11/11/15

Epuyén declaró la "emergencia administrativa y económica"

Epuyén declaró la "emergencia administrativa y económica"

Antonio Reato establecerá un cronograma de pago para cancelar la deuda comunal.

Antonio Reato establecerá un cronograma de pago para cancelar la deuda comunal.

EPUYÉN (AEB).- Los concejales de este municipio chubutense de la Comarca Andina aprobaron una ordenanza donde argumentan "la complicada situación financiera actual del municipio y las proyecciones futuras de la economía regional". Además, informaron que "la disminución en los montos coparticipables para la comuna en concepto de regalías provenientes de extracción de hidrocarburos, que representan un 42% del presupuesto municipal", para declararse en emergencia por 120 días y "suspender todas las políticas salariales de incrementos de haberes a todo el personal", entre otras medidas.

En detalle, valoraron que "la recaudación por regalías petroleras para la finalización del periodo 2015 debería oscilar los $ 5.000.000, pero han ingresado efectivamente $ 3.290.000, lo que equivale a un 35% menos que lo previsto".

Además informaron sobre esta situación que "se encuentra comprometido el avance de la obra pública proyectada por la gran deuda interna que posee la provincia del Chubut con los municipios"..

Unos 3.000 habitantes

Cabe recordar que la comuna de Epuyén está administrada por Antonio Reato (FpV), quien fue reelecto con cerca del 60% de los votos de los casi 3.000 habitantes que viven en el valle cordillerano, dedicados mayoritariamente al turismo y a las actividades productivas.

De igual modo, la actual coyuntura económica y administrativa permitirá al intendente "establecer regímenes generales o especiales para determinar, verificar y conciliar el monto de las acreencias y deudas de particulares con el estado municipal; establecer modalidades y plazos para su cancelación", e incluso "iniciar las gestiones para la toma de préstamos que permitan solventar los gastos corrientes, ofreciendo en tal caso las garantías municipales que sean necesarias".

Similar situación presentan el resto de las comunas de la región chubutense, donde "se espera la llegada a la gobernación de Mario Das Neves (Chubut Somos Todos), con una batería de medidas de emergencia para afrontar la crisis, reactivar la obra pública y la creación de empleo", según se destacó.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Alumnos de Lago Puelo participaron del Festival de Cine de Mar del Plata

Alumnos de Lago Puelo participaron del Festival de Cine de Mar del Plata

Una delegación de estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela N° 788, de Lago Puelo, participó en el 30° Festival de Cine de Mar del Plata, que tuvo lugar desde el 30 de octubre y hasta el 7 de noviembre y fueron espectadores privilegiados de este evento cultural de trascendencia.

El colegio cordillerano tiene orientación en Educación Artística y Comunicación audiovisual.

Hasta allí llegó el contingente integrado por 26 alumnos y 4 profesores, de esta escuela cordillerana cuya orientación es Educación Artística y Comunicación Audiovisual. De ese modo, durante una semana, los jóvenes participaron con entusiasmo de charlas, proyecciones y actividades y vivieron el especial clima que se genera en ese reconocido encuentro del cine.

“Entre las actividades destacadas, participamos una vez más del programa País, dándonos la posibilidad de tener acceso a diferentes charlas con los referentes del Instituto Nacional del Cine (INCAA), con los principales medios audiovisuales, los representantes del programa y con José Martínez Suarez, presidente del festival, escuchando sus expectativas acerca de esta trigésima edición del festival”, contaron los alumnos desde Mar del Plata.

A la hora de responder qué fue lo que más disfrutaron de estos días, la amplia mayoría no dudó en señalar que fue la posibilidad de encontrarse con figuras del cine nacional e internacional y participar en algunas de las charlas que brindaron.

“Entre las acciones que más nos llamaron la atención fue la presentación y conferencia de prensa de Atom Egoyan, uno de los directores más importantes del mundo. De igual manera con el irreverente Steve Oram o Patricia Pietrafiesa, una artista combativa de la vieja escuela, quien realizó un documental imponente sobre la historia del movimiento anarco-punk en la Argentina y lo estrenaron en el festival”, expresaron.

Generar experiencia

El viaje, que se concretó gracias a diversas actividades realizadas por la escuela para juntar fondos y a un aporte del Gobierno de la Provincia, surgió a partir de la presentación de un proyecto por un grupo de docentes del establecimiento.

“Con este proyecto nos propusimos como objetivo generar una experiencia de reflexión, formación e intercambio cultural a partir del cine. Creíamos que la participación en el Festival de Cine de Mar del Plata iba a permitir que los alumnos vivencien el evento más importante a nivel nacional en torno al medio, que además, conforma un vehículo donde convergen todas las artes y la cultura y la verdad es que fue más provechoso de lo que nos imaginamos”, dijo Gastón Gayraud, uno de los profesores que acompañó a la delegación.

“Para alcanzar este objetivo, los alumnos realizaron un trabajo colectivo que implicó organizar eventos culturales y sociales (proyección de películas, espectáculos, organización de kiosko escolar, etc.) que les permitió conformarse como grupo en pos de un objetivo compartido. Creemos que estas experiencias previas son en realidad las que enriquecen la propuesta del viaje y que le dan al mismo un sentido grupal lo que implica desarrollar valores como la responsabilidad, comunicación y compromiso entre pares y con la tarea asumida”, abundó.

“Tener entre 16, 17 y 18 años y estar participando de algo tan importante como lo es el festival, es un lujo. Estamos muy orgullosos de ser el único secundario invitado del país, representando al colegio que nos transmite la movilización por el cine, el hacer, y el seguir participando en proyectos que nos sigan formando como personas y como ciudadanos activos”, dijeron los jóvenes.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

9/11/15

CHUBUTENSES ORGANIZAN ENCUENTRO EN BUENOS AIRES EN APOYO A LA FÓRMULA PRESIDENCIAL SCIOLI - ZANNINI

En la Sede del PJ Nacional, Matheu 130 CABA

CHUBUTENSES ORGANIZAN ENCUENTRO EN BUENOS AIRES EN APOYO A LA FÓRMULA PRESIDENCIAL SCIOLI - ZANNINI

El miércoles 11 de noviembre a las 20 hs, todos los Chubutenses en Buenos Aires convocan a un encuentro en apoyo a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria encabezada por Daniel Scioli y Carlos Zannini, a realizarse en la sede del PJ Nacional, ubicado en Matheu 130 CABA.

image

La convocatoria es a micrófono abierto, para que todos desde su lugar cotidiano puedan expresar y aportar su granito de arena en la construcción de la victoria popular que necesitamos consolidar de cara al 22 de Noviembre.

Martín Ciampoli, referente de la agrupación Jóvenes Peronistas Chubutenses (JPeCh), sostuvo que “entendemos que es necesario generar este espacio de encuentro con los chubutenses que están acá, que quieren hacer oír su voz y su posición en este balotaje que define el país que vamos a tener los próximos años. Nosotros creemos firmemente que el proyecto de Daniel Scioli es el mejor para el desarrollo de Chubut y de todo el país”.

“Lamentablemente, vemos como después de 200 años de historia de la Argentina todavía existen dirigentes como Prat Gay, que es el referente económico de Macri, hablando desde una concepción mitrista, sumamente unitaria, donde pareciera que lo único que existe es el puerto de Buenos Aires. Nosotros no queremos volver a ser el patio trasero del país, y para eso vamos a militar hasta el último día para que Daniel Scioli sea el presidente de todos los argentinos, sin discriminación de provincias de primera, de segunda y de tercera”, aseguró.

El objetivo es manifestar el apoyo de todos los chubutenses que viven en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires para formar parte de una instancia colectiva, donde “no sólo construyamos un discurso de unidad de cara al balotaje sino fundamentalmente podamos coordinar los esfuerzos de cientos de compañeros que sabemos que no se conforman con ser meros espectadores de la contienda electoral”.

La carta de invitación a todos los chubutenses destaca que “vivimos un momento excepcional, donde las personas de a pie, los militantes de base, una cantidad enorme del pueblo argentino, hemos irrumpido en medio de la campaña electoral de cara al 22 de noviembre, con más ímpetu y compromiso que nunca, desbordando de participación y recuperando la calle, las plazas, las universidades, las redes sociales, para defender no solamente lo que hemos conquistado en los últimos 12 años, sino para que quede en claro que necesitamos ir hacia un futuro cada vez mejor”.

Al tiempo que remarca que “las libertades que falten y los derechos que emerjan no solo sean planteados y prometidos sino cumplidos y ejecutados para seguir consolidando una sociedad más justa, libre y soberana”.

“Es por todo esto, por nosotros mismos, por nuestras familias, amigos, afectos y cariños, por nuestros hijos y por los que vendrán, por nuestra querida provincia de Chubut, por nuestra amada Patria, convocamos a la unidad, a la hermandad, a la solidaridad, a ser protagonistas y tener voz propia y llenar de contenido y acción programática al Encuentro Chubutense en apoyo a Scioli Zannini”, concluyeron.

SIGA LEYENDO

El Hoyo festeja el día de la tradición

SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

El Hoyo festeja el día de la tradición

El Hoyo festeja el día de la tradición, con dos días a pura fiesta en el predio municipal, con un nutrido programa de actividades que reivindican y homenajean las costumbres gauchescas, al hombre y las mujeres del campo. La organización del evento se realiza en forma conjunta entre la unión de agrupaciones gauchas autodenominadas “ El Rejunte” y la coordinación de cultura municipal.image

El sábado 14 de noviembre a las 14 horas, se dará lugar a los concursos de hachero, trozadora motosierra, y palo enjabonado. Mientras que el domingo a partir de las 11 hs. se realizará el tradicional desfile criollo por las calles céntricas de la localidad hasta el pedio festivo.

Sobre las 12 hs. está previsto el acto inaugural, para luego dar lugar a la presentación de danzas folklóricas y posteriormente el inicio de destrezas criollas” tirada de rienda, polca de la silla, pasada de la goma, carrera del dormido, enhebrar la aguja”.

Programa

14/11/2015

14hs. Concursos; hachero, trozadora motosierra, palo enjabonado.

19hs. Cierre

Domingo15/11/2015

11hs. Desfile criollo (calle San Martin e Islas Malvinas-recorrido: Islas Malvinas giro hacia los Guindos, paseo Frutillas, av. San Martin y Pizarro,o terminando en el predio.

12:00 hs. Acto apertura

· Grupo de danzas folclóricas.

14hs. Inicio destrezas criollas

· Tirada de rienda

· Polca de la silla

· Pasada de la goma

· Carrera del dormido

· Enhebrar la aguja

SIGA LEYENDO

Fiscalía de Esquel: Homicidio de Gallardo

Homicidio de Gallardo

CONFIRMARON LA PRISIÓN PREVENTIVA

Los jueces Hernán Dal Verme y Martín O' Connor confirmaron la resolución de Ricardo Rolón, imponiendo una medida de prisión preventiva por el plazo de un mes al imputado del homicidio de Gallardo. El imputado cumplirá la medida en una comisaría del interior.

El defensor Bruno Deias pidió la revisión de Rolón por considerar que carecía de fundamentos para sostener una medida tan gravosa como la dispuesta. El magistrado insistió con la falta de elementos suficientes  para vincular al joven al crimen de Juan Pedro Gallardo (74 años). El fiscal Fernando Rivarola, contrarrestó los argumentos de la defensa, indicando que el juez de la carpeta hizo propios los argumentos del fiscal, reiterándolos para conocimiento del Tribunal revisor.

Los magistrados, luego de un cuarto intermedio, confirmaron la resolución de Rolón y dispusieron que el cumplimiento de la prisión preventiva se realice en una comisaría del interior.

SIGA LEYENDO

8/11/15

Ajedrez en la Comarca

17° Encuentro Interescolar de Ajedrez

Culmino con éxito el 17° Encuentro Interescolar de Ajedrez auspiciado por REMISES PILTRI; veinticuatro participantes se midieron en la Escuela N°270 el Sábado 7 de Noviembre, resultando ganadora la Escuela N°270 seguida de  la Escuela Hogar y tercer puesto para Esc. N°788 de Lago Puelo, continúan las Escuelas N°140, 318, 271 y 103 de Mallin Ahogado.

En la categoría Sub-13 salió Campeón Lautaro Pereyra (270) seguido de Marzo Lucero (788) y tercera ubicación Luciano Quintrillan (268), cuarto Dante Sierra (268), quinto Marcos Sales (271), y Mejor Femenino Catalina Jaime (270).

En tanto la categoría Sub-10 se corono Campeón Tobías Cavagna (270), 2do. puesto y Mejor Femenino para Bianca Mastroianni (270), tercera plaza para Laureano Cacchiotti (270), 4to. puesto y Mejor Sub-8 Federico Kluge (270), quinto lugar y 2do. Mejor Sub-8 para Benjamín Lebed (318), 3er. Mejor Sub-8 para Andrés Movia, y 2do. Mejor femenino para Shamira Valle

Un agradecimiento para las autoridades de la Escuela N°270 que a través del Taller de Ajedrez organizo la actividad, al Sr. Gutierrez que colaboro durante el evento en forma desinteresada y a nuestro auspiciante Remises Piltri.
La Subcomisión de Ajedrez del Club El Refugio fiscalizo con los árbitros: Emiliano Medina, Simón Lebed y Mario Mastroianni.

Posiciones Finales SUB-13:

Place Name                 Esc  Score Buch.   Progr.


  1-2  Lautaro, Pereyra     270  4     12.5    12.0


      Marzo, Lucero        788  4     12.0    10.0


  3   Luciano, Quintrillan 268  3.5   12.5    12.0


 4-5  Dante, Sierra        268  3     14.5    10.0


      Marcos, Sales        271  3     12.5    8.5


  6   Lucas, Braga         270  2.5   11.0    7.5


  7   Santiago, Ojeda      140  2     12.0    3.0


  8   Tomas, Jaime         270  1.5   13.0    6.5


  9   Catalina, Jaime      270  1     11.5    3.0


 10   Damián, Palma        140  0     10.5    0.0


Posiciones Finales SUB-10:



Place Name                       Esc   Score  Buch.   Progr.


   1   Tobías, Cavagna            270   4      15.5    12.0


 2-4  Bianca, Mastroianni        270   3.5    15.5    10.5


      Laureano, Cacchiotti       270   3.5    13.5    9.5


      Federico, Kluge            270   3.5    12.5    10.0


 5-8  Benjamín, Lebed            318   3      17.0    12.0


      Shamira, Valle             270   3      12.0    7.0


      Andrés, Movia              270   3      11.0    10.0


      Nicolás, Gutierrez         140   3      10.5    6.0


9-11  Samuel, Armentano Harrison 270   2      13.0    5.0


      Eleonora, Palavecino       270   2      12.0    8.0


      Luna, Berenstein           140   2      10.5    5.0


12-13 Valentín, Montesino        140   1      11.0    5.0


      Santino, Hellriegel        270   1      9.5     4.0


 14   Luz María, Zabala          103   0.5    11.5    1.0

SIGA LEYENDO

CAMPAÑA BICICLETAS POR LA VIDA BRC

 BICICLETAS POR LA VIDA BRC

   Somos un grupo de vecinos auto-convocados y movilizados a raíz de la muerte de Pablo Ramos el pasado 15 de marzo de 2014. Nos une el compromiso para que las calles, avenidas y rutas de Bariloche dejen de ser lugares de peligro,  riesgo de accidentes y muerte. La seguridad vial es un asunto que nos toca a todos, y es fundamental que podamos contar con espacios seguros y apropiados, tanto para el uso de medios de transporte sustentables y no contaminantes, (bicicleta o caminar), así como para el esparcimiento, el turismo  y la práctica de actividades recreativas y deportivas en nuestra ciudad.

Estamos especialmente preocupados por las personas que utilizan los medios de transporte más vulnerables frente a un accidente. Hace más de un año venimos haciendo campañas de concientización y presentando propuestas para que nuestra ciudad sea un lugar más seguro y sano.

SEGURIDAD VIAL - CAMPAÑA METRO Y MEDIO

El principal problema de seguridad vial en esta zona es el exceso de velocidad. Este problema tiene difícil solución estructural, ya que una infraestructura más segura permite mayor velocidad. Es por eso que se debe encarar desde otro punto de vista.

Existe una Ley Provincial que reglamenta la circulación de bicicletas (Nº4.272) que tiene escasa difusión. Durante el último año venimos llevando a cabo la campaña “metro y medio” basada en el artículo 11 de esa ley, que logró un cambio notable en la actitud de usuarios de automotores al adelantar bicicletas, y podría extenderse a toda la provincia.

Para ello ponemos a disposición todo el material de comunicación que hemos preparado al respecto para se pueda difundir.

En Bariloche hay empresas que ya se adhirieron a esta campaña: Transportes Santa Fe, Transportes Las Grutas, Alumco, Diaz Hnos., CEB, Policía Vial de Río Negro y Parques Nacionales.

RUTA 82 SEGURA 2da. Edición

El próximo 8 de noviembre de 11 a 13 Hs. estamos organizando un  evento para reclamar por una RUTA 82 mas segura. En dicho evento transitaremos la ruta 82, con nuestras bicis desde Virgen de las Nieves hasta Villa los Coihues.

Pedimos:

1. Por la instalación de cuatro pasos peatonales sobreelevados.

2. Pavimentacion de la banquina para poder circular en forma mas segura.

3. Puesta en consideración del proyecto “ Parque Arroyo Gutierrez “ para  transformar este espacio público elegido por lo vecinos en un lugar seguro para caminatas y esparcimiento.

4.Avances y desarrollo de la campaña "Metro y Medio".

En la marcha contaremos con la presencia de la Policía de Rio Negro, Zona Andina de Seguridad Vial. En donde promocionarán su campaña "Te Queremos Ver Bien"

Agradecemos su difusión y quedamos a disposición para colaborar en lo que podamos para mejorar la calidad de vida de las personas.

Martin Lambrechts

BICICLETAS POR LA VIDA BRC

Coordinador

SIGA LEYENDO

/