6/1/17

Con el pago de indemnizaciones levantaron el acampe frente a SP

Con el pago de indemnizaciones levantaron el acampe frente a SP

Las familias que hace tres semanas iniciaron un reclamo por la falta de pago del retiro voluntario, al que accedieron entre setiembre y diciembre, realizaron su última jornada de protesta en la base.

image

Los operarios y sus familias al mediodía en plena protesta. En la tarde las operadoras transfirieron los montos adeudados, que fueron retenidos a pedido de la Secretaría de Trabajo.

Los trabajadores de SP que pidieron el retiro finalmente cobrarán sus indemnizaciones hoy. La confirmación les llegó a través de la Secretaría de Trabajo, luego de que tres operadoras -YPF, Sipetrol y Capsa- transfirieran los montos adeudados. Cierra así una protesta de tres semanas con un bloqueo a la entrada de esa contratista.

En la Secretaría de Trabajo se esperaba ayer al mediodía la llegada de una notificación online que confirmara el depósito del pago para los trece trabajadores de SP (dos cobraron el miércoles) que aceptaron el retiro voluntario. Los ahora ex operarios y sus familias cocinaban ayer el que fue su último almuerzo en la base de la empresa.

El humo esta vez no era producto de la quema de cubiertas sino de una parrillada con pollos y chorizos que demostraba el buen ánimo de las familias en la base. "La tranquilidad que nos queda es que las operadoras hicieron la transferencia a la Secretaría y nos dieron los importes así que gracias a Dios ya estamos levantando el campamento", afirmó Javier Levicoy, en contacto con El Patagónico.

SE SUMAN 30

Ayer en horas de la tarde, los trabajadores aún esperaban el arribo de Marcial Paz, secretario de Trabajo de Chubut, quien aguardaba la llegada de la notificación que acreditaría el depósito del dinero en las arcas de la Secretaría. "Hemos llamado a las operadoras durante toda la jornada de hoy (por ayer) y me aseguraron que en una hora me iban a hacer llegar la información", le dijo a El Patagónico pasadas las 16.

Los trece ex trabajadores de SP, que entre setiembre y diciembre aceptaron un retiro voluntario a cambio de trece sueldos, volvieron a sus domicilios como ya lo habían podido hacer otras dos familias, luego de que el miércoles les depositaran el monto acordado.

Luis Goncalves también estaba ayer en la base. El ex trabajador que vive en Lago Puelo fue uno de los últimos en sumarse al piquete y forma parte de un grupo aproximado de 30 familias que deberán seguir peleando para que se cumpla lo acordado al no sumarse al reclamo que estas familias efectúan desde antes de Año Nuevo.

"Vamos a tener que continuar con las medidas. Hace 13 años que estaba trabajando en la empresa y el 6 de diciembre me llamaron para concretar un acuerdo para que me retire y llegamos a un acuerdo. Ahora estamos en esta situación de incertidumbre. Sabemos que Marcial Paz ha trabajado muchísimo por los compañeros y compartimos su alegría, pero también queremos cobrar", sostuvo.

Según explicó Luis, él vive en Lago Puelo y tuvo que esperar hasta los primeros días de enero cuando pudo conseguir algo de dinero para viajar a esta ciudad y sumarse al piquete, tal como hicieron otras personas que estaban en la misma situación una vez que inició el año.

Sobre estos casos, Paz dijo que también "tienen que cumplimentarse los pagos, o la gente tiene que empezar a proceder en consecuencia como hicieron estas quince personas, porque algunos capaz los cobraron y otros no. Pero cada uno tiene que cuidar sus propios intereses".

Así, los ex trabajadores que recibieron el Año Nuevo en el piquete -e incluso celebraron el cumpleaños de uno de los hijos de un operario- recién ayer pudieron volver a sus casas, tras tres semanas de reclamos e incertidumbre, en un panorama que podría marcar la antesala de lo que será este 2017 en el sector petrolero.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Hospital Rural de Lago Puelo: Campaña vacunación contra el Papiloma y Meningitis

"El Hospital Rural de Lago Puelo, desde su vacunatorio, informa a la población la incorporación al calendario nacional de vacunación, la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) para nenes que hayan cumplido 11 años de edad a partir del 1º Enero del 2017. Para más información los esperamos en la vacunación del Hospital de Lunes a Viernes de 08.00 a 13.00 hrs."

image

El Hospital Rural de Lago Puelo, desde su vacunatorio, informa a la población la incorporación al calendario nacional de vacunación de la Vacuna Contra el MENINGOCOCO, para bebes que hayan cumplido 3 meses de vida a partir del 1º de Enero del 2017; y para nenas y nenes que hayan cumplido 11 años de esdad a partir del 01º de enero del 2017.- Para más información, los esperamos en la vacunación del hospital de Lunes a Viernes de 08.00 a 13.00 hrs.

image

SIGA LEYENDO

5/1/17

Incendios: Aseguran que no hubo “inacción” de Nación

Incendios: Aseguran que no hubo “inacción” de Nación

(ADN).- Un informe del Ministerio de

Ambiente de la Nación -al que tuvo acceso ADN- ya alertaba sobre la posibilidad de incendios. A partir de ese dato, fuentes nacionales negaron “inacción”, y enumeron las herramientas que se pusieron a disposición.

El informe se titula “Peligro de Incendio de Vegetación” y fue emitido con fecha de diciembre 2016. En él ya se advertía que, “ante la combinación de factores climáticos (lluvias, temperaturas, etc.) que el índice de combustible disponible (BUI) se hallaba en valores elevados en todas las estaciones de referencia para la región Pampeana. Particularmente centro y este de Buenos Aires y La Pampa se encontraban por encima de los máximos, pudiendo esperarse fuegos de comportamiento extremo”.

También alertaba: “Lo más destacado a nivel nacional. Durante el trimestre en curso, en las regionales PAMPEANA, NEA (principalmente en el sur), y PATAGONIA (principalmente en el noroeste), se recomienda monitorear las condiciones de peligro debido a las condiciones de altas temperaturas y escasas precipitaciones previstas. A esto se suma la alta carga de combustible disponible”.

Desde Nación negaron que hubiera “inacción” de la cartera que conduce Sergio Bergman, y detallaron las acciones realizadas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego en Río Negro. “Desde el Gobierno Nacional se enviaron a la zona afectada: 2 Helicópteros de apoyo; 1 avión observador; 2 aviones hidrantes; Brigada con 5 cuadrillas de Bomberos del Plan Nacional Fuego; 6 camionetas; Cuatriciclos; La Unidad Logística de El Bolsón está enviando un camión 4 X 4 con capacidad de evacuación para 40 personas”.

Incluso, aseguraron que Guillermo Barisone, Director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y Marcelo Monsechu, Director Regional Manejo del Fuego La Pampa, Mendoza y Buenos Aires, están “en territorio”.

ADN

SIGA LEYENDO

Denunciaron a Carolina Stanley por "traición a la Patria"

Denunciaron a Carolina Stanley por "traición a la Patria"

El abogado Daniel Igolnicov anunció por Radio 10 que denunció a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, por traición a la Patria. Es debido a que publicó un mapa del país sin las Malvinas.

"Voy a pedir el procesamiento de Stanley por traición a la Patria. En Twitter sigue el mapa sin las Malvinas. Es una barbaridad, un delito doloso", afirmó Igolnicov en Radio 10.

"Macri en el '97 dijo que defender las Malvinas es una pérdida de tiempo. Stanley debería haber renunciado. Se ríe de los muertos en Malvinas", agregó.

El letrado también se refirió a la denuncia contra el primo de Macri, Ángelo Calcaterra, por el pago de coimas a Odebrecht. "La empresa de Calcaterra fue reconocida por Odebrecht para el soterramiento del Sarmiento. Hubo tres reuniones en el despacho de Aranguren. Hay que investigar todo y apartar a Calcaterra".

"El Gobierno no asume que contribuye a la comisión del delito. La denuncia será expansiva. El cambio en las condiciones de financiación constituye un agravamiento", concluyó. (Minuto Uno)

SIGA LEYENDO

Chicago: el equipo de los 30 goles con una "joya" de goleador

Chicago: el equipo de los 30 goles con una "joya" de goleador

- RESERVA Y QUINTA -

La reserva del Torito tiene números que sorprenden. Ganó todos sus partidos. Tiene un promedio de seis goles por partido. Su goleador, Maximiliano Prieto. En Quinta División, Martín Güemes ganó todo lo que jugó y convirtió 20 goles en seis partidos.

El desarrollo en la Cuarta y Quinta División relega un tanto los números más fríos y posiciones para darle prioridad a la germinación de jugadores que luego conformarán la Primera División. Los clubes miran con mayor atención la evolución deportiva de sus jugadores que la tabla de posiciones. Pero más allá de esto, hay desempeños que llaman la atención.

Por ejemplo en la zona A de la Cuarta División, también Torino y Chicago son protagonistas, aunque en este caso el Torito es el líder con 15 puntos. Ganó todo lo que jugó, convirtió 30 goles y le hicieron 7. Tiene un sorprendente promedio de seis goles por partido. Maximiliano Prieto es, con una pronunciada distancia, el goleador de la categoría con 11 goles. Torino es el escolta con 13 unidades y 20 goles a favor menos.

¿Y en la Quinta División? Se repiten los protagonistas. Chicago es líder con 13 unidades y a un punto viene Torino. En el medio de ambos, también de El Bolsón, Deportivo Cristal. Apresuradamente, se podría interpretar que el trabajo de ambos equipos -Chicago y Torino- reúne una línea que agrupa jugadores con potencial para un futuro promisorio. Por supuesto, sin considerar las variables influyentes e imponderables que suceden inevitablemente en el camino.

En la zona B, el líder de la reserva es Arco Iris con 14 puntos. Lo persigue Alas Argentinas con 13 y cierra el podio Deportivo Angostura con 12 (con un partido pendiente). Y en Quinta División, Martín Güemes es puntero después de haber ganado todo lo que jugó y convertir 20 goles. 18 puntos. Es el único equipo, junto a la reserva de Chicago, que ganó todos los partidos.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Estudiantes Unidos y Torino buscarán la punta en soledad en sus zonas

Estudiantes Unidos y Torino buscarán la punta en soledad en sus zonas

Con todo. Este domingo promete definir liderazgos en las dos zonas. Con todo. Este domingo promete definir liderazgos en las dos zonas.

- LIFUBA -

Este domingo se juegan los partidos postergados, antes del inicio del torneo. El equipo de El Bolsón se medirá ante Puerto Moreno y el conjunto de Alcoba lo hará frente a Deportivo Angostura. Ambos lideran su zona.

Por Daniel Pardo
dpardo@elcordillerano.com.ar

Este fin de semana se cumplirá con la obligada tarea de despejar los asteriscos antes del inicio del certamen de fútbol local. Y este domingo se presenta como un inmejorable preludio de la primera fecha con el sello 2017 en los tickets de entrada a las canchas.

Estudiantes Unidos trabaja para descifrar su mejor versión de cara al inicio del Federal C que acarrea una innegable complejidad, la convivencia de dos torneos. Cumplirá con uno de los partidos pendientes de juego frente al Deportivo Angostura. El cotejo se desarrollará en el Bruno Tarrini. Estos son los partidos que, además de buscar la victoria para sumar para el torneo local, sirven al técnico, Alejandro Alcoba, pero bosquejar las últimas evaluaciones de cara a la competencia federal. Estudiantes tiene 13 puntos, con 15 goles a favor y sólo uno en contra. Su rival cosechó 7 puntos y pelea por superar la línea de descenso.

Rubén Arriagada, ex técnico del CAB 16, dijo que lo sorprendió Torino. Es líder con números destacados. Es el equipo de los 17 goles a favor y 2 en contra. Suma 13 puntos. Su escolta, Chicago, se ubica un punto por debajo. El rival será Puerto Moreno, de recorrido desparejo, aunque en la búsqueda de su mejor perfil.

Y Cruz del Sur es Cruz del Sur. Venía de cosechas austeras y pálidas para su acostumbrado paladar, y en las últimas actuaciones comenzó a delinear un perfil más temible y respetable. De ganar, podría compartir el primer lugar con Torino o quedar como inmediato escolta. El rival será Boca Unidos que es uno de los equipos que requiere de una campaña sobresaliente para saltar rápidamente los escalones que lo alejen del piso de la tabla. No pudo cosechar un punto en esta parte del torneo.

Por su parte, Junior es otro de los equipos que no logró sumar. En cancha de El Frutillar, recibirá a Lácar de San Martín de Los Andes. Para el equipo del goleador del campeonato, Cristhian Muntaner, es un partido bisagra. De ganar, se suma al último escalón del podio, detrás de Estudiantes Unidos y Luna Park.

PROGRAMACION

Domingo 08

Cancha: PINCHARRATAS
CRUZ DEL SUR vs BOCA UNIDOS
14hs Quinta, 16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: ESTUDIANTES UNIDOS
ESTUDIANTES UNIDOS vs DEPORTIVO ANGOSTURA
14hs Quinta, 16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: EL FRUTILLAR
DEPORTIVO JUNIOR vs A.D.C. LACAR
16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: PUERTO MORENO
PUERTO MORENO vs TORINO
16hs Cuarta, 18hs Primera División

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Fue en el límite con Bariloche.

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Tres jóvenes que iban armados fueron detenidos durante un control preventivo de rutina del personal policial del destacamento Nahuel Huapi, en el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Los detenidos circulaban en un auto con un arma de fuego, que estaba cargada y sin la autorización legal correspondiente.

Como consecuencia del hallazgo, el joven que portaba el arma como los dos sujetos que lo acompañaban quedaron detenidos a disposición de la fiscalía de Villa La Angostura.

Fuentes judiciales explicaron que los tres jóvenes recuperaron la libertad ayer a las 17 tras cumplimentar los trámites legales, pero quedaron vinculados a una causa penal.

Las fuentes informaron que el control de rutina sehizo el martes alrededor de las 21. Policías del destacamento Nahuel Huapi interceptaron un Volkswagen Gol, gris, que circulaba en dirección a Bariloche con tres jóvenes en el interior.

Durante el procedimiento advirtieron que uno de los jóvenes portaba un arma de fuego, cargada, en la cintura. Por eso, fueron demorados y después quedaron detenidos a disposición de la fiscalía.

Las fuentes indicaron que ayer se hizo la requisa del vehículo secuestrado. Informaron que el arma incautada es un revólver calibre 22, que estaba cargado con proyectiles.

Señalaron que el joven que portaba el arma no tenía ninguna documentación para acreditar ser el dueño y la autorización legal correspondiente para su tenencia.

Las fuentes comentaron que dos de los jóvenes son oriundos de Bariloche y el tercero, de El Bolsón. El que portaba el arma tiene domicilio en Bariloche.

Fuente: La Angostura Digital

SIGA LEYENDO

/