    ​SEPTIEMBRE

      de 18 a 20 hs

ESCUELA Nº 80 DE CHOLILA​​

  • MIÉRCOLES 10 DE 

    ​SEPTIEMBRE 

    de 18 a 20 hs

ISFD 814 DE LAGO PUELO

La capacitación es de entrada libre y gratuita para todo aquel que quiera concurrir. Para docentes, no docentes, afiliados o no afiliados, estudiantes y público en general.

http://www.ademys.org.ar/v2/

SIGA LEYENDO

3/9/14

Comunicados de El Hoyo

Comunicados de El Hoyo

Invitación a alumnos de escuelas municipales deportivas al Desfile día del pueblo

La Coordinación de Deportes Municipal de El Hoyo invita a ALUMNOS DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES, a participar del desfile cívico-militar a realizarse el VIERNES 05 de Septiembre a las 11 horas, en el marco del acto por los festejos del  61º Aniversario de la Localidad.

Invitación a la comunidad a festejar el 61º cumpleaños de El Hoyo

Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad local en general, a compartir los festejos por el 61 º aniversario, este viernes 05 de septiembre.

A las 11 horas se realiza el acto oficial, el cual cierra con un desfile cívico militar.

Ya sobre las 13 horas, en el gimnasio municipal,  los presentes compartirán un almuerzo popular” Asado” con corte de torta de cumpleaños. Se solicita TRAER CUBIERTOS Y PLATO.

Habrá espectáculos artísticos.

SIGA LEYENDO

Epuyén: Buzzi presidió el acto por el aniversario con aportes y convenios de obras por 3,5 millones de pesos

Buzzi presidió el acto por el aniversario de Epuyén con aportes y convenios de obras por 3,5 millones de pesos

“La comunidad tiene que expresarse con todas las letras y no de una manera maniatada. De ahí viene la necesidad de avanzar y profundizar en el sistema de las PASO, que está hoy en manos de los diputados”, indicó el gobernador Martín Buzzi durante el aniversario de Epuyén.

“La potestad de designar candidatos está hoy en manos de los partidos políticos, y esa es una libertad incompleta y maniatada”, indicó este lunes el gobernador Martín Buzzi durante el aniversario de Epuyén.

En esa línea manifestó que “esto de pensar que se pueden acordar candidatos en una mesa de cuatro o cinco dirigentes a puertas cerradas nos quita la libertad de discutir qué Epuyén queremos, qué provincia queremos. Y lo que queremos es tener un sistema cada vez mejor, más libre y más profundo en la participación de los vecinos”.

Buzzi fue categórico al señalar que “si no hay libertad en la participación, la igualdad se termina pronto”, indicando que “para eso, es necesario que quienes están callados la boca tengan que empezar a hablar”.

“De lo contrario -dijo-, seremos cómplices en el silencio de la frustración de nuestros propios proyectos”.

En ese sentido sostuvo que “hay legisladores a los cuales les conocemos el pensamiento y lo han dicho en más de una oportunidad, les conocemos el tono de voz porque hablan en la Cámara, porque exponen públicamente y defienden con pasión lo que creen; pero hay otros a los que no le conocemos el tono de la voz ni sabemos lo que piensan y es importante que públicamente empiecen a decir qué creen que hay que hacer en Chubut con las PASO”.

“Lo mejor que tenemos para que mejore la calidad de la política es que la gente pueda elegir y ser elegida”, dijo Buzzi remarcando que “la igualdad no es completa si no la acompañamos con la libertad de expresarnos y de participar”.

Sobre ese tema, el Gobernador agregó que “la comunidad de tiene que expresarse con todas las letras y no de una manera maniatada”. “De ahí viene la necesidad de avanzar y profundizar en el sistema de las PASO, que está hoy en manos de los diputados”, indicó.

“Lo importante es pensar en qué sociedad queremos vivir, qué política queremos construir y qué es lo que quieren los chubutenses en relación a la libertad y a la participación”, remarcó Buzzi.

Finalmente, el mandatario aseveró que “hay dos opciones: que sigan eligiendo 4 o 5 en una mesa chica; o la comunidad completa, dándoles la oportunidad a todos los que quieran ser candidatos para que lo sean” para que “si hay alguien que quiera ser elegido que se proponga libremente y que no tenga que pasar por los filtros de un partido que representa a la política que limita y que no termina siendo la representación de las mejores cosas”.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

Pamela Romera representará a Chubut en Cocineros Argentinos

HOY A PARTIR DE LAS 11 ESTARÁ EN LA PANTALLA DE “COCINEROS ARGENTINOS”

Una chef radatilense cocinará para el país por la TV pública

Pamela Romera representará a Chubut con un plato tradicional de la región en una competencia culinaria de nivel nacional. También se podrán ver imágenes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Pamela Romera cocinará hoy desde las 11 en la Televisión Pública.

La provincia entera y también la ciudad rionegrina de El Bolsón, de donde es nacida y criada Pamela Romera, estarán expectantes con la participación de la chef que actualmente reside en Rada Tilly. Hoy desde las 11 cocinará en vivo en el programa “Cocineros Argentinos” de la TV Pública.

Hace 17 años que se recibió de chef en el instituto “Capacita” de Cipolletti, Río Negro. Luego, comenzó a desarrollar la profesión y hace algunos años que reside con su familia en la ciudad balnearia.

Tras anotarse en el concurso televisivo nacional salió elegida para representar a Chubut en la instancia de clasificación desarrollada a principios de este año en Comodoro Rivadavia.

En diálogo con Radio del Mar, Pamela comentó que desbordó de alegría y orgullo al enterarse de semejante oportunidad para poder desplegar sus conocimientos sobre la cocina patagónica.

La chef competirá con la representante de Misiones en una instancia eliminatoria más para ser la nueva “cocinera argentina”. Tendrá un determinado tiempo para cocinar en vivo y será evaluada por un jurado propio del programa televisivo.

SALMON BLANCO

Pamela presentará como plato un salmón blanco, de las aguas de la localidad de Camarones.

“Llevo diferentes productos de la región para identificar cada lugar con el ingrediente que va a llevar el plato. Hongos de ciprés de Lago Puelo, sales marinas de Cabo Raso, el salmón blanco de Camarones y un queso de Sarmiento”, describió.

Mientras dure su participación, la pantalla de la Televisión Pública ofrecerá también imágenes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La producción además mostrará a la familia de Pamela y su día a día.

“Sería impresionante ser el nuevo cocinero argentino. Es un desafío personal. Uno llega a lo que es su trabajo porque es una pasión y poder llegar a una instancia tan grande y representar a una provincia es un orgullo personal, también para mi familia que me apoya un montón: mi marido, mis nenes y mi familia en El Bolsón”, auguró la chef.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Nuevas convocatorias para cubrir cargos judiciales en Río Negro

Nuevas convocatorias para cubrir cargos judiciales en Río Negro

El Poder Judicial de Río Negro convocó a través del Consejo de la Magistratura, mediante las Resoluciones Nro.38 y 39/14-CM-, a Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura de cargos distintos cargos judiciales. Entre ellos, el de Juez de Instrucción N° 4 de Roca, Secretarías de los Juzgados Penal y de Familia de Choele y Defensor Oficial de El Bolsón.


En todos los casos las presentaciones de los aspirantes se recibirán hasta el 24 de octubre de 2014 a las 13.30 horas en la sede de la Secretaría del Consejo de la Magistratura, ubicada en calle Colón 154 de la ciudad de Viedma.

Asi, mediante la Resolución Nro.38/14-CM-, convocó a cubrir los siguientes cargos en la Segunda Circunscripción judicial:

1) Un cargo de Juez del Juzgado de Instrucción Nro. 4 con asiento de funciones en la ciudad de General Roca.

2) Dos cargos de Secretario del Juzgado de Instrucción Nro. 30 con asiento de funciones en la ciudad de Choele Choel.

3)Un cargo de Secretario del Juzgado Civil, Comercial, Minería, Familia y Sucesiones nro. 31 con asiento de funciones en la ciudad de Choele Choel.

La convocatoria contempla cubrir eventuales vacantes en la Segunda Circunscripción Judicial de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.

Asimismo, por Resolución Nro. 39/14-CM- convocó para la Tercera Circunscripción Judicial a cubrir:

1) Un cargo de Defensor de Pobres y Ausentes de El Bolsón con asiento de funciones esa ciudad.

2)Eventuales vacantes en la Tercera Circunscripción Judicial de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia.

Las Bases y Requisitos Generales, (datos a consignar por el aspirante), se pueden consultar en el Sitio Web del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro ingresando a la Página Web a través del siguiente enlace: www.jusrionegro.gov.ar, (hipervínculo llamado a concurso magistrados y funcionarios Consejo de la Magistratura Ley K 2434 (-Resoluciones Nro. 38 y 39/14-CM-), o en la Secretaría del Consejo de la Magistratura, al teléfono 02920-430417/430432.

También mediante correo electrónico a las siguientes direcciones de mail:

concursoscm@jusrionegro.gov.ar

consejomagistratura@jusrionegro.gov.ar

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Madres del Dolor en la semana por la Noche sin alcohol

Madres del Dolor en la semana por la Noche sin alcohol

La primera charla de la semana dedicada a la concientización. Gentileza

La primera charla de la semana dedicada a la concientización.

A las 18 en el Concejo Municipal será la charla debate sobre las conductas abusivas en el consumo de alcohol.

Las Madres del Dolor y del Grupo Jen -organizaciones oriundas de Buenos Aires comprometidas con la problemática social- se suman a las actividades de la semana "Noche sin alcohol" con una charla debate que propone reflexionar sobre las conductas abusivas en el consumo de alcohol, principalmente en jóvenes y adolescentes.

Silvia Irigaray - titular de la agrupación nacional "Madres del dolor"- además de María Cristina y Enrique Schott - fundadores del Grupo Jen y papás de una de las víctimas de la tragedia que en enero de 2011, por la imprudencia de un conductor alcoholizado terminó con la vida de tres jóvenes en El Bolsón se sumarán al encuentro programado por el Centro de prevención de Adicciones bajo la consigna: "¿Qué nocturnidad ofrecemos como sociedad adulta a los jóvenes". La actividad será en la sala del Concejo Municipal a las 18.

La mesa debate con entrada abierta, libre y gratuita, apunta a enriquecer la discusión y reflexionar como comunidad sobre el actual escenario de "diversión" con el que cuentan los jóvenes a la hora de realizar sus tradicionales salidas nocturnas. En este marco oportuno es que se insertará la problemática del exceso y el consumo de alcohol.

El Centro de Prevención funciona desde 2009 en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas Inclusivas, Secretaría de Desarrollo Humano. El organismo desarrolla distintas acciones -siempre desde el enfoque del derecho y apuntando a fortalecer las potencialidades de las personas y la construcción de ciudadanía-. En ese marco, el objetivo que guía el trabajo es "problematizar, sensibilizar y desnaturalizar el consumo de sustancias psicoactivas" y es por eso que la Mesa 6 de Septiembre vuelve a convocarlo para la organización del oportuno debate.

Tras cumplirse 7 años del fatal accidente automovilístico que en el año 2007 terminó con la vida de cuatro jóvenes del barrio Virgen Misionera, quienes salían de un boliche en estado de ebriedad es que se propone el intenso cronograma de actividades en pos de la prevención y concientización sobre la problemática derivada del consumo excesivo de alcohol.

Las actividades de la Mesa 6 de Septiembre se extenden durante toda la semana.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/