27/2/17

El Bolsón a pleno “tiró para arriba”

El Bolsón a pleno “tiró para arriba”

Miguel Mateos hizo delirar a más de veinte mil personas. Miguel Mateos hizo delirar a más de veinte mil personas.

MIGUEL MATEOS HIZO DELIRAR A LA MULTITUD

La segunda jornada de la Fiesta Nacional del Lúpulo fue a puro baile y salto con un Polideportivo colmado por el ritmo que propuso Miguel Mateos. Hoy cierra “La Sole” y vale la pena recordar que la ocupación en estos días es del cien por ciento de la capacidad hotelera.

El cantante que se presenta como “amante del rock”, logró movilizar a los casi 20 mil asistentes que volvieron a disfrutar de una noche mágica, en la Fiesta Nacional del Lúpulo. A través de un recorrido por las canciones que fueron furor en los 80, como “Tirá para Arriba”, “Tengo que parar” “Obsesión” o “Perdiendo el control” hasta lo nuevo de su última producción “Electropop” (2016), Miguel Mateos (ex Zas), mantuvo a los espectadores en movimiento, tras una seguidilla de temas que duraron dos horas.

El público de El Bolsón y de las localidades vecinas como Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Epuyén, así como los turistas, pudieron disfrutar de un show que reunió todas las condiciones.

No obstante, no fue sólo Mateos quien deslumbró en el escenario Violeta del Agua, ya que al igual que el viernes, los asistentes pudieron complacerse con una grilla variada que incluyó dos tributos (Santana y AC/DC), además del folclore y la danza que se lucieron en escena. El tributo a Carlos Santana fue presentado por la banda local Sacrificio Soul y el homenaje a la legendaria AC/DC fue presentado por los Ballbrakers. Y como en todo evento de estas características estuvo presente el ya mítico Mike Cooke, cantante de rock, radicado en El Bolsón hace 40 años y que no deja de sorprender en cada actuación.

Llegando al cierre de la segunda y “exitosa” jornada, tal como lo señalaron los organizadores, se hizo la elección de la reina; en esta edición se coronó a Catalina Leibrecht como embajadora de El Bolsón.

Todo pareció estar en línea para la segunda noche, ya que además de disfrutar las extraordinarias presentaciones en el escenario, los asistentes tuvieron a su merced las tradicionales cervezas, las comidas típicas, un paseo de artesanías y varios atractivos aportados por las áreas de Cultura de la Provincia y el municipio, entre ellos, la muestra de Rodolfo Walsh; el “Cuentacuento”, a cargo del escritor fantástico infantil Tato Affif; un taller de títeres de papel y diversos juegos y atractivos para los más pequeños que incluyó un tablero de ajedrez gigante y la posibilidad de aprender el juego.

Estuvieron presentes el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, su par de Fernández Oro, Mariano Lavin, y la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Silvina Arrieta, quien hizo mención a la ocupación que se dio durante el fin de semana en El Bolsón, dado que como indicáramos ayer, todas las plazas se encuentran ocupadas, al igual que en las vecinas localidades de la Comarca chubutense. También, estuvieron presentes autoridades municipales y del gobierno nacional.

Adrián Moreno
Periodista
Radio Nacional El Bolsón Río Negro

Muy contento de estar en El Bolsón

En diálogo con El Cordillerano, Miguel Mateos habló de sus treinta años de contacto con la música y los cambios que se dieron desde fines de los 70 hasta la fecha, por ejemplo en cuanto a la edición de discos. “Lo que viene es la publicación digital o a través de internet”, dijo al aclarar que “ya no se piensa en formatos tradicionales como una placa completa sino en la publicación de dos o tres canciones o más pero bajo ese formato”.

Mateos, recordó que estuvo “varios años fuera del país” ya que en los 90, cuando gobernó un presidente que prefirió no nombrar, se quedó “sin trabajo”.

También, dijo que nunca había estado en El Bolsón y ponderó las bellezas naturales. Durante el show, hizo mención en varias oportunidades al espíritu solidario de los argentinos, indicando que “vivimos en un país de puertas abiertas, somos todos hijos de inmigrantes que vinieron a trabajar y acá estamos, no nos puede ir mal. Es imposible que a los argentinos nos vaya mal”. En otro fragmento, se refirió a la “grieta” que divide a los argentinos, tras la letra de su canción “Vive y deja vivir”.

Impresionante éxito

Según información municipal, hasta el sábado habían pasado más de 35.000 personas por la Fiesta Nacional del Lúpulo. El evento es un poderoso imán que llevó a El Bolsón a tener completa toda su ocupación hotelera y a habilitar más de cincuenta alojamientos complementarios para poder dar respuesta a la demanda turística que desbordó hasta las ciudades de El Hoyo, Lago Puelo y los alrededores de la Comarca Andina del Paralelo 42.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Lúpulo: El Bolsón registra una ocupación hotelera del 100%

Fiesta del Lúpulo

El Bolsón registra una ocupación hotelera del 100%

Con mucha gente paseando y con todos los alojamientos llenos, la Comarca Andina vive una verdadera fiesta nacional cargada de emoción y a la espera de “la Sole” de Arequito.

El Bolsón registra una ocupación hotelera del 100%

Según información municipal, hasta ayer pasaron más de 35.000 personas por la Fiesta Nacional del Lúpulo.

El evento es un poderoso imán que llevó a El Bolón a tener completa toda su ocupación hotelera y a habilitar más de cincuenta alojamientos complementarios para poder dar respuesta a la demanda turística que desbordó hasta El Hoyo, Lago Puelo y los alrededores de la Comarca Andina del Paralelo 42.

La primera noche de la Fiesta Nacional del Lúpulo comenzó el vienes marcada por al ritmo del candombe del Negro Rada y ayer sábado pisó el escenario Miguel Mateos con sus clásicos temas de rock nacional. También se coronó como la nueva Reina del Lúpulo Catalina Ríesvich.

El plato fuerte será esta noche con la presentación de Soledad Pastorutti, quien estará a cargo del cierre de una de las celebraciones populares más importantes de Río Negro.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta, participa activamente del evento junto al intendente de El Bolsón Bruno Pogliano; las secretarias de Turismo de Río Negro, Silvia Silvia Luzzardi y de Turismo, Cultura y Deporte de El Bolsón, Cristal Gutiérrez.

“Vemos alegres como El Bolsón avanza a pasos firmes en materia de desarrollo turístico y me siento agradecida con todos los ciudadanos y en especial con los productores que son el motor de esta fiesta tan importante para la provincia”, sostuvo la ministra Arrieta.

El intendente Pogliano afirmó que es “importante reconocer el origen del lúpulo, su historia, las familias pioneras. Esta actividad productiva es parte de nuestra identidad”.

Como todos los años, la fiesta se realiza en el predio polideportivo cercano a la Plaza Pagano, donde los asistentes disfrutan de distintas propuestas gastronómicas, artesanales y artísticas, como la muestra fotográfica Rodolfo Walsh, El hombre que se anima. La exposición pertenece a una serie de publicaciones e instalaciones autobiográficas sobre hombres y mujeres sobresalientes entre los rionegrinos, aquellos reconocidos y rescatados por su comunidad en nombre de lo significativo de su aporte.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

Cárdenas se reunió con concejales de Chubut Somos Todos y el Frente Para la Victoria

Cárdenas se reunió con concejales de Chubut Somos Todos y el Frente Para la Victoria

El intendente a cargo del municipio de El Hoyo, Daniel Cárdenas, se reunió la mañana del viernes con los concejales, Daniela Pagano en representación del bloque de Chubut Somos Todos y Walter Pérez del FPV, para abordar en conjunto diversos temas y problemáticas que afectan a distintos sectores de la comunidad que hoy preocupan, entre ellos el estado del sistema de agua potable de Paraje Rincón de Lobos y las reiterados cortes de energía eléctrica que afectan la zona; como así también sobre la ejecución de ocho proyectos de ordenanza de obras, aprobados por unanimidad en el marco de la primer sesión ordinaria del Período Legislativo 2017 del HCD. image

El pasado jueves (23), en el marco de la primer sesión ordinaria del presente período legislativo, entre otros temas contemplados en el orden del día, por unanimidad el cuerpo de concejales aprobó los siguientes proyectos de ordenanza sobre importantes obras, entre ellos la Construcción 2 viviendas para personal policial; Construcción cerco perimetral basurero Municipal; Ampliación Centros de Informes Turísticos; Adquisición cisternas plásticas horizontales; Extensión red cloacal zona centro; Adquisición de materiales para 3 viviendas Incendiadas; Construcción cordón cuneta y badén Calle Los Nogales; Perforación agua potable Rº de Lobos, El Pedregoso y Rincón Currumahuida.

Problemas en servicios de energía eléctrica y agua potable

De la reunión también participó el segundo jefe de delegación de servicios públicos Lago Puelo, Mauro Palma, quien les explicó a los concejales la situación que atraviesa el organismo provincial y en especial la delegación Comarca Andina.

El concejal Walter Pérez, como presidente de la comisión legislativa de Tierras y Servicios Públicos, planteó la preocupación que comparte con el resto de los ediles, sobre las falencias en los servicios de agua potable y eléctricos en el ejido municipal, por los cuales en el Honorable Concejo Deliberante se recepcionan múltiples reclamos de vecinos, el último presentado fue por la junta vecinal de Rincón de Lobos, en relación a los resultados negativos sobre la potabilidad del agua en dicho sector.

Durante la reunión con los referentes de los bloques del HCD de Chubut Somos Todos y el Frente para la Victoria, el intendente Cárdenas les informó que desde el departamento ejecutivo municipal , se está trabajando en forma conjunta con la delegación de servicios públicos en el abordaje y búsqueda de solución a los problemas que se van presentan; entre ellos el acaecido tras el temporal de viento y lluvia del sábado 18 de febrero, el cual dejó sin servicio de energía eléctrica a varias chacras en producción con equipamiento de cámaras de frio; prestadores de servicios turísticos y pobladores del sector de callejón Los Inmigrantes, el municipio de El Hoyo, adquirió con fondos propios un transformador de 63 KVA ( trifásico) y varios postes, material que fue entregado en colaboración a la delegación de servicios públicos para dar una solución lo más rápido posible al problema.

Al respecto Palma informó que personal técnico de la delegación ejecutó los trabajos de reparación de la línea afectada.

SIGA LEYENDO

Chubut Deportes: Destacada actuación de ciclistas chubutenses en el Argentino de Ruta de Menores y Juveniles en Córdoba

Destacada actuación de ciclistas chubutenses en el Argentino de Ruta de Menores y Juveniles en Córdoba

imageEste domingo finalizó en Córdoba Capital, la versión 2017 del Campeonato Argentino de Ruta, para menores y juveniles, donde Chubut se hizo presente con seis ciclistas que realizaron muy buenas performances.

Entre viernes y domingo se llevó adelante en la ciudad de Córdoba, el Argentino de Ruta de ciclismo para Menores y Juveniles, evento organizado por Federación Ciclista Cordobesa y apoyado por el Gobierno provincial. Fue un certamen de gran nivel y trascendencia, que contó con la asistencia de más de 200 ciclistas de ambos sexos, representando a 53 asociaciones de todo el país.

Entre ellos estuvo el equipo de nuestra provincia, que viajó con el respaldo de Chubut Deportes, representando por los jóvenes Dylan Lloyd, Edgar Parada, Mateo Mendoza, Franco Pazos, Lucía pazos y Ayelén Méndez. Los entrenadores que acompañaron a los ciclistas fueron David Cárdenas y Fiorella Malaspina.

En lo deportivo fue por demás positivo lo logrado por los chicos chubutenses. Dylan Lloyd finalizó quinto en la prueba de contrarreloj individual y a tan solo dos segundos de alcanzar el podio. Por su parte, Edgar Parada logró finalizar 6° en la prueba contrarreloj y 10° en ruta y Mateo Mendoza fue 26° en la contrarreloj y 13° en ruta.

Por otro lado, Franco Pazos estaba realizando una muy buena actuación hasta que una caída (sin consecuencias) lo dejó al margen. Las chicas en tanto no lograron entrar en los puestos de vanguardia, pero sin embargo se llevan la invalorable posibilidad de haber competido y medido fuerzas ante lo mejor del país en categorías formativas, algo que sin dudas les servirá como experiencia y aprendizaje de cara al futuro.

SIGA LEYENDO

Catalina, nueva reina del Lúpulo, es hija y nieta de lupuleros

Catalina, nueva reina del Lúpulo, es hija y nieta de lupuleros

Una multitud colmó el predio de la fiesta decana en la Comarca Andina. Esta noche, el cierre estará a cargo de Soledad Pastorutti.

Catalina Leibrecht, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente a la producción de lúpulo en la Comarca Andina.

Catalina Leibrecht, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente a la producción de lúpulo en la Comarca Andina. (Foto: Fernando Bonansea)

Catalina Leibrecht fue elegida esta madrugada como la nueva reina nacional del Lúpulo, ante una multitud que colmó el predio de la fiesta decana en la Comarca Andina.

En tanto, Ailín Lecich Gómez (17) será primera princesa; Magdalena Fernández (16) segunda princesa y Candela Zárate (16) miss Lúpulo.

Cabe destacar que la soberana, de 17 años, pertenece a una familia dedicada históricamente al lúpulo, con chacras en producción en Mallín Ahogado a cargo de su padre, abuelo y hermano.

En esta oportunidad, las candidatas debían presentar un proyecto que las calificara además como embajadoras de su comunidad. La joven propuso la temática “El Bolsón te invita a la aventura”, basado en potenciar los recursos turísticos de la región para aumentar el flujo de visitantes durante el invierno. Con todo, reconoció que su meta inmediata será “comenzar la carrera de medicina”.

La coronación estuvo a cargo del intendente Bruno Pogliano, la ministra de Tursmo, Silvia Arrieta; y otros jefes comunales invitados especialmente.

La 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo finaliza esta noche con la actuación de Soledad Pastorutti y otras bandas locales, entre las que sobresalen Kumara (música andina); Taiel (música patagónica) y los grupos tradicionalistas Raíces Sureñas, Santiago Ayala y Arte y Tradición.

En tanto, la jornada del sábado tuvo como artista central a Miguel Mateos, que descolló con un show seguido por unos 15 mil asistentes. Más tarde, la presentación de Ballbrakers, con su tributo a AC/DC, despertó una verdadera ovación. Además se lucieron Buen Viaje; Mike Cooke y Lado Izquierdo.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

Quince años de prisión para los acusados del crimen del remisero

Matías Albornoz fue asesinado y luego abandonado junto a su auto en el paraje Las Golondrinas.

Por el hecho fueron juzgados Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo.

Por el hecho fueron juzgados Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo. (Foto: Gentileza)

Los jueces Jorge Criado, Ricardo Rolón y Martín O’ Connor dictaminaron 15 años de condena para Juan Ordoñez y Lucas Mansilla Cayuleo, los autores responsables en ocasión de robo de la muerte del remisero de El Bolsón, ocurrida el 13 de febrero de 2016.

La audiencia especial se celebró esta tarde en los Tribunales de Esquel, luego del juicio llevado a cabo en una escuela de la localidad de El Hoyo desde el 4 de febrero, donde desfilaron más de 50 testigos aportados tanto por la querella, la fiscalía y la defensa de los acusados.

“A pesar del gran dolor que tenemos, es un conjunto de sensaciones las que afronta hoy la familia porque más allá de saber que nada nos devolverá a nuestro muchacho, destacamos el trabajo que a realizado tanto la fiscalía como la policía”, valoró en la oportunidad Luis Albornoz, el padre de la víctima.

La justicia chubutense nos está marcando un camino –agregó-, más cerca de la gente de a pié. Hay una imagen que no se me borra: cuando vi los zapatos brillosos de uno de los jueces ensuciándose con el polvo del camino cuando todo el tribunal quiso ir hasta el escenario del crimen, en Las Golondrinas”.

No obstante, reconoció que “para que la sentencia quede firme, seguramente pasarán dos o tres meses”, en referencia a las apelaciones que podrían formular los abogados de los imputados, quienes habían solicitado que la condena no supere los 10 años.

Precisamente, hace una semana fue el fiscal Oscar Oro quien pidió que se impongan 15 años de prisión a ambos coautores; mientras que el abogado Aníbal Orellano (por la querella) pidió 20 años para Ordónez y 15 para Mansilla.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814: Concursos docentes

Concursos docentes

El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 realiza el llamado a concurso para los siguientes espacios curriculares:

Informática Aplicada a la Música - 3hs. (anual) Suplencia. Profesorado de Música, 3º año (diseños 2013)

Educación Sexual Integral - 2hs. (cuatrimestral) Suplencia. Profesorado de Artes Visuales, Música y Teatro, 1º año (diseños 2013)

La fecha tope de presentación de propuestas será hasta el Viernes 03 de marzo a las 22.00 hs. L@s interesados deberán presentar sus propuestas y proyectos unicamente a través del formulario web que se encuentra en nuestra página.

El instructivo y diseños curriculares se pueden descargar desde la página Web del Instituto: www.isfda814.com.ar.

La información sobre la publicación de dictámenes estará disponible en la sección Concursos docentes de la página web.

Por consultas adicionales comunicarse al teléfono 0294 4499 611 de lunes a viernes de 18hs. a 21hs.

Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814

Provincia del Chubut - Ministerio de Educación - Dirección General de Educación Superior

www.isfda814.com.ar - 0294 4499-611

SIGA LEYENDO

/