25/11/15

Funciones de la obra ganadora del provincial de Teatro Río Negro: ENSAYO RUSO

ENSAYO RUSO

compendio de inquietudes,

obra ganadora del Primer Premio en la Fiesta Provincial de Teatro de Río Negro 2015

Teatro Casero presenta Ensayo Ruso - Compendio de Inquietudes, adaptación de la obra “Pedido de Mano” del dramaturgo ruso Antón Chéjov, todos los domingos a las 20 hs, cerca de Lago Puelo.

Ensayo Ruso tiene la particularidad de realizarse en una casa por lo que las localidades son limitadas y se deben reservar por el correo electrónico elteatrocasero@gmail.com o el cel: 11 5812 5888. El valor de la entrada consiste en una contribución voluntaria que se realiza al finalizar la función (las contribuciones están destinadas a la producción de un nuevo espectáculo a estrenarse a mediados del 2016).

Ensayo Ruso fue elegida por el jurado de la Fiesta Provincial del Teatro 2015 en Fiske Menuco, para representar a Río Negro en la próxima Fiesta Nacional de Teatro en Tucumán 2016, organizada por el Instituto Nacional del Teatro.

Actuación:

Guido Arena

Leonardo García

Silvina Orlando

Dirección:

Darío Levin

Sobre Ensayo Ruso – Compendio de inquietudes

Ensayo Ruso – Compendio de inquietudes es una adaptación de “Pedido de Mano”, humorada en un acto con tres personajes que para alcanzar lo que desean deben enfrentarse a lo que ya poseen. Ensayo Ruso aborda la relación entre lo cómico y lo trágico, las dos caras del teatro. Desacelerando el vértigo de esta comedia, se descubre el drama que hay detrás de sus situaciones y sus palabras. Lo íntimo y el desborde conviven en una misma historia donde no hay cuarta pared. Estamos adentro del cuarto de los acontecimientos. Lo que equivale a decir que todos estaríamos atravesados por el mismo escenario donde transcurre la vida.image

Sobre Darío Levin:

Realizó estudios de actuación con Ricardo Bartís, Alejandro Catalán, Alberto Cattán, César Brie (Teatro de los Andes), clown con Cristina Moreira, Raquel Sokolowicz y Gabriel Chamé Buendía, dirección con Rubén Szchumacher y estudios de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático bajo la dirección de Mauricio Kartún y también con Daniel Veronese y Alejandro Tantanián. Su formación se completa con estudios de canto, danza clásica y contemporánea y acordeón a piano. Obtuvo de la Fundación Antorchas las siguientes becas: Para asistir al Taller de Experimentación Escénica coordinado por Rubén Szchumacher en el Instituto Goethe (1998/99), Beca de Perfeccionamiento para completar estudios de actuación y dramaturgia en Argentina (1999) y la Beca de Perfeccionamiento en el Extranjero (2004) para realizar estudios en Francia. Allí estudió en la escuela de Philipe Gautier y realizó un seminario con Alain Gautrec, ambos dentro de la línea de la pedagogía de Jaques Lecoq. Realizó diferentes espectáculos de teatro entre los que se destacan: “Proyecto Inmigrantes” (coproducción con el Teatro Municipal General San Martín), “Salir Lastimado Post”, con dirección de Gustavo Tarrío, “Breve Relato Dominical”, con dirección y dramaturgia de Matías Feldman, “Comunidad” con dirección de Carolina Adamovsky y “Cancionero Negro” y “Cancionero Rojo”, este último dirigido por Lorena Vega. Con estos dos espectáculos participó de diferentes festivales nacionales e internacionales. Realizó el espectáculo unipersonal de clown “Criatura de Dios” bajo la dirección y dramaturgia de Guillermo Angelelli. Desde febrero de 2014 vive y trabaja en la Comarca Andina.

Ensayo Ruso – compendio de inquietudes:

Todos los domingos a las 20 hs, cerca de Lago Puelo.

Más información: Facebook.com/TeatroCasero

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Presentación de libro de Pablo Romero y muestra de Teatro

clip_image002

-Sábado 28 Noviembre-

imageimagePresentación de libro

La obra literaria “Andando y Soñando” de Pablo Romero, será presentada este sábado 28 de noviembre a las 18 hs. en la biblioteca Municipal” Pedro Pascual Ponce” de la localidad de El Hoyo. Dicho evento es abierto al público.

-Muestra de Teatro-ISFDA 814 –

La cita es en el auditórium municipal de El Hoyo, el sábado 28 de noviembre a las 21 hs. La muestra tiene como protagonistas a jóvenes y adultos alumnos del TAP I, II y III, dirigida por profesores a cargo del àrea de dicho instituto.

La misma muestra también se presentará el jueves 26 de noviembre a las 21 hs. en la sede del ISFDA 814, de paraje Entre Rios , Lago Pueblo.

(Se adjuntan afiches)

SIGA LEYENDO

DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES: CITACIONES

LISTADO DE CITACIONES AL 25/11/2015

DEFENSORÍA DE POBRES Y AUSENTES - ATENCIÓN AL PUBLICO DE 8 A 13 HS -

SE ATENDERÁ LOS DÍAS  LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES SOLO A USUARIOS CON TRAMITE INICIADO Y LOS DÍAS MARTES Y JUEVES A PERSONAS QUE QUIERAN INICIAR TRAMITES Y HACER CONSULTAS

DEBERÁN PRESENTARSE  EN LA DEFENSORÍA DE BOLSÓN, SITA EN CALLE ROCA 466 DE EL BOLSÓN, LAS SIGUIENTES PERSONAS:

. Torres Guillermo Gabriel

. Fernández Rodrigo Ariel

. Vergara Daniel Alfonso

. Berias María Laura

. Andrea Bagues: DEBERÁ PRESENTARSE EL DÍA 03/12/15 A LAS 10.30 HS

SIGA LEYENDO

Se viene la 6º Muestra Anual de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 6º Muestra Anual de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

imagePor sexto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) compartirán con la comunidad una selección de la mejor producción de trabajos del ciclo lectivo que está finalizando.

La inauguración está prevista para el sábado 28 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa del Bicentenario en El Bolsón ubicada Roca, entre 25 de Mayo y Saavedra. Luego, a partir de las 20.30, se realizan actividades en la sede de la UNRN de Avda. San Martín2650, con ambas con entrada libre y gratuita.

La muestra contará con los mejores trabajos de estudiantes de primero a cuarto año, tanto en producción audiovisual como gráfica y visual. Habrá cortos de ficción, documentales, animaciones, spots, videoinstalaciones, dibujos, diseño gráficos, bandas en vivo y la entrega del premio “Corto en Bruto”.


La Sede Andina El Bolsón de la Universidad Nacional de Río Negro informa que estará cerrada el día jueves 26 de noviembre por ser el día del trabajador no docente de las universidades nacionales y el día viernes 27 de noviembre por ser el día de la Soberanía Nacional.

La exposición quedará abierta y podrá ser visitada hasta el miércoles 2 de diciembre de 2015, donde se podrá conocer la variedad de disciplinas artísticas que transitan los estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN.

“Una prolífera producción de obras resultantes de la cursada de las materias que conforman la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual nos ha llevado a los docentes de la carrera a considerar la importancia de darles un relevante sitio: una Muestra Anual de trabajos abierta a la comunidad. Esta instancia afianza año tras año la existencia de la carrera ante la comunidad de la Comarca Andina, a la vez que se constituye en un incentivo para los alumnos durante todo el año”, explicó Mónica Muñoz, la directora de la carrera.

SIGA LEYENDO

24/11/15

El Bolsón: Ipross pagó $4.800.000 a hospitales de la provincia

Ipross pagó $4.800.000 a hospitales de la provincia

El Instituto Provincial de Seguro de Salud (IPROSS), concretó el viernes el pago de $4.879.703 a hospitales públicos de la Provincia por prestaciones realizadas a afiliados a la obra social rionegrina. 

Ipross pagó $4.800.000 a hospitales de la provincia

El pago se realizó en el marco del convenio firmado entre el IPROSS y el Ministerio de Salud de Río Negro con el fin de que los hospitales públicos brinden prestaciones ambulatorias y de internación a los afiliados del Instituto que concurren a ellos.

Esta contratación se realiza por un sistema mixto, por prestación siguiendo el Nomenclador de Hospitales de Gestión Descentralizada; y capitado para las localidades donde el hospital público es el único efector, con cobertura para afiliados residentes en toda la provincia.

Al respecto, la Junta de Administración del IPROSS, a través de la Resolución Nº597, aprobó el gasto a favor del Consejo Provincial de Salud Pública por la suma de $4.879.703 correspondiente al período septiembre/2014 a diciembre/2014 y de enero/2015 a mayo/2015 y capita mes de mayo/2015 por prestaciones realizadas por hospitales provinciales a beneficiarios de la obra social rionegrina.

Correspondientes a mayo/2015, se trasfirieron al hospital de Allen $121.759; al de Catriel $38.787; al de Chimpay $28.022; al de Choele Choel $419.055; al de El Bolsón 125.042; al de El Cuy $1.380; al de General Roca $713.714; al de Ingeniero Huergo $47.688; al de Lamarque $141.869; al de Luis Beltrán $321.900.

En tanto, al Hospital de Río Colorado se transfirieron $114.414; al de Las Grutas $45.496; al de Guardia Mitre $5.644; al de Sierra Grande $52.228; al de Arroyo Los Berros $432; al de Arroyo Ventana $129; al de Cona Niyeu $756; al de General Conesa $24.710; al de Ramos Mexía $6.825; al de Valcheta $21.124.

Finalmente, al nosocomio de Sierra Colorada correspondieron $9.993; al de Los Menucos $19.512; al de Comallo $10.800; al de Ñorquinco $5.157; al de Maquinchao $16.185 y al de Ingeniero Jacobacci $42.638.

En tanto correspondiente al periodo abril/mayo 2015 se le pagó a Cervantes $13.105; a Cipolletti $1.311.256 y a Coronel Belisle $48.487.

Por su parte, correspondiente al período marzo-mayo, se abonan $70.217 a Cinco Saltos. Mientras que para el período enero-mayo/2015 se transfirieron al hospital de General Fernández Oro $11.803 y al de Viedma $741.085.

Asimismo, para el periodo septiembre/diciembre 2014 y enero/mayo2015 se pagó al hospital de San Carlos de Bariloche $215.031.

Por último, para Villa Manzano se transfirieron fondos por $36.094 correspondientes a diciembre 2014 y enero/mayo 2015 y para Villa Regina se abonaron $97.357 por el período enero/abril 2015. (Bariloche Opina)

SIGA LEYENDO

Orgullo Regional: "Ensayo ruso" se va al Nacional de Teatro

"Ensayo ruso" se va al Nacional de Teatro

Un momento de la obra ganadora del festival provincial.

Un momento de la obra ganadora del festival provincial.

La obra "Ensayo Ruso", de El Bolsón, se quedó con el primer premio del Festival Provincial de Teatro, que cerró el sábado cerca de la medianoche en Roca, y será la representante de Río Negro en la próxima Fiesta Nacional de Teatro, que se realizará en Tucumán a comienzos del 2016. Completaron el podio "Desbarrancadas", de Beltrán", y "El desvarío", de Cipolletti.

Olga Corral, una de las integrantes del jurado, destacó de "Ensayo Ruso" su originalidad en la puesta en escena y el impecable trabajo actoral. "La escenografía es una casa puesta de tal manera que realmente logra meterte en el mundo de Chejov", apuntó Corral, en referencia a Anton Chéjov el dramaturgo ruso autor de "Pedido de mano", la obra de la cual surge "Ensayo Ruso", adaptación libre mediante.

"Ensayo Ruso" es una humorada en un acto con tres personajes, quienes para alcanzar lo que desean, deben enfrentarse a lo que ya poseen. La obra aborda la relación entre lo cómico y lo trágico, las dos caras del teatro.

Desacelerando el vértigo de esta comedia, se descubre el drama que hay detrás de sus situaciones y sus palabras. Lo íntimo y el desborde conviven en una misma historia donde no hay cuarta pared. Estamos adentro del cuarto de los acontecimientos. Lo que equivale a decir que todos estaríamos atravesados por el mismo escenario donde transcurre la vida. Cuenta con las actuaciones de Guido Arena, Leonardo García, Silvina Orlando; y la dirección de Dario Levin. La gráfica y la fotografía de Kevin Orellanes.

Respecto de lo visto en la los cinco días de festival por los que pasaron 22 obras, Corral destacó que "hubo mucha producción local, lo cual nos pone muy contentos a todos". De hecho, Héctor Segura, representante en la provincia del Instituto Nacional del Teatro, sugirió que Río Negro debería tener dos representantes en el Nacional.

Además del jurado oficial, el Festival contó con un jurado integrado por el propio público, que vio ganador a "Israfel", de Roca. En el segundo lugar, el público ubicó a "Las sobras completas de Shakespeare", de El Bolsón; y tercero, a "Desbarrancadas".

Por su parte, el Premio Maite Abascal a la mejor obra de temática regional, otorgado por la Secretaría de Cultura de Río Negro, fue para "La Inglesa", de Roca.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Biblioteca Popular Lago Puelo invita: Café a Cielo Abierto

La Biblioteca Popular Lago Puelo invita a toda la comunidad a participar del Café Literario a Cielo Abierto que se celebrará este sábado a las 18 hs. en su Plaza de Lectura Libre. Av Los Notros y Las Margaritas. En este encuentro compartiremos lecturas de nuestros autores preferidos. Trae la tuya. Si llueve nos reuniremos en la sede de la biblioteca.

image

Más información: Desde hace 2 años todos los 2dos y 4tos sábados del mes la BP Lago Puelo organiza un café literario sobre diversos temas y géneros literarios. Participan socixs, usuarixs y vecinxs de nuestra comunidad coordinado por la VicePresidente de la Institución Prof Gabriela Perez.

Biblioteca Popular de Lago Puelo  BP3037
Av Los Notros y Las Margaritas.
Teléfono: 4499-375. Facebook: Biblioteca Lago Puelo (Biblioteca Popular)
Horarios de atención: Martes y Jueves de 15 a 19 hs / Sábados de 10 a 12 hs.

SIGA LEYENDO

/